Texto, fotos y video: Belén Uriarte / Editora de 8000
—Antes de la pandemia Ăbamos a todos lados —dice Betty—. Almuerzos, cenas, bailes…
—¡Nos gusta mucho la joda! —interviene Osvaldo—. La gente se divierte, hacemos trencito, ¡todo!
Florentina “Betty” Dicchi De Conti está por cumplir 73 años. Osvaldo Pallotti tiene 79. Llevan más de medio siglo juntos.
Se casaron en 1969 y desde entonces viven en Tiro Federal, frente a lo que fue “El Viejo Tropezón”, aquel legendario bar de Liniers y Rivadavia; su nombre sobrevive junto a la puerta.
Osvaldo siempre viviĂł ahĂ. Betty es oriunda de White y se mudĂł tras la boda; dice que si bien ahora a Tiro lo siente más propio, tambiĂ©n tiene su corazĂłn allá en Comercial.
Los 2 coinciden en que lo más lindo del barrio son las relaciones que construyeron.
Tienen 2 hijos: Claudio y Vanesa. Y 4 nietos: Federico, Catalina, Juana y “una en el cielo, que se llamó Juliana”.

Si algo los identifica y une, es la energĂa y la pasiĂłn por lo que hacen.
Osvaldo pasĂł por un montĂłn de trabajos.
ArrancĂł como lechero, estuvo en una casa de pelĂculas, pasĂł por una bodega, vendiĂł golosinas en los cines, fue mozo, trabajĂł en un mayorista, hizo repartos en bicicleta y aĂşn atiende el puesto de cubanitos “La Cabrita”, en el Parque Independencia.
—Vendemos un montón, sobre todo los comunes —le dice Osvaldo a 8000—. Los domingos se venden 2 o 3 cajas, y cada una tiene 300 cubanitos. El secreto es el producto fresco, el buen dulce de leche y la atención.
Lleva 43 años en la misma: va sábados y domingos, y lo que más disfruta es hablar con la gente. Casi todos lo conocen y reconocen y para su cumpleaños recibió más de 100 mensajes.

—No soy dueño, pero cuido el puesto como si fuese mĂo.
La verdadera pasiĂłn de Osvaldo es la mĂşsica. Desde que era chico: un dĂa su mamá lo mandĂł a comprar un lavarropas y Ă©l volviĂł con una baterĂa…
Fue la primera que tuvo y lo acompañó en sus primeros pasos:
—Me gustaba más la orquesta que trabajar de mozo, y cuando podĂa rajar con la orquesta, rajaba. Estuve como mĂşsico en Telenueva, Ăbamos a fiestas por todos lados y hacĂamos carnavales. El Ăşltimo grupo fue el TrĂo BahĂa.

DejĂł de tocar hace unos 6 años por falta de compañĂa: necesita alguien con acordeĂłn.
—Cuando consiga, voy a empezar de vuelta. Extraño tocar. Ojalá tuviéramos lo de antes. Recorrimos todo con la música, la gente apoyaba, era todo familiar… Nunca me cansaba: acompañaba tangos, milongas, ¡todo!
Mientras Osvaldo relata sus pasos como músico, Betty recuerda algunos de sus grupos: Los Caballeros del Ritmo, Los Pernanbuco, Habana Jazz…
—Antes hacĂa bailar a la gente, ahora me gusta bailar a mĂ. Estoy un poco embromado de las piernas, pero vamos a arrancar de vuelta —promete Osvaldo.
—Tiene una voluntad bárbara y eso es lo que lo salva: la voluntad de querer salir a hacer cosas —asegura Betty—. Si es por él, no está nunca dentro de la casa.
—No sirvo para estar encerrado. Si viene uno con un acordeĂłn, ¡vamos! Llevo la mĂşsica adentro: me siento en la baterĂa y me olvido de todo.

Osvaldo no para, pero Betty no se queda atrás.
Integra el coro municipal de mayores, forma parte del Centro de Jubilados que está dando sus primeros pasos en Tiro Federal y participa de la asociaciĂłn Sembrando Sueños en la BahĂa, que promueve la lectura en voz alta.
—Como Osvaldo es un apasionado por la mĂşsica, yo soy una apasionada por la lectura —dice Betty—. Con la asociaciĂłn vamos a leer a las escuelas. En la pandemia, yo leĂa, Osvaldo me filmaba y le mandaba los videos a la coordinadora.

