¡Hola, buen jueves! Gracias por estar ahí.
Luego de la tragedia que nos aguó tanto, acá seguimos tratando de recuperar algo de normalidad (como vos: como la ciudad).
Si te llegó esto, es porque te suscribiste a 8000. O porque alguien te recomendó.
Este newsletter te va a informar en unos 5 minutos.
✍️ Hoy escribe: Candela Schwam.
Una frase
“Somos un grupo de veteranos resilientes, orgullosos de haber formado parte de un suceso trascendental en la historia contemporánea y representantes de un legado para las generaciones actuales y futuras: el legado de la memoria, el respeto y el honor”.
💬 Lo dijo el excombatiente Nilo Navas en el acto oficial por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, que se hizo ayer en Cuyo y La Falda.
“Nuestro héroes son un ejemplo para los bahienses por ser humildes, unidos y solidarios en cada ocasión que la ciudad los requirió”, expresó el intendente Federico Susbielles.
“Mi viejo tuvo el privilegio de ser el primer civil argentino que, a las 7:28, izó el pabellón nacional en la isla”, escribió Pablo, hijo del periodista bahiense Salvador “Pichón” Fernández.
“Nadie te prepara para eso, nosotras teníamos que consolar a los soldados que llegaban muy traumados, no teníamos ni tiempo para transitar nuestras emociones”, contó Susana Lilian Gómez, presidenta de la Asociación Civil Enfermeras Hospital Naval Puerto Belgrano 1982 por Malvinas.
La asociación reúne a 144 mujeres que mantienen la memoria activa con charlas en escuelas, jardines, cárceles, bibliotecas y actos.
El músico bahiense Jorge Maldonado presentó su canción “Suelo Argentino“, un tema cargado de emoción que compartió con veteranos, familiares y vecinos en el cenotafio.
En nuestro ciclo #SeresBahienses te contamos la historia del veterano Gerardo Mancisidor.
En 2002, con el título “El desembarco de una primicia”, el relato de una gran aventura periodística fue el núcleo de la tesis de maestría de nuestro director Abel Escudero Zadrayec. En 2007 salió en LNP: acá lo tenés completo.
Como parte de esa investigación, hubo una áspera entrevista con Jorge Anaya, el marino bahiense que nos mandó a la guerra. La publicamos acá en 2023, en conjunto con Infobae.
🤝 ¡Gracias por bancarnos!
En 8000 ofrecemos un periodismo bien bahiense, independiente y relevante. Y vos sos clave en este servicio gratuito para todos.
El aporte de los cafecitos y los mensajes de apoyo son fundamentales para nosotros.
Y en este contexto económico tan complicado, tu ayuda se valora infinitamente más.
Nos das una mano invitándonos algún cafecito. O si no, elegís el monto que puedas en Mercado Pago (hay varios planes) o vía PayPal.
Y nuestro alias es 8000.BAHIA
🤗 Va de nuevo: gracias por bancarnos. Acá somos lo que somos con vos.
Un tema
🧩 Autismo
Pamela Moya, integrante del Comité de Autismo, destacó ayer la importancia de seguir hablando sobre el tema, el celebrarse el día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.
—Es un camino muy largo, no solo para el autismo, sino para todas las discapacidades. Muchas veces no estamos a la altura de las necesidades, pero creemos que vamos en un sentido positivo —dijo Pamela.
🧍 Según indicó, 1 de cada 51 personas son diagnosticadas con autismo: no se trata de un fenómeno aislado.
📖 También destacó que el conocimiento y la información han ayudado a que más personas obtengan su diagnóstico, tanto en la infancia como en la adultez.
🏫 “Para las personas con tanta rigidez, es importante anticipar, mantener rutinas. Los cambios abruptos afectan y, en este caso, costó mucho la vuelta”, explicó sobre el comienzo de clases.
Un número
💉 11.000
Son las dosis de vacuna antigripal que se aplicaron en nuestra ciudad, dando cierre a la primera etapa de la campaña que impulsó la Comuna tras la inundación.
Podés encontrar los vacunatorios en este enlace.
