¡Hola, buen viernes! Gracias por estar ahí.
Si te llegó esto, es porque te suscribiste a 8000. O porque alguien te recomendó.
Este newsletter te va a informar en unos 5 minutos.
✍️ Hoy escribe: Valeria Villagra.
Un tema
🌱 Árboles
―La ciudadanía debería involucrase más en estos temas, colaborando con el cuidado de los espacios verdes porque son para nuestro disfrute y para el de generaciones futuras ―le contó a 8000 Emmanuel Gómez, técnico en Parques y Jardines.
🌳 Según el especialista, los lugares más afectados por el temporal que nos pasó por encima y la tragedia que nos aguó tanto fueron el pinar del Parque Independencia y el Parque de Mayo por “falta de planificación para su correcto crecimiento y presencia de ejemplares enfermos, respectivamente”.
―Veo muy bien que haya muchos proyectos de ONG y de la UNS forestando diferentes lugares de la ciudad, pero creo que el Gobierno municipal debería prestar más atención y tomar las medidas necesarias para verificar las condiciones y la sanidad de las masas arbóreas ―puntualizó.
🌾 En nuestro ciclo #SeresBahienses, el jardinero Miguel Ángel Schvalie remarcó la importancia de que todos participemos de la forestación: “El tema es tener un poco de curiosidad y aprender que no es solamente esa planta que está ahí, sino la satisfacción que te da, cómo va creciendo, la flor que te regala”.
Emmanuel vive en Bahía y desde el 2008 trabaja en el vivero de la Base Naval Puerto Belgrano, que también sufrió con los últimos temporales: entre 300 y 400 árboles de más de 100 años fueron derribados por los fuertes vientos.
💪🏻 Actualmente, las 6 personas que trabajan allí buscan concretar un proyecto de forestación mientras continúan con sus tareas de parquización, producción y mantenimiento de plantas ornamentales.
💙 En el Parque Centenario de la Base, homenajearon a los caídos del ARA San Juan plantando 44 ejemplares de acacia visco, una especie nativa.
¡Gracias por bancarnos!
🤝 En 8000 ofrecemos un periodismo bien bahiense, independiente y relevante. Y vos sos clave en este servicio gratuito para todos.
El aporte de los cafecitos y tus mensajes nos alientan muchísimo.
También podés elegir el monto que quieras en Mercado Pago (hay varios planes) o vía PayPal.
Y nuestro alias es 8000.BAHIA
🤗 Va de nuevo: gracias por bancarnos. Acá somos lo que somos con vos.
Una frase
“Queremos un espacio prolongado en el tiempo que reconozca las residencias como parte fundamental del sistema de salud pública”.
💬 Lo dijo Cristina Ferraro, presidenta de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), durante la jornada de protesta que se desarrolló ayer en la Plaza Rivadavia.
Con la consigna “Basta de precarización”, residentes hospitalarios autoconvocados debatieron y se organizaron para exigir condiciones laborales dignas.
A las políticas nacionales de ajuste, los profesionales bahienses sumaron el reclamo por la disminución de recursos, de insumos, de los gastos de funcionamiento y del presupuesto en las áreas docentes y de investigación.
La Posta de Salud y Cuidado lanzó una campaña “en defensa de la salud pública, en contra del veto a la emergencia en discapacidad y por el tratamiento urgente de la ley provincial de acompañantes terapéuticos”.
“Estamos juntando firmas. La gente se solidariza por el laburo de los acompañantes, incluso muchos grupos de jóvenes se suman a apoyar el reclamo”, apuntó Estefanía Grosso, referente de la posta.
Si querés sumarte, contactate por Instagram.
Un número
🏫 780
Es la cantidad de chicos bahienses que dejaron de asistir a la escuela primaria en 2025, según informó Suteba.
En los jardines de infantes la caída fue de 620 inscriptos en comparación con el año anterior.
“No es una migración al sistema privado, sino que se debe a una baja en la tasa de natalidad. Por encima del 30%”, indicó Claudio Martini, jefe regional de Educación.
Esto coincide con un informe del CREEBBA, que en 2024 mostró una caída del 2% en la cantidad de alumnos, registrando el mayor descenso de los últimos 12 años.
Unas breves
“Solo el 3% de las familias visitadas tiene controles incompletos”, explicó Federico Bugatti, secretario municipal de Salud, sobre el programa “CasaxCasa”. (Canal Siete)
Esta iniciativa tiene como objetivo la prevención de enfermedades respiratorias, la detección temprana de casos que pueden requerir atención médica y la actualización del calendario de vacunas.
En junio se concretaron 352 visitas domiciliarias.
Según los resultados, alrededor del 25% de los niños aún presentan esquemas de vacunación incompletos.
14 concesionarias de nuestra ciudad adhirieron al plan +Autos, la nueva línea de préstamos del Banco Nación con un tope de $ 100 millones para poder adquirir autos 0 kilómetros y usados. (BHInfo)
“La estación de ferrocarril no está cerrada”, dijo Víctor Donnet, presidente de la Asociación de Personal Ferroviario. (Apepe)
En este momento se encuentra trabajando personal de infraestructura, reparaciones y mecánica, con turnos rotativos durante las 24 horas. Como te contamos, se retiró el jefe José González y ya no hay trabajadores de operaciones.
“La frecuencia de Plaza Constitución a Bahía Blanca por ahora está muy frenada”, agregó Donnet respecto a los ramales activos. Este servicio dejó de funcionar luego del descarrilamiento de una formación en marzo de 2023.
En la plaza local, el dólar blue cerró en torno a $ 1.295.
El Municipio entregó 249 viviendas en el marco del programa “Mi escritura, mi casa” impulsado por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires y el plan municipal de Regularización Dominial de Inmuebles.
Además, las familias recibieron el permiso de efectuar ampliaciones en las unidades habitacionales.
Rechazaron el pedido de libertad condicional del expolicía Carlos Octavio Meneses, condenado por liderar una banda que cometía robos con el empleo de armas de fuego. (LB24)
La referente del “Comedor y merendero de Noe” manifestó que Políticas Sociales le suspendió la mercadería tras sus críticas a la gestión actual. (BHInfo)
“El papelerío es sumamente importante, pero después la ayuda son 2 pack de fideos, puré de tomate y aceite; muy poco si consideramos que le doy de comer a muchísima gente”, había dicho Noelia Galván días atrás.
Un chofer de camión que conducía bajo los efectos de la cocaína quedó detenido luego de atropellar y matar a un hombre en silla de ruedas con disminución visual. (LB24)
Martín Federico Díaz dio positivo en el test que le realizó personal de Tránsito del Municipio y quedó alojado en la comisaría Primera.
El camión estaba realizando una tarea de desobstrucción por parte de una empresa subcontratista de ABSA.
Falleció a los 83 años el dirigente sindical Hugo Modarelli, que llevaba más de 3 décadas trabajando como secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) a nivel local. (La Nueva.)
También fue secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT) en la delegación regional y entre 2009 y 2011 ocupó una banca en el Concejo Deliberante, por el Partido Justicialista.
🎸 El Hospital Municipal inauguró la plaza “Espacio Verde La Renga” en agradecimiento a la banda de rock que realizó un recital a beneficio de la institución luego del 7 de marzo.
Como te contamos, donaron el total de lo recaudado para comprar equipo médico y acondicionar la infraestructura.
🐴 La Fundación Huellas, que se dedica a la equinoterapia, concretó la reconstrucción total del alambrado de su predio ubicado en la ruta 33, que había quedado destrozado tras la tragedia que nos aguó tanto.
Los trabajos incluyeron el alambrado de 532 metros, la creación de un nuevo acceso principal con tranquera y 5 ingresos alternativos, y el mejoramiento de 4 corrales.
🚲 “La idea es regresar y demostrar que no hay nada imposible, que se puede”, afirmó Gabriel, el bicicletero y payamédico que llegó desde Lanús a nuestra ciudad después de la inundación trayendo donaciones.
A 4 meses de su viaje solidario, quiere volver utilizando una bicicleta Tandem, que mide 2 metros de altura y tiene el asiento en la parte superior.
💪🏻 “Creímos que lo más importante no era solo asistir en la emergencia, sino sostenernos en la etapa más difícil: la reconstrucción”, dijo Lucía de la Vega, directora ejecutiva de la Fundación River Plate, que encabeza la capacitación gratuita de “Escuela de Formadores”.
Como te contamos, son 2 días de charlas y talleres destinados a entrenadores, referentes sociales y líderes comunitarios.
⚽ Octavio Araneta presentó su renuncia como DT de Tiro Federal, luego de quedar afuera de los playoffs del Torneo Apertura.
🏉 El bahiense Joaquín Moro será titular en el equipo de Los Pumas para enfrentar a la selección uruguaya, Los Teros, en Salta. #OrgulloBahiense
El partido se jugará mañana, a las 16:40.
🏀 Se definieron las semifinales del básquetbol local de Primera (masculino): Napostá-Pacífico y Olimpo-Bahiense del Norte.
La serie arranca el próximo lunes y se juega al mejor de 3 partidos.
📸 La foto de la semana
La imagen es de Mónica Huss. 👏👏👏
¡Tu mano es fundamental!
💪 Ayudanos a seguir haciendo periodismo independiente, relevante y bien bahiense.
Podés colaborar con algún cafecito, con un aporte mensual, vía PayPal o por Mercado Pago:
Agenda y servicios
🔌 EDES informó que hoy corta la energía:
De 9:30 a 13:30, entre las calles Liniers, Chacabuco, Parera, Capitán Martínez y Parchappe.
💧 ABSA habilitó un plan de pago por tiempo limitado, que brinda la opción de abonar periodos adeudados en hasta 10 cuotas sin interés.
Para gestionarlo, podés comunicarte al 0810-999-2272 de lunes a viernes de 8 a 18, acercarte a los centros de atención o ingresar a su página web.
♻️ Recolección de reciclables:
Hoy por la mañana (desde las 7) Universitario, San Cayetano, San Roque, Santa Margarita, Anchorena, Sánchez Elía, Villa Amaducci y Villa Libre. A la tarde (a partir de las 13) en Molina Campos, Millamapu, Villa Belgrano, Nueva Belgrano, Cooperación 2, Mara, Aerotalleres, 1º de Mayo, Villa Nocito y Vista Alegre.
Mañana por la mañana (desde las 7) en macrocentro, Napostá, Comahue, Villa Loreto, Villa Italia, Villa Nueva, Rosendo López, Don Bosco y Villa Cerrito. Por la tarde (desde las 13) en Aldea Romana, Patagonia Norte, Los Horneros, Mariano Moreno, La Piedad, Pampa Central, Noroeste, Namuncurá, Luján, Richieri y Estomba.
Sacá las bolsas antes de que arranque el recorrido, con un cartelito que diga “SECOS”. Podés poner papel, cartón, plástico, clavo, telgopor, metal, vidrio.
👀 En este mapa podés consultar cada ruta.
Bahía Ambiental Sapem informó que está operativo el Ecopunto de Castelli al 2.700. Podés acercarte de lunes a viernes de 6 a 20, y sábados y feriados de 7 a 19.
🚧 Cortes de calles:
Desde las 8 se desviará el tránsito en Zelarrayán y 1º de Marzo para realizar arreglos sobre la calzada.
La 509 modificará su recorrido de Miramar a Parque de la Ciudad: Zelarrayán, Colombia, Vieytes, 17 de Mayo, y recorrido habitual.
Desde el 10 de julio y por 30 días cortan media calzada en Chiclana, entre Donado y Fitz Roy; y entre Fitz Roy y España, por trabajos de demolición y reparación de losas.
Hasta el jueves 31 corte total en Sargento Cabral al 3.400, debido a tareas de recambio de cañerías cloacales. La línea 500 cambiará parcialmente el recorrido:
Ingeniero White-Centro: por avenida San Martín, Dasso, Lautaro, y recorrido habitual.
Centro-Ingeniero White: por Lautaro hasta Avenente y desde allí, itinerario usual.
❤️ Salud mental: el Municipio estableció una línea de comunicación por WhatsApp al 2914261642 o por llamada al 0800-222-5462.
🩺 Para atención primaria de la salud hay varios centros habilitados.
La Unidad Sanitaria de Grünbein brinda atención de administración, enfermería, trabajo social y psicología, de lunes a viernes de 8 a 14.
La atención médica se realiza en el Centro de Salud Milstein (Baigorria y Los Tamariscos) y en las salas médicas cercanas.
Para turnos y orientación, podés comunicarte al 4810938.
💉 Todos los centros vacunatorios continúan brindando la segunda etapa de la campaña de vacunación antigripal gratuita, destinada a toda la población desde los 6 meses. Fijate acá.
💊 Farmacias de turno: desde hoy a las 8:30 hasta mañana a la misma hora:
Mazzuchelli (Alsina 1.165),
Heguilén (Alem 602),
Gamboa (Matheu 85),
Magistral (Pacífico 2.398),
Zunini (Rosario 1.935),
Austral (Teniente Farías 663).
Mañana en Farmacia Bahía Blanca (Aguado 401), Avenida Alem (Alem 201), Salvador (Alem 1.287), White (Dasso 3.671), Farías (Saavedra 848) y Leonhart (Sócrates 2.550).
El domingo en Alsina (Alsina 817), Domínguez (Brasil 934), Tablar (Brown 1.097), Caiola (Necochea 795), Serier (Perú 361) y Martín (Farías 1.057).
🐶 La atención primaria veterinaria se realiza en Villa Serra (Tarija 1.350), de 9 a 12:30.
Vacunación antirrábica y desparasitación: de lunes a viernes, de 12 a 13, se aplican dosis en todos los móviles de castración.
El móvil 3 atiende en Quinto Astolfi y La Rioja (Grünbein). Los turnos se pueden solicitar al 4560139 (de 8 a 14) o en la sociedad de fomento de La Rioja 5.752.
⚽ Federal A: el domingo Olimpo recibe a Argentino de Monte Maíz a las 15:05 y Villa Mitre visita a Costa Brava en General Pico a las 15, por la primera fecha del Nonagonal.
⚽⚽ Liga del Sur: este fin de semana se juegan las semifinales de playoff (todo a las 15):
En la A: mañana se enfrentan Bella Vista-Huracán y el domingo Libertad-Liniers.
En la B: el domingo se miden La Armonía-Comercial y Rosario-Pacífico.
Más actividades
HOY
✍🏻 A las 17:30, taller de fanzines con la presentación de las obras de Evangelina Mattos y Sabrina Angeletti sobre el arroyo Napostá, en Museos Caseros (Caseros 1.555). Entrada libre y gratuita.
🎶 A las 21, concierto de Kimberly Drummond en el Centro Cultural de la Cooperativa Obrera (Zelarrayan 560). Entrada libre y gratuita.
🥁 A las 21, Fiesta Enclave en La Panadería (Lamadrid 544). Conseguí tu entrada acá.
🎸 A las 21, Banda Feliz se presenta en La Macanuda (Moreno 223). Pedí tu entrada anticipada acá.
MAÑANA
✨ A las 10, “Mañanas jugadas” en la sala infantil de la Biblioteca Rivadavia (Colón 31), para niños entre 4 y 12 años. Con inscripción previa, al mail bibliotecapopularabr@gmail.com.
👑 A las 14, El bosque encantado en el Teatro Don Bosco (Rondeau 119) . Entradas en la boletería o por acá.
⛏️ A las 16, Aventuras mineras en el Teatro Don Bosco. Entradas en la boletería o por acá.
🌱 A las 18 y las 21, taller de Terrarios especial día del amigo. Cupos limitados, con inscripción al 2914723046. Más información en Agua Planta.
🛵 A las 20, Tracción a sangre en la sala Pato Spaltro de La Panadería. Entradas al 2915668790.
🎲 A las 21, Noche de Juegos en Don Osvaldo (Lamadrid 544). Reservá tu entrada al 2916487363.
👨👩👧👦 A las 21, Los Monstruos en El Tablado (Chiclana 453). Entradas al 2914766947.
🤘 A las 21, Paprika en Casa Marx (Beruti 902). Pedí tu entrada acá.
DOMINGO
🔎 A las 15, “Donde todo está por explorar”, taller para chicos en Ferrowhite (Justo 3.885). Entrada libre y gratuita.
🎪 A las 16, Chesperito Show, en la sala Pato Spaltro de La Panadería. Pedí tu entrada al 2926405919.
🏠 A las 17, la Comedia Municipal presenta En convivencia, en la Sociedad de Fomento Villa Amaducci (Rastreador Fournier 1.809). Entrada libre y gratuita.
💔 A las 20, Crónicas de un Desamor Anunciado en la sala Pato Spaltro de La Panadería. Entradas al 2915274243.
🎟️ A las 20, el grupo de teatro Media Rosca presenta Extraña muerte en La Macanuda. Reservas al 2915740440.
🎭 A las 21, Invierno, escenas sobre un encuentro, con Mauro Oteiza, Miguel Pinto y Paola Giménez en Don Osvaldo. Entradas al 1132555619.
Tiempo bahiense
Se espera una jornada agradable y soleada.
Mínima: 10°
Máxima: 20°
Para mañana y el domingo se esperan días despejados, con máximas de 18° y 16°, respectivamente.
Datos de Meteored, actualizados a las 0 de hoy.
Hasta acá llegamos por hoy. Gracias otra vez por estar ahí.
🤗 Si te gusta lo que hacemos, compartilo por WhatsApp o reenviale este correo a alguien.
Cualquier consulta, sugerencia, crítica, etcétera: orgullobahiense@gmail.com. O por Twitter, Facebook e Instagram.
📧 Por las dudas: en esta página te suscribís dejando tu email.
¡Buen fin de semana! Nos reencontramos el lunes.