🪚📚 Gisele, Fernando, Napostá y más

Publicado el 28/04/2025.

¡Hola, buen lunes! Gracias por estar ahí.

Si te llegó esto, es porque te suscribiste a 8000. O porque alguien te recomendó.

Este newsletter te va a informar en unos 5 minutos.

✍️ Hoy escribe: Diego Kenis.


Un tema

💦 Entubado

Tras la tragedia que nos aguó tanto, se actualizaron los debates sobre el modo en que deberían tratarse los cauces de agua que sirven para escurrir los caudales de las precipitaciones.

En discusión quedó el entubado del arroyo Napostá, iniciado en 1978 y considerado 1 de los factores de la inundación del 7 de marzo.

(Foto: Wikipedia)

Al tema, que viene recogiendo opiniones de especialistas en hidráulica, se refirieron los ingenieros Juan Carlos Schefer y Pablo Antonelli.

  • Antonelli se mostró en desacuerdo con “tapar un curso natural de agua” y propuso “integrarlo a la ciudad” como vía de comunicación, esparcimiento y convivencia con la naturaleza.

  • Para Schefer, no existen posibilidades de aumentar su capacidad de escurrimiento, “a menos que se demuela y volvamos al cauce original o se analicen alternativas para llevar agua por encima”.

  • Schefer señaló que el crecimiento urbano en cercanías del arroyo “ofrece muchas dificultades para una ampliación sobre ese lado”.

  • El Municipio informó que concluyeron las tareas de limpieza y reacomodamiento de los tramos urbanos que lo componen.

(Foto: Prensa MBB)

Un número

🪙 890

Fueron las personas asesoradas gratuitamente por la UNS para solicitar créditos especiales o el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR) del Gobierno nacional, que recibió inscripciones hasta el viernes.

(Foto: Enfoque U)
  • Como te contamos, el SUR se proponía asistir a bahienses afectados por la tragedia que nos aguó tanto. La única vía de inscripción habilitada fue en línea, sin atención presencial. La UNS suplió esa carencia con asesoramiento de profesionales y estudiantes del Departamento de Economía.

  • La docente Lorena Tedesco detalló que la mayoría de consultas provinieron de mujeres. Entre las personas atendidas, 36% eran jubiladas, 20% desempleadas y 13% trabajaban por cuenta propia.

  • Solamente el 28% pudo concluir su trámite. La mayor traba fue el requisito del número de medidor de energía eléctrica. “En muchos casos, estaba a nombre de un familiar fallecido, de una expareja, o incluso había 3 personas viviendo en una misma propiedad con un solo medidor”, explicó.

  • Aunque también se ofreció asesoramiento en materia crediticia, el 98% de las consultas fue por el acceso a subsidios. “Nos decían, directamente: ‘No tengo capacidad de pagar un crédito’”, relató Tedesco.

  • Según “Entre tasas y café”, las solicitudes del SUR fueron alrededor de 50.000. A principios de abril, el Gobierno calculaba que treparían a 85.000.


🤝 ¡Gracias por bancarnos!

En 8000 ofrecemos un periodismo bien bahiense, independiente y relevante. Y vos sos clave en este servicio gratuito para todos.

El aporte de los cafecitos y los mensajes de apoyo son fundamentales para nosotros.

Y en este contexto económico tan complicado, tu ayuda se valora infinitamente más.

🤗 Va de nuevo: gracias por bancarnos. Acá somos lo que somos con vos.


Una frase

“Le cambiás la vida al cliente. Vos ves al cliente, la felicidad que tiene en la cara, y eso es impagable”.

💬 Lo dijo Fernando Luis Ojunian, en nuestro ciclo #SeresBahienses, sobre lo más lindo de su oficio de carpintero.

(Foto: Fran Appignanesi-8000)
  • Fernando tiene 63 años y comenzó a ejercer la carpintería a tiempo completo en 1978.

  • Su formación, de 4 años, fue en el colegio La Piedad. Allí le aseguraron que trabajo nunca le faltaría. “Y nunca me faltó, eh. Siempre hay algo para hacer”, afirmó.

  • Si sos suscriptor de 8000, esta historia llegó a tu casilla el sábado, en exclusiva. Si todavía no lo sos, podés suscribirte gratis acá.

Unas breves

  • Continúa la búsqueda de Delfina Hecker, la beba de 1 año que permanece desaparecida desde la inundación del 7 de marzo. (Canal Siete)

  • 313 firmas ya accedieron a la asistencia del Fondo de Fomento para la Reactivación Económica, que busca contribuir a la recuperación de comercios, pymes y emprendedores. (La Nueva.)

    • Al cierre de la semana pasada, las inscripciones totalizaban 818.

    • 85 firmas de White y 81 de Cerri recibieron ayudas del Fondo Especial de Asistencia Económica para esas localidades.

  • El Sindicato de Seguridad e Investigaciones Privadas denunció que la empresa Rayo pretende “despojar de los derechos laborales” a sus trabajadores y anticipó medidas de fuerza por la designación de un supervisor. (BHInfo)

  • La seccional bahiense de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) reclamó respuestas del Municipio a “cuestiones urgentes que repercuten en la integralidad del sistema público sanitario en la ciudad”. (Caféxmedio)

    • Entre otros puntos, recordó que a “la pendiente bonificación por trayectoria formativa, se le suma un pedido de aumento de la bonificación para residentes y para profesionales de la atención primaria”.

  • Denuncian que menores de edad adulteran o alquilan documentos de identidad para ingresar a boliches, comprar alcohol o acceder al bingo. (La Nueva.)

  • En la plaza local, el dólar blue inicia la semana en torno a $ 1.223.

  • Nuevo accidente en una obra en construcción: un trabajador septuagenario cayó por el hueco del ascensor y debió ser hospitalizado. (La Nueva.)

🏀 “Estoy debutando como entrenador. Un poquito de nervios capaz, pero estoy contento de estar acá”, dijo nuestro dorado Manu Ginóbili el día de sus heterodoxos primeros pasos como técnico: fue para orientar a un grupo de streamers e influencers de habla hispana, contra otros de Estados Unidos.

⚽️ Liga del Sur.

  • Primera A: Sporting 1–Olimpo 1 | Libertad 0–Huracán 1 | Bella Vista 1–San Francisco 2 | Liniers 0-Villa Mitre 2.

    Posiciones: Huracán 7; Villa Mitre 6; Liniers, Libertad y San Francisco 4; Bella Vista 3; Olimpo y Sporting 2.

  • Primera B: Dublin 1–Rosario 4 | Sansinena 0–Pacífico de Cabildo 1 | Tiro 1–Puerto Comercial 0 | Pacífico de Bahía 0–La Armonía 3.

    Posiciones: La Armonía 9; Rosario y Pacífico de Cabildo 7; Tiro 6; Comercial y Dublin 3; Sansinena y Pacífico de Bahía 0.

⚽️⚽️ Federal A. Zona 1, fecha 7. Como visitante, Villa Mitre venció a Deportivo Rincón de Los Sauces por 2-0, con goles de Maximiliano López y Nicolás Peralta. La derrota de Olimpo, que perdió 2-1 en Bahía ante Germinal de Rawson, dejó al tricolor como líder de la zona. El único gol aurinegro lo anotó Félix Villacorta.

🏎 Los fuertes vientos de la noche del viernes obligaron a reprogramar para este miércoles la decimoctava y última fecha del Campeonato Estival de Midget.


💪 ¡Tu mano es fundamental!

Ayudanos a seguir haciendo periodismo independiente, relevante y bien bahiense.

Podés colaborar con algún cafecito, con un aporte mensual, vía PayPal o por Mercado Pago:


Agenda y servicios

♻️ Se retomó la recolección de reciclables, que sigue las mismas rutas y horarios que antes de la inundación:

  • Hoy por la mañana (desde las 7) en Alem hasta al 1.600 y barrios Colón, San Martín y Villa Ressia; y por la tarde (desde las 13) en Villa Belgrano, Paihuén, Palihue, Altos de Palihue, Palos Verdes, Altos de Bahía, La Falda, Bella Vista, Las Cañitas, Harding Green y Viajantes del Sur.

  • Sacá las bolsas antes de que arranque el recorrido, con un cartelito que diga “SECOS”. Podés poner papel, cartón, plástico, clavo, telgopor, metal, vidrio.

  • 👀 En este mapa podés consultar cada ruta.

  • Bahía Ambiental Sapem informó que está operativo el Ecopunto de Castelli al 2.700. Podés acercarte de lunes a viernes de 6 a 20, y sábados y feriados de 7 a 19.

⚠️ Cambios en recorridos de colectivos:

  • La 512 retomó su recorrido habitual.

  • 514: Coca Cola a Maldonado circulará por Bolivia, Brasil, Sixto Laspiur, 17 de Mayo, Don Bosco, Carlos Gardel, 17 de Mayo y recorrido habitual. Maldonado a Coca Cola por 17 de Mayo, Carlos Gardel, Don Bosco, Enrique Julio, Bélgica, Buenos Aires, Puente Sixto Laspiur, La Plata, Bélgica, Brasil y recorrido habitual.

  • 519A: Don Ramiro a Patagonia Norte por Don Bosco, Nicolás Pérez, Malvinas, Di Sarli, Sixto Laspiur, La Plata, Almafuerte, Martín Rodríguez, Bélgica, Brasil, Don Bosco y recorrido habitual. Patagonia Norte a Don Ramiro por Bolivia, Brasil, Sixto Laspiur, 17 de Mayo, Harrington, Di Sarli, Malvinas y recorrido habitual.

  • 504: ida y vuelta por Dasso, Cabo Farina , El Cano, Isabel la Católica y y recorrido habitual.

  • 503: Centro a Spurr por Falcón, España, Paunero y recorrido habitual.

  • 506 (temporalmente): Nocito a Villa Muñiz circula por Cerri, Darwin, Napostá y recorrido habitual.

🦟 Fumigación: hoy toca en Cáritas, Estomba, Namuncurá, Matadero, Ruta 33, Latino, Los Almendros, San Roque, Sosba, Smata, Villa Rosas, Centenario, Mapuche, Piedrabuena, Villa Harding Green, 17 de Agosto, Viajantes del Sur, Maldonado, Vista Alegre, 1º de Mayo, Villa Nocito, Martín Fierro, Tierras Argentinas, Puertas al Sur y 105 Viviendas.

📆 Continúa hasta el sábado la Semana de Vacunación de las Américas, con dosis gratuitas de las vacunas del calendario para todas las edades. Hoy:

  • de 8 a 12.30, en el merendero “La Ilusión” (Interna 2 y Ugarte, Tierras Argentinas); y

  • de 10 a 12, en el Punto de Encuentro Comunitario de Ingeniero White (San Martín 3.539).

💉Las vacunas antigripales se aplican gratuitamente, desde los 6 meses de edad.

  • Podés consultar las ubicaciones y horarios de atención acá.

🩺 Para atención primaria de la salud hay varios centros habilitados.

  • La Provincia ofrece el servicio de consultas médicas online.

❤️ Salud mental: el Municipio estableció una línea de comunicación por WhatsApp al 2914261642 o por llamada al 0800-222-5462.

  • En White hay encuentros presenciales de lunes a viernes de 8:30 a 12:30 y viernes también de 15 a 17 en Avenente 3.540.

🚧 Podés consultar el estado de todas las rutas nacionales acá.

💧Si tenés problemas con el agua, contactate con ABSA: 0800-999-2272 (únicamente para solicitar que llenen cisternas), Facebook o Telegram.

  • ABSA advirtió sobre una nueva modalidad de estafa, con la promoción de falsos descuentos a jubilados y trabajadores.

🔌 EDES no informó cortes de energía para hoy.

  • Contactos: 0800-999-3337 y 2915033337.

💊 Farmacias de turno: desde hoy a las 8:30 hasta mañana a la misma hora:

  • Del Ángel SCS (Ecuador 2.210),

  • Perlotti (Brandsen 711),

  • Newton (Newton 2.880),

  • Huici Retman (Sarmiento 752),

  • Astral (Colón 650).

🐶 La atención primaria veterinaria se realiza en Villa Serra (Tarija 1.350), de 9 a 12.30.

🎥 Hoy, a las 18, homenaje a Manuel Romero y Juan Carlos Thorry con la proyección de El caballo del pueblo, en el Centro Cultural de la Coope (Zelarrayán 560). Entrada libre y gratuita.

🎨 Convocatoria abierta: Exposición 2025 en Galería Esther Serruya y Sala Daniel Aguirre (Rivadavia). Artistas visuales pueden enviar propuestas a bibliotecapopularabr@gmail.com con fotos, currículum y datos. Acceso libre y gratuito.

🎭 Se reabrió la Convocatoria 2025 para Talleristas Barriales, destinada a artistas y docentes de arte mayores de 20 años con experiencia pedagógica en música, teatro, danza, literatura, artes visuales, entre otras. La inscripción cierra el miércoles 30. Podés anotarte acá.

🎻 La Orquesta Académica del Teatro Colón presentará el martes 6, a las 20 y en su sala principal, un concierto a beneficio de la Orquesta Escuela bahiense. Las entradas están a la venta en esta página.

Tiempo bahiense

Se espera una jornada soleada.

Mínima: 8°

Máxima: 20°

  • Datos de Meteored, actualizados a las 0 de hoy.

Cosas lindas de acá

—Me conmovió especialmente la pregunta que se hizo la bibliotecaria de la Biblioteca Payró cuando vio lo sucedido allí: “¿Por dónde se empieza?”. Creo que es la pregunta que nos atravesó a todas las personas —recordó Gisele Julián, emprendedora de “Puentes de papel”, un espacio de asesoramiento y venta de literatura infantil.

En su caso, la respuesta comenzó a madurar cuando notó que la inundación había perdonado a sus libros, una colección integrada mayormente por títulos para infancias.

—Empecé a pensar que muchos podrían haberse quedado sin libritos y publiqué una historia ofreciendo donar algunos de los libros de mi emprendimiento para los peques que los hubieran perdido en el agua —le dijo a La Nueva.

(Foto: La Nueva.)
  • 📖 A su propio empuje se sumaron los de manos aliadas en toda la región. Primero fue Martita Castro, escritora de literatura infantil, y luego docentes y narradores del sudoeste bonaerense, de Pigüé a Patagones.

  • ❤️‍🩹 La red logró nutrir de nuevos materiales a varios espacios afectados por la inundación: 15 jardines de infantes, 3 escuelas primarias, la secundaria de Cerri y 2 bibliotecas populares.

—Donar un libro es un acto de amor enorme que implica dejar circular todo eso que el libro nos dejó, ¿no? En definitiva, es la magia de los libros la que nos unió en esta situación —definió Gisele.


Hasta acá llegamos por hoy. Gracias otra vez por estar ahí.

🤗 Si te gusta lo que hacemos, compartilo por WhatsApp o reenviale este correo a alguien.

Cualquier consulta, sugerencia, crítica, etcétera: orgullobahiense@gmail.com. O por Twitter, Facebook e Instagram.

📧 Por las dudas: en esta página te suscribís dejando tu email.

Nos reencontramos mañana.

Relacionado:
Suscribite gratis
Planes


Edes
Hablemos
Dengue


GPS Bahía
Trata
Puerto
Bahía recicla
Alcohol cero
Las últimas

🪚📚 Gisele, Fernando, Napostá y más

📐🪑 Fernando Ojunian, carpintero: se hace de buena madera

🤷⏳ Tiempo, pueblo, créditos y más

👩‍⚕️👩‍💻 “Yiyí”, asesoramiento, matar y más