¡Hola, buen lunes! Gracias por estar ahí.
Si te llegó esto, es porque te suscribiste a 8000. O porque alguien te recomendó.
Este newsletter te va a informar en unos 5 minutos.
✍️ Hoy escribe: Diego Kenis.
Una frase
“La ciudad cuenta con capacidades de investigación, tecnológicas, académicas y de gestión que facilitarán la cooperación con expertos internacionales”.
💬 Lo dijo Ernesto Fernández Polcuch, director de la Oficina Regional de la UNESCO, al comentar las recomendaciones del organismo para enfrentar las consecuencias de la tragedia que nos aguó tanto y evitar que se repitan.
Como te contamos, en junio especialistas de la UNESCO recorrieron las instituciones locales del ámbito académico, cultural y científico, campos en los que interviene el organismo dependiente de las Naciones Unidas.
Su informe final puso especial foco en los daños sufridos por la UNS y el CONICET, cuya cuantía estimó en U$S 13.000.000.
Recomendaron perfeccionar el sistema de monitoreo y alerta, reforzar vínculos con investigadores internacionales, restaurar ecosistemas, y combinar “soluciones basadas en la naturaleza” con “infraestructura gris adaptativa”, como el canal Maldonado.
Un tema
🗣 Comunidad
En 8000 trabajamos para acercarte datos, y la opinión que te formes sobre ellos nos importa.
Un ejemplo es esta publicación sobre la frase del intendente Federico Susbielles acerca de los 15 años (o más) que podría llevar la reconstrucción bahiense tras la inundación del 7 de marzo.
📝 El posteo recogió comentarios de lectores que mostraron su preocupación por el ritmo de los trabajos o la situación de los hogares, cuestionamientos hacia las prioridades y demandas de mayor transparencia.
📲 Por eso celebramos los debates que se abran en las vías por las que se difunden nuestras producciones: la casilla orgullobahiense@gmail.com y las redes X, Facebook e Instagram.
¡Gracias por bancarnos!
🤝 En 8000 ofrecemos un periodismo bien bahiense, independiente y relevante. Y vos sos clave en este servicio gratuito para todos.
El aporte de los cafecitos y tus mensajes nos alientan muchísimo.
También podés elegir el monto que quieras en Mercado Pago (hay varios planes) o vía PayPal.
Y nuestro alias es 8000.BAHIA
🤗 Va de nuevo: gracias por bancarnos. Acá somos lo que somos con vos.
Un número
💉 25
Es el porcentaje de niños que no cuentan con el calendario de vacunación completo, según datos oficiales del programa “Casa x Casa” de la Secretaría de Salud municipal, que alcanzó 1.097 visitas domiciliarias desde su puesta en marcha, 1 bimestre atrás.
El programa lleva detectados 274 niños sin la totalidad de vacunas previstas y 134 con controles incompletos.
La ubicación, contactos y horarios de los vacunatorios están disponibles acá.
El 14% requirió intervenciones luego de la visita y en un 18% de los estudios se hallaron síntomas de enfermedades respiratorias.
75 niños, entre el millar censado, tuvieron bajo peso al nacer. Y el 12,3% de los hogares sufre condiciones de hacinamiento crítico, con más de 3 personas por habitación. 16,6% no accede a la red pública de agua.
En 303 oportunidades se requirió consejería al programa Hablemos, que desde el año pasado brinda asistencia ante adicciones y consumos problemáticos.
Unas breves
La alianza Es con vos, es con nosotros recurrirá ante la Junta Electoral provincial la decisión de no oficializar la candidatura a concejal del influencer gastronómico Kevin Kalister. (La Nueva.)
Kalister fue anunciado como primer candidato de esa agrupación, pero el organismo habría objetado inconsistencia de domicilio. El partido asegura que reside en Bahía desde hace más de 5 años.
Hasta el momento, son 11 las listas oficializadas a nivel distrital. A las 9 que ya te contamos, se agregaron Construyendo Porvenir y la Alianza Unión Liberal. Las elecciones son el domingo 7 y acá podés consultar dónde votás.
Según “Entre tasas y café”, se incrementaron reclamos y acciones por falta de pago en tarjetas de crédito, aunque la situación se habría mitigado en julio por el aguinaldo.
La sección adjudicó a Facundo Borri, vicepresidente de la Cámara de Comercio, el cálculo de una caída en torno al 30% interanual en las ventas y en los servicios gastronómicos.
“Trabajamos mucho con cuotas sin interés, y eso es lo que más busca la gente”, dijo Maximiliano Brunelli, dueño de una juguetería, consultado ante la proximidad del Día del Niño, a celebrarse el domingo. (El Nueve TV)
ADUNS, gremio de docentes de la UNS, inicia un paro que se extenderá hasta el viernes. Hoy también paran los no docentes.
En la plaza local, el dólar blue arranca la semana en torno a $ 1.339.
El programa municipal Reverdecer concluyó la plantación de 260 árboles en el Parque Independencia. Fueron donados por el Colegio de Arquitectos.
