🫂🧑‍🚒197, amistad, héroes y más

Publicado el 14/04/2025.

¡Hola, buen lunes! Gracias por estar ahí.

Pese a la tragedia que nos aguó tanto, acá estamos: tratando de levantarnos juntos una vez más.

Este newsletter te va a informar en unos 5 minutos.

✍️ Hoy escribe: Diego Kenis.


Un número

❤️‍🩹 197

Son los años que cumplió el viernes nuestra Bahía.

Fue un aniversario especial, a poco más de 1 mes de la tragedia que nos aguó tanto.

Sin más ánimo de celebración que el que aportan la solidaridad y la resiliencia, el acto principal fue el protocolar: en la sede municipal de Alsina 65, con participación de autoridades locales.

(Foto: prensa MBB)
  • La inundación dejó una marca que nos acompañará toda la vida y que también ha generado contrastes: por un lado, la devastación y las pérdidas; por el otro, una comunidad solidaria, resiliente y fuerte que una vez más demostró ser un gran ejemplo y fuente de inspiración”, dijo el intendente Federico Susbielles.

  • En su discurso, repasó los programas públicos implementados para mitigar los efectos de la catástrofe y agradeció al presidente Javier Milei y el gobernador Axel Kicillof.

  • Ambos mandatarios lanzaron líneas de subsidios extraordinarios para bahienses afectados. La nacional recibe solicitudes hasta mañana. La provincial, que ya cerró el registro, comenzó a depositar los primeros 3.000 adjudicados.

  • En materia de obras, Susbielles consideró “primordial” la reconstrucción del canal Maldonado, contemplando un ensanchamiento y la construcción de una pared recta para contener mayor cantidad de agua.

  • Como te contamos, ya quedó conformado un Consejo Asesor para la Reconstrucción Hidráulica de Bahía Blanca, con participación de especialistas.

  • “La memoria colectiva de la ciudad está marcada por estas tragedias. Las inundaciones de 1940 y la más reciente han dejado huellas que son difíciles de borrar”, apuntó el investigador José Marcilese, al repasar la historia local.

Una frase

“La solidaridad superó todo lo imaginable”.

💬 Lo dijo Matías Torres, conocido en redes sociales como Ciudadano Bahiense, como resumen de lo que pudimos comprobar en las últimas semanas: La inundación nos desbordó de solidaridad, héroes y heroínas.

  • Así se tituló la última entrega de nuestro ciclo #Bahiensidades. Belén Uriarte, editora de 8000, reunió una reconfortante colección de algunas de las historias que nos emocionaron: bahienses que salvaron vidas, fueron puentes de comunicación en una Bahía desconectada o se pusieron al hombro la asistencia en refugio, alimentos o ropa.

  • Hubo ejemplos en toda la ciudad y también en 2 de las zonas más afectadas: White y Cerri. Y salvatajes de los seres más indefensos: bebés, adultos mayores y mascotas.

  • Si sos suscriptor, recibiste estas historias en tu correo electrónico el sábado. Si no lo sos, para no perderte el próximo envío registrate gratis acá.


🤝 ¡Gracias por bancarnos!

En 8000 ofrecemos un periodismo bien bahiense, independiente y relevante. Y vos sos clave en este servicio gratuito para todos.

El aporte de los cafecitos y los mensajes de apoyo son fundamentales para nosotros.

Y en este contexto económico tan complicado, tu ayuda se valora infinitamente más.

🤗 Va de nuevo: gracias por bancarnos. Acá somos lo que somos con vos.


Un tema

🫶 Amistad

Hace 30 años, cuando todo en sus vidas era futuro, la UNS los juntó por primera vez.

Hoy, Alejandro y Pablo Pecini, Cristian Stoessel, Cristian Dietrich, Christian Bal, Sebastián Schaller y Emmanuel Justo Zabalza son socios en Antares Technologies, una empresa con sede en la santafesina Villa Constitución y proyección a Brasil, México y Estados Unidos.

El grupo, en sus inicios. (Foto: La Nueva.)

Al conocer lo ocurrido acá, donde pasaron una etapa fundacional, iniciaron una colecta con sus propios aportes.

—Apenas compartimos la idea, un montón de gente se ofreció a acompañarnos —le dijo Alejandro a La Nueva.

  • Recaudaron más de 15.000 dólares, y compraron 2 bombas autónomas, 2 hidrolavadoras, 25 colchones, 1.052 prendas de ropa interior, 500 kilos de alimentos no perecederos, 50 de carne, 40 juegos de sábanas de 1 plaza, 40 juegos de toallas y toallones, 40 frazadas de plaza y media, y 200 litros de lavandina.

  • Además, el grupo aportó $ 3.000.000 a la campaña para reconstruir la UNS y otros 2.000.000 a sociedades barriales.

  • Los elementos reunidos se descargaron en diversos puntos de acopio. Uno de ellos, el que junto a la UNS los conformó como grupo: el Club Universitario.

(Foto: La Nueva.)

Otra gran historia de amistad es la surgida entre Federico Atela y Agustín Ruano. Después de días de ayudar a sus vecinos del barrio Napostá, se propusieron una distensión colectiva. Así nació “Un chori x una sonrisa”.

