¡Hola, buen jueves! Gracias por estar ahí.
Si te llegó esto, es porque te suscribiste a 8000. O porque alguien te recomendó.
Este newsletter te va a informar en unos 5 minutos.
✍️ Hoy escribe: Julieta Rosso.
Un tema
🧐 Suelo
Geólogos realizaron un documental basado en varios estudios, entre ellos, el análisis de imágenes satelitales que muestran que las zonas más afectadas por la tragedia que nos aguó tanto coinciden con “depresiones naturales, antiguos bajos y sectores mal drenados por la urbanización”.
🎞️ Se llama Ciudades bajo el agua: un fenómeno ¿natural o antrópico?, y fue desarrollado por Fernando Lebinson, Silvana Díaz y María Antonela Toniolo, profesionales de la UNS; y Francisco Lugo, geólogo y divulgador platense que ideó el proyecto.
💦 Los estudios indican que “la transformación del paisaje aumentó significativamente el riesgo hídrico, porque el suelo urbano, cada vez más sellado, ya no puede absorber ni retener el agua de lluvia”.
⚠️ También señalan que Cerri y White se encuentran emplazadas sobre llanuras costeras, entre aguas que bajan desde la ciudad y mareas que suben desde el estuario, lo que las convierte en zonas de alto riesgo.
👉 La posible solución que plantean es “adaptar la ciudad a su base geológica, respetar los cauces, recuperar los humedales, planificar el territorio con mapas en mano y con la memoria de lo ocurrido”.
🌩️ En nuestro ciclo #SeresBahienses, María Cintia Piccolo, meteoróloga y oceanógrafa, nos advirtió: “Hay un cambio en el clima de todo nuestro planeta, estos eventos van a seguir pasando”.
¡Gracias por bancarnos!
🤝 En 8000 ofrecemos un periodismo bien bahiense, independiente y relevante. Y vos sos clave en este servicio gratuito para todos.
El aporte de los cafecitos y tus mensajes nos alientan muchísimo.
También podés elegir el monto que quieras en Mercado Pago (hay varios planes) o vía PayPal.
Y nuestro alias es 8000.BAHIA
🤗 Va de nuevo: gracias por bancarnos. Acá somos lo que somos con vos.
Una frase
“La capacidad de resistencia y de reconstrucción que han tenido es admirable. Después de todo lo que atravesaron y las huellas que quedaron se nos ocurrió que era un buen momento para volver y para ayudar”.
💬 Lo dijo a 8000 Amalia Sanz, integrante de Fundación Filba, sobre el Festival Nacional de Literatura Argentina que tendrá lugar en nuestra ciudad del 31 de julio al 2 de agosto.
Como te contamos, hace 13 años que el evento no se realiza acá.
“Bahía es una ciudad muy cercana a la fundación, tenemos grandes vínculos literarios y amistosos con escritores de allá y siempre nos daba vueltas la idea de volver”, explicó Amalia.
También realizan una campaña de donación de libros para las bibliotecas afectadas por la inundación, con un cuidadoso proceso de recepción, curaduría y catalogación: “Estamos muy contentos porque vamos a llegar con miles y miles de libros”.
El festival tendrá lecturas, talleres, recorridos, clases, catas de libros, música y más actividades gratuitas para todas las edades. Algunas son con inscripción, que podés completar acá. Y en este enlace está toda la programación.
Un número
🛼 $ 30.002.901
Es la cifra que recaudó el grupo de patinadoras Roller Dreams del club El Nacional, gracias a su presentación en el programa de televisión Buenas noches familia, de Guido Kaczka.
—En el momento no podíamos creer lo que había pasado, estábamos muy sorprendidas. Nos quedamos como en shock actualizando el Mercado Pago —dijo Morena Restiffo, integrante del equipo.
👉 Como te contamos, el temporal que nos pasó por encima en diciembre de 2023 y el granizo y la tragedia que nos aguó tanto este año dañaron el techo y la pista de La Quinta, su lugar de entrenamiento.
💲 El arreglo del piso cuesta unos $ 70.000.000 y el techo ronda los $ 48.000.000, por lo que este aporte resulta fundamental para que puedan seguir entrenando de cara al Mundial que se realiza este año en China.
🏆 Nuestras patinadoras fueron campeonas mundiales en 4 ocasiones: Reus 2014, Asunción 2021, Buenos Aires 2022 e Ibagué 2023. Participaron en más de 13 campeonatos mundiales y trajeron 10 medallas. #OrgulloBahiense
Unas breves
“Hay que reconstruir décadas de infraestructura pública que la ciudad supo realizar a través de los distintos gobiernos. Es imposible hacerlo en 4 meses, sumado a que el nivel de inversión que hace falta es algo exorbitante”, expresó Gustavo Trankels, secretario de Obras Públicas. (Frente a Cano)
A nivel nacional, la pobreza alcanzó al 31,6% de la población en el primer semestre del año, según un informe de la Universidad Torcuato Di Tella. Es el nivel más bajo en los últimos 7 años. (Infobae)
Como te contamos, acá el 25,5% de nuestra población es pobre: es decir, 1 de cada 4 bahienses, según el informe del Indec del segundo semestre del 2024.
“Todo indica que buscan disolver Vialidad para después vender lo que queda. No se puede permitir que algo tan estratégico se convierta en un negocio inmobiliario”, advirtió Eduardo Palomo, dirigente del Sindicato de Personal de Vialidad Nacional local, durante la protesta en calle 14 de Julio. (Canal Siete)
Como te contamos, el Gobierno nacional desintegró esta dirección que pasará a llamarse Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte.
El Ministerio de Transporte bonaerense actualizó la tarifa básica del servicio de Verificación Técnica Vehicular (VTV): ahora cuesta $ 79.640,87, un 25,5% más de lo que se pagaba desde febrero. (LB24)
“Actualmente, 45 alumnos de diversas escuelas rurales de Bahía Blanca se encuentran sin transporte debido a la caída de 6 renglones de la licitación”, explicó Marcelo Laucirica, referente de transportistas escolares.
Se les ofreció un 10,6% de aumento sobre lo abonado en 2024, lo que “no permite sostener los costos operativos”. (La Nueva.)
Vecinos de Villa Muñiz reclaman porque las calles se inundan y se vuelven intransitables. Dicen que pese a los reclamos a ABSA (que depende del Gobierno provincial) y al delegado barrial, no se ha llegado a una solución. (Canal Siete)
La filial local de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires informó que hoy participará de una jornada de lucha en rechazo a las “políticas de ajuste” del Gobierno nacional. (Frente a Cano)
Desalojo y clausura del hogar Los Arcos: un grupo de familiares de residentes presentó una nota al Ministerio de Salud bonaerense para que se revise la medida. Aseguran que pone en riesgo la salud física y emocional de los internos, muchos de los cuales no podrán ser reubicados. (Canal Siete)
Como te contamos, tras la denuncia por la muerte de un hombre en este hogar ubicado en Rayen 219, familiares y trabajadores visibilizaron las malas condiciones de atención, de seguridad, de higiene y laborales.
Solo 10 residencias de alrededor de 290 son las que cumplen con los controles correspondientes, según los registros de la Oficina de Regulación de Establecimientos Geriátricos de Gestión Pública y Privada del Municipio.
Diputados nacionales de Unión por la Patria denunciaron al militante bahiense de La Libertad Avanza Tomás DellElce (y a otros influencers del partido) por “emitir mensajes antidemocráticos en redes”, tras la sesión del Senado que aprobó el fondo de emergencia para Bahía y las leyes jubilatorias y de discapacidad.
DellElce respondió con una publicación en sus redes: “Soy un perseguido político y me quieren censurar”.
Muerte del psiquiatra Rubén Zukerman: la autopsia reveló que el deceso se produjo por un paro cardiorrespiratorio relacionado con enfermedades previas. (La Nueva.)
El análisis toxicológico no mostró presencia de medicamentos, drogas, ni alcohol en el cuerpo. (LB24)
Como te contamos, Natasha Zukerman sospecha de la última pareja de su padre, Claudia Alejandra Simón.
En la plaza local, el dólar blue cerró en torno a $ 1.308.
🎤 Se entregó equipamiento médico destinado a las áreas de neonatología y cuidados intensivos del Hospital Penna, que se obtuvo gracias a la recaudación del concierto de Miranda!.
La banda se presentó el 4 de mayo en el Dow Center en un show a beneficio de esta institución, una de las más afectadas por la tragedia que nos aguó tanto.
🙌 “La tarea que dimos en la emergencia no fue poca, pero vamos a aportar nuestro granito de arena para la reconstrucción”, dijo Felipe Llorente, secretario general de la Fundación River, sobre la capacitación gratuita “Escuela de Formadores”.
Incluirá charlas y talleres, y la entrega de materiales deportivos y de construcción para clubes y escuelas afectadas por la inundación.
Será hoy y mañana, de 9 a 18, en el Dow Center (Rodriguez 4.985). Podés inscribirte acá. Más información en clubes@fundacionriver.org.ar
🏅 El Concejo Deliberante reconoció como personalidades destacadas a las deportistas Milagros Zarazabal y Rocío Sánchez; al piloto automovilístico Enrique Benamo; y a Víctor Oscar Francani, por su labor en la formación de equipos juveniles y dirigencia deportiva.
También se declaró de interés municipal al emprendimiento de fabricación de muebles DECOBOOM en el concurso “Incubatec 2024”.
👧 Se realizó una nueva edición de la Feria Distrital de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología, que organiza la Dirección de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación bonaerense con el objetivo de “fomentar la participación estudiantil, el pensamiento crítico, la creatividad y el trabajo en equipo”.
Se desarrolló en el Dow Center, en conjunto con el Municipio y las jefaturas de educación. Participaron más de 70 escuelas y se exhibieron 88 proyectos.
🏀 Básquetbol de Primera femenino: 9 de Julio le ganó a Bahiense del Norte 77-59 y se quedó con la primera parte del torneo, en el partido decisivo del Final Four.
⚽ Federal A: el domingo Olimpo recibe a Argentino de Monte Maíz a las 15:05 y Villa Mitre visita a Costa Brava en General Pico a las 15, por la primera fecha del Nonagonal.
El aurinegro será dirigido por Jorge Etem y el tricolor por Matías Billone Carpio.
⚽⚽ La Agencia de Prevención de Violencia en el Deporte (Aprevide) rechazó el acuerdo para el regreso del público visitante en el partido Bella Vista-Huracán por las semifinales.
Como te contamos, la Liga del Sur había aprobado esta medida para los 4 partidos de playoffs. El sábado juegan Bella Vista-Huracán, y el domingo Libertad-Liniers, La Armonía-Comercial y Rosario-Pacífico de Cabildo.
¡Tu mano es fundamental!
💪 Ayudanos a seguir haciendo periodismo independiente, relevante y bien bahiense.
Podés colaborar con algún cafecito, con un aporte mensual, vía PayPal o por Mercado Pago:
Agenda y servicios
🔌 EDES informó que hoy corta la energía:
de 9:30 a 13:30, entre las calles Liniers, Newton, Parera y Rivadavia;
y de 15 a 18, entre las calles Vieytes, Manuel Molina, Terrada y Mendoza.
💧 ABSA avisó que hoy habrá faltante de agua en el barrio Tiro Federal por tareas de recambio de cañerías en la intersección de Agustín de Arrieta con Chacabuco y con Castelar.
La empresa habilitó un plan de pago por tiempo limitado, que brinda la opción de abonar periodos adeudados en hasta 10 cuotas sin interés.
Para gestionarlo, podés comunicarte al 0810-999-2272 de lunes a viernes de 8 a 18, acercarte a los centros de atención o ingresar a su página web.
♻️ Recolección de reciclables:
Hoy por la mañana (desde las 7) en Cerri, Juan Lopes, Rivadavia y Thompson. A la tarde (a partir de las 13) en Avellaneda, Los Teritos, Los Almendros, Villa Rosas, Villa Delfina, Parodi, Enrique Julio y Centenario.
Sacá las bolsas antes de que arranque el recorrido, con un cartelito que diga “SECOS”. Podés poner papel, cartón, plástico, clavo, telgopor, metal, vidrio.
👀 En este mapa podés consultar cada ruta.
Bahía Ambiental Sapem informó que está operativo el Ecopunto de Castelli al 2.700. Podés acercarte de lunes a viernes de 6 a 20, y sábados y feriados de 7 a 19.
🚧 Cortes de calles:
Hasta mañana, de 8 a 20, corte total en avenida Juan Manuel de Rosas, entre D’Orbigny y Fragata Sarmiento.
La línea 513EX modifica parte de su recorrido: en la ida de Harding Green a Parque de Mayo circula por Juan Manuel de Rosas, Fragata Sarmiento, Provincias Unidas, Cambaceres, Parera, Rojas, Matheu, Haití, Necochea y circuito habitual. Y en la vuelta del Parque de Mayo a Harding Green por Necochea, D’Orbigny, Parera, Cambaceres, Provincias Unidas, Fragata Sarmiento, Juan Manuel de Rosas y recorrido habitual.
Desde el 10 de julio y por 30 días cortan media calzada en Chiclana, entre Donado y Fitz Roy; y entre Fitz Roy y España, por trabajos de demolición y reparación de losas.
Hasta el jueves 31 corte total en Sargento Cabral al 3.400, debido a tareas de recambio de cañerías cloacales. La línea 500 cambiará parcialmente el recorrido:
Ingeniero White-Centro: por avenida San Martín, Dasso, Lautaro, y recorrido habitual.
Centro-Ingeniero White: por Lautaro hasta Avenente y desde allí, itinerario usual.
❤️ Salud mental: el Municipio estableció una línea de comunicación por WhatsApp al 2914261642 o por llamada al 0800-222-5462.
🩺 Para atención primaria de la salud hay varios centros habilitados.
La Unidad Sanitaria de Grünbein brinda atención de administración, enfermería, trabajo social y psicología, de lunes a viernes de 8 a 14.
La atención médica se realiza en el Centro de Salud Milstein (Baigorria y Los Tamariscos) y en las salas médicas cercanas.
Para turnos y orientación, podés comunicarte al 4810938.
💉 Todos los centros vacunatorios continúan brindando la segunda etapa de la campaña de vacunación antigripal gratuita, destinada a toda la población desde los 6 meses. Fijate acá.
💊 Farmacias de turno: desde hoy a las 8:30 hasta mañana a la misma hora:
12 de Octubre (12 de Octubre 642),
25 de Mayo (25 de Mayo 502),
Castelletta (Alem 2.295),
Noroeste (Avellaneda 798),
Busilacchi (Láinez 1.801),
Morán (Siches 3.977).
🐶 La atención primaria veterinaria se realiza mañana y el viernes en Villa Serra (Tarija 1.350), de 9:30 a 12:30.
Vacunación antirrábica: hoy, de 11 a 15, en el Parque Independencia (Balboa 950, entrando por Munilla); y de 12 a 13, en los móviles 1 y 2 de castración y en la Unidad Sanitaria Villa Serra.
🏅 Hasta mañana a las 14 se reciben postulaciones para el Premio Natty Petrosino a la labor social solidaria en la mesa de entradas del CD (Sarmiento 12). Podés consultar las condiciones acá.
🏛️ El 7 y 8 de agosto, de 9 a 18, tendrá lugar la muestra de carreras de la UNS que exhibe toda la oferta educativa terciaria y universitaria de la ciudad y la región, en el campus de Palihue (San Andrés 800). La entrada es libre y gratuita y a partir del 6 de agosto se puede acceder a más información acá.
🎤 El sábado 26, a las 21, Milagros Sayen se presenta en vivo con un show a beneficio de Ayuda-Le, en La Esquina del Folklore (Drago 1.699).
La entrada está $ 5.000 y podés reservarla al 2915035085.
🫶 Federico Sgreccia Lobato tiene 22 años y una enfermedad autoinmune que le afecta distintos órganos. Recauda fondos para realizarse diagnóstico y tratamiento en Barcelona, España.
Podés colaborar al alias JUNTOSXFEDE o al CVU 0000003100014610851178. Se puede contactar por Instagram o a los números 2914134808 y 2914141507.
🧥 La agrupación Callejeando está juntando camperas para el invierno. Podés acercarte a Zelarrayán 741 de lunes a viernes de 9:30 a 11:30, o jueves de 16 a 19. También podés colaborar al alias CALLEJEANDO.MP
Más información en @callejeando_todos_los_jueves
🧣 Red Solidaria Bahía Blanca lanzó la campaña “Frío Cero”: reciben frazadas, acolchados, mantas y lanas para quienes las necesiten durante el invierno.
Centros de recepción: El Palacio del Colchón (Chiclana 695), Casa Vibra (Zelarrayán 824) y Bulfer (Moreno 1.285). También te podés contactar al 2915716006.
🌈 El merendero Arco Iris necesita chapas, cable, cal y cemento para realizar reparaciones luego de la inundación.
Podés comunicarte al 2915029836, o acercarte a Bravard 1.961.
🏠 El Hogar Convivencial Rincón de Nuestros Sueños afronta desafíos en la financiación que, mayormente, viene por parte de sindicatos, fundaciones, empresas y la comunidad.
Como te contamos, podés colaborar al alias RINCONDENS.MP o escribirles por Facebook.
🥎 La Asociación Bahiense de Sóftbol busca socios patrocinadores para el Campeonato Panamericano Sub 18, que se realizará en octubre en Bahía. Podés comunicarte al 2916487647.
📖 El Programa Bahía Lee busca lectores y narradores. Si sos mayor de 18 años, podés escribir a bahialee.mbb@gmail.com
Tiempo bahiense
Se espera una jornada soleada.
Mínima: 3°
Máxima: 17°
Datos de Meteored, actualizados a las 0 de hoy.
Hasta acá llegamos por hoy. Gracias otra vez por estar ahí.
🤗 Si te gusta lo que hacemos, compartilo por WhatsApp o reenviale este correo a alguien.
Cualquier consulta, sugerencia, crítica, etcétera: orgullobahiense@gmail.com. O por Twitter, Facebook e Instagram.
📧 Por las dudas: en esta página te suscribís dejando tu email.
Nos reencontramos mañana.