¡Hola, buen martes! Gracias por estar ahí.
Pese a la tragedia que nos aguó tanto, acá estamos: tratando de levantarnos juntos una vez más.
Este newsletter te va a informar en unos 5 minutos.
✍️ Hoy escribe: Candela Schwam.
Una frase
“Ahora es todo felicidad, pero tuve altibajos, momentos en que pensé que no podía”.
💬 Lo dijo María Alegría Medina, primera estudiante sorda en recibirse en la Universidad Nacional del Sur.
“Empecé a estudiar en 2020 con mucho nerviosismo, no sabía si iba a poder, todo era nuevo: mucha gente, algunos profesores de la secundaria me habían dicho que era difícil por mi condición, pero me encantó la carrera”, contó María Alegría.
Tras estudiar por 5 años, se recibió de técnica en Óptica y Contactología.
“Cuando ingresé, el profesor me saludó en lengua de señas, yo no lo podía creer. Él me dijo: ‘Yo te enseño de lentes y vos de lengua de señas’”, explicó a través de su intérprete y amiga, Daiana Visconti.
María Alegría nació en Rawson y su familia se mudó a Bahía Blanca por la atención médica y la educación. Hizo sus estudios en la escuela Nº 513 y articuló con una secundaria.
“La comunidad sorda de Bahía está muy contenta, fue un gran desafío personal y de todos. Agradezco a mi intérprete, que estudió a la par mía”, dijo luego de rendir su último final.
Ahora trabaja en una óptica y colabora solidariamente en el proyecto de extensión “Ayudemos a ver mejor” del Departamento de Física, que concientiza sobre el cuidado de la visión y adapta lentes para personas sin obra social.
Un tema
🧓 Jubilados
Luciano Martos y Lilian Gómez, integrantes de la agrupación de jubilados “Las canas no se manchan”, estuvieron en el banco Industrial de Villa Mitre entregando alimentos, kits de limpieza y agua para quienes más lo necesitan.
🍞 “Este presidente está muy equivocado, nos ataca a nosotros como si le hubiésemos fundido el país, los abuelos tienen desesperación por los alimentos”, dijo Luciano.
🫂 “Hay mucha angustia, es una situación tremenda la que se está viviendo y lo que más piden es que los abraces. Lo que más necesitan es una palabra de contención, no es fácil vivir con $ 270.000, es desesperante”, contó Lilian.
🏦 Estarán en el banco Industrial de Villa Mitre hasta mañana y la semana que viene se harán presentes en el banco Industrial de San Martín y Las Heras.
🤝 ¡Gracias por bancarnos!
En 8000 ofrecemos un periodismo bien bahiense, independiente y relevante. Y vos sos clave en este servicio gratuito para todos.
El aporte de los cafecitos y los mensajes de apoyo son fundamentales para nosotros.
Y en este contexto económico tan complicado, tu ayuda se valora infinitamente más.
Nos das una mano invitándonos algún cafecito. O si no, elegís el monto que puedas en Mercado Pago (hay varios planes) o vía PayPal.
Y nuestro alias es 8000.BAHIA
🤗 Va de nuevo: gracias por bancarnos. Acá somos lo que somos con vos.
Un número
🪺 $ 59.155
Es el valor de la canasta de Pascua en nuestra ciudad, según un informe del CREEBBA.
En 2024 el precio fue de $ 43.406, por lo tanto se trata de una variación interanual del 36,2%.
Este indicador tiene como objetivo estimar el costo de adquirir productos específicos de Pascua para 4/5 personas, según explica el organismo.
Los principales aumentos se dieron en calamar (52,6%), huevo grande (41,3%), merluza (39,1%) y huevo chico (36,6%).
Por otra parte, la Corporación del Comercio, la Industria y Servicios (CCIyS) y la Cámara de Comercio informaron que no habrá restricciones para trabajar jueves y viernes.
Unas breves
El presidente Javier Milei calificó al intendente Federico Susbielles como “un tipazo” y aseguró que tiene un trabajo enorme: “reconstruir la ciudad” tras la inundación del 7 de marzo. (Neura Media)
Susbielles informó que se reunieron con comerciantes y emprendedores afectados de White, Cerri y Visión 2.000 para completar documentación y preparar expedientes de los aportes que se entregarán próximamente.
La Universidad Nacional del Sur continúa brindando asesoramiento gratuito a los damnificados para resolver consultas sobre los créditos y subsidios que lanzó el Banco Nación y el Estado.