Según informó el Municipio, el registro epidemiológico de enfermedades tras la inundación arroja un balance positivo, ya que no se han reportado casos de hepatitis ni dengue.
A excepción de Grünbein, todas las unidades sanitarias y centros de salud se encuentran operativos en sus horarios habituales para la atención.
Unas breves
María Cecilia Amodeo (41), quien sufrió perforaciones en el intestino y tiene problemas con las adicciones, necesita una cirugía urgente y el sistema no responde. Su mamá Graciela pide ayuda. (La Nueva)
María Cecilia estuvo internada en el Hospital Penna y fue trasladada a Tandil el pasado 7 de marzo, por la trágica inundación.
Ayer se llevó a cabo el 7° proceso de donación de órganos en nuestra ciudad. Fue el 5° procedimiento de este tipo en el Hospital Municipal, donde un donante masculino posibilitará que 2 personas reciban un trasplante de riñón y otras 2 de córneas. (BVC noticias)
El Senado de la Provincia de Buenos Aires lanzó una edición especial del Reconocimiento Evita para apoyar económicamente a los emprendimientos productivos afectados por la inundación. (La Nueva.)
Podrán participar los residentes que cuenten con una pyme a través de un formulario web, que estará disponible hasta el 30 de abril. Los resultados serán anunciados en junio.
El combustible aumentó un 1,75% por la actualización en los impuestos y una recomposición de los márgenes de las petroleras. Acá los precios quedaron así:
YPF: Súper $ 1.297, Infinia $ 1.553, Diesel $ 1.520, Diesel 500 $ 1.302, GNC $ 755.
Shell: Súper $ 1.361, V-Power $ 1.626, Evolux Diesel $ 1.374, V-Power Diesel $ 1.599.
Axion: Súper $ 1.342, Quantium $ 1.617, Diesel X10 $ 1.399, Quantium Diesel $ 1.586.
Puma: Súper $ 1.297, Premium $ 1.554, Diesel $ 1.315, Ion Diesel $ 1.535. (Wips)
Hoy se cumplen 50 años del crimen del dirigente estudiantil comunista David “Watu” Cilleruelo, asesinado en Alem 1.253 por la Triple A que respondía al rector Remus Tetu.
En ese lugar, a las 17, se realiza un acto homenaje.
🍳 “Muchos cocineros nos estamos juntando para recaudar fondos para Bahía Blanca. Somos más de 40 gastronómicos tratando de dar una mano, y la manera que tenemos para hacerlo es unirnos, vendiendo nuestra comida en esta feria. Juntar todo lo que podamos para donarlo y ayudar a los bahienses”, detalló Christina Sunae.
Como te contamos, el domingo 6 de abril, de 12 a 18, se llevará a cabo el evento “Cocinamos por Bahía” en El Abierto (Triunvirato 6.385, Buenos Aires).
🫂 “Nuestros hermanos de Bahía la están pasando muy mal, pero estamos acá porque los vimos, porque nos importa su dolor, nos importa su tragedia. Eso es amor, una patria, una familia”, dijo Gabriel Rolón, psicoanalista, escritor y músico, en su función solidaria para nuestra ciudad.
🎤 Hoy nuestro Abel Pintos lanzará su versión de “Eres”, canción de Café Tacuba.
💪 ¡Tu mano es fundamental!
Ayudanos a seguir haciendo periodismo independiente, relevante y bien bahiense.
Podés colaborar con algún cafecito, con un aporte mensual, vía PayPal o por Mercado Pago:
Agenda y servicios
🏫 Las autoridades educativas dieron a conocer el listado de instituciones de gestión estatal en condiciones de reiniciar actividades hoy: escuela secundaria N°13; CFP 401 sede; EPA 701 (espacio en 401); CEF 46 predio y el Instituto Superior de Enfermería.
🚧 Sigue prohibida la circulación de tránsito pesado en la Ruta 35. En su kilómetro 65 las banquinas están inestables y con un corte total del tramo, por tareas de reparación.
Los desvíos existentes están diseñados para tránsito liviano.
Por rotura de alambrados, se solicita también precaución por presencia de animales en la calzada en varios sectores de la ruta.
Podés consultar el estado de todas las rutas nacionales acá.
🗺 Tras la inundación, armaron un mapa con comercios y farmacias, puntos de recarga de celular, cortes de luz, calles cortadas, etcétera.
📞 Se encuentran operativas las líneas de emergencia 107 y 109.
🩺 Para atención primaria de la salud hay varios centros habilitados.
La Provincia ofrece el servicio de consultas médicas online.
😌 Es esencial cuidar nuestra salud mental y por eso, un grupo de profesionales organizó una red de asistencia.
Es todo gratuito, con turno: fijate acá.
Además, en el Municipio estableció una línea de comunicación por Whatsapp al 2914261642 o por llamada al 0800 2225462. En White hay encuentros presenciales de lunes a viernes de 8:30 a 12:30 y viernes también de 15 a 17 en Avenente 3540.
Profesionales de la salud mental de La Pampa también se organizaron para asistir a los afectados. Podés comunicarte al 2954849530.
🛏️ Hay 17 puntos de entrega de agua envasada, alimentos y kits de limpieza, 6 puntos de entrega de colchones y frazadas, 40 roperos comunitarios y 19 puntos de alimentación. Conocelos en este enlace.
🚌 SUBE: quienes hayan perdido su tarjeta pueden tramitar una nueva, y además actualizar los beneficios correspondientes. Acá los puestos que están funcionando.
💧 Si tenés problemas con el agua contactate con ABSA: 0800-999-2272 (únicamente para solicitar que llenen cisternas), Facebook o Telegram.
🔌 EDES informó que hoy corta la energía de 8:30 a 13:30 en la zona de San Miguel.
Contactos: 0800-999-3337 y 2915033337.
🚗 VTV: reanudó su actividad. Turnos acá.
📇 El Renaper continúa con el puesto de documentación en el playón de la Universidad del Sur (Alem 1.253). Atienden de 8 a 15:30.
🏛 Todas las sucursales bancarias funcionan normalmente, en el horario de 10 a 15.
🛒 La Cooperativa Obrera ya reanudó la actividad en todas sus sucursales, excepto las más impactadas por la inundación: Belgrano 45, White y el Híper de Aguado.
💊 Farmacias de turno: desde hoy a las 8:30 hasta mañana a la misma hora:
Tablar (Brown 1.097)
Serier (Perú 361)
Martín (Teniente Farías 1.057)
Domínguez (Brasil 934)
Caiola (Necochea 795)
Alsina (Alsina 817).
🐶 La atención primaria veterinaria se realiza en Villa Serra (Tarija 1.350) de 9 a 12.30.
Vacunación antirrábica: hoy de 11 a 15 en el Parque Independencia (Balboa 950). Hoy y mañana, de 12 a 13, en los móviles municipales.
🚮 El sábado, de 9 a 15, se realizará una jornada de recolección de residuos peligrosos domiciliarios en la estación de trenes, en avenida Cerri 750.
🥘 El comedor Ropita Solidaria pide ayuda para poder seguir haciendo viandas. Podés colaborar al alias ROPERITOSOLIDARIO1 o acercarte a Matheu 2.285.
📚 El miércoles a las 19 se realizará un taller literario virtual llamado “Borges y la matemática”. El precio es de $ 20.000 y te podés inscribir haciendo clic acá.
Tiempo bahiense
Se espera una jornada fría con probabilidades de lluvias aisladas. Hay alerta amarilla por fuertes vientos.
Mínima: 8°
Máxima: 15°
Datos de Meteored, actualizados a las 0 de hoy.
Hasta acá llegamos por hoy. Gracias otra vez por estar ahí.
🤗 Si te gusta lo que hacemos, compartilo por WhatsApp o reenviale este correo a alguien.
Cualquier consulta, sugerencia, crítica, etcétera: orgullobahiense@gmail.com. O por Twitter, Facebook e Instagram.
📧 Por las dudas: en esta página te suscribís dejando tu email.
Nos reencontramos mañana.