¡Hola, buen martes! Gracias por estar ahí.
Luego de la tragedia que nos aguó tanto, acá seguimos tratando de recuperar algo de normalidad (como vos: como la ciudad).
Si te llegó esto, es porque te suscribiste a 8000. O porque alguien te recomendó.
Este newsletter te va a informar en unos 5 minutos.
✍️ Hoy escribe: Candela Schwam.
Una frase
“Se entregaron colchones, camas, alimentos. Pero como digo siempre: la ropa se lava, la comida se termina. Esta ayuda va a empezar a desaparecer y la gente lo va a notar cada vez más”.
💬 Lo dijo Andrés Ocampos, jefe de los Bomberos Voluntarios de General Cerri, al hablar sobre la tragedia que nos aguó tanto.
“Seguimos trabajando a destajo, ahora acompañando la emergencia social que queda. Hay que seguir adelante con el pueblo, de la mano de la delegación, porque todos fuimos parte. Nadie estuvo exento. A todos nos pasó la inundación por casa”, contó Ocampos.
También explicó que el cuartel sufrió daños severos. Perdieron equipos de rescate, motobombas, camiones, legajos, archivos y unidades de traslado.
Semanas atrás, vecinos le contaron a 8000 que gracias a los bomberos se salvaron muchos, mientras que Ramiro Asencio (2° jefe del cuartel de voluntarios) nos relató cómo fue su labor y las consecuencias que tuvieron.
Podés colaborar al alias ALMABOMBERIL2017
Gonzalo Medrano, vecino de Cerri y empleado municipal, recordó cómo fue rescatar a su familia y a 8 abuelos de un geriátrico: “Los gomones en algunos lugares no entraban bien, pero con el kayak podíamos meternos mejor”.
Roberto Ursino, que tiene 75 años y es vecino de Ingeniero White (otro de los lugares más afectados), describió lo ocurrido como “uno de los días más tristes” de la historia de la localidad portuaria.
🤝 ¡Gracias por bancarnos!
En 8000 ofrecemos un periodismo bien bahiense, independiente y relevante. Y vos sos clave en este servicio gratuito para todos.
El aporte de los cafecitos y los mensajes de apoyo son fundamentales para nosotros.
Y en este contexto económico tan complicado, tu ayuda se valora infinitamente más.
Nos das una mano invitándonos algún cafecito. O si no, elegís el monto que puedas en Mercado Pago (hay varios planes) o vía PayPal.
Y nuestro alias es 8000.BAHIA
🤗 Va de nuevo: gracias por bancarnos. Acá somos lo que somos con vos.
Un número
🛒 $ 1.267.593
Es lo que necesitó en marzo una familia bahiense de 4 integrantes (2 adultos, 2 menores) para no ser considerada pobre, según un informe del CREEBBA.
La Canasta Básica Total había dado $ 1.229.856 en febrero y $ 1.216.491 en enero.
Entre los mayores aumentos, el informe destaca: lechuga (63,3 %), tomate perita (51,5 %), acelga (27,8 %), nalga (16,5 %), banana (14,5 %) y naranja (13,8 %).
Como te contamos, acá 82.198 personas están por debajo de la línea de pobreza, según el informe del Indec del segundo semestre del 2024.
Te recordamos que la inflación local de marzo fue del 2,9%, según el CREEBBA. Mientras que para IPC Online dio 3,05% y en lo que va del año acumula 7,43%,
Un tema
🏛️Asesoramiento
Docentes y estudiantes de la Universidad Nacional del Sur ya atienden las consultas sobre las líneas de financiamiento vigentes para los afectados por la inundación.
Se trata de una iniciativa del Centro Universitario Pyme, que funciona en la institución, dedicado a asistir a diversos actores productivos y sociales.
Los interesados pueden acercarse gratuitamente, para ser asesorados por profesores y alumnos de Economía, Administración y Contador Público.
Hasta el próximo jueves atienden de 10 a 14 en los accesos al Rectorado de la UNS (Colón 80) y al edificio de Alem 1.253.
El viernes, de 10 a 16, en el club Libertad (Nueva Provincia y Sáenz Peña), el barrio Kilómetro 5 (Maldonado 671) y Empleados de Comercio (Rodríguez 60).
Las líneas crediticias lanzadas por el Banco Nación para asistir a particulares y comercios afectados pueden verse en este enlace.
Ayer, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich anunció que habrá subsidios de Nación para comerciantes y beneficios impositivos para los damnificados. En los próximos días se darán a conocer los detalles.
Unas breves
La fiscal Marina Lara se refirió a la aparición del cuerpo de Pilar Hecker, la niña de 5 años que estaba desaparecida desde la inundación: “El domingo comenzaron con las tareas de rastrillaje y dieron con su cuerpo que estaba ubicado en la línea que la pleamar va dejando los desechos marítimos”.
Como te contamos, su hermana Delfina, de 1 año, sigue desaparecida.
Sobre la búsqueda para encontrar a la pequeña, dijo: “Se va a intensificar arrancando por Pago Chico, Villa del Mar, y se va a seguir por la parte de Baterías, donde están realizando las tareas ahora”. (BVC Noticias)
La filial bahiense del gremio SUTEBA anunció que mañana realizará una jornada de protesta, seguida de un paro de actividades el jueves. Algunos establecimientos educativos tendrán funcionamiento parcial o totalmente interrumpido durante los 2 días, según las adhesiones docentes.
Mañana a las 9:30 se reunirán frente a la sede de Jefatura Distrital (Moreno 92) y a las 11 se trasladarán a la Plaza Rivadavia para sumarse a la marcha de jubilados contra las políticas del Gobierno nacional. (La Nueva)
Gabriel Katopodis, ministro bonaerense de Infraestructura y Servicios Públicos, aseguró que junto al gobernador Axel Kicillof “se están ocupando de la emergencia”, pero también de las obras que necesita la localidad. (La Nueva)
“No hay ingeniería que soporte una catástrofe de esta magnitud. Claro que hay que hacer cosas: embalses en la cuenca media, sistemas de captación de agua, revisión del canal Maldonado pero también hay que entender que no existe una solución única ni definitiva”, dijo Aloma Sartor, exconcejala, ingeniera y activista ambiental. (Canal Siete)
Como te contamos, Juan Carlos Schefer, integrante del Consejo Asesor para la Reconstrucción Hidráulica de Bahía Blanca, le dijo a 8000 que el viernes pasado “se acordaron prioridades en las obras a ejecutar”.
Vecinos del barrio Universitario denuncian una importante pérdida de agua y una gran cantidad de pozos que hacen que la calle sea intransitable en la intersección de Uruguay y Zelarrayán. (BHInfo)
El gobernador Kicillof anunció la suspensión de las PASO para este año y confirmó que el 7 de septiembre se realizarán las elecciones provinciales. (Apepe)
Según “Bahía Indiscreta”, el Grupo Elías, que recientemente ingresó como accionista de Canal 9, apostará por programas periodísticos en televisión.
La Refinería Ricardo Eliçabe, ubicada en el Polo, informó que hoy a partir de las 8 dará inicio a la puesta en marcha de sus unidades Topping 2 y Vacío. (Canal 7)
Las maniobras, que se extenderán por aproximadamente 48 horas, podrían generar momentos de luminosidad en las antorchas del complejo.
En la plaza local, el dólar blue subió y cerró en torno a $ 1.332.
❤️🩹 “Uno siempre trata de generar conciencia, falta mucho en ese sentido, respecto de la médula ósea y la gran importancia de dar vida en vida”, dijo María Teresa Caporicci, fundadora de Ayuda-Le, al hablar sobre el crecimiento de la ONG.
“Tere” fue parte de nuestro ciclo #SeresBahienses: 🧙🏼♀️ El hada de los peladitos.
Si querés asociarte a la ONG o ser voluntario, fijate acá.
⚽ “Sacar a abuelos sin vida de una residencia es una imagen que no puedo borrar de mi cabeza”, dijo Nicolás Díaz Bender, jugador de Libertad, al recordar lo sucedido en la inundación.
⚽⚽ Nuestro Lautaro Martínez fue multado por la Federación Italiana de Fútbol por “blasfemar” en el cierre del partido contra Juventus, el domingo 16 de febrero.
La sanción es de 5.000 euros tras un acuerdo entre la Federación y el futbolista.
💪 ¡Tu mano es fundamental!
Ayudanos a seguir haciendo periodismo independiente, relevante y bien bahiense.
Podés colaborar con algún cafecito, con un aporte mensual, vía PayPal o por Mercado Pago:
❤️🩹 El sábado vamos a publicar una producción especial por el aniversario de Bahía.
Este tipo de contenido lo enviamos en exclusiva a nuestros suscriptores. Para recibirlo, anotate gratis acá.
Agenda y servicios
♻️ Se retomo la recolección de reciclables, que seguirá las mismas rutas y horarios que antes de la inundación.
A la mañana ( a partir de las 7) Almafuerte, Pedro Pico, El Nacional, La Merced, Villa Hipódromo, Altos de Independencia, San Ignacio, Barrio Prensa. A la tarde (a partir de las 13) Patagonia, Villa Floresta, Villa del Parque, Cenci, Villa Muñiz, 12 de Octubre, Grünbein, Villa Buenos Aires, San Miguel, Villa Gloria.
Sacá las bolsas antes de que arranque el recorrido, con un cartelito que diga “SECOS”. Podés poner papel, cartón, plástico, clavo, telgopor, metal, vidrio.
👀 En este mapa podés consultar cada ruta.
🚧 Sigue prohibida la circulación de tránsito pesado en la Ruta 35. En su kilómetro 65 las banquinas están inestables y con un corte total del tramo, para todo tipo de vehículos, por tareas de reparación.
Los desvíos existentes están diseñados para tránsito liviano de residentes en la zona.
Por rotura de alambrados, se solicita también precaución por presencia de animales en la calzada en varios sectores de la ruta.
Podés consultar el estado de todas las rutas nacionales acá.
📞 Se encuentran operativas las líneas de emergencia 107 y 109.
💉Comenzó la segunda etapa de aplicación de vacunas antigripales en todos los centros habilitados. Es gratuita para toda la población, desde los 6 meses de edad.
Podés consultar las ubicaciones y horarios de atención acá.
🩺 Para atención primaria de la salud hay varios centros habilitados.
La Provincia ofrece el servicio de consultas médicas online.
😌 Es esencial cuidar nuestra salud mental y por eso, un grupo de profesionales organizó una red de asistencia.
Es todo gratuito, con turno: fijate acá.
Además, en el Municipio estableció una línea de comunicación por Whatsapp al 2914261642 o por llamada al 0800 2225462. En White hay encuentros presenciales de lunes a viernes de 8:30 a 12:30 y viernes también de 15 a 17 en Avenente 3540.
Profesionales de la salud mental de La Pampa también se organizaron para asistir a los afectados. Podés comunicarte al 2954849530.
🛏️ Hay varios puntos de entrega de agua envasada, alimentos y kits de limpieza; de entrega de colchones y frazadas; de alimentación; y roperos comunitarios. Conocelos en este enlace.
🚌 SUBE: quienes hayan perdido su tarjeta pueden tramitar una nueva, y además actualizar los beneficios correspondientes. Acá los puestos que están funcionando.
💧 Si tenés problemas con el agua contactate con ABSA: 0800-999-2272 (únicamente para solicitar que llenen cisternas), Facebook o Telegram.
🔌 EDES informó que hoy corta la energía:
de 8 a 13 en 12 de Octubre, Salta, Urquiza y 11 de Abril;
de 10 a 12:30 en Cerri, Montevideo, Saavedra, Undiano, Brandsen y Soler;
de 8 a 18 en Mitre, Casanova, Estomba y 11 de Abril.
Contactos: 0800-999-3337 y 2915033337.
🚗 VTV: reanudó su actividad. Turnos acá.
🏛 Todas las sucursales bancarias funcionan normalmente, en el horario de 10 a 15.
🛒 La Cooperativa Obrera ya reanudó la actividad en todas sus sucursales, excepto las más impactadas por la inundación: Belgrano 45 y el hiper de Aguado.
Desde ayer funciona la sucursal de Ingeniero White: atiende de lunes a sábado de 8 a 20:30 y domingos de 9 a 13.
💊 Farmacias de turno: desde hoy a las 8:30 hasta mañana a la misma hora:
Guzmán (Alem 1.067)
Paoloni (Beruti 595)
Schlain (Charlone 1.102)
Chistik (Vieytes 1.460)
Martínez (Washington 798).
🐶 La atención primaria veterinaria se realiza en Villa Serra (Tarija 1.350) de 9 a 12.30.
Desparasitación y vacunación antirrábica: hoy de 11 a 15, en el parque Independencia (Balboa 950, entrando por Munilla).
🦟 El plan de fumigación agregó refuerzos al cronograma habitual.
Hoy toca en Santa Margarita, Avellaneda, Los Teritos, Mi Casita, Cooperación II, Duprat, San Martín, Colón, Napal, Loma Paraguaya, JU.BI.Vi, A.M.E.F., Villa Rosario, Villa Esperanza, El Sol, 5 de Abril, Plan Federal, Patagonia, Molina Campos, Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional y White.
Refuerzo: espacios verdes y barrio Palihue.
🥘 El comedor Ropita Solidaria pide ayuda para poder seguir haciendo viandas. Podés colaborar al alias ROPERITOSOLIDARIO1 o acercarte a Matheu 2.285.
📚 Mañana a las 19 el escritor bahiense Guillermo Martínez ofrecerá un taller literario virtual sobre “Borges y la matemática”. El precio, de $ 20.000, contribuirá a la colecta Unidos X Bahía Blanca. Te podés inscribir haciendo clic acá.
📖 El jueves, a las 19, en el auditorio de la Cooperativa Obrera (Zelarrayán 560), se presentará el libro Pugliese y sus cantores, de Gabriela Biondo y José Valle, con música en vivo y entrada libre.
🧙🏻 El domingo, a las 20, en La Macanuda (Moreno 223), se presenta Tarot… brujas somos todas. Reservas al 2916410986.
Tiempo bahiense
Se espera una jornada soleada.
Mínima: 10°
Máxima: 23°
Datos de Meteored, actualizados a las 0 de hoy.
Hasta acá llegamos por hoy. Gracias otra vez por estar ahí.
🤗 Si te gusta lo que hacemos, compartilo por WhatsApp o reenviale este correo a alguien.
Cualquier consulta, sugerencia, crítica, etcétera: orgullobahiense@gmail.com. O por Twitter, Facebook e Instagram.
📧 Por las dudas: en esta página te suscribís dejando tu email.
Nos reencontramos mañana.