¡Hola, buen martes! Gracias por estar ahí.
Si te llegó esto, es porque te suscribiste a 8000. O porque alguien te recomendó.
Este newsletter te va a informar en unos 5 minutos.
Nuestros temas centrales: la Asociación Ambientalista del Sur y el cuidado del ambiente, la implementación de la Boleta Única Papel para las elecciones y la caída en las ventas del Día de la Madre.
✍️ Hoy escribe: Candela Schwam.
Un tema
♻️ Ecologistas
La Asociación Ambientalista del Sur nació en 1998 por iniciativa de un grupo de vecinos preocupados por los crecientes desafíos en un nodo urbano, industrial y portuario:
—Nuestro objetivo principal es proteger el ambiente y la salud comunitaria, transformando el conocimiento técnico en acción concreta y sostenible —le cuenta a 8000 Betiana Fernández, coordinadora de voluntarios y relaciones institucionales.
Y agrega:
—No nos limitamos a señalar los problemas: nos especializamos en proponer, diseñar e implementar soluciones que mejoren la calidad de vida en nuestra región.
🚨 Acá, la calidad del aire y del agua del estuario son preocupaciones constantes que requieren monitoreo y control riguroso.
⚠️ Además, según Betiana, tenemos bajas tasas de reciclaje y sufrimos la proliferación de microbasurales a cielo abierto y vulnerabilidad ante el cambio climático.
La entidad está por lanzar AAS Impactos Ambientales:
—Es una plataforma de ciencia ciudadana diseñada para que cualquier vecino pueda, de forma simple y rápida, reportar un impacto ambiental desde su celular, adjuntando una foto y su ubicación exacta. El objetivo es transformar la queja en un dato, y el dato en una herramienta para la acción.
🗺️ También contarán con un primer mapa colaborativo de problemas ambientales, georreferenciado, desde derrames cloacales y microbasurales hasta olores o falta de mantenimiento de un espacio verde.
📌 La intención es contar con diagnósticos precisos para gestionar reclamos e impulsar políticas públicas basadas en evidencia.
—Un ciudadano informado deja de ser un espectador y se convierte en protagonista del cambio —nos dice Betiana—. Cuando una persona entiende el impacto de sus acciones, se empodera. La información es la base de la participación.
📲 La asociación busca voluntarios: te podés contactar al 2915360650, al correo electrónico asociacionambientalistadelsur@gmail.com o vía su cuenta de Instagram.
¡Gracias por bancarnos!
🤝 En 8000 ofrecemos un periodismo bien bahiense, independiente y relevante. Y vos sos clave en este servicio gratuito para todos.
El aporte de los cafecitos y tus mensajes nos alientan muchísimo.
También podés elegir el monto que quieras en Mercado Pago (hay varios planes) o vía PayPal.
Y nuestro alias es 8000.BAHIA
🤗 Va de nuevo: gracias por bancarnos. Acá somos lo que somos con vos.
Una frase
“Es natural que el nuevo sistema genere incertidumbre, pero creemos que se van a ir despejando con el tiempo y a medida que los medios y otros espacios institucionales avancen en la difusión”.
💬 Lo dijo Pablo Di Gerónimo, profesor del Departamento de Derecho de la UNS, al referirse a la implementación de la Boleta Única Papel para las elecciones legislativas del próximo domingo.
Por primera vez, tendremos a todos los candidatos de las diferentes fuerzas políticas en una misma boleta: acá nos toca elegir sólo diputados nacionales.
Las fuerzas políticas y sus candidatos figuran en columnas verticales y las categorías de cargos, en filas horizontales.
“La autoridad de mesa entregará la boleta única, y el elector debe ir a la cabina, leer la boleta e identificar la columna del espacio político al que quiere votar. Ahí simplemente tiene que hacer una marca sobre la columna de su elección”, explicó Di Gerónimo.
“Se recomienda usar la lapicera que dé la autoridad de mesa, que es tinta indeleble —añadió—. Luego debe doblar la boleta con el lado donde marcó el voto hacia adentro, e introducirla en la urna”.
Si te equivocás, tenés que avisar y te dan otra boleta.
Mañana Di Gerónimo y Marcos Fernández Peña darán una charla informativa abierta: es a las 18, en el primer piso de avenida Alem 1.253.
Un número
📉 3%
Es lo que cayeron las ventas por el Día de la Madre en comparación con el año pasado, según Mercedes Corbaz, presidenta de la Cámara de Comerciantes local.
“El único rubro que tuvo buenas ventas fue el de electrónico, con cambios o regalos de celulares”, afirmó.
Los números están en sintonía con una tendencia nacional, dijo, marcada principalmente por la pérdida del poder adquisitivo.
Unas breves
Estamos entre las ciudades más perjudicadas por la nueva resolución del Ministerio de Transporte bonaerense, que actualizó el esquema de subsidios a las empresas de colectivos. (La Nueva.)
Los datos oficiales muestran que algunos lugares recibieron aumentos superiores al 100%, mientras que acá apenas ronda el 11%.
Clausuraron Carrefour tras una denuncia por presencia de roedores. (Apepe)
Suspendieron de manera definitiva el tren entre Bahía y Buenos Aires. Había dejado de circular en marzo de 2023 cuando descarriló con pasajeros a bordo. En julio de este año cerraron la estación Sud y el edificio quedó bajo custodia de la Policía Federal. (Canal Siete)
“En el caso de las picadas, la gente y los vehículos se reiteran. Es una cultura que tenemos que cambiar”, comentó Martín Pacheco, responsable de la agencia municipal de Seguridad, Emergencia y Respuesta Inmediata. Y sostuvo que la decisión oficial es evitar que prosperen. (La Nueva.)
El domingo secuestraron 11 motos y 4 autos por distintas faltas.
“Bahía indiscreta” remarca que el Senado provincial dio media sanción al proyecto que busca proteger el bosque de caldenes del Parque de la Ciudad, declarando “espacio verde de interés provincial” a las 3 hectáreas de la exquinta González Martínez.
Si en Diputados también se aprueba, el Estado deberá ocuparse de la conservación del lugar y quien quiera extraer árboles o hacer alguna modificación deberá contar con un permiso especial.
En la plaza local, el dólar cerró en torno a $ 1.495.
🏥 Luna Agüero y Agustín Adam, estudiantes de medicina en la UNS, obtuvieron una mención especial en Congreso Internacional de Salud Pública por su indagación sobre políticas de abordaje a las barreras de acceso a la salud pública. #OrgulloBahiense
“Nuestra investigación es una revisión sistemática que tiene por objetivo identificar las estrategias empleadas a nivel mundial para sortear o mitigar las barreras en el acceso a la salud, sean económicas, geográficas, de disponibilidad o de motivación”, explicó Luna.
⚽ Federal A, octavos de final de la Reválida: en la ida, Olimpo empató 1-1 contra Kimberley, en Mar del Plata. El gol fue de Alan Murialdo.
La vuelta se jugará el domingo 2 de noviembre, acá. En caso de igualdad el aurinegro pasa por tener ventaja deportiva.
🏀 Sudamericano femenino sub 17 de básquetbol: Argentina debutó derrotando 75-66 a Uruguay. Mañana a las 16:30 enfrentan a Brasil.
Como te contamos, Delfina Alves da Florencia e Isabella Roldán forman parte del seleccionado. #OrgulloBahiense
🏀🏀 Nuestro Germán Beder figura entre los comentaristas de los partidos de la NBA por la plataforma Prime Video: compartirá cartel con cracks como Álvaro Martín y Carlos “Coach” Morales. #OrgulloBahiense
Germán conduce los programas de streaming Paren la mano (con Lucas Rodríguez, entre otros) y Desde el respeto (con Diego Geddes, otro colega de acá), y tiene su vida ligada al básquetbol: como jugador en Pacífico, como periodista en Olé y como jefe de Prensa en la Confederación Argentina.
¡Tu mano es fundamental!
💪 Ayudanos a seguir haciendo periodismo independiente, relevante y bien bahiense.
Podés colaborar con algún cafecito, con un aporte mensual, vía PayPal o por Mercado Pago:
Agenda y servicios
🔌 EDES no informó cortes al cierre de esta edición, aunque nunca se sabe.
💧 ABSA informó que para hoy y para el jueves programaron tareas de empalme en la red de agua en el barrio Stella Maris, por lo que se verá afectado el suministro de agua en el sector.
Se solicita realizar reservas de agua y destinar su uso sólo para consumo e higiene personal, evitando tareas recreativas o no esenciales, hasta la normalización.
La empresa lanzó nuevos Planes de Pago para facilitar la regularización de periodos adeudados, y advirtió por intentos de estafa a través de mensajes de texto que advierten sobre falsos embargos.
Tiene habilitadas las líneas 0810-999-2272 (para gestiones comerciales, de 8 a 18) y 0800-999-2272 (para asistencia técnica).
♻️ Recolección de reciclables:
Hoy por la mañana (desde las 7) en calle Almafuerte y aledaños, Pedro Pico, El Nacional, La Merced, Villa Hipódromo, Altos de Independencia, San Ignacio y Barrio Prensa; y por la tarde (a partir de las 13) en Patagonia, Villa Floresta, Villa del Parque, Cenci, Villa Muñiz, 12 de Octubre, Grümbein, Villa Buenos Aires, San Miguel y Villa Gloria.
Sacá las bolsas antes de que arranque el recorrido, con un cartelito que diga “SECOS”. Podés poner papel, cartón, plástico, clavo, telgopor, metal, vidrio.
Bahía Ambiental Sapem informó que está operativo el Ecopunto de Castelli al 2.700. Podés acercarte de lunes a viernes de 6 a 20, y sábados y feriados de 7 a 19.
Desde hoy y por 4 días, Salliqueló y Yapeyú corte total por ejecución de obra de infraestructura.
Hoy, de 8 a 17, interrupción total en Carriego, entre Peñaloza y Rigamonti.
Hasta el 28, por tareas de reparación de losa de hormigón, está afectado el tránsito en calle San Martín entre Magallanes y Plunket de Ingeniero White.
Por 11 días más hay un corte total en Alem, entre Alsina e Yrigoyen; y de media calzada en Alsina, entre Alem y Zeballos. En ambos casos, por reconstrucción de badén.
🚌 Desde hoy y por 4 días las líneas 520 y 519A modificarán parte de sus trayectos:
520: por Cabrera, autovía Juan Pablo II hacia Aeropuerto y viceversa.
519A: por Salliqueló, Tres Sargentos, Los Adobes, Pasteur, nuevamente Salliqueló y recorrido habitual (ida y vuelta).
503 cambia temporalmente su recorrido: de Spurr a la UNS va por Undiano, Tierra del Fuego y Villarino. De la UNS a Spurr, va por Donado, Falcón, España y Paunero.
504 cambia temporalmente su recorrido: de White al Hospital Penna va de avenida Dasso, ruta 3, avenida Colón y recorrido habitual. Del Hospital Penna a White por Colón, ruta 3, Dasso y recorrido habitual.
💊 Farmacias de turno: desde hoy a las 8:30 hasta mañana a la misma hora:
Mañana 12 de Octubre (12 de Octubre 642),
25 de Mayo (25 de Mayo 502),
Castelletta (Alem 2.295),
Noroeste (Avellaneda 798),
Busilacchi (Láinez 1.801),
Moran (Siches 3.977).
🩺 Para atención primaria de la salud hay varios centros habilitados.
La Unidad Sanitaria de Grünbein brinda atención de administración, enfermería, trabajo social y psicología, de lunes a viernes de 8 a 14.
La atención médica se realiza en el Centro de Salud Milstein (Baigorria y Los Tamariscos) y en las salas médicas cercanas.
Para turnos y orientación, podés comunicarte al 4810938.
💉 En todos los centros vacunatorios continúa brindándose la segunda etapa de la campaña de vacunación antigripal gratuita, destinada a todos los mayores de 6 meses.
🐶 Esta semana, la atención primaria veterinaria se realiza de lunes a viernes, 10 a 12.30, en la Unidad Sanitaria Veterinaria de Villa Serra (Tarija 1.350).
De lunes a viernes de 12 a 13 horas, en los móviles se pueden realizar consultas post-quirúrgicas.
✅ De lunes a viernes, de 11 a 14, se realizan testeos gratuitos y seguros de VIH y sífilis en el Centro de Prevención y Promoción “Héroes de Malvinas” (Caronti 76). Se atiende sin turno y no es necesario presentar orden médica.
Los lunes de 12 a 16, martes de 10 a 15 y jueves de 9 a 14, funciona también un espacio para atender problemáticas adolescentes.
Además, el primer y tercer miércoles de cada mes, profesionales atienden inquietudes de jóvenes en el CIC de Spurr (Esmeralda 1.450).
🔭 Se inauguró el Observatorio Astronómico “Universo Hub”. Las actividades se realizan en Fitz Roy 682 y podés consultarlas acá.
✨ La experiencia inmersiva de Van Gogh, en el Predio Ferial Corporación de Bahía Blanca (Camino Parque Sesquicentenario kilómetro 9), está disponible hasta el 31. Entradas acá.
🎀 Hasta fin de mes se llevan a cabo actividades de concientización sobre el cáncer de mama en el Mercado del Puerto, en el galpón C del Paseo Portuario. Mirá el cronograma acá.
🖼️ Hasta el 2 de noviembre continúa en 2Museos, Bellas Artes y MAC (Sarmiento 450) la exposición “Museos Rodantes. Colecciones en movimiento”.
🏫 El Instituto de Deportes busca profesores o estudiantes de Educación Física, guardavidas y enfermeros para cumplir funciones en la temporada 2025/2026 en las Colonias Municipales.
Para postularte, enviá tus datos en PDF por WhatsApp al 2914367911 y al mail deportes@bahiablanca.gov.ar
🏎️ El 30 de octubre Sergio Rinland, ingeniero mecánico graduado de la UNS, dará una charla abierta bajo el título “Fórmula 1: ingeniería y pasión”, en el auditorio de Alem 1.253. La entrada será libre y gratuita.
🙏 La Asociación de Padres, Familia y Esperanza pide colaboración para sumar premios y cosas dulces para el bingo que harán el el próximo 9 de noviembre a las 15 en el club Danubio.
Quienes quieran y puedan ayudar pueden hacerlo comunicándose al 2914319425 (Silvia) o con APFE al 2914129302.
Tiempo bahiense
Se espera una jornada con doble alerta amarilla por tormentas y fuertes vientos.
Mínima: 11°
Máxima: 21°
Datos de Meteored, actualizados a las 0 de hoy.
Hasta acá llegamos por hoy. Gracias otra vez por estar ahí.
🤗 Si te gusta lo que hacemos, compartilo por WhatsApp o reenviale este correo a alguien.
Cualquier consulta, sugerencia, crítica, etcétera: orgullobahiense@gmail.com. O por Twitter, Facebook e Instagram.
📧 Por las dudas: en esta página te suscribís dejando tu email.
Nos reencontramos mañana.