💉🥊 PAMI, fósiles, Lucio y más

Publicado el 15/09/2025.

¡Hola, buen lunes! Gracias por estar ahí.

Si te llegó esto, es porque te suscribiste a 8000. O porque alguien te recomendó.

Este newsletter te va a informar en unos 5 minutos.

✍️ Hoy escribe: Diego Kenis.


Un tema

💊 Medicamentos

La Asociación Civil Bahiense de Adultos Mayores y Jubilados Independientes (más conocida como “La Norma Plá”) consiguió extender a nuestra provincia una orden judicial contra la restricción del acceso a medicamentos dispuesta por el PAMI.

(Foto: Facebook)
  • Las resoluciones suspendidas habían limitado las coberturas de medicamentos para patologías graves y agudas (que pasaron del 100% a entre el 50% y el 80%) y establecido mecanismos virtuales para tramitar excepciones.

  • Según el fallo, las restricciones podrían afectar el derecho de afiliados con enfermedades crónicas, en tanto las vías para gestionar excepciones desconocieron la “brecha digital”.

  • “La canasta de medicamentos, que tiene un peso muy grande en la canasta básica de los jubilados, se incrementó 3 veces más que la inflación general”, dijo Nadia Peralta, de La Norma Plá.


¡Gracias por bancarnos!

🤝 En 8000 ofrecemos un periodismo bien bahiense, independiente y relevante. Y vos sos clave en este servicio gratuito para todos.

El aporte de los cafecitos y tus mensajes nos alientan muchísimo.

🤗 Va de nuevo: gracias por bancarnos. Acá somos lo que somos con vos.


Una frase

“Esos fósiles de Bahía Blanca (en mi opinión y en la de otros a quienes respeto) fueron MUY importantes para el desarrollo del pensamiento de Darwin, pero a menudo han sido ignorados o subestimados por algunos historiadores”.

💬 Lo dijo a 8000 el escritor estadounidense David Quammen, especializado en ciencia, naturaleza y viajes.

(Foto: Ronan Donovan)
  • Como las académicas Janet Browne y Teresa Manera, Quammen considera que el paso de Charles Darwin por Bahía fue determinante para su revolucionaria teoría de la evolución. Incluso más que la famosa expedición a las islas Galápagos.

  • Te lo contó Abel Escudero Zadrayec, director de 8000, en una entrega de nuestro ciclo #Bahiensidades que también puso a prueba las respuestas de la inteligencia artificial para medir el darwinismo periodístico.

  • Si sos suscriptor, esta producción te llegó en exclusiva el sábado, 1 día antes de la publicación en nuestra página. Si todavía no te suscribiste, hacelo gratis acá.

Un número

📉 79,7%

Es el crecimiento del ausentismo desde 2013 en las elecciones legislativas a nivel local. Son 17,7 puntos porcentuales: de 22,2% a 39,9%, que (como te contamos) es la marca más alta desde el regreso de la democracia.

(Imagen: La Nueva.)
  • La asistencia de 2025 se ubica 10 puntos debajo del promedio del total de elecciones de medio término convocadas desde 1983 y de la concurrencia en 2001, un bimestre antes de la crisis política que precipitó el fin del gobierno de Fernando de la Rúa.

  • El ausentismo fue parejo en todo el distrito, aunque trepó por encima del 41% en Ingeniero White, la única localidad en que Fuerza Patria (43,86%) venció a La Libertad Avanza (36,18%).

Unas breves

  • El Gobierno nacional descartó destinar a Bahía Blanca $ 100.000 millones, remanentes del decreto que creó el Suplemento Único para la Reconstrucción, destinado a afectados por la tragedia que nos aguó tanto. (Clarín)

    • La diputada bahiense Karina Banfi había llevado el reclamo al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que públicamente respondió: “Cierto es que, de ese fondo general, hay una parte que no se ha asignado. Voy a plantear el tema a ver si se pueden asignar esos fondos a otros sectores”.

    • “En julio, se pagaron intereses de deuda pública por $ 17 billones. Significan 113 ayudas requeridas por Bahía Blanca para su reconstrucción”, cuestionó Álvaro Díaz, concejal de Fuerza Patria.

  • La comunidad universitaria local anunció que el miércoles se sumará a la Marcha Federal Universitaria en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. (La Nueva.)

    (Imagen: UNS)
    • El intendente Federico Susbielles expresó su “irrestricto apoyo a nuestras universidades en cualquier medida que puedan tomar ante el veto”.

  • “La idea es cumplir los 4 años. Lo anterior fue circunstancial: ya fui intendente y no está en mis planes volver”, dijo Héctor Gay, electo diputado provincial por La Libertad Avanza, sobre su futuro político. (CaféXMedio)

  • Según “Entre tasas y café”, se vende la mitad de Profertil: pasaría de la canadiense Nutrien a Adecoagro y ACA. El martes pasado, el diario La Nación dio por hecha la venta, aunque “sujeta a las condiciones de cierre habituales”.

    • La sección también apunta que Oscar Sardi, CEO de TGS, ratificó la intención de construir en Cerri otra planta procesadora de líquidos del gas, cuya exportación calcula en U$S 5.000 millones por año.

  • En la plaza local, el dólar inicia la semana en torno a $ 1.460.

  • “Es un día de descanso no laborable, con alcances de feriado nacional”, reafirmó Alejandro Olea, secretario general de la Asociación de Empleados de Comercio, en relación a la polémica en torno a la actividad del sector el próximo lunes 29. (Canal Siete)

    • Como te contamos, la Corporación del Comercio pretendía que ese día los locales pudieran abrir, atendidos por trabajadores que así lo eligiesen.

  • Mientras continúan las obras y se realizan pruebas sobre su estructura, el puente de calle Urquiza, ubicado en el interior del Parque de Mayo, continúa habilitado únicamente para peatones.

  • El Concejo Deliberante otorga hoy un “Reconocimiento Ciudadano” a la ONG “MAMA”, que acaba de cumplir 40 años brindando orientación en los procesos adoptivos con eje en los derechos de niños, niñas y adolescentes.

  • Vecinos del barrio Colón aguardan respuestas del Municipio ante sus reclamos por asfalto, que datan de 2007. (Canal Siete)

  • Más de 250 personas fueron desalojadas de 2 fiestas clandestinas entre la madrugada y la mañana del domingo, en Vicente López al 3.900 y Matheu al 5.800. (LB24)

  • Matías Rivas, de 19 años, perdió la vida cuando la moto que conducía colisionó con un camión recolector de residuos en el barrio Altos del Pinar. (La Nueva.)

😢 Falleció la abogada Alejandra González Laserna, fundadora y presidenta del Centro de Recuperación Equina Nelquihue, dedicado al rescate de caballos víctimas de maltrato.

(Foto: @centroequinonelquihue)
  • “Si hubiera un ‘más allá’, te imaginaría caminando un campo, feliz junto a tus ‘malcriados’, como llamabas a tus rescatados”, la evocó Roberto Giménez, amigo y veterinario.

💫 “Fue un meteoro: no cayó nada a la superficie de la Tierra, por lo cual hablar de meteorito es incorrecto”, precisó (y tranquilizó) el grupo Astronomía en Bahía Blanca, sobre la imagen que ofreció el cielo bahiense en la tarde del sábado.

(Foto: La Nueva.)

Federal A. Nonagonal, fecha 9 (y última). Como visitante, Olimpo derrotó 1-0 a Cipolletti, con gol de Leandro Espejo.

  • El aurinegro terminó tercero en la tabla, y en playoffs se medirá con Atlético Rafaela. La llave iniciará el fin de semana, en Bahía.

  • Villa Mitre cumplió fecha libre, y finalizó séptimo. Buscará pasaje a la Primera Nacional en la Reválida, con primer cruce ante Guillermo Brown de Madryn.

⚽⚽ Liga del Sur. Clausura, fecha 5:

  • Primera A: Sporting 1-San Francisco 1 | Libertad 0-Bella Vista 2 | Villa Mitre 0-Huracán 1.

    Posiciones: Huracán 10; Libertad 8; Villa Mitre, Bella Vista y San Francisco 7; Liniers 5 (*); Sporting 4 y Olimpo 2 (*).

    (*) Juegan hoy, desde las 15:30, a puertas cerradas.

  • Primera B: Comercial 0-La Armonía 1 | Tiro Federal 2-Rosario 1 | Pacífico de Bahía 1-Pacífico de Cabildo 2 | Dublin 1-Sansinena 0.

    Posiciones: Comercial 12; La Armonía 10; Pacífico de Cabildo 9; Rosario 7; Tiro Federal 6; Dublin y Sansinena 4; Pacífico de Bahía 1.

🏎️ Luciano Vallejos se impuso en la fecha 3 del Invernal de midget. Lo escoltaron Valentín Yungblut y Carlos Puccinelli.

🤦‍♂️ El presidente de la Asociación Civil Automovilistas del Sur, Fernando Bonacci, debió pedir “sinceras disculpas” tras haber justificado su reticencia a correr en Viedma con una peyorativa comparación entre la capital rionegrina y Bolivia.

🗂 Con nuestros Agustín Bouzat y Francisco Pizzini en el 11 inicial visitante, el Huracán 0-Vélez 0 del viernes quedó en la historia: por primera vez en 17.874 días, el actual supercampeón no incluyó entre sus titulares a ningún futbolista surgido de su cantera.

  • Bouzat y Pizzini se formaron en las divisiones inferiores de Liniers.

🥅 A sus 43 años, Rodrigo Palacio le regaló a Bella Vista un empate agónico, al convertir con su pierna menos hábil el 3-3 en el clásico frente a Tiro Federal, por el Clausura del fútbol senior de la Liga del Sur.

(Foto: La Nueva.)

¡Tu mano es fundamental!

💪 Ayudanos a seguir haciendo periodismo independiente, relevante y bien bahiense.

Podés colaborar con algún cafecito, con un aporte mensual, vía PayPal o por Mercado Pago:


Agenda y servicios

🔌 EDES informó que hoy corta la energía de 8 a 11 en la primera cuadra de Caronti, vereda impar.

♻️ Recolección de reciclables:

  • Hoy por la mañana (desde las 7) en Alem hasta al 1.600 y barrios Colón, San Martín y Villa Ressia; y por la tarde (a partir de las 13) en Villa Belgrano, Paihuén, Palihue, Altos de Palihue, Palos Verdes, Altos de Bahía, La Falda, Bella Vista, Las Cañitas, Harding Green y Viajantes del Sur.

  • Sacá las bolsas antes de que arranque el recorrido, con un cartelito que diga “SECOS”. Podés poner papel, cartón, plástico, clavo, telgopor, metal, vidrio.

  • Bahía Ambiental Sapem informó que está operativo el Ecopunto de Castelli al 2.700. Podés acercarte de lunes a viernes de 6 a 20, y sábados y feriados de 7 a 19.

🚧 Cortes de calles:

  • Por 3 días más, corte total en Godoy Cruz, entre Castelar y Chacabuco, sin incluir bocacalles, por limpieza de desagües pluviales.

  • Por 9 días permanece cerrada al tránsito vehicular 18 de Julio, entre Arias y la bajada a la ruta 3, por trabajos de pavimento y desagües pluviales.

🚌 La línea 502 modifica su recorrido de ida por Saavedra, 25 de Mayo, Italia, Río Negro, Chile y México y vuelta por México, Chile y recorrido habitual.

  • La parada de la línea 513 de Vieytes y Coulin (en sentido hacia Parque de la Ciudad) se trasladó a Vieytes y Pablo Acosta.

❤️ Salud mental: el Municipio estableció una línea de comunicación por WhatsApp al 2914261642 o por llamada al 0800-222-5462.

🩺 Para atención primaria de la salud hay varios centros habilitados.

  • La Unidad Sanitaria de Grünbein brinda atención de administración, enfermería, trabajo social y psicología, de lunes a viernes de 8 a 14.

  • La atención médica se realiza en el Centro de Salud Milstein (Baigorria y Los Tamariscos) y en las salas médicas cercanas.

  • Para turnos y orientación, podés comunicarte al 4810938.

✅ De lunes a viernes, de 11 a 14, se realizan testeos gratuitos y seguros de VIH y sífilis en el Centro de Prevención y Promoción “Héroes de Malvinas” (Caronti 76). Se atiende sin turno y no es necesario presentar orden médica.

  • Los lunes de 12 a 16, martes de 10 a 15 y jueves de 9 a 14, funciona también un espacio para atender problemáticas adolescentes.

  • Además, el primer y tercer miércoles de cada mes, profesionales atienden inquietudes de jóvenes en el CIC de Spurr (Esmeralda 1.450).

👓 Durante la última semana de este mes, la Asociación Oftalmológica de Bahía Blanca ofrecerá gratuitamente controles y cirugías de cataratas a pacientes sin cobertura médica.

💊 Farmacias de turno: desde hoy a las 8:30 hasta mañana a la misma hora:

  • 12 de Octubre (12 de Octubre 642),

  • 25 de Mayo (25 de Mayo 502),

  • Casteletta (Alem 2.295),

  • Noroeste (Avellaneda 798),

  • Busilacchi (Láinez 1.801),

  • Morán (Siches 3.977 – Ingeniero White).

🐶 Esta semana, la atención primaria veterinaria se realiza lunes, miércoles, jueves y viernes, de 9.30 a 12.30, en la Unidad Sanitaria Veterinaria de Villa Serra (Tarija 1.350).

🚲 Mañana inicia la octava edición de la Semana de la Movilidad Sustentable. Nuestra ciudad es la única del país que adhiere a esta propuesta de la Comisión Europea.

💳 El Banco Nación anunció que sus clientes podrán viajar gratis en colectivo hasta el 30 de septiembre si abonan con las tarjetas del BNA o QR. Pueden viajar hasta 6 veces por día, con un máximo de 2 pagos con QR diarios.

  • Se adhieren las líneas: 502, 503, 504, 506, 509, 512, 513EX, 516, 517, 518 y 519A.

🍷 Están abiertas las inscripciones para el programa de capacitación en cata y maridaje de vinos de la Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO).

  • El cursado comenzará el 17 de septiembre a las 14 en la delegación de Ciudad de Cali 320. Los interesados pueden escribir a bienestaupso@gmail.com.

Tiempo bahiense

Se espera una jornada soleada.

Mínima: 7°

Máxima: 24°

  • Datos de Meteored, actualizados a las 0 de hoy.

Cosas lindas de acá

Recién lo supo cuando, décadas después y en Bahía, lo leyó en el libro L’ Isola che non c’è: il mio Esodo dall’Istria: en la distancia del tiempo y el mapa, había sido compañero de jardín de infantes de un mítico campeón olímpico y del mundo.

El ingeniero industrial Lucio Iurman, graduado y docente jubilado de la UNS, nació en Trieste en 1938. Poco después, la Segunda Guerra Mundial llevó a su papá a Croacia y al resto de su familia a Isola d’Istria, el pueblo de sus abuelos. Donde había nacido, también en 1938, el boxeador Nino Benvenuti.

—En general, quienes escriben sobre Nino lo dan como nacido en Trieste. Pero en su autobiografía él dice que nació en Isola. En ese momento, me di cuenta. Porque cuando uno es chico no repara en apellidos —recuerda Lucio a 8000.

Comenzó, entonces, la búsqueda de fotos en álbumes y sobres del acervo familiar. Y apareció una. Del acto de fin de curso de 1943. Tiempos de guerra: una formación de marineros, con Lucio como capitán.

(Foto: gentileza Lucio Iurman)
  • 🚢 Los caminos de Lucio y Nino se separaron cuando la familia Iurman retornó a Trieste. En 1950 se instalaron en la Argentina, donde el apellido quedaría asociado a otra historia: la universitaria. En 1956, Lucio ingresó como estudiante a la universidad recién creada sobre la base del Instituto Tecnológico del Sur.

  • 🎓 En la UNS, llegó a ser funcionario y candidato a rector. Remus Tetu, jerarca local de la Triple A, lo cesanteó en 1975. Pudo reincorporarse recién en 1986. Su legajo laboral fue reparado este año, reconociendo su condición de perseguido político.

Fallecido en mayo pasado, Benvenuti fue homenajeado por el Consulado el martes 9, en la “Giornata dello sport italiano nel mondo”.

Allí estuvo su compañero de infancia, que pidió una sola cosa:

—Sería muy bueno que esa Isola, que él añoró toda su vida, sea recordada en la historia de este gran amigo y boxeador que fue Nino.


Hasta acá llegamos por hoy. Gracias otra vez por estar ahí.

🤗 Si te gusta lo que hacemos, compartilo por WhatsApp o reenviale este correo a alguien.

Cualquier consulta, sugerencia, crítica, etcétera: orgullobahiense@gmail.com. O por Twitter, Facebook e Instagram.

📧 Por las dudas: en esta página te suscribís dejando tu email.

Nos reencontramos mañana.

Relacionado:
Suscribite gratis
Planes


Grooming
Concejo
Monóxido
Edes
#PoneElBrazo
Trata


GPS Bahía
Puerto
Bahía recicla
Alcohol cero
Las últimas

💉🥊 PAMI, fósiles, Lucio y más

🦧🐾 Las extraordinarias huellas de Charles Darwin en Bahía (y la IA)

🎉📲 Varieté, pantallas, ataque y más

🧑‍🚒🚘 Confianza, picadas, “raro” y más