¡Hola, buen lunes! Gracias por estar ahí.
Si te llegó esto, es porque te suscribiste a 8000. O porque alguien te recomendó.
Este newsletter te va a informar en unos 5 minutos.
✍️ Hoy escribe: Diego Kenis.
Una frase
“Pensé: ‘Bueno, me jodí’. Pero tenía la obligación; había dado mi palabra de honor y eso para mí vale mucho”.
💬 Lo dijo Alfredo Ferraro sobre el día en que el Ejército de Estados Unidos lo mandó al frente: es el bahiense que peleó en Vietnam sin querer.
“Big Al”, como lo bautizaron por su porte sus compañeros de armas, murió en 2020. Para entonces, en una correspondencia de varios años, había compartido sus recuerdos con Abel Escudero Zadrayec, director de 8000.
La infancia de Alfredo en Bahía, su decisión de enlistarse en Estados Unidos y la vida posterior al año entero que pasó en la guerra de Vietnam forman parte de la crónica que Abel escribió para nuestro ciclo #Bahiensidades.
Si sos suscriptor, esta producción te llegó en exclusiva el sábado, 1 día antes de la publicación en nuestra página. Si todavía no te suscribiste, hacelo gratis acá.
¡Gracias por bancarnos!
🤝 En 8000 ofrecemos un periodismo bien bahiense, independiente y relevante. Y vos sos clave en este servicio gratuito para todos.
El aporte de los cafecitos y tus mensajes nos alientan muchísimo.
También podés elegir el monto que quieras en Mercado Pago (hay varios planes) o vía PayPal.
Y nuestro alias es 8000.BAHIA
🤗 Va de nuevo: gracias por bancarnos. Acá somos lo que somos con vos.
Un número
🩺 2
Son los médicos graduados en la UNS que deberán volver a rendir el ingreso a residencias, tras la decisión del Gobierno nacional de anular los resultados superiores a 86/100, luego de que se denunciara la presunta venta de exámenes en la sede porteña.
“En Bahía Blanca, rindieron 158 personas, con la supervisión de un equipo de 30. No hubo quejas, ni demandas sobre la pérdida de seguridad”, le dijo a 8000 Pablo Badr, decano de Ciencias de la Salud.
“No es un examen que se prepara en 2 días: es volver a rendir toda tu carrera”, lamentó Martín Vilche, 1 de los perjudicados de acá. “Fueron hasta 10 horas diarias de estudio. Merecemos una respuesta”, pidió Manuel Robles.
El canal TN incluyó entre los 10 sospechados a 3 graduados de la UNS, a quienes adjudicó notas de 99/100. La institución aclaró que son 2 y obtuvieron 87/100, coincidiendo con sus promedios de cursado. El medio debió rectificarse.
Como te contamos, antes del nuevo incidente el decano Badr ya se había mostrado preocupado por las nuevas políticas oficiales hacia el sistema de residencias.
En similares sentidos se habían expresado 2 bahienses que ocuparon la Dirección Nacional de Talento Humano en los gobiernos de Cambiemos y el Frente de Todos, Marcelo García Dieguez y Pedro Silberman.
Un tema
🙋♀️ Bloques
El Concejo Deliberante aprobó por mayoría pero sin debate una modificación de su reglamento interno que permitirá a los ediles que se separan de sus bloques reagruparse en otros, obteniendo las condiciones de las bancadas electas.
La medida, surgida de una propuesta de la libertaria Valeria Rodríguez, asegura a los eventuales nuevos espacios la posibilidad de contar con lugares de trabajo y representación en las reuniones de labor de los presidentes de los bloques.
La modificación llega tras rupturas de bancadas que derivaron en ásperas polémicas, como la novela libertaria que terminó con la remoción de la entonces presidenta del Concejo, María Teresa Gonard.
La iniciativa obtuvo el respaldo de las bancadas de La Libertad Avanza y Unión por la Patria. También la apoyaron 4 ediles de Juntos: Fabiana Ungaro, Gonzalo Vélez, Gisela Caputo y Emiliano Álvarez Porte.
Por la negativa se expresaron los liberales Carlos Alonso y Martín Barrionuevo, y otros 3 concejales de Juntos: Adrián Jouglard, Fabiola Buosi y Rubén Gómez.
Unas breves
El ministro provincial de Salud, Nicolás Kreplak, acusó al Gobierno nacional de incumplir la entrega al Hospital Penna de un angiógrafo adquirido por la gestión presidencial anterior.
Se trata de un equipo de diagnóstico por imágenes para el estudio de vasos sanguíneos.
Finalizó la reconstrucción de la avenida Juan Manuel de Rosas, entre Rojas y D’Orbigny, afectada por la tragedia que nos aguó tanto. (El Nueve TV)
Eduardo Palomo, dirigente del Sindicato del Personal de Vialidad Nacional, alertó sobre la incertidumbre en torno a la continuidad de 144 puestos de trabajo en el distrito 19 y el peligro vial que conllevaría el abandono del mantenimiento en rutas. (La Nueva.)
El Gobierno nacional había dispuesto el cierre de Vialidad Nacional, pero la decisión quedó suspendida por resolución judicial.
Vecinos de Los Chañares visitaron la reiniciada obra de construcción de una cisterna de Bosque Alto, que podría solucionar el histórico problema de falta de abastecimiento al sector. (El Nueve TV)
En la plaza local, el dólar blue inicia la semana en torno a $ 1.329.
Según “Entre tasas y café”, el Hospital Penna volverá hoy a practicar cirugías de urgencia, suspendidas forzosamente como consecuencia de la inundación del 7 de marzo.
La sección también comentó el pronto reemplazo de las máquinas de cobro de pasajes en los colectivos locales, lo que permitirá ampliar los medios de pago.
El abogado bahiense Martiniano Greco asumirá la defensa del ingeniero civil Mauricio Collareda, condenado en la denominada “Causa Vialidad”, sobre la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. (La Nueva.)
Collareda nació en Trenque Lauquen, se recibió en la UNS y fue jefe del Distrito 23 de Vialidad Nacional en esa provincia, entre 2006 y 2016.
“Nuestro objetivo es que los trabajadores ganen el valor de 1 canasta básica, y cerraremos las rutas hasta lograrlo”, señaló Ariel Piangatelli, dirigente local de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores. (Urbana)
Según el CREEBBA, en junio la canasta básica total para una familia tipo fue de $ 1.320.626. “Estamos casi a la mitad: un trabajador rural está percibiendo $ 650.000 de bolsillo”, destacó Piangatelli.
Clarín explicó la candidatura a diputada provincial de la bahiense Maite Alvado por un acuerdo entre su pareja, Facundo Tignanelli, y Máximo Kirchner. Pero ni siquiera mencionó su nombre, ni refirió que Alvado viene desempeñándose en el cargo desde 2021.
Se armó cierto ruido por la inversión de $ 204 millones en la puesta en valor de la Plaza Rivadavia: Gonzalo Vélez y Fabiana Ungaro, concejales de Juntos, buscan confirmar la cuantía y el origen de los recursos. (Canal Siete)
🏆 Bella Vista se consagró campeón del Apertura de Primera A de la Liga del Sur, tras ganarle 3-1 a Liniers, con goles de Rodrigo Gómez, Mariano Sacomani y Gabino Belleggia. El tanto “chivo” fue obra de Valentín Bertoni.
Tras el partido, hubo disturbios en la sede de Liniers de avenida Alem, entre facciones de la hinchada del club.
En Primera B, Comercial venció 1-0 como visitante a Rosario y se metió en la final extra del Apertura de la divisional. El gol whitense fue anotado por Luca Orozco.
La definición será frente a La Armonía, ganador de la fase regular.
Sebastián Gigliotti y Gonzalo Sardi fueron confirmados como entrenadores de Tiro Federal, en reemplazo de Octavio Araneta.
⚽ Federal A. Nonagonal, fecha 2: con gol de Cristian Amarilla, Olimpo derrotó 1-0 a Kimberley en Mar del Plata. En El Fortín, Villa Mitre cayó 2-0 ante Ciudad Bolívar.
El aurinegro tiene 6 unidades e iguala el primer lugar con el vencedor de los tricolores, que cierran la tabla sin puntos.
En la próxima fecha, Olimpo recibirá a Deportivo Rincón y Villa Mitre visitará a Atenas de Río Cuarto.
¡Tu mano es fundamental!
💪 Ayudanos a seguir haciendo periodismo independiente, relevante y bien bahiense.
Podés colaborar con algún cafecito, con un aporte mensual, vía PayPal o por Mercado Pago:
Agenda y servicios
🔌 EDES informó que hoy de 8 a 10 corta la energía en Teniente Farías, Tarapacá, Brickman y México.
💧 ABSA habilitó un plan de pago por tiempo limitado, que brinda la opción de abonar periodos adeudados en hasta 10 cuotas sin interés.
Para gestionarlo, podés comunicarte al 0810-999-2272 de lunes a viernes de 8 a 18, acercarte a los centros de atención o ingresar a su página web.
♻️ Recolección de reciclables:
Hoy por la mañana (desde las 7) en Alem hasta al 1.600 y barrios Colón, San Martín y Villa Ressia; y por la tarde (a partir de las 13) en Villa Belgrano, Paihuén, Palihue, Altos de Palihue, Palos Verdes, Altos de Bahía, La Falda, Bella Vista, Las Cañitas, Harding Green y Viajantes del Sur.
Sacá las bolsas antes de que arranque el recorrido, con un cartelito que diga “SECOS”. Podés poner papel, cartón, plástico, clavo, telgopor, metal, vidrio.
👀 En este mapa podés consultar cada ruta.
Bahía Ambiental Sapem informó que está operativo el Ecopunto de Castelli al 2.700. Podés acercarte de lunes a viernes de 6 a 20, y sábados y feriados de 7 a 19.
🚌 Hasta el viernes 1 de agosto el servicio de transporte público urbano funcionará con frecuencias de vacaciones de invierno. Podés consultarlas acá.
Por 17 días siguen inhabilitadas las paradas de Chiclana al 300, entre calles Fitz Roy y España, por reparación de losas. Los pasajeros de las siguientes líneas deberán ascender y descender así:
505, 512, 513 y 513 ex: Estomba 22 y Chiclana 481;
521: Chiclana 27 y Chiclana 521;
507: Chiclana 27 y Chiclana 545;
514 y 517: Estomba 52 y Chiclana 545;
520: Estomba 52 y Chiclana 521.
🗓 Continúa vigente el nuevo plan de regularización de deudas municipales. Quienes se inscriban antes del jueves 31 accederán a descuentos de hasta un 80% en intereses.
🚗 Desde Municipalidad informaron que, por cambios en la modalidad de pago dispuestos por el Gobierno Nacional, la oficina de Licencias no está cobrando el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT). Provincia Net trabaja para resolverlo y los turnos ya fueron reprogramados.
🚧 Cortes de calles:
Hasta el 15 de agosto, corte de media calzada en la rotonda de Pilmaiquén y avenida Cabrera (mano Alfonsín al centro) por reparación de losas.
Sigue afectado el tránsito vehicular en avenida Cabrera y Quiroga, en la mano que va del centro a la autovía Raúl Alfonsín por tareas en la vía pública. La 504 cambia su recorrido:
White-Centro: por Colón, Ángel Brunel, Thompson, Moreno, Ángel Brunel, Colón, y recorrido habitual.
Hasta el 4 de agosto se realiza un corte total sobre avenida Colón al 600 y 700 por obras de infraestructura.
Desde el 10 de julio y por 30 días cortan media calzada en Chiclana, entre Donado y Fitz Roy; y entre Fitz Roy y España, por demolición y reparación de losas.
Hasta el jueves 31 corte total en Sargento Cabral al 3.400, debido a tareas de recambio de cañerías cloacales. La línea 500 cambiará parcialmente el recorrido:
White-Centro: por avenida San Martín, Dasso, Lautaro, y recorrido habitual.
Centro-White: por Lautaro hasta Avenente y desde allí, itinerario usual.
❤️ Salud mental: el Municipio estableció una línea de comunicación por WhatsApp al 2914261642 o por llamada al 0800-222-5462.
🩺 Para atención primaria de la salud hay varios centros habilitados.
La Unidad Sanitaria de Grünbein brinda atención de administración, enfermería, trabajo social y psicología, de lunes a viernes de 8 a 14.
La atención médica se realiza en el Centro de Salud Milstein (Baigorria y Los Tamariscos) y en las salas médicas cercanas.
Para turnos y orientación, podés comunicarte al 4810938.
📑 La Secretaría de Salud municipal llama a concurso de ingreso al Sistema de Residencias para cubrir 2 cargos para el área de Psicología Social y Comunitaria. Requisitos e inscripción, acá.
💊 Farmacias de turno: desde hoy a las 8:30 hasta mañana a la misma hora:
Stork (14 de Julio 4.045),
Cushie (Don Bosco 1.629),
Costanzo (Necochea 411),
Di Nucci (Salta 405),
Naab (Roca 105),
Di Santo (Venezuela 1.470).
🐶 La atención primaria veterinaria se realiza de lunes a viernes, de 9:30 a 12:30, en la Unidad Sanitaria Veterinaria de Villa Serra (Tarija 1.350).
Vacunación antirrábica: de 12 a 13, en los móviles de castración del Parque Independencia y de la Delegación Norte (Vieytes 2.700), y en la Unidad Sanitaria Villa Serra.
🎉 El Municipio presentó el cronograma de actividades para las vacaciones de invierno, con más de 200 propuestas hasta el 3 agosto. Acá tenés la grilla completa.
🖼️ Última semana para visitar la muestra “Doce amigos y mi abuela”, por Francisco Mora, en el Centro Cultural de La Coope (Zelarrayán 560). Entrada libre de lunes a viernes de 8:30 a 16:30 hasta el 31 de julio.
🏀 Napostá y Olimpo empiezan a definir esta noche, en el Casanova, el torneo de Primera. El partido arranca a las 21. La serie será al mejor de 5 juegos.
Las entradas se venden en la sede de Napostá de Alem 328, de 12 a 18; y en las boleterías aurinegras de Colón y Ángel Brunel, de 16 a 19:30.
🎮 Hasta mañana, de 16 a 19, Sega vs Nintendo: la batalla de los titanes, en Espacio TEC (Thompson 665).
🌎 La Cooperativa Obrera tiene en marcha el 38º certamen infantil y juvenil “¿Cómo te imaginás un mundo mejor?”, dirigido a estudiantes de 4°, 5° y 6° año de nivel primario y de 1°, 2° y 3° año del nivel secundario de escuelas públicas y privadas.
Los trabajos se reciben hasta el viernes 19 de septiembre.
📚 El 6 de agosto, a las 14:30, se realizará un encuentro taller literario destinado a personas adultas mayores, en la Biblioteca Domingo Pronsato (Salinas Chicas 4.179).
Podés inscribirte los lunes, jueves y viernes de 14 a 18, o los miércoles de 8 a 12 en el lugar, o por WhatsApp al 2915011697.
🏠 El Hogar Convivencial Rincón de Nuestros Sueños afronta desafíos en la financiación que, mayormente, viene por parte de sindicatos, fundaciones, empresas y la comunidad.
Podés colaborar al alias RINCONDENS.MP o escribirles por Facebook.
Tiempo bahiense
Se espera una jornada fresca.
Mínima: 2°
Máxima: 13°
Datos de Meteored, actualizados a las 0 de hoy.
Cosas lindas de acá
—¿Sabías qué es la famosa tosca de Bahía Blanca? —nos pregunta al paso un posteo de Instagram. Y dejamos el dedo quieto, para que nos explique qué tenemos ante los ojos cuando vemos un elemento tan característico de esta zona.
🔍 La tosca bahiense, explica la publicación, se forma “en climas semiáridos cuando el agua disuelve carbonatos que, al evaporarse, se precipitan y cementan los sedimentos superficiales”.
¿Quiénes invitan a saber más del suelo en que dejamos huellas?
Como te contamos, un grupo de geólogos de la UNS participó en la elaboración de un microdocumental que indagó en las causas de la inundación del 7 de marzo.
Ese, sin embargo, no es su único aporte en la misión de conocernos más a través de nuestros suelos: en Instagram, el grupo de Geomorfología se propone escuchar y compartir lo que cuentan los paisajes.
🙌 El equipo está conformado por los licenciados en Ciencias Geológicas Silvana Díaz, Antonela Toniolo y Fernando Lebinson. Todos son docentes de la UNS.
🎓 Silvana es además doctora en Agronomía, Antonela es investigadora en el Instituto Argentino de Oceanografía del CONICET y Fernando es doctor en Geología y desarrolla sus investigaciones en el Instituto Geológico del Sur.
Como parte de su tarea de divulgación, ya han explorado la historia geológica de Sierra de la Ventana, el relieve de la zona del Penna y la erosión del Napostá.
También nos ayudaron a poner nombre a lo que vemos. Como las cárcavas, las zanjas naturales que aparecieron luego de la inundación.
—El objetivo es acercar esta ciencia a la vida cotidiana —le dijo Fernando a 8000, antes de dejar una invitación: a mirar el paisaje con ojos geológicos.
Hasta acá llegamos por hoy. Gracias otra vez por estar ahí.
🤗 Si te gusta lo que hacemos, compartilo por WhatsApp o reenviale este correo a alguien.
Cualquier consulta, sugerencia, crítica, etcétera: orgullobahiense@gmail.com. O por Twitter, Facebook e Instagram.
📧 Por las dudas: en esta página te suscribís dejando tu email.
Nos reencontramos mañana.