  • “Éramos desconocidos que pasamos a ser grandes amigos”, resumió Agustín. Y valoró el resurgir de los vínculos barriales tras la catástrofe: “Volvió el ‘vecino, ¿cómo estás?, ¿necesitás algo?’… Está volviendo la empatía, la solidaridad y el hecho de convivir con los vecinos”.

Unas breves

  • El Concejo Deliberante decidió redireccionar partidas presupuestarias no utilizadas al Fondo de Recuperación Económica, para asistir a comerciantes y trabajadores que aún enfrentan dificultades para retomar sus actividades. (Canal Siete)

  • Según “Entre tasas y café”, el Conservatorio de Música podría trasladarse transitoriamente al edificio de la primera cuadra de Yrigoyen donde funcionaron una sucursal del Banco Provincia y el centro de monitoreo municipal.

    • Como te contamos, el Conservatorio perdió instrumentos, muebles y libros y documentos en la inundación, que dejó muy afectadas sus sedes de Lamadrid 441 y Belgrano 446.

  • Enrique Gandolfo, dirigente local de SUTEBA, indicó que elevaron a las autoridades distritales de educación reclamos de designaciones docentes, mantenimiento de cursos y mejora en las condiciones edilicias. (FM de la Calle)

    • “Vimos un ejercicio fortísimo de solidaridad”, agregó en relación al rol que las escuelas cumplieron tras la catástrofe del 7 de marzo.

  • El Gobierno bonaerense convocó a los gremios estatales provinciales a reanudar hoy las negociaciones para actualizar los salarios del sector. (BHInfo)

  • Roberto Ponce, dirigente de la UTA Bahía Blanca, descartó que el ataque sufrido el jueves por unidades del transporte urbano “venga del gremialismo”, por la continuidad del servicio pese al paro general decretado por las centrales obreras. (Radio Urbana)

    • Ponce reveló que uno de los choferes agredidos sospecha que el ataque a su vehículo pudo incluir disparos de arma de fuego. La fiscal Marina Lara ya inició la investigación.

  • El Ministerio de Transporte bonaerense detectó y denunció 62 perfiles de Facebook de Verificación Técnica Vehicular (VTV) ilegales.

  • En la plaza local, el dólar blue inicia la semana en torno a $ 1.389.

🎸 Alrededor de 25.000 personas asistieron al recital que La Renga ofreció en La Plata, a beneficio del Hospital Municipal bahiense. Y más de 160.000 lo vieron por YouTube.

📺 El programa Estilo saludable, que conduce la médica Gisela Rodríguez en El Nueve TV, fue galardonado con el Martín Fierro Federal en la categoría “Temas médicos”. #OrgulloBahiense

🤩 El rapero bahiense Exe Fabiani se llevó el premio Freestyler Revelación en la quinta edición de los FMS Awards. #OrgulloBahiense

⚽️ Federal A. Zona 1, fecha 5. Olimpo venció como local a Kimberley por 2-1, con goles de Leandro Espejo y Félix Villacorta. De visitante, Villa Mitre goleó a Sol de Mayo 3-0, con tantos de Federico Tanner, Enzo González y Pablo Mujica.

⚽️⚽️Liga del Sur, Apertura masculino, fecha 1:

  • Primera A: Bella Vista 1-Olimpo 0 | San Francisco 2-Huracán 2 | Sporting 2-Liniers 2.

  • Primera B: Sansinena 1-La Armonía 3 | Pacífico de Cabildo 0-Rosario 0 | Pacífico de Bahía 0-Comercial 2.

  • Desde las 16, los reprogramados del sábado por mal tiempo: Libertad-Villa Mitre (Primera A, cancha de San Francisco) y Dublin-Tiro Federal (Primera B, en Sansinena).

🥅 Nuestro campeón del mundo Lautaro Martínez convirtió el segundo gol del Inter en la victoria 3-1 frente a Cagliari, por la Serie A italiana.


💪 ¡Tu mano es fundamental!

Ayudanos a seguir haciendo periodismo independiente, relevante y bien bahiense.

Podés colaborar con algún cafecito, con un aporte mensual, vía PayPal o por Mercado Pago:


Agenda y servicios

♻️ Se retomó la recolección de reciclables, que sigue las mismas rutas y horarios que antes de la inundación:

  • Hoy por la mañana ( a partir de las 7), en Alem hasta al 1.600 y barrios Colón, San Martín y Villa Ressia; y por la tarde (a partir de las 13), en Villa Belgrano, Paihuén, Palihue, Altos de Palihue, Palos Verdes, Altos de Bahía, La Falda, Bella Vista, Las Cañitas, Harding Green y Viajantes del Sur.

  • Sacá las bolsas antes de que arranque el recorrido, con un cartelito que diga “SECOS”. Podés poner papel, cartón, plástico, clavo, telgopor, metal, vidrio.

  • 👀 En este mapa podés consultar cada ruta.

  • Bahía Ambiental Sapem informó que está operativo el Ecopunto de Castelli al 2.700. Podés acercarte de lunes a viernes de 6 a 20, y sábados y feriados de 7 a 19.