Esta semana atenderán de lunes a miércoles en Colón 80, en el acceso del edificio de Alem 1.253 y en la Corporación de Comercio e Industria, Alsina 17, 1° piso. (EnfoqueU)
La Secretaría de Cultura de la Nación, a través de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP), entregó $ 49.800.000 a 5 bibliotecas populares afectadas por la inundación.
Como te contamos, una de ellas es la biblioteca Roberto J. Payró, ubicada en 19 de Mayo 769, que perdió el 90% del patrimonio.
Pamela Alarcón, vecina de Rodríguez al 600, se mostró muy enojada con Provincia Seguros ya que no le cubren los daños en su vivienda por la inundación. (BVC Noticias)
Vecinos de Vista Alegre reclaman por la falta de servicio de colectivos. (BVC Noticias)
“Tenemos que diseñar obras que no solo sirvan hoy, sino para la Bahía Blanca de dentro de 100 años. La ciudad seguirá creciendo, se impermeabilizarán más superficies, y el agua necesitará caminos claros para escurrir”, dijo el ingeniero Juan Carlos Scheffer.
Como te contamos, Scheffer es ingeniero civil y forma parte de la Comisión de Reconstrucción Hidráulica de la ciudad.
Familiares piden la formación de un nuevo espacio para sus hijos tras el cierre del Centro de Día Inbare. Se trata de un lugar de contención, estímulo y asistencia a jóvenes y adultos con discapacidad motora, intelectual, y/o sensorial, ubicado en Panamá 886. (BVC Noticias)
Tras la liberación del cepo a cargo del Gobierno nacional, el dólar blue en la ciudad bajó y cerró en torno a $ 1.298.
Según “Bahía Indiscreta”, la consejera escolar libertaria Fiorella Belén Damiani, detenida días atrás por falso testimonio en una causa por abuso, va por su tercer abogado en lo que va del proceso: ahora la representa Sebastián Martínez, quien evalúa la estrategia a seguir.
El juez Hugo Adrián De Rosa definirá su futuro. Como te contamos, en 2017 Damiani denunció a Joaquín Álvarez y Fernando Pereyra por abuso, quienes estuvieron presos hasta que lograron desmentir sus dichos con un video.
⚽️ El bahiense Juanjo Ramírez, ex jugador de Liniers, se fue con el pase libre a Deportivo Quito de Ecuador, jugó un partido y salió campeón.
⚽️⚽️ Facundo Tello será 1 de los 2 árbitros argentinos que estarán en el Mundial de Clubes. #OrgulloBahiense
El torneo se celebrará del 14 de junio al 13 de julio en Estados Unidos.
Tello estuvo en el Mundial Qatar 2022 y en 2024 fue nominado por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) al premio “Mejor árbitro del mundo”.
⚽️ ⚽️ ⚽️ Liga del Sur, Apertura masculino, continuidad de la fecha 1:
Primera A: Libertad 1-Villa Mitre 0.
Primera B: Dublin 1-Tiro Federal 0.
⚽️ ⚽️ ⚽️⚽️ Nuestro campeón del mundo Lautaro Martínez se ofreció a pagar la cuenta de un comensal que se fue de un restaurante de Milán sin abonar. Además, envió una camiseta autografiada y dedicada para los chicos que trabajan allí.
💪 ¡Tu mano es fundamental!
Ayudanos a seguir haciendo periodismo independiente, relevante y bien bahiense.
Podés colaborar con algún cafecito, con un aporte mensual, vía PayPal o por Mercado Pago:
🎂 El sábado pasado publicamos una producción especial por los 197 años de nuestra ciudad: La inundación nos desbordó de solidaridad, héroes y heroínas.
La enviamos a nuestros suscriptores y al día siguiente la compartimos en nuestra web. Si querés recibir este tipo de contenidos en exclusiva, anotate gratis acá.
Agenda y servicios
🏫 Las autoridades educativas dieron a conocer el listado de instituciones de gestión estatal en condiciones de reiniciar actividades hoy: secundaria N° 7. E.E.E. N° 510 (anexo Cerri) y Orquesta Escuela (EP 13).
♻️ Se retomó la recolección de reciclables, que sigue las mismas rutas y horarios que antes de la inundación:
Hoy por la mañana ( a partir de las 7), en Almafuerte, Pedro Pico, El Nacional, La Merced, Villa Hipódromo, Altos de Independencia, San Ignacio, Barrio prensa; y por la tarde ( a partir de las 13) , en Patagonia, Villa Floresta, Villa del Parque, Cenci, Villa Muñiz, 12 de Octubre, Grünbein, Villa Buenos Aires, San Miguel, Villa Gloria.