Cuenta que ahora están en el punto digital de Villa Mitre (Garibaldi 149) e invita a la comunidad a acercarse los miĂ©rcoles a las 15: no hay lĂmite de edad.
—Estar con los chicos es lo más lindo que hay, son tan inocentes, tan lindos. Ellos no se fijan si sos grande. Hay muchos chicos carentes de afecto; cuando nos vamos, nos preguntan “¿Cuándo vuelven?” y se agarran, ¡no quieren que nos vayamos!

Con tanta actividad, la cuarentena estricta se les hizo insoportable.
Betty y Osvaldo sufrieron mucho. Al principio tenĂan miedo, se asomaban por la ventana y saludaban a los gendarmes que pasaban por la calle. DespuĂ©s, de a poco, empezaron a salir.
Ella destaca que tanto en los buenos como en los malos momentos han estado juntos. Y asegura que la clave es la paciencia, de un lado y del otro.
—Hemos tenido nuestras cosas, porque en 53 años no voy a decir que nunca tuvimos un “sĂ” ni un “no”… Pero lo principal es estar juntos.
Y tirar para adelante. Siempre.
—Ahora nos frenó un poquito la pandemia y la salud de Osvaldo, pero vamos a volver, tenemos esa esperanza. Quizás más lento caminaremos, pero seguimos.
El paso de los años
Osvaldo conoce Tiro Federal como la palma de su mano.
Recuerda que cuando era chico todos pasaban por la calle Liniers: era la pasarela principal, el arroyo estaba descubierto y habĂa un puentecito.
Con sus amigos pescaban bagre, hacĂan fogatas y corrĂan carreras en una pista de bicicletas que habĂan construido en Parchappe.
—Era todo tierra y habĂa un solo farol, pero acá no habĂa problema. Eran las 12 de la noche y todavĂa estábamos jugando.
El hoyo pelota, el balero, el salto de rana, la arrimadita, los carnavales y las figuritas también formaron parte de su infancia y juventud.

Y por supuesto, el club Tiro Federal, que cobrĂł otro sentido cuando se agrandĂł la familia.
—Mi hijo jugaba de arquero y todos los padres Ăbamos —recuerda Osvaldo—. Yo hacĂa chorizos, vendĂa caramelos, juntábamos plata para los pibes.
Hoy la dupla tirense también frecuenta otros lugares, como Las Tres Villas, donde su nieto practica atletismo, y la Plaza del Algarrobo, que “la acomodaron y quedó linda”.
El aguante de Tiro
El bar “El Viejo Tropezón” tuvo momentos complicados. Y, cansados de las peleas que se armaban, Betty y Osvaldo pensaron en mudarse.
—Estábamos decididos. Ya casi habĂamos alquilado un departamento en el centro, tenĂamos las cajas para guardar las cosas y Ă©l se puso mal —recuerda Betty—. Entonces dijimos: “Algo tenemos que hacer”, y empezamos a hablar con los vecinos.

La gente del barrio les pidiĂł que no se fueran. Y entre todos juntaron firmas.
—Pudimos quedarnos… Menos mal, porque él iba a sufrir.
—Yo estoy feliz en Tiro —dice Osvaldo—. Y acá nos vamos a quedar.
—El año que viene, si Dios quiere, él cumple los 80, asà que ya estoy pensando en hacer una linda fiesta, divertirnos, bailar —anticipa Betty—. Siempre nos hemos disfrazado y todos se prenden.
—A nosotros nos gusta todo eso: alegrĂa, alegrĂa, ¡la alegrĂa de vivir!

🤗 Sos fundamental para 8000: esto no anda sin vos.
Ayudanos a seguir haciendo un periodismo bien bahiense, independiente y relevante.
PodĂ©s colaborar con algĂşn cafecito de $ 150, con un aporte mensual, vĂa PayPal o por Mercado Pago:
¡Gracias por bancarnos! 🙌