💉Comenzó la segunda etapa de aplicación de vacunas antigripales en todos los centros habilitados. Es gratuita para toda la población, desde los 6 meses de edad.

  • Podés consultar las ubicaciones y horarios de atención acá.

🩺 Para atención primaria de la salud hay varios centros habilitados.

  • La Provincia ofrece el servicio de consultas médicas online.

❤️ Salud mental: el Municipio estableció una línea de comunicación por WhatsApp al 2914261642 o por llamada al 0800-222-5462.

  • En White hay encuentros presenciales de lunes a viernes de 8:30 a 12:30 y viernes también de 15 a 17 en Avenente 3.540.

📲 A través de Bahía Hub, el Municipio ofrece cursos tecnológicos y gratuitos para personas mayores de 16 años. Más información e inscripciones, en esta página.

🚧 Podés consultar el estado de todas las rutas nacionales acá.

💧 Si tenés problemas con el agua contactate con ABSA: 0800-999-2272 (únicamente para solicitar que llenen cisternas), Facebook o Telegram.

🔌 EDES informó que hoy, de 8 a 10, corta la energía en Corrientes, Alsina, Alem y Sarmiento.

  • Contactos: 0800-999-3337 y 2915033337.

🛒 La Cooperativa Obrera ya reanudó la actividad en todas sus sucursales, excepto las más impactadas por la inundación: Belgrano 45 y el hiper de Aguado.

💊 Farmacias de turno: desde hoy a las 8:30 hasta mañana a la misma hora:

  • Bahía Blanca (Aguado 401),

  • Avenida Alem SCS (Alem 201),

  • Salvador (Colón 1.287),

  • Farias (Dasso 3.671),

  • Boughen (Saavedra 848),

  • Leonhart (Sócrates 2.550).

🐶 La atención primaria veterinaria se realiza en Villa Serra (Tarija 1.350) de 9 a 12.30. Móviles de castración (de 12 a 13) acá.

🎨 Convocatoria abierta: Exposición 2025 en Galería Esther Serruya y Sala Daniel Aguirre (Rivadavia). Artistas visuales pueden enviar propuestas a bibliotecapopularabr@gmail.com con fotos, currículum y datos. Acceso libre y gratuito.

🎺 Hoy desde las 19:30 vuelve Un vermut con la historia, en el café Miravalles (Cerri 777). “Historias de Tango y Fútbol” será la charla de apertura, con Walter Gullaci y José Valle. Entrada libre y gratuita.

  • Actúan “Gaby” Biondo, Galo Valle, recita Eduardo Mazzarini, y en bandoneón, Alberto Haedo. Participa el fileteador Sergio Grasso.

📘 Lunes 21 y 28, a las 15, taller gratuito y con certificado “Liderazgo y Resiliencia” por Miriam Yrosalinsky en UTN (11 de Abril 461). Dirigido a público general.

🤖 Bahía HUB reabre e inicia talleres y cursos gratuitos para todas las edades desde la semana del 21. Consultá acá.

Tiempo bahiense

Se pronostica una jornada inestable, con posibles lluvias y alerta amarillo por tormentas para la noche.

Mínima: 10°

Máxima: 17°

  • Datos de Meteored, actualizados a las 0 de hoy.

Cosas lindas de acá

—Es una caricia al alma. Me emociono, como se emocionaron todos mis compañeros cuando lo vieron —confiesa Rolando Mishevitch, comandante de los Bomberos Voluntarios de Ingeniero White, uno de los sectores del distrito más afectados por la inundación del 7 de marzo.

  • 🚒 La referencia es a la frase, que volcada a una bandera, abraza al cuartel desde la esquina: “Gracias, Bomberos. White estará siempre agradecido”.

  • 🚨 El propio cuartel sufrió los efectos de la catástrofe. “Por suerte, no perdimos operatividad. Los obstáculos que se nos fueron presentando los pudimos ir sorteando”, dice Mishevitch.

  • 🧯 Sin embargo, aclara, “hay equipos que se rompieron, y tendremos que reparar. Hay que ponerle garra, a la par de no abandonar cada uno su casa, y seguir recuperando su vida”.

  • 💻 Si querés contribuir a la tarea de los bomberos whitenses, acá podés asociarte.


Hasta acá llegamos por hoy. Gracias otra vez por estar ahí.

🤗 Si te gusta lo que hacemos, compartilo por WhatsApp o reenviale este correo a alguien.

Cualquier consulta, sugerencia, crítica, etcétera: orgullobahiense@gmail.com. O por Twitter, Facebook e Instagram.

📧 Por las dudas: en esta página te suscribís dejando tu email.

Nos reencontramos mañana.

Relacionado:
Suscribite gratis
Planes


Edes
Hablemos
Dengue


GPS Bahía
Trata
Puerto
Bahía recicla
Alcohol cero
Las últimas

🪚📚 Gisele, Fernando, Napostá y más

📐🪑 Fernando Ojunian, carpintero: se hace de buena madera

🤷⏳ Tiempo, pueblo, créditos y más

👩‍⚕️👩‍💻 “Yiyí”, asesoramiento, matar y más