Sacá las bolsas antes de que arranque el recorrido, con un cartelito que diga “SECOS”. Podés poner papel, cartón, plástico, clavo, telgopor, metal, vidrio.
👀 En este mapa podés consultar cada ruta.
Bahía Ambiental Sapem informó que está operativo el Ecopunto de Castelli al 2.700. Podés acercarte de lunes a viernes de 6 a 20, y sábados y feriados de 7 a 19.
🦟 El plan de fumigación agregó refuerzos al cronograma habitual.
Hoy toca en Nueva Belgrano, Cenci, Villa del Parque, Villa Floresta, Sánchez Elía, Stella Maris, 9 de Noviembre, Villa Amaducci, Don Bosco, Villa Cerrito, San Jorge, Cabé Moré, Grünbein, S.U.T.I.A.G.A., U.O.M., Petroquímico, El Nacional, San Ignacio, Altos del Pinar, Prensa, Barrio Obrero, White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.
💉Comenzó la segunda etapa de aplicación de vacunas antigripales en todos los centros habilitados. Es gratuita para toda la población, desde los 6 meses de edad.
Podés consultar las ubicaciones y horarios de atención acá.
🩺 Para atención primaria de la salud hay varios centros habilitados.
La Provincia ofrece el servicio de consultas médicas online.
❤️ Salud mental: el Municipio estableció una línea de comunicación por WhatsApp al 2914261642 o por llamada al 0800-222-5462.
En White hay encuentros presenciales de lunes a viernes de 8:30 a 12:30 y viernes también de 15 a 17 en Avenente 3.540.
📲 A través de Bahía Hub, el Municipio ofrece cursos tecnológicos y gratuitos para personas mayores de 16 años. Más información e inscripciones, en esta página.
🚧 Hay corte de calzada por 4 días, por trabajos de bacheo en: Uruguay y Alvarado, Uruguay y Mitre, Uruguay y Zelarrayán.
Hoy y por el término de 24 horas, se producirá un corte total de calzada en Piedrabuena entre Darregueira y Beruti por obra de tendido eléctrico subterráneo.
Podés consultar el estado de todas las rutas nacionales acá.
💧 Si tenés problemas con el agua contactate con ABSA: 0800-999-2272 (únicamente para solicitar que llenen cisternas), Facebook o Telegram.
🔌 EDES no informó cortes para hoy.
Contactos: 0800-999-3337 y 2915033337.
🛒 La Cooperativa Obrera ya reanudó la actividad en todas sus sucursales, excepto las más impactadas por la inundación: Belgrano 45 y el hiper de Aguado.
💊 Farmacias de turno: desde hoy a las 8:30 hasta mañana a la misma hora:
Tablar (Brown 1.097)
Serier (Perú 361)
Martín (Teniente Farías 1.057)
Domínguez (Brasil 934)
Caiola (Necochea 795)
Alsina (Alsina 817).
🐶 La atención primaria veterinaria se realiza en Villa Serra (Tarija 1.350) de 9 a 12.30. Móviles de castración (de 12 a 13) acá.
De 11 a 15 en el Parque Independencia (Balboa 950, entrando por Munilla) desparasitación y vacunación antirrábica.
🎨 Convocatoria abierta: Exposición 2025 en Galería Esther Serruya y Sala Daniel Aguirre (Rivadavia). Artistas visuales pueden enviar propuestas a bibliotecapopularabr@gmail.com con fotos, currículum y datos. Acceso libre y gratuito.
📘 Lunes 21 y 28, a las 15, taller gratuito y con certificado “Liderazgo y Resiliencia” por Miriam Yrosalinsky en UTN (11 de Abril 461). Dirigido a público general.
🫂 El domingo a las 20 vecinos de Cerri se reunirán en la Plaza Andrés Morel para agradecer la ayuda recibida durante la inundación.
Tiempo bahiense
Se pronostica una jornada inestable, con posibles lluvias: hay alerta amarilla.
Mínima: 11°
Máxima: 19°
Datos de Meteored, actualizados a las 0 de hoy.
Hasta acá llegamos por hoy. Gracias otra vez por estar ahí.
🤗 Si te gusta lo que hacemos, compartilo por WhatsApp o reenviale este correo a alguien.
Cualquier consulta, sugerencia, crítica, etcétera: orgullobahiense@gmail.com. O por Twitter, Facebook e Instagram.
📧 Por las dudas: en esta página te suscribís dejando tu email.
Nos reencontramos mañana.