María Marta, vecina del barrio Universitario, reclamó por la inacción de organismos públicos ante el hundimiento de su casa, que atribuyó a un trabajo incorrecto de ABSA, que depende del Gobierno provincial. (Canal Siete)
Tras su aparición en los medios, fue contactada para recibir asistencia.
Norman, vecino del barrio Kilómetro 5, denunció el colapso de las cloacas en la esquina de Sixto Laspiur y Bravard y la falta de respuesta de ABSA.
El cirujano Luis Caviglia deberá pagar $ 12.000.000, más intereses, a una paciente a la que le extirpó la vesícula por error. (La Nueva.)
Pasajeros de un micro de larga distancia denunciaron el hurto de equipajes, que habría ocurrido en Bahía. (LU2)
Emma Graiño, una mujer octogenaria que se recuperaba de una cirugía, falleció al incendiarse su vivienda de Garay al 700. (LB24)
✈️ “Bahía Blanca se convirtió en mi hogar”, se despidió la estudiante brasileña Quetsia Morais. De 23 años y proveniente de Goiânia, el semestre pasado cursó materias de Arquitectura en la UNS, como parte de un intercambio internacional.
🎓 El subsecretario de Coordinación Académica de la UNS, David Waiman, destacó que en la convocatoria reunida por la Muestra de Carreras no sólo hubo adolescentes, sino también adultos que evalúan iniciar o retomar estudios.
🎼 Hoy a las 18, en Avenida de Mayo 833 (CABA), Gabriela Biondo y José Valle presentarán su libro Pugliese y sus cantores.
La obra fue prologada por la profesora Sonia Ursini, pianista, cantante e integrante titular en la Academia Nacional del Tango.
En la entrega de nuestro ciclo #Bahiensidades de febrero, ambos nos contaron que Sin pena ni olvido, pero: Bahía es tan TAN tango.
🏀 La Asociación Bahiense de Básquetbol sancionó por 4 años a Iván González Galarza, que el jueves agredió a un dirigente de Olimpo durante el partido ante Napostá.
La entidad aurinegra lo suspendió como socio, mientras trata su expulsión, y la APREVIDE anticipó que le impedirá “al menos provisoriamente” el ingreso a la cancha.
Napostá y Olimpo definen desde las 21, en el Casanova, quién será el ganador del primer tramo de la Primera del básquet bahiense.
Las entradas se ponen a la venta de 9 a 17 en Alem 328 y de 16 a 19 en Colón y Ángel Brunel.
En Segunda, Barrio Hospital se impuso 74-53 a Independiente y lidera 2-1 la serie final, al mejor de 5. Mañana juegan en Olimpo el cuarto partido.
⚽ Federal A. Nonagonal, fecha 4. En El Fortín, Villa Mitre y Olimpo cerraron con empate en 1 el clásico local. Juan Pablo Vivas abrió la cuenta para el visitante, mientras que Leonel Iriarte selló la paridad.
Olimpo llegó a 8 puntos y escaló a la cima, aunque con 1 partido más que Ciudad de Bolívar (7) y Argentino de Monte Maíz (6). Villa Mitre consiguió su primera unidad en esta fase.
El resultado mantiene la leve supremacía aurinegra en torneos superiores a la Liga del Sur: ganó 12 partidos, contra 11 de los tricolores y 9 empates.
En la próxima fecha, Olimpo recibirá a Costa Brava y Villa Mitre visitará a Cipolletti.
⚽⚽ Liga del Sur: arrancó el Torneo Clausura para ambas divisionales.
Primera A: Libertad 1-Villa Mitre 0 | Bella Vista 3-Olimpo 0 | San Francisco 3-Huracán 0 | Sporting 0-Liniers 0.
Primera B: Sansinena 1-La Armonía 2 | Dublin 0-Tiro Federal 0 | Pacífico de Cabildo 3-Rosario 0 | Pacífico de Bahía 0-Comercial 2.
La nota la aportó el delantero Iván Agudiak, que a los 41 años y en su retorno de Europa convirtió por triplicado en la victoria de San Francisco ante Huracán.
🟢🟡 Falleció a los 68 años Néstor Luciani, gloria del fútbol de Puerto Comercial.
Como jugador, fue campeón local en 1973 e integró el equipo que participó del Nacional de AFA el año siguiente. Como entrenador, el título que consiguió en 1989 es el último de Comercial en Primera.
😔 Tras su reemplazo en el clásico ante Independiente, se confirmó que el defensor de River Germán Pezzella sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda.
Nuestro campeón del mundo y bicampeón de América tendrá por delante una recuperación de entre 7 y 8 meses.
🥅 Fidel Tourn, delantero surgido en La Armonía, debutó con un golazo en la Cuarta División de Lanús. El tanto sirvió para que los granates dirigidos por el también bahiense Claudio Graf igualaran en 2 ante Talleres.
🏹 Juegos Panamericanos Junior. La bahiense Guillermina González y el pampeano Agustín Luengo cayeron ante Fernanda Glatt–Rafael Magalhaes (Brasil) y se despidieron de la competencia de tiro con arco compuesto por equipos mixtos.
Guillermina empieza hoy su camino en la individual: enfrentará desde las 10:50 a la costarricense Valeria Villalobos.
🏎 Tras verse forzado a abandonar en la final del sábado del Turismo Carretera 2000, el whitense Braian Quevedo finalizó séptimo en la del domingo. Ambas se corrieron en el autódromo de San Juan.
¡Tu mano es fundamental!
💪 Ayudanos a seguir haciendo periodismo independiente, relevante y bien bahiense.
Podés colaborar con algún cafecito, con un aporte mensual, vía PayPal o por Mercado Pago:
Agenda y servicios
🔌 EDES no informó cortes al cierre de esta edición, aunque nunca se sabe.
💧 ABSA habilitó un plan de pago por tiempo limitado, que brinda la opción de abonar periodos adeudados en hasta 10 cuotas sin interés.
Para gestionarlo, podés comunicarte al 0810-999-2272 de lunes a viernes de 8 a 18, acercarte a los centros de atención o ingresar a su página web.
♻️ Recolección de reciclables:
Hoy por la mañana (desde las 7) en Alem hasta al 1.600 y barrios Colón, San Martín y Villa Ressia; y por la tarde (a partir de las 13) en Villa Belgrano, Paihuén, Palihue, Altos de Palihue, Palos Verdes, Altos de Bahía, La Falda, Bella Vista, Las Cañitas, Harding Green y Viajantes del Sur.
Sacá las bolsas antes de que arranque el recorrido, con un cartelito que diga “SECOS”. Podés poner papel, cartón, plástico, clavo, telgopor, metal, vidrio.
👀 En este mapa podés consultar cada ruta.
Bahía Ambiental Sapem informó que está operativo el Ecopunto de Castelli al 2.700. Podés acercarte de lunes a viernes de 6 a 20, y sábados y feriados de 7 a 19.
🚌 Cambios de recorridos y paradas:
La línea 513 ex modifica su recorrido de ida y vuelta por Indiada, entrando a Viajantes del Sur.
Siguen inhabilitadas las paradas de Chiclana al 300, entre calles Fitz Roy y España, por reparación de losas. Los pasajeros de las siguientes líneas deberán ascender y descender así:
505, 512, 513 y 513 ex: Estomba 22 y Chiclana 481;
521: Chiclana 27 y Chiclana 521;
507: Chiclana 27 y Chiclana 545;
514 y 517: Estomba 52 y Chiclana 545;
520: Estomba 52 y Chiclana 521.
🚧 Cortes de calles:
Por los próximos 3 fines de semana, corte total en Falucho y Uspallata, con desvío por esa última calle para retomar por Andrade, Napostá y Falucho. Las líneas 512, 513 y 513EX cambian sus recorridos: fijate acá.
Desde hoy y por 7 días, corte total en 18 de Julio entre avenida Arias y la bajada hacia la ruta nacional 3, por obras de pavimento y desagües pluviales.
Por el mismo lapso, corte total en Bouchard entre Paroissien y Cramer. La línea 506 cambia su recorrido:
Hacia Villa Muñiz por Haití, Cacique Venancio y Bouchard.
Hasta el 15 de agosto, corte de media calzada en la rotonda de Pilmaiquén y avenida Cabrera (mano Alfonsín al centro) por reparación de losas.
Por una semana más, corte parcial en Montevideo y Falucho, por tareas de remoción de escombros.
Por 25 días más, corte en Undiano al 800, entre Chile y Ángel Brunel, por trabajos en las cañerías de agua.
❤️ Salud mental: el Municipio estableció una línea de comunicación por WhatsApp al 2914261642 o por llamada al 0800-222-5462.
🩺 Para atención primaria de la salud hay varios centros habilitados.
La Unidad Sanitaria de Grünbein brinda atención de administración, enfermería, trabajo social y psicología, de lunes a viernes de 8 a 14.
La atención médica se realiza en el Centro de Salud Milstein (Baigorria y Los Tamariscos) y en las salas médicas cercanas.
Para turnos y orientación, podés comunicarte al 4810938.
💊 Farmacias de turno: desde hoy a las 8:30 hasta mañana a la misma hora:
Zunini (Rosario 1.935)
Mazzuchelli (Alsina 1.165)
Magistral (Pacífico 2.303)
Heguilén (Alem 602)
Gamboa (Matheu 85)
Austral SCS (Teniente Farías 651).
🐶 La atención primaria veterinaria se realiza de lunes a jueves, de 9:30 a 12:30, en la Unidad Sanitaria Veterinaria de Villa Serra (Tarija 1.350).
Vacunación antirrábica: de lunes a jueves de 12 a 13, en todos los móviles de castración.
💻 La Secretaría de Políticas sociales y EDES ofrecerán un taller gratuito para emprendedores, con el objetivo de mejorar las áreas de comunicación, finanzas básicas y triple impacