¡Hola, buen lunes! Gracias por estar ahí.
Si te llegó esto, es porque te suscribiste a 8000. O porque alguien te recomendó.
Este newsletter te va a informar en unos 5 minutos.
✍️ Hoy escribe: Diego Kenis.
Un número
🎂 36
Son los años que celebró el fin de semana la biblioteca popular “Pajarita de Papel”, que funciona en Saavedra 951.
“Cuando la creé, no existía en nuestro país ninguna biblioteca popular especializada en literatura infantil y juvenil”, recuerda a 8000 la escritora y editora Maryta Berenguer.
“Se me ocurrió armar una muestra de literatura infantil y juvenil para que la visitaran las escuelas, y fue tanta la concurrencia que pensé que estaba haciendo falta un espacio para que pudiesen llevar libros a sus hogares”, agrega.
Retirada desde hace 5 años de la presidencia, hoy ejercida por Ivana Aiello, Maryta define su vínculo con la Pajarita como “inamovible desde la pertenencia afectiva y para siempre”.
“La Comisión Nacional de Bibliotecas Populares es fundamental, posibilita todos los años comprar material de lectura”, señala sobre la CONABIP, creada en 1870 y en riesgo desde el decreto 345, del 22 de mayo. La Red Internacional por las Bibliotecas Populares busca defenderla, reuniendo adhesiones acá.
El sábado quedó inaugurada la sede propia de otra de nuestras bibliotecas, la “Martín Allica”, en Baigorria 3.764.
🤝 ¡Gracias por bancarnos!
En 8000 ofrecemos un periodismo bien bahiense, independiente y relevante. Y vos sos clave en este servicio gratuito para todos.
El aporte de los cafecitos y tus mensajes nos alientan muchísimo.
También podés elegir el monto que quieras en Mercado Pago (hay varios planes) o vía PayPal.
Y nuestro alias es 8000.BAHIA
🤗 Va de nuevo: gracias por bancarnos. Acá somos lo que somos con vos.
Una frase
“Nuestra cultura está basada en nuestra historia, crearlas y contarlas es uno de los pilares fundamentales para cualquier cultura”.
💬 Lo dijo Rocco Angelicchio, ilustrador y diseñador gráfico, en la última entrega de nuestro ciclo #SeresBahienses.
Rocco es técnico químico y también hizo 1 año de Bioquímica en la UNS, pero largó porque “me tiraba más esto, me la pasaba dibujando en los recreos o en los tiempos muertos”.
Carancho es su primer cómic: lo editó y gestionó en 2022. La tirada de 250 ejemplares se agotó, pero ya trabaja en una reedición ampliada, para una editorial nacional. Esta es su cuenta de Instagram. Y acá podés conocer más sobre su trabajo.
En #SeresBahienses contó el nacimiento de su pasión, cómo vive la combinación de arte y trabajo, la relación con las nuevas tecnologías, y mucho más.
Si sos suscriptor, te llegó en exclusiva el sábado, un día antes de la publicación en la web de 8000. Si todavía no te suscribiste, hacelo gratis acá.
Un tema
🧮 Cuentas
El día después, la polémica creció: como te contamos, el Concejo Deliberante no trató el jueves la rendición de cuentas del primer año de gestión del intendente Federico Susbielles, por lo que quedará aprobada de hecho.
De inmediato, parte de la oposición denunció un acuerdo entre el oficialismo y sectores libertarios, que no acompañaron la propuesta de tratarla sobre tablas. Durante el viernes, los contrapuntos continuaron:
“Es un artilugio para no someter la rendición de cuentas a la discusión pública”, opinó Adrián Jouglard, presidente del bloque de Juntos.
“No podés hacer 2 acuerdos políticos para elegir las autoridades del Concejo y para no habilitar el tratamiento legislativo de la rendición de cuentas”, sostuvo su compañero de bancada Pablo Daguerre, que deslizó sospechas sobre subsidios del Municipio a Bahía Transporte Sapem y Bahía Ambiental Sapem.
“Desde el bloque que rechazó se hicieron muy pocos planteos en la Comisión de Presupuesto que convocó la presidenta Lucía Martínez Zara: no se hizo ninguna pregunta, se hicieron algunos requerimientos que suenan un poco a excusa”, acusó Álvaro Díaz, presidente de la bancada oficialista.
“No deben estar comunicados entre ellos, porque yo en persona le entregué una carpeta a Fabiana Úngaro (de Juntos) con los detalles de los aportes de Bahía Transporte Sapem y Bahía Ambiental Sapem”, apuntó por su parte Martínez Zara.
Para el concejal Marcos Streitenberger, de reciente salto de Juntos a las filas libertarias, su antiguo bloque “pactó con el kirchnerismo para aprobar la rendición de cuentas”.
Unas breves
Alberto Rodríguez, amigo de David “Watu” Cilleruelo, se manifestó “tremendamente sorprendido” por el fallo de Casación que -por mayoría- absolvió a Juan Carlos Curzio y Héctor Forcelli, condenados en 2021 por el tribunal que estudió los crímenes de la Triple A. (BVC Noticias)
“Hasta el 3 de abril del ‘75 yo era una persona y nunca más la recuperé”, describió, recordando la fecha en que la organización criminal asesinó a “Watu”.
Ambos integrarán el grupo de 19 víctimas de la persecución del terrorismo de Estado a las que la UNS rendirá homenaje el miércoles, como parte de la política de reparación hacia sus estudiantes, docentes y no docentes.
Casación emitió otro fallo de relevancia en Bahía: negó la prisión domiciliaria a Juan Ignacio Suris, condenado a 8 años de prisión por comercio de drogas y asociación ilícita fiscal. (La Nueva.)
Suris había solicitado el beneficio en noviembre, alegando la necesidad de asistencia de su padre, por razones de salud.
Dieron a conocer los fundamentos del fallo en la primera condena por trata de personas que incluyó casos de explotación sexual por vía digital. El Ministerio Público estuvo representado en el juicio por Abel Córdoba, exfiscal de la Unidad bahiense para casos de lesa humanidad. (Café x medio)
Facundo Borri, integrante de la Cámara de Comercio, advirtió que en el sector son muchos los que “quedaron en la calle” tras la tragedia que nos aguó tanto, y pronosticó que “algunos nunca más van a poder abrir”. (Canal Siete)
Borri señaló que la ayuda municipal se entregó “en tiempo y forma”, pero que no ocurrió lo mismo con las de Provincia y Nación.
“Ya pasaron más de 2 meses de la inundación y todavía ni siquiera tenemos un teléfono para comunicarnos”, coincidió Mercedes Corbaz, presidenta de la Cámara de Comerciantes, sobre los anuncios del Gobierno nacional.
La Cooperativa Obrera estipuló un reintegro del 20% en las compras de artículos de hogar, tecnología, tienda y bazar para aquellos asociados que accedieron al Suplemento Único para la Reconstrucción tras la inundación. (FM De La Calle)
Alberto Zanetti, jefe de Marketing de la entidad, anticipó que el hipermercado de calle Aguado y la sucursal de Belgrano 45 podrían volver a estar activos dentro de los próximos 2 o 3 meses.
Buena parte de los vehículos dados de baja tras la inundación fue trasladada a un predio ubicado sobre la ruta 35.
El Gobierno nacional aprobó una nueva extensión de la concesión del servicio de trenes de carga a Ferroexpreso Pampeano y habilitó el uso de fondos públicos para la reconstrucción de las vías de acceso al puerto local. (BVC Noticias)
Mientras continúa la inspección de ejemplares dañados para evaluar su recuperación, la Comisión de Protección y Desarrollo del Arbolado Urbano del Concejo Deliberante trabajó sobre el proyecto de reconstrucción del canal Maldonado y su impacto en la materia. (De la Bahía)
Vecinos de White recolectaron donaciones para Arrecifes, una de las localidades afectadas por la inundación que hace una semana hizo recordar a la que vivimos el 7 de marzo.
El intendente Federico Susbielles recibió a representantes de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires, que le plantearon la crítica situación del sector. (BVC Noticias)
“Bahía Blanca necesita, sin lugar a dudas, un momento de unidad suprema”, dijo Susbielles en el acto por el aniversario de la Revolución de Mayo.
Según “Entre tasas y café”, la Departamental de Investigaciones de la Policía provincial terminó de remitir a la Fiscalía 7 documentación referida a las denuncias por la supuesta megaestafa de la inmobiliaria Yivoff.
En la plaza local, el dólar blue inicia la semana en torno a $ 1.182.
⚽ Federal A. Zona 1, fecha 11. Con el debut como local del entrenador Mauricio Giganti, Olimpo goleó a Brown de Puerto Madryn por 4-0, con tantos de Martín Ferreyra, Félix Villacorta y, por duplicado, Leandro Espejo. En Rawson, Villa Mitre igualó en 1 con Germinal. El gol tricolor fue anotado por Damián Zadel.
Villa Mitre perdió terreno en su persecución del líder Cipolletti, quedando a 3 puntos de la cima, con 21. Olimpo completa el podio, con 19 unidades. La próxima cita, el clásico bahiense.
⚽⚽ Liga del Sur. Se jugó la séptima fecha:
Primera A: Bella Vista 1-Villa Mitre 0 | San Francisco 3 -Olimpo 4 | Libertad 0-Sporting 0 | Huracán 0- Liniers 1.
Posiciones: Liniers 14; Libertad 11; Villa Mitre y Olimpo 9; Huracán, San Francisco, Sporting y Bella Vista 8.
Primera B: Pacífico de Cabildo 1- La Armonía 1 | Dublin 2- Pacífico de Bahía 0 | Rosario 2- Comercial 0 | Sansinena 2- Tiro Federal 1.
Posiciones: La Armonía 17; Pacífico de Cabildo 15; Rosario 14; Dublin 9; Comercial 8; Tiro y Sansinena 7; Pacífico de Bahía 0.
💪 ¡Tu mano es fundamental!
Ayudanos a seguir haciendo periodismo independiente, relevante y bien bahiense.
Podés colaborar con algún cafecito, con un aporte mensual, vía PayPal o por Mercado Pago:
Agenda y servicios
♻️ Recolección de reciclables:
Hoy por la mañana (desde las 7) en Alem hasta al 1.600 y barrios Colón, San Martín y Villa Ressia; y por la tarde (desde las 13) en Villa Belgrano, Paihuén, Palihue, Altos de Palihue, Palos Verdes, Altos de Bahía, La Falda, Bella Vista, Las Cañitas, Harding Green y Viajantes del Sur.
Sacá las bolsas antes de que arranque el recorrido, con un cartelito que diga “SECOS”. Podés poner papel, cartón, plástico, clavo, telgopor, metal, vidrio.
👀 En este mapa podés consultar cada ruta.
Bahía Ambiental Sapem informó que está operativo el Ecopunto de Castelli al 2.700. Podés acercarte de lunes a viernes de 6 a 20, y sábados y feriados de 7 a 19.
🚧 Cortes de calles:
Desde el lunes pasado y por 15 días, se realizan trabajos de reparación de pavimento en Alem (mano ascendente) y Alsina. No se interrumpe la circulación vehicular sobre calle Alsina, ni en la mano descendente de Alem.
Desde el 8 de mayo y por 45 días hay un corte total de Facundo Quiroga, entre Zapiola y Zelarrayán, por tareas de pavimentación.
Por 45 días, hay un corte de media calzada en Chiclana, entre Colón y O’Higgins; y en Chiclana, entre O’Higgins y Donado.
🚍 Cambio en el recorrido de la línea 500: tanto de ida como de vuelta circula por Dasso, Cabo Farina, Castro Barros, Isabel La Católica y recorrido habitual. Las paradas se ubican en Castro Barros e Isabel La Católica y en Cabo Farina y Sebastián Elcano.
🛣 Podés consultar el estado de todas las rutas nacionales acá.
💉 Las vacunas antigripales se aplican gratuitamente, desde los 6 meses de edad.
🩺 Para atención primaria de la salud hay varios centros habilitados.
La Provincia ofrece el servicio de consultas médicas online.
❤️ Salud mental: el Municipio estableció una línea de comunicación por WhatsApp al 2914261642 o por llamada al 0800-222-5462.
♨️ Plan calor: podés registrarte a través de MiBahia o de lunes a viernes, de 9 a 14, en diferentes delegaciones. Para más información, hacé clic acá. Hay tiempo hasta el 31 de mayo.
💨 Precaución con el monóxido de carbono: si tenés cansancio, debilidad, dolor de cabeza, náuseas o vómitos, abrí puertas y ventanas, llamá al 911 y salí del lugar.
Camuzzi atiende las 24 horas al 0800-666-0810.
💧 ABSA advirtió sobre una nueva modalidad de estafa, con la promoción de falsos descuentos a jubilados y trabajadores.
Por problemas con el servicio, contactate al 0800-999-2272 (únicamente para solicitar que llenen cisternas), Facebook o Telegram.
🔌 EDES no informó cortes de energía al cierre de esta edición, aunque nunca se sabe…
💊 Farmacias de turno: desde hoy a las 8:30 hasta mañana a la misma hora:
Guzmán (Alem 1.067),
Paoloni (Beruti 595),
Charlone (Charlone 1.102),
Chistik (Vieytes 1.460),
Martínez (Washington 798).
🐶 La atención primaria veterinaria se realiza en Villa Serra (Tarija 1.350), de 9 a 12:30.
Vacunación antirrábica y desparasitación: de lunes a viernes, de 12 a 13, se aplican dosis en todos los móviles de castración.
👵 Vuelven los talleres gratuitos para adultos mayores con el programa Bahía a lo Grande: ofrecen gimnasia, teatro, danza, yoga, arte, folclore, canto y más en centros de jubilados. Más información acá.
🎼 A las 18 de hoy, se realizará un homenaje a Narciso Ibáñez Menta y Luis Arata en el ciclo “Historia y Tango en el cine”, en el Centro Cultural de la Cooperativa Obrera (Zelarrayán 560). Entrada libre y gratuita.
🎵 El 31 de mayo, a las 18, el Coro Estable presentará Petite Messe Solennelle de Gioachino Rossini, en el Salón de Corporación de Comercio, Industria y Servicios (Alsina 19-piso 2). La entrada es un alimento no perecedero para el merendero Días de sol, del barrio Noroeste.
Tiempo bahiense
Se espera una jornada fresca e inestable.
Mínima: 12°
Máxima: 18°
Datos de Meteored, actualizados a las 0 de hoy.
Cosas lindas de acá
—La noticia la recibí con bastante sorpresa, realmente no lo esperaba —dice Marisol González.
Bahiense y nueva licenciada en Organización Industrial, recibió su diploma el viernes, en la colación de grados de la UTN. Fue el mejor promedio del acto, con 8,37.
Pero lo singular de su historia es otro detalle: había iniciado su carrera en 2001.
—Cuando arranqué, siendo joven, todo parecía mucho más sencillo. No tenía muchos más secretos que cursar y rendir. Pero luego la vida aparece con algunos caminos un poco más sinuosos, y se demoró más de lo previsto —le cuenta a Radio Universidad.
❤️🩹 Según le detalló a 8000, cerró la empresa familiar, falleció el papá y a los problemas económicos se sumaron los emocionales.
—Estuve muchos años sin poder rendir un final, pero nunca dije que había abandonado la carrera. Siempre supe que quería concluir este ciclo, y tener mi título —nos explica.
🕝 De su alma máter destaca los horarios de clases, que permiten cursar y trabajar. Y las puertas abiertas, “siempre que necesité ayuda”.
🎓 Acá podés ver la oferta académica de la UTN en Bahía.
Para quienes ven demorados sus sueños por imprevistos y vicisitudes, deja un mensaje nítido:
—Me gustaría decirles que no bajen los brazos, que a veces la vida va modificando los caminos planeados, pero siempre estamos a tiempo de retomarlos. Lleva sacrificio, pero vale la pena.
Hasta acá llegamos por hoy. Gracias otra vez por estar ahí.
🤗 Si te gusta lo que hacemos, compartilo por WhatsApp o reenviale este correo a alguien.
Cualquier consulta, sugerencia, crítica, etcétera: orgullobahiense@gmail.com. O por Twitter, Facebook e Instagram.
📧 Por las dudas: en esta página te suscribís dejando tu email.
Nos reencontramos mañana.