¡Hola, buen lunes! Gracias por estar ahí.
Si te llegó esto, es porque te suscribiste a 8000. O porque alguien te recomendó.
Este newsletter te va a informar en unos 5 minutos.
Nuestros temas centrales: El oficialismo nacional avanza en Bahía, la UNS como sostén de Ignacio Silva Cárdenas, la recuperación del kiosco pagoda en Villa Mitre y las fotos potentes de Gustavo Pirola.
✍️ Hoy escribe: Diego Kenis.
Un tema
📦Avanza
La Libertad Avanza triunfó ampliamente en Bahía en las legislativas nacionales: estiró a 28 puntos la distancia sobre Fuerza Patria.
A las 0 de hoy, LLA reunía el 54,08%. El peronismo y aliados, 26,34%.
En septiembre, cuando se eligieron legisladores provinciales y concejales, la diferencia había sido de 15 puntos.
“Muchas veces, la gente no habla o no responde encuestas para no exponerse, pero ese voto silencioso dice mucho y se trasladó a las urnas”, celebró el concejal Mauro Reyes, en el local bahiense de LLA.
La gran sorpresa fue la victoria de LLA en el conjunto de la provincia de Buenos Aires: se impuso a FP por 41,95% a 40,91%.
Fue un domingo electoral atípico: marcó el debut de la boleta única de papel, ratificó el ausentismo y se resolvió sólo la conformación del Congreso nacional.
La colega bahiense Sandra Crucianelli analizó en Infobae la participación a nivel nacional, que apenas llegó al 66%: la más baja desde 1983.
En Bahía, la concurrencia subió 7 puntos respecto de los comicios de septiembre y fue de 67,21%.
“Sé que no es obligatorio, pero quise venir”, contó Delfina, de 16 años, en la escuela 74 de Eduardo González al 300, donde su papá fue autoridad de mesa. Y su mamá inmortalizó el momento:
Para la escritora bahiense Paula Bombara el voto vino con sorpresa, por lo que encontró en las paredes de la escuela porteña “República de Honduras”:
“Lo hice yo, porque leer tus libros con las chicas y los chicos es una de las cosas más lindas que nos pasó en el año”, le respondió en Instagram María Victoria Pozzi, bibliotecaria de la escuela. #OrgulloBahiense
🥳 ¡Cumplimos 5 años!
Y se vienen grandes cosas.
Mientras tanto, aprovechamos para reconocer y pedir tu apoyo, que para nosotros es clave.
Si en 8000 podemos ofrecer gratuitamente un periodismo bien bahiense, independiente y relevante, es gracias a vos y con vos.
El aporte de los cafecitos y tus mensajes nos alientan muchísimo.
También podés elegir el monto que puedas en Mercado Pago (hay varios planes) o vía PayPal.
Y nuestro alias es 8000.BAHIA
🤗 ¡Gracias por bancarnos!
Una frase
“Cuando pensé que no iba a alcanzar por adversidades económicas, la UNS me sostuvo con becas y buenos compañeros”.
💬 Lo dijo el ingeniero industrial Ignacio Silva Cárdenas, distinguido con el premio 25 de Mayo al mejor promedio de 2024 en el área de las ingenierías.
“Me quedé sin mis papás en el medio de la carrera”, relató Ignacio, antes de extender su agradecimiento a “los profesores que me ayudaron a salir adelante”.
La UNS entrega anualmente estos premios desde 1966. Esta vez fue en la colación de grados que celebró el viernes.
También lo ganaron Josefina Cavero (ciencias sociales), Florencia Sotelo y Débora Gorgón Blanco (ciencias naturales), Pilar Rodríguez Barbini (ciencias de la salud), Juan Ignacio Dingevan (ciencias exactas), Milagros García Armario (profesorados) y Marina Garde (tecnicaturas).
En el mismo acto recibió su diploma Hugo Simoni, graduado a los 82 años de licenciado en Turismo.
Como te contamos, Hugo tuvo una trayectoria de 5 décadas como ingeniero químico, y a los 73 emprendió una segunda carrera para motivar a sus nietos.
Un número
🍭 14
Son los años que pasaron desde que dejó de funcionar el kiosco estilo pagoda en Falucho y Garibaldi: ahora, el club Villa Mitre y la UNS se proponen recuperarlo, con la participación de estudiantes de Arquitectura.
“Tiene la particularidad de ser parte de la identidad del barrio; para los vecinos representa una historia”, comentó la estudiante Laureana Rodríguez.
La intervención no tendrá eje en lo comercial: “Funcionará como espacio de cultura”.
Unas breves
Tras las últimas lluvias, se suman barrios a la lista de reclamos que te venimos detallando:
En Villa Talleres y Villa Serra, se manifestaron para pedir respuestas del Municipio ante el anegamiento y la oscuridad de sus calles.
Similar reclamo hicieron en Stella Maris y Las Cañitas.
En Cerri, los propios vecinos trabajaron para limpiar y desobstruir un desagüe.
“Venimos en caída desde hace 1 año y sostenerse va a ser difícil”, pronosticó Mercedes Corbaz, presidenta de la Cámara de Comerciantes local. (Apepe)
Como te contamos, las ventas por el Día de la Madre cayeron un 3% internual, según informó la propia dirigente.
El índice de costos que mide la Unión Industrial bahiense aumentó 7,3% en el tercer trimestre del año, respecto del anterior. En términos interanuales subió 34,8%. (Canal Siete)
Los principales saltos estuvieron presentes en los costos financieros (71,4%), materias primas (10,4%) y costos logísticos (9,8%).
“Es inconstitucional: una ley aprobada por el Congreso tiene que ser aplicada”, explicó Andrea Castellano, vicerrectora de la UNS, tras el decreto presidencial que suspendió la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario.
“No podemos naturalizar que el presidente desconozca una ley aprobada en el Congreso”, coincidió Sergio Zaninelli, secretario general del gremio de docentes universitarios ADUNS.
Como te contamos, el Consejo Superior de la UNS encomendó al Rectorado iniciar un reclamo judicial.
El aeropuerto bahiense movilizó en septiembre 21.000 pasajeros, marcando un incremento interanual de 18%, de acuerdo con los registros de la Administración Nacional de Aviación Civil. (LB24)
El Municipio modificó el procedimiento de control para motos de escape libre, factor de contaminación sonora y de emisión de gases tóxicos. (La Nueva.)
El principal cambio es que no se necesita efectuar en el lugar la medición sonora, sino que los vehículos pueden ser secuestrados con la detección de escape libre.
La Provincia otorgó el sello “Compromiso Social Sindical” a la regional bahiense de la CGT, por su contribución en la inundación del 7 de marzo. (BVC Noticias)
Destruyeron 323 armas secuestradas por la Justicia. (Frente a Cano)
Según “Entre tasas y café”, el Hospital Privado del Sur redujo a la mitad su déficit mensual (de $ 250 millones a $ 110 millones), pero el Italiano acumula deudas por $ 3.500 millones y se perfila hacia el concurso de acreedores.
Además, la sección le desea éxitos “a uno de los dueños de Canal 9 de Bahía Blanca porque acaba de desembarcar en Telefé”. No lo nombra, pero se trata del “Turco” Gustavo Elías, que también tiene La Nueva. y varios negocios más.
En la plaza local, el dólar inicia la semana en torno a $ 1.515.
Vecinos de Castelar al 2.800 protestan porque el camión de residuos reciclables no recoge las bolsas que preparan. (BHInfo)
La policía desalojó una fiesta privada que se realizaba sin autorización y en violación de la veda electoral. Había al menos 60 personas. (LB24)
El sábado habían sido clausurados 2 “after”, en Láinez al 2.500 y en Brown y Ecuador.
🏆 Con nuestras Isabella Roldán y Delfina Álves da Florencia, la selección argentina se quedó con el Sudamericano femenino sub 17 de básquetbol que se disputó en Asunción. #OrgulloBahiense
En la final, el equipo albiceleste superó a Venezuela por 67-46.
⚽ Liga del Sur: fecha 10 del Torneo Clausura.
Primera A: San Francisco 0-Bella Vista 3 | Liniers 2-Villa Mitre 2.
Las lluvias obligaron a reprogramar Olimpo-Sporting (juegan hoy, a las 16) y Huracán-Libertad (mañana, a las 17).
Primera B: Rosario Puerto Belgrano 1-Dublin 0.
Hoy a las 16:30 se miden La Armonía y Pacífico de Bahía, y a las 17 Comercial-Tiro. Mañana a las 17 completan Sansinena-Pacífico de Cabildo.
👺 Con 1 gol del bahiense Lautaro Millán, Independiente de Avellaneda volvió al triunfo después de 15 partidos: le ganó 3-0 al vigente campeón Platense.
🌡 Nuestro campeón del mundo Lautaro Martínez y su exentrenador Antonio Conte protagonizaron una fuerte discusión en medio del encuentro que el Inter del bahiense perdió 3-1 ante el Nápoli.
Los problemas entre ambos estallaron públicamente en un partido de 2021.
🎂 “Feliz cumple, pa. Te quiero mucho”: así, desde la radio de su Fórmula 1, saludó Franco Colapinto a su papá, el bahiense Aníbal Colapinto, durante el Gran Premio de México.
Aníbal es abogado como su padre, Leónidas. Y acá corrió en Speedway, Fiat 128 y Enduro. #OrgulloBahiense
¡Tu mano es fundamental!
💪 Ayudanos a seguir haciendo periodismo independiente, relevante y bien bahiense.
Podés colaborar con algún cafecito, con un aporte mensual, vía PayPal o por Mercado Pago:
Cosas lindas de acá
—Es Moni, mi flaca. Se la tomé en plena enfermedad, pero un día que se sentía muy bien, en Pehuen Co —le cuenta a 8000 el fotógrafo bahiense Gustavo Pirola, sobre “Mirar al infinito”.
📸 La imagen integra su serie “Movimiento Espuma”. Fue una de las que, como te contamos, le valieron el oro en los Juegos Bonaerenses 2025.
Mónica, su compañera, falleció horas antes de la tragedia que nos aguó tanto. Había luchado 6 años contra un cáncer de pulmón, que contrajo pese a que nunca fumó. El oficio le permitió a Gustavo captar en una imagen el recorrido emocional.
🏅 La obra lo clasificó a la final provincial, instancia que suponía la participación obligatoria en un taller. Allí tomó una segunda foto ganadora, que tituló con el nombre del protagonista: “Lautaro”, un artista plástico con discapacidad.
—Lo que me enriquece es el contacto. Decirle al tipo: “Che, hola, cómo va”, la interacción con el modelo, con el momento —definió Gustavo a El Ágora, para marcar lo que la inteligencia artificial difícilmente pueda reemplazar.
🎙😍
El próximo sábado enviaremos otra edición de nuestro audio del #OrgulloBahiense, con la voz de Mary García.
Si aún no te suscribiste, hacelo gratis acá.
Agenda y servicios
🔌 EDES no informó cortes de energía al cierre de esta edición, aunque nunca se sabe.
💧 ABSA lanzó nuevos planes de pago para facilitar la regularización de periodos adeudados, y advirtió por intentos de estafa a través de mensajes de texto que simulan falsos embargos.
Tiene habilitadas las líneas 0810-999-2272 (para gestiones comerciales, de 8 a 18) y 0800-999-2272 (para asistencia técnica).
♻️ Recolección de reciclables:
Hoy por la mañana (desde las 7) en Alem hasta al 1.600 y barrios Colón, San Martín y Villa Ressia; y por la tarde (a partir de las 13) en Villa Belgrano, Paihuén, Palihue, Altos de Palihue, Palos Verdes, Altos de Bahía, La Falda, Bella Vista, Las Cañitas, Harding Green y Viajantes del Sur.
Sacá las bolsas antes de que arranque el recorrido, con un cartelito que diga “SECOS”. Podés poner papel, cartón, plástico, clavo, telgopor, metal, vidrio.
Bahía Ambiental Sapem informó que está operativo el Ecopunto de Castelli al 2.700. Podés acercarte de lunes a viernes de 6 a 20, y sábados y feriados de 7 a 19.
🦟 Fumigación: hoy toca en Villa Bordeu, Don Ramiro, Los Chañares, Villa Muñiz, Villa Formosa, 12 de Octubre, Luz y Fuerza, Oasis, Austral, Villa Aeropuerto, San Vicente, 17 de Mayo, Portal del Este, Punta Blanca, Lomas del Mirador, Millamapu, Parque San Agustín, Novaterra, Nueva Espora, Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ingeniero White.
🚧 Cortes de calles:
Desde hoy y hasta el viernes, permanecerá cortado el paso a nivel del kilómetro 699 ruta 3 Sur, a la altura del Frigorífico Villa Olga.
Desde hoy y por 4 días, se interrumpe el tránsito en Salliqueló y Yapeyú por ejecución de obras de infraestructura.
La línea 520 circula por Cabrera, autovía Juan Pablo II hacia Aeropuerto y viceversa.
La línea 519A cumple el trayecto por Salliqueló, Tres Sargentos, Los Adobes, Pasteur, nuevamente Salliqueló y recorrido habitual (ida y vuelta).
Hasta mañana, por tareas de reparación de losa de hormigón, está afectado el tránsito en calle San Martín entre Magallanes y Plunket de Ingeniero White.
Por 5 días más hay un corte total en Alem, entre Alsina e Yrigoyen; y de media calzada en Alsina, entre Alem y Zeballos. En ambos casos, por reconstrucción de badén.
🚌 Líneas que cambian temporalmente su recorrido:
503: de Spurr a la UNS va por Undiano, Tierra del Fuego y Villarino. De la UNS a Spurr, va por Donado, Falcón, España y Paunero.
504: de White al Hospital Penna va por avenida Dasso, ruta 3, Pedro Pico, Coronel Vidal, Luiggi y ruta 3. Del Hospital Penna a White va por Colón, ruta 3, Luiggi, Coronel Vidal, Pedro Pico y ruta 3.
500: de White al centro va por Pueyrredón, Santa Fe, Villarino y Brown. Ida y vuelta por Carriego, Rigamonti, Panamá y Peñaloza.
💊 Farmacias de turno: desde hoy a las 8:30 hasta mañana a la misma hora:
Framarini (Aguado 199)
Maldonado Sur SCS (17 de Mayo 2.105)
Godoy (Liniers 588)
Gardela (Arias 2.059)
Beguiristain (Italia 547)
Andreoli (Pilmaiquén 250).
🩺 Para atención primaria de la salud hay varios centros habilitados.
La Unidad Sanitaria de Grünbein brinda atención de administración, enfermería, trabajo social y psicología, de lunes a viernes de 8 a 14.
La atención médica se realiza en el Centro de Salud Milstein (Baigorria y Los Tamariscos) y en las salas médicas cercanas.
Para turnos y orientación, podés comunicarte al 4810938.
💉 En todos los centros vacunatorios continúa brindándose la segunda etapa de la campaña de vacunación antigripal gratuita, destinada a todos los mayores de 6 meses.
🐶 Esta semana, la atención primaria veterinaria se realiza de lunes a viernes, 10 a 12:30, en la Unidad Sanitaria Veterinaria de Villa Serra (Tarija 1.350).
De lunes a viernes de 12 a 13, en los móviles se pueden realizar consultas post-quirúrgicas.
✅ De lunes a viernes, de 11 a 14, se realizan testeos gratuitos y seguros de VIH y sífilis en el Centro de Prevención y Promoción “Héroes de Malvinas” (Caronti 76). Se atiende sin turno y no es necesario presentar orden médica.
Los lunes de 12 a 16, martes de 10 a 15 y jueves de 9 a 14, funciona también un espacio para atender problemáticas adolescentes.
Además, el primer y tercer miércoles de cada mes, profesionales atienden inquietudes de jóvenes en el CIC de Spurr (Esmeralda 1.450).
🧪 De lunes a viernes se realiza la campaña “Elegí Saber” de testeos gratuitos del Virus del Papiloma Humano (VPH), destinada a personas con útero mayores a 30 años.
Te podés acercar al Centro de Salud Héroes de Malvinas (Caronti 76) pidiendo turno al 2914318841.
Para testeos gratuitos de VIH y sífilis podés ir de lunes a viernes de 11 a 14, sin turno previo.
💼 El Consultorio Emprendedor acompaña a pequeños empresarios para potenciar su emprendimiento. Podés agendar una consulta acá.
También está disponible el Club de Emprendedores, que abre todos los lunes con mentorías grupales (a las 13) y un espacio de coworking (a las 17).
🔭 Se inauguró el Observatorio Astronómico “Universo Hub”. Las actividades se realizan en Fitz Roy 682 y podés consultarlas acá.
🙏 La Asociación de Padres, Familia y Esperanza pide colaboración para sumar premios y cosas dulces para el bingo que harán el el próximo 9 de noviembre a las 15 en el club Danubio.
Quienes quieran y puedan ayudar pueden hacerlo comunicándose al 2914319425 (Silvia) o con APFE al 2914129302.
🌱 El vivero Unipar ofrece talleres sobre plantas de interior y protección ecológica de jardines. Serán los sábados 1 y 15 de noviembre, con cupos limitados e inscripción acá.
Tiempo bahiense
Se espera una jornada fresca e inestable.
Mínima: 6°
Máxima: 14°
Datos de Meteored, actualizados a las 0 de hoy.
Hasta acá llegamos por hoy. Gracias otra vez por estar ahí.
🤗 Si te gusta lo que hacemos, compartilo por WhatsApp o reenviale este correo a alguien.
Cualquier consulta, sugerencia, crítica, etcétera: orgullobahiense@gmail.com. O por Twitter, Facebook e Instagram.
📧 Por las dudas: en esta página te suscribís dejando tu email.
Nos reencontramos mañana.



















