馃馃寠 MAPS, j贸venes, expedici贸n y m谩s

Publicado el 30/09/2025.

¡Hola, buen martes! Gracias por estar ahí.

Si te llegó esto, es porque te suscribiste a 8000. O porque alguien te recomendó.

Este newsletter te va a informar en unos 5 minutos.

Nuestros temas centrales: prevención del suicidio, juventud solidaria tras la tragedia que nos aguó tanto y expedición en el Sistema de Cañones Submarinos Bahía Blanca.

✍️ Hoy escriben: Valeria Villagra y Candela Schwam.


Un tema

🖐 Prevención

La Mesa de Abordaje de la Problemática del Suicidio (MAPS) del Concejo Deliberante trabaja desde hace 10 años en el diseño de actividades para poner el tema en agenda y en políticas para dar respuestas con una perspectiva interdisciplinaria e interinstitucional.

—Se involucra a las personas y a la comunidad en el desarrollo de estrategias preventivas, reconociendo su rol activo en la construcción de soluciones —le cuenta a 8000 Miriam Iantosca, integrante de la MAPS.

  • 💬 Realizan actividades de capacitación, charlas preventivas en escuelas, jornadas con docentes y estudiantes, y elaboración de videos y cortos audiovisuales para radio, cine y TV. Además, tienen un recursero con información relevante, de acceso gratuito.

    (Fotos: Facebook MAPS)
  • 🤍 Entre las entidades que componen la MAPS están Región Sanitaria I, Hospital Penna y Hospital Municipal, centros de salud privados, organizaciones no gubernamentales que trabajan en la temática del suicidio y centros de estudiantes de escuelas secundarias: “Todas las voces son consideradas”.

—Una meta fundamental es eliminar el estigma y generar un diálogo abierto y respetuoso sobre el suicidio, lo que facilita la detección de señales y la búsqueda de ayuda —agrega Miriam.

  • 👉 Este mes se conmemoró el Día Internacional de la Prevención del Suicidio: profesionales locales recomendaron prestar atención a indicadores como modificaciones en la alimentación, en el sueño y cambios de humor.

  • 📅 La MAPS se reúne todos los segundos miércoles de cada mes, de 10 a 11, en Sarmiento 12. Para conocer más sobre su trabajo, fijate en este enlace.

  • 📲 Acá, además del 107 para urgencias, funcionan el Departamento de Salud Mental (4551159 y 4261642) y el Centro Provincial de Atención (CPA) de Necochea 945 (481-1850 y 2915339367), donde equipos especializados brindan acompañamiento y seguimiento.

    • En la Provincia de Buenos Aires está disponible la línea 0800-222-5462, que ofrece contención y derivaciones.


¡Gracias por bancarnos!

🤝 En 8000 ofrecemos un periodismo bien bahiense, independiente y relevante. Y vos sos clave en este servicio gratuito para todos.

El aporte de los cafecitos y tus mensajes nos alientan muchísimo.

🤗 Va de nuevo: gracias por bancarnos. Acá somos lo que somos con vos.


Un número

🤝 90%

Representa la cantidad de jóvenes que, pese a sufrir pérdidas durante la inundación del 7 de marzo, realizaron acciones solidarias para asistir a otros afectados, según un análisis de Belfiore Consultora.

  • La mayoría entregó ropa, alimentos o dinero; más de la mitad colaboró en limpieza y reconstrucción y casi 4 de cada 10 brindaron apoyo emocional. Algunos ofrecieron refugio o se encargaron de organizar donaciones.

  • El informe reveló que 4 de cada 10 jóvenes se vieron impactados: el 21% sufrió afectaciones en su hogar, el 5% perdió parte de los ingresos familiares y el 8% vio comprometidas las instalaciones de su trabajo. El 58% no sufrió consecuencias directas.

Inundación histórica: cómo respondió la juventud de Bahía Blanca ante la emergencia

(Foto: La Nueva.)
  • Por otra parte, un informe realizado por la misma consultora a 150 jóvenes de la ciudad arrojó que quienes nacieron entre 1997 y 2012 prefieren emprender, desarrollarse por cuenta propia o dedicarse a profesiones técnicas, en lugar de depender de empleos tradicionales.

Una frase

“La idea es estudiar el sistema de Malvinas desde la oceanografía, la biología y la geología”.

💬 Lo dijo la bahiense Laura Ruiz Etcheverry, licenciada en Oceanografía y una de las investigadoras del Conicet responsables de la expedición “Un relato de 2 cañones submarinos” que comienza hoy y se extiende hasta el 30 de octubre.

  • Los destinos son el Sistema de Cañones Submarinos Bahía Blanca, ubicado a 500 kilómetros de Viedma (Río Negro), y el cañón Almirante Brown en la provincia de Chubut.

  • “Se trata de entender mejor cómo el agua de Malvinas, debido al efecto topográfico del cañón, se desvía hacia la plataforma y la fertiliza. Desde el punto de vista físico buscamos ver cómo es la circulación en esa región”, agregó.

  • En este proyecto también participan la doctora Valeria Guinder y la licenciada Azul Gilabert, estudiante del IADO-Conicet, quienes se desempeñan en la Universidad Nacional del Sur (UNS). #OrgulloBahiense

(Foto: Schmidt Ocean Institute)

Unas breves

  • Juan Pablo Césari es el nuevo delegado de Ingeniero White, tras la renuncia de Néstor Ibarra. (Frente a Cano)

    • “Hay cuestiones que son muy difíciles que salgan y no podía cumplir con los objetivos planteados”, expresó Néstor.

  • “Gastamos aproximadamente un 13% de los ingresos para pagar la energía (luz y gas) que consumimos. En los barrios vulnerables de Bahía Blanca ese valor sube a un 18%, o sea, casi un quinto de los ingresos”, manifestó la doctora en Economía María María Ibáñez, sobre la decisión del gobierno de Javier Milei de dar marcha atrás con la ampliación de la ley de Zona Fría. (Frente a Cano)

  • El ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona dijo en su visita a nuestra ciudad que “tendremos un nuevo modelo de mejor servicio de justicia, de algo más transparente, rápido, efectivo, sin tanto papel, donde los roles son distintos”, en relación al sistema acusatorio que comenzó en el fuero federal local. (La Nueva.)

    • Como te contamos, desde ayer funciona la Fiscalía de Distrito con cabecera acá: las investigaciones dejan de estar a cargo de los jueces y quedan bajo responsabilidad de los fiscales.

  • Militantes de la agrupación de izquierda Tesis XI izaron la bandera del estado de Palestina en la UNS en concordancia con una acción que se replicó en universidades de todo el país, en medio del debate internacional por el conflicto en Medio Oriente. (BHInfo)

    • Además, realizaron pintadas en las que cuestionaron el reciente encuentro entre el intendente Federico Susbielles y el embajador de Israel Eyal Sela.

(Foto: La Nueva)
  • Ya comenzó la temporada de las garrapatas. El 80% de su vida está en el ambiente y solo un 20% sobre el animal”, dijo el médico veterinario Matías Jiménez. (Canal Siete)

    • Explicó que, además de causar picazón y anemia, las garrapatas transmiten enfermedades graves como ehrlichiosis, anaplasmosis y babesiosis en los animales, y fiebre maculosa en humanos.

  • Según “Bahía indiscreta”, la UNS le regaló un limonero a la Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO) por sus 25 años.

    • La tarjeta explicaba que se trata de un “símbolo de la tierra que compartimos, y del clima que nos hermana: un árbol capaz de echar raíces firmes en suelos desafiantes, de florecer en medio de la adversidad, y de ofrecer frutos generosos”.

  • El Gobierno municipal entregó 307 escrituras en el marco del Programa de Regularización Dominial de la Provincia.

(Foto: Prensa MBB)
  • “Lo que más me indigna es el estado de abandono, mugre, yuyos altos, no hay señalización ni una forma de cruzar la ruta seguros; es un peligro”, expresó una vecina al reclamar arreglos en el ingreso del barrio Campos de Alem, donde se encuentra la Escuela Nº 26. (BHInfo)

    (Foto: BHInfo)
    • En barrio Maldonado, la vecina Victorina Rodríguez denunció el mal estado y la interrupción del asfaltado en Sargento Iturra al 2.000.

  • En la plaza local, el dólar cerró en torno a $ 1.385.

  • Mauricio del Cero, fiscal a cargo de causas vinculadas con estupefacientes, explicó que se observa un incremento en la venta de marihuana. (La Nueva.)

🧠 “Fumar marihuana afecta muchísimo. Las drogas afectan a los neurotransmisores y con ese cambio modificás al cerebro. Eso trae consecuencias para la memoria, la ansiedad, la resolución de problemas”, indicó la doctora en bioquímica Sofía Vallés, en el marco de una nueva edición de la Semana del Cerebro 2025.

  • Habrá actividades hasta el domingo. Mirá el cronograma acá.

  • Además, el viernes a las 10 la Fundación CardioAyuda estará en la plaza de Villa Mitre con el encuentro “Cada latido cuenta”.

🥇 Fiesta del Cubanito: “Este reconocimiento es de todo el grupo de trabajo, porque somos una familia grande detrás de los carritos”, dijeron Tony y Soledad de “Cubanitos Grey” tras recibir los premios al “Cubanitero del Año” y a la “Innovación”.

  • La pareja continúa un legado familiar iniciado en 2006 y consolidado desde 2013. Hoy cuentan con 4 carritos.

(Foto: Canal Siete)

✨ Nuestro Gastón Duprat fue premiado en la entrega de los Martín Fierro a lo mejor de la Televisión Abierta por su trabajo como director en las series El encargado y Terapia alternativa. #OrgulloBahiense

🙏 Gianluca, de 16 años, padece epilepsia refractaria y necesita con urgencia el medicamento Felbamato 600mg. en comprimidos para no cortar el tratamiento que inició en el hospital Fleni, donde es asistido en el área de terapia intensiva.

  • La medicación que reemplaza al producto es Cenobamato 50mg.

  • Si contás con ese medicamento, contactate con su mamá Noelia Díaz al 2914128565.

⚽ El bahiense Agustín Bouzat, jugador de Vélez, sufrió un esguince en el tobillo izquierdo y debió abandonar el partido en la victoria 3-1 de su equipo frente a Atlético Tucumán, por la décima fecha del Torneo Clausura de Primera División.

⚽⚽Liga del Sur: se completó la fecha 6:

  • Primera A: Olimpo 3 – Huracán 2 | Liniers 0 – Libertad 0.

    Posiciones: Huracán 10 puntos; Libertad 9; Villa Mitre, Bella Vista, San Francisco y Olimpo 8; Liniers 6 y Sporting 5.


¡Tu mano es fundamental!

💪 Ayudanos a seguir haciendo periodismo independiente, relevante y bien bahiense.

Podés colaborar con algún cafecito, con un aporte mensual, vía PayPal o por Mercado Pago:


🎙 El fin de semana pasado estrenamos un nuevo audio del #OrgulloBahiense, con todo lo que nos hizo inflar el pecho en septiembre, en la voz de Mary García.


Agenda y servicios

🔌 EDES no informó cortes de energía al cierre de esta edición, aunque nunca se sabe.

💧 ABSA avisó que hoy y mañana se verá afectado el suministro en macrocentro, microcentro y los barrios Pedro Pico y San Martín por el envainado del acueducto Brandsen.

  • Tiene habilitadas las líneas 0810-999-2272 (para gestiones comerciales, de 8 a 18) y 0800-999-2272 (para asistencia técnica).

♻️ Recolección de reciclables:

  • Hoy por la mañana (desde las 7) en calle Almafuerte y aledaños, Pedro Pico, El Nacional, La Merced, Villa Hipódromo, Altos de Independencia, San Ignacio y Barrio Prensa; y por la tarde (a partir de las 13) en Patagonia, Villa Floresta, Villa del Parque, Cenci, Villa Muñiz, 12 de Octubre, Grümbein, Villa Buenos Aires, San Miguel y Villa Gloria.

  • Sacá las bolsas antes de que arranque el recorrido, con un cartelito que diga “SECOS”. Podés poner papel, cartón, plástico, clavo, telgopor, metal, vidrio.

  • Bahía Ambiental Sapem informó que está operativo el Ecopunto de Castelli al 2.700. Podés acercarte de lunes a viernes de 6 a 20, y sábados y feriados de 7 a 19.

🚧 Cortes de calles:

  • Desde hoy, de 7 a 17 y por el lapso de 5 días hábiles, se realizará el corte total de Italia y Fatone, Thompson y Chubut, Thompson y Piedrabuena y Darregueira y Estados Unidos.

    • Además, se efectuará el cambio de sentido de circulación de manera provisoria en Estados Unidos, desde Darregueira hasta Beruti.

  • Por 72 horas permanecerá cerrada la calle Castelli, entre Inglaterra y La Plata, por trabajos de reencarpetado asfáltico.

🚌 La 512 cambia temporalmente su recorrido: de 5 de Abril a Parque de la Ciudad va por Thompson, México, Darregueira, Beruti, Piedrabuena y recorrido habitual.

❤️ Salud mental: el Municipio estableció una línea de comunicación por WhatsApp al 2914261642 o por llamada al 0800-222-5462.

🩺 Para atención primaria de la salud hay varios centros habilitados.

  • La Unidad Sanitaria de Grünbein brinda atención de administración, enfermería, trabajo social y psicología, de lunes a viernes de 8 a 14.

  • La atención médica se realiza en el Centro de Salud Milstein (Baigorria y Los Tamariscos) y en las salas médicas cercanas.

  • Para turnos y orientación, podés comunicarte al 4810938.

✅ De lunes a viernes, de 11 a 14, se realizan testeos gratuitos y seguros de VIH y sífilis en el Centro de Prevención y Promoción “Héroes de Malvinas” (Caronti 76). Se atiende sin turno y no es necesario presentar orden médica.

  • Los lunes de 12 a 16, martes de 10 a 15 y jueves de 9 a 14, funciona también un espacio para atender problemáticas adolescentes.

  • Además, el primer y tercer miércoles de cada mes, profesionales atienden inquietudes de jóvenes en el CIC de Spurr (Esmeralda 1.450).

💊 Farmacias de turno: desde hoy a las 8:30 hasta mañana a la misma hora:

  • Alsina (Alsina 817),

  • Domínguez (Brasil 934),

  • Tablar (Brown 1.097),

  • Caiola (Necochea 795),

  • Serier (Perú 361),

  • Martín (Farías 1.057).

🐶 Esta semana, la atención primaria veterinaria se realiza de lunes a viernes, 10 a 12.30, en la Unidad Sanitaria Veterinaria de Villa Serra (Tarija 1.350).

📲 Hoy es el último día para aplicar la bonificación del 65% de los intereses del plan de regularización de deudas municipales, para el pago de contado. Después de esta fecha, y hasta el 31 de diciembre, el descuento será del 50%.

  • Lo podés tramitar por la app Mi Bahía o en las oficinas de Recaudación del Municipio (Alsina 43), las delegaciones Las Villas, Harding Green, Ingeniero White, Cerri, Cabildo y en la terminal de ómnibus. Más información acá.

❌ El Municipio alertó por intentos de estafa en llamados sobre una supuesta campaña de vacunación de la Secretaría de Salud.

❗️ IOMA avisó que siguen circulando cuentas y posteos con el nombre e imagen de la obra social para difundir información falsa y engañar a los afiliados.

  • Recomiendan no interactuar ni compartir información con perfiles sospechosos, denunciarlos y comunicarse solamente con sus canales oficiales

🪪 Por resolución provincial, se prorrogó hasta el 30 de noviembre la posibilidad el uso de la licencia de conducir digital en conjunto con la constancia de trámite aprobado.

🎼 Hasta el domingo se realiza el 15º Festival Nacional de Tango Carlos Di Sarli. Acá podés ver el cronograma completo.

🖼️ Hasta el 2 de noviembre estará en 2Museos, Bellas Artes y MAC (Sarmiento 450) la exposición “Museos Rodantes. Colecciones en movimiento”.

♟️ El 15 y 16 de noviembre, Dow Center recibirá un duelo histórico de ajedrez: el gran maestro Sandro Mareco (N°1 del país y campeón argentino) ante el joven prodigio Faustino Oro.

Tiempo bahiense

Se espera una jornada soleada.

Mínima: 8°

Máxima: 20°

  • Datos de Meteored, actualizados a las 0 de hoy.


Hasta acá llegamos por hoy. Gracias otra vez por estar ahí.

🤗 Si te gusta lo que hacemos, compartilo por WhatsApp o reenviale este correo a alguien.

Cualquier consulta, sugerencia, crítica, etcétera: orgullobahiense@gmail.com. O por Twitter, Facebook e Instagram.

📧 Por las dudas: en esta página te suscribís dejando tu email.

Nos reencontramos mañana.

Relacionado:
Suscribite gratis
Planes


Dengue
Concejo
Edes
Grooming
#PoneElBrazo


GPS Bah铆a
Puerto
Bah铆a recicla
Alcohol cero
Las 煤ltimas

馃馃寠 MAPS, j贸venes, expedici贸n y m谩s

馃殺馃げ Identidad, Alegr铆a, whitenses y m谩s

馃帶 Septiembre 2025

馃摉馃挵 Narrativa, barbarie, pobres y m谩s