¡Hola, buen miércoles! Gracias por estar ahí.
Si te llegó esto, es porque te suscribiste a 8000. O porque alguien te recomendó.
Este newsletter te va a informar en unos 5 minutos.
✍️ Hoy escribe: Soledad Reuque.
Una frase
“La vida nos demuestra que la solidaridad atraviesa cualquier ideología, credo y circunstancia”.
💬 Lo dijo Cecilia Visintin, pediatra de Casbas que fue parte de una movida solidaria para ayudarnos tras la tragedia que nos aguó tanto: junto a tejedoras de Bonifacio, Guaminí, Garré y Thompson armaron mantas.
La historia llegó a 8000 a través del lector Lucas Martín después de conocer el proyecto que hicieron alumnos de la secundaria N°29 del barrio Maldonado.
Como te contamos, armaron un video para responder las cartas y donaciones enviadas por la escuela “Los Médanos” de Trenque Lauquen.
Tanto Lucas como Cecilia estuvieron en el barrio Evita, donde vive Marina Haag, mamá de Delfina y Pilar Hecker, las nenas de 1 y 5 años que fallecieron en la inundación.
Del proyecto sobraron mantas y hace poco Marina encontró 1 en la casa de una vecina que le trajo recuerdos de sus pequeñas: “Estaba acompañada por un dibujo de un arcoíris, que es muy significativo para ella porque le encantaba a las nenas”, afirmó Lucas.
¡Gracias por bancarnos!
🤝 En 8000 ofrecemos un periodismo bien bahiense, independiente y relevante. Y vos sos clave en este servicio gratuito para todos.
El aporte de los cafecitos y tus mensajes nos alientan muchísimo.
También podés elegir el monto que quieras en Mercado Pago (hay varios planes) o vía PayPal.
Y nuestro alias es 8000.BAHIA
🤗 Va de nuevo: gracias por bancarnos. Acá somos lo que somos con vos.
Un número
🕵️ 9
Son los meses que llevó la investigación sobre el lobby de la industria tecnológica, de la que participó Sandra Crucianelli entre más de 40 periodistas de 13 países. #OrgulloBahiense
El trabajo “La mano invisible de las Big Tech” fue coordinado por el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP), en alianza con el medio Agencia Pública de Brasil.
“Revela casi 3.000 acciones de lobby de las grandes empresas tecnológicas para frenar regulaciones y proteger sus intereses, incluyendo el menor pago de impuestos”, le contó a 8000 Sandra.
“Se elaboraron 3 tandas de investigaciones que arrojan luz sobre cómo las Big Tech han intentado moldear proyectos de ley y regulaciones, han litigado a gobiernos y han desplegado sus acciones de influencia”, nos dijo Sandra.
Entre las empresas investigadas se encuentra Mercado Libre, firma que recibió US$ 298 millones como beneficios por exenciones impositivas y descuentos en los aportes patronales desde 2022 hasta junio pasado.
Un tema
🎭 Acá
—Nos inspira el talento de los artistas locales. Notamos que muchos proyectos de calidad quedaban en el camino por no contar con apoyo en aspectos que exceden al hecho artístico —le contó a 8000 Evangelina Pezzutti, integrante de El Club de Acá que ofrece servicios para acompañar eventos culturales.
Se definen como un colectivo de artistas y trabajadores culturales sin fines de lucro, que busca brindar asistencia en todo lo referente a la producción: vestuarios, escenografía, puesta en escena, técnica, marketing digital.
—La visión de ECA es ayudar a que los proyectos artísticos locales de calidad logren captar un público masivo para que quienes los integran puedan vivir del arte —agregó Evangelina.
Y nos comentó que se financian con recursos propios:
—Siempre estamos atentos a actores locales que les interese la propuesta de valor y quieran sumarse desde el apoyo financiero.
Unas breves
“La constancia y la app Mi Argentina tienen la misma validez que la licencia física”, afirmó Martín Pacheco, subsecretario de Protección Ciudadana del Municipio, sobre la falta del carnet físico. (Canal Siete)
Se permite circular con esa documentación hasta el 30 de septiembre debido a que no hay insumos para la impresión.
Santiago Mandolesi Burgos, presidente del Consorcio de Gestión del Puerto, trasladó la preocupación a Vialidad por el estado de los puentes Bailey en la ruta 3. (Frente a Cano)
Advirtió que “ni siquiera están hechos los proyectos” para reconstruir los puentes sobre el Canal Maldonado tras la inundación.
El intendente Federico Susbielles recorrió junto al secretario de Obras Públicas, Gustavo Trankels, los trabajos que se desarrollan en el partidor de aguas del Parque de Mayo.
La Corporación del Comercio aclaró que el próximo 29 de septiembre, Día del Empleado de Comercio, los locales podrán abrir con normalidad y ser atendidos por sus propietarios y trabajadores que así lo elijan. (BVC Noticias)
En la plaza local, el dólar cerró en torno a $ 1.425.
Según el CREEBBA, la primera semana de septiembre arrojó una variación del 0,2% en lo que respecta a alimentos y bebidas. Entre los productos que más aumentaron se encuentra la leche con un 21,2%. (BHInfo)
Megacausa Zona 5 de lesa humanidad: para el abogado defensor Gustavo Rodríguez, los interrogatorios a víctimas vendadas “no califican como tormentos”. Sostuvo que las acciones de la unidad estuvieron enmarcadas en la legalidad. (FM De La Calle)
Los 8 acusados son Alberto Rey Pardellas, José Maidana, Raúl Andrés, Eduardo Videla, Vicente Flores, Martín Gutiérrez Velasco, Antonio Seghighi y Roberto Brunello.
⚽ Con nuestro campeón del mundo Lautaro Martínez desde el arranque, Argentina cerró su participación en las Eliminatorias Sudamericanas con una derrota ante Ecuador por 1 a 0.
El “Toro”, reemplazado a los 62 minutos por Julián Álvarez, fue amonestado y llegó al máximo de amarillas permitido. Cumplirá su suspensión la próxima vez que el conjunto nacional juegue por Eliminatorias.
⚽⚽ “Tomé la oportunidad y no me arrepiento, la universidad está increíble, las instalaciones son hermosas y el nivel de fútbol es muy bueno, es positivo por todos lados”, afirmó la futbolista bahiense Delfina Lombardi.
Tras una experiencia incial en Keiser University (Palm Beach), llegó a la Universidad Internacional de Florida (FIU) en Miami, que disputa la División 1.
Como te contamos, la jugadora que se inció en Bella Vista tuvo su paso por River y fue clave en una victoria del “Millonario” como alcanzapelotas.
⚽⚽⚽ Mundial de Clubes Juvenil: con el bahiense Santiago Bárcena surgido de Bella Vista, Racing juega desde las 17 la final frente al Barcelona.
En la semifinal, el equipo de Avellaneda derrotó al Real Madrid 2 a 1.
🏐 El equipo femenino de newcom Valkyrias busca jugadoras +40, +50 y +60 para participar en distintas competencias.
Entrenan los lunes y miércoles de 18 a 20, y viernes de 15 a 18, en Espora 149.
Como te contamos, el deporte es una adaptación del vóley en el que se permite tomar la pelota y lanzarla hacia el otro lado, haciendo 3 pasos.
👏 El Concejo Deliberante distinguió al relator y periodista Osvaldo Príncipi como Huésped de Honor de la Ciudad de Bahía Blanca.
El expediente por el que se reconoció a Príncipi es una resolución autoría del presidente del cuerpo, el concejal libertario Mauro Reyes, y su compañera de bloque Vanina Linzuain.
¡Tu mano es fundamental!
💪 Ayudanos a seguir haciendo periodismo independiente, relevante y bien bahiense.
Podés colaborar con algún cafecito, con un aporte mensual, vía PayPal o por Mercado Pago:
🐾🐾🐾
El naturalista inglés Charles Darwin llegó por primera vez a nuestras costas en 1832, para esta época. Y volvió al año siguiente.
Y se fue fascinado con lo que observó.
Su paso por acá resultó clave en la Historia Universal, porque lo impulsó a elaborar su teoría de la evolución.
Este fin de semana en nuestro ciclo #Bahiensidades te vamos a contar esta historia, con lujo de detalles y de expertos y de recursos. Y también te vamos a mostrar la cocina, incluyendo el condimento de la inteligencia artificial.
Será como un propio diario de viaje novedoso, nuestro relato de un descubrimiento: como un darwinismo periodístico.
Si querés recibir esta producción en exclusiva, anotate GRATIS acá.
Agenda y servicios
🔌 EDES informó que hoy corta la energía:
De 8 a 11 en el sector de República Siria, Aguado, avenida Alem y Colombia.
De 9 a 14 en la zona de Patricios, Tucumán, Gorriti y Almafuerte.
De 9 a 15 en Lavalle al 100 vereda par, San Martín al 300 vereda par.
De 9:30 a 11:30 en avenida Dasso, Tarija, Luis Rocca, Islas Orcadas, José Sisco y Harris.
💧ABSA anunció que por empalmes de cañerías hoy habrá problemas con el suministro de agua en el barrio 12 de Octubre entre las 8 y las 16.
Mañana por el mismo trabajo podrá registrarse falta de agua o baja presión en los barrios San Miguel, Villa Gloria, 1° de Mayo y Villa Elena.
La empresa tiene habilitadas las líneas 0810-999-2272 (para gestiones comerciales, de 8 a 18) y 0800-999-2272 (para asistencia técnica).
♻️ Recolección de reciclables:
Hoy por la mañana (desde las 7) en Kilómetro 5, Pacífico, Hospital, Tiro Federal, Villa Mitre, Villa Sodati y Obrero. Por la tarde (desde las 13) en Los Chañares, Don Ramiro, Villa Bordeu, La Cañada, El Maitén, Parque Norte, Las Magnolias (Procrear), Latino, Villa Irupé, Duprat y White.
Sacá las bolsas antes de que arranque el recorrido, con un cartelito que diga “SECOS”. Podés poner papel, cartón, plástico, clavo, telgopor, metal, vidrio.
Bahía Ambiental Sapem informó que está operativo el Ecopunto de Castelli al 2.700. Podés acercarte de lunes a viernes de 6 a 20, y sábados y feriados de 7 a 19.
🚧 Cortes de calles:
Desde hoy y por 48 horas, está cerrada al tránsito 11 de Abril entre Estomba y Corrientes. Por el mismo período, Alsina entre Alem y Corrientes.
Por 1 día más, no se puede transitar en Alberdi y Garibaldi.
La línea 516 de Villa Italia a barrio Cooperación circula por Garibaldi, Chacabuco, Agustín de Arrieta y recorrido habitual.
Por 8 días más, corte total en Godoy Cruz, entre Castelar y Chacabuco, sin incluir bocacalles, por limpieza de desagües pluviales.
Por 14 días en 18 de Julio, entre Arias y bajada a la ruta 3, permanecerá cerrado el tránsito vehicular por trabajos de pavimento y desagües pluviales.
🚌 Desde hoy la línea 517 retoma los ingresos al barrio Portal del Este en los siguientes horarios: 8:04; 8:27; 13:33; 18:15 y 20:09.
La línea 502 modifica su recorrido de ida por Saavedra, 25 de Mayo, Italia, Río Negro, Chile y México y vuelta por México, Chile y recorrido habitual.
La parada de la línea 513 de Vieytes y Coulin (en sentido hacia Parque de la Ciudad) se trasladó a Vieytes y Pablo Acosta.
❤️ Salud mental: el Municipio estableció una línea de comunicación por WhatsApp al 2914261642 o por llamada al 0800-222-5462.
🩺 Para atención primaria de la salud hay varios centros habilitados.
La Unidad Sanitaria de Grünbein brinda atención de administración, enfermería, trabajo social y psicología, de lunes a viernes de 8 a 14.
La atención médica se realiza en el Centro de Salud Milstein (Baigorria y Los Tamariscos) y en las salas médicas cercanas.
Para turnos y orientación, podés comunicarte al 4810938.
✅ De lunes a viernes, de 11 a 14, se realizan testeos gratuitos y seguros de VIH y sífilis en el Centro de Prevención y Promoción “Héroes de Malvinas” (Caronti 76). Se atiende sin turno y no es necesario presentar orden médica.
Los lunes de 12 a 16, martes de 10 a 15 y jueves de 9 a 14, funciona también un espacio para atender problemáticas adolescentes.
Además, el primer y tercer miércoles de cada mes, profesionales atienden inquietudes de jóvenes en el CIC de Spurr (Esmeralda 1.450).
💊 Farmacias de turno: desde hoy a las 8:30 hasta mañana a la misma hora:
Canal Napostá (Zelarrayán 1.909)
Etchehun (avenida Urquiza 694)
Meoni (Teniente Farías 1.599)
Grünmann (Garibaldi 298)
Cvitanovich (Rincón 601)
ARP (Don Bosco 262).
🐶 Esta semana, la atención primaria veterinaria se realiza lunes, martes y viernes, de 9:30 a 12:30, en la Unidad Sanitaria Veterinaria de Villa Serra (Tarija 1.350).
En la misma sede, hoy y mañana, de 8 a 12, hay jornadas de vacunación séxtuple para perros.
Vacunación antirrábica: de lunes a viernes de 12 a 13 en esa misma Unidad y en los móviles de castración. Hoy, de 12 a 15, en la Sociedad de Fomento de Villa Floresta (José Ingenieros 2.235).
🏀 Torneo de Segunda: hoy desde las 21 se completa la quinta fecha con Argentino-El Nacional y Pellegrini-Espora.
🤝 Hoy, de 9 a 12, se realizará la XXI Jornada Universitaria de Entidades de la Economía Social, un espacio de encuentro, reflexión y debate sobre el cooperativismo y el asociativismo en Argentina.
Será en el Rectorado de la Universidad Nacional del Sur (avenida Colón 80), con entrada libre y gratuita para todo público.
🎼 Hoy, a las 20:15, el Conservatorio de Música ofrecerá un concierto de ensamble de cuerdas, en el auditorio de la UTN (11 de Abril 461).
Entrada libre y gratuita. Se solicita colaborar con elementos de limpieza para el Centro de Primera Infancia Marillac.
📖 Mañana, a las 9:30, Christian Ferrer (sociólogo, ensayista y editor) brindará una conferencia titulada “Martínez Estrada y la advertencia que la Argentina no escuchó”, en la Fundación Martínez Estrada (Alem 908).
🏫 Hasta el viernes 19 están abiertas las inscripciones para el primer cuatrimestre de 2026 en la UNS, para personas mayores de 25 años que no hayan finalizado sus estudios secundarios. Más información, en este enlace.
Hasta el 30 de septiembre está abierta la inscripción de becas y subsidios para estudiantes regulares que deseen acceder a diferentes beneficios. El trámite deberá realizarse de manera online acá.
La Biblioteca Central lanzó una campaña para recibir libros y recuperar parte del material perdido tras la inundación. Acá podés ver cuáles necesitan.
Tiempo bahiense
Se espera una jornada con cielo nublado y ventosa.
Mínima: 11°
Máxima: 21°
Datos de Meteored, actualizados a las 0 de hoy.
Hasta acá llegamos por hoy. Gracias otra vez por estar ahí.
🤗 Si te gusta lo que hacemos, compartilo por WhatsApp o reenviale este correo a alguien.
Cualquier consulta, sugerencia, crítica, etcétera: orgullobahiense@gmail.com. O por Twitter, Facebook e Instagram.
📧 Por las dudas: en esta página te suscribís dejando tu email.
Nos reencontramos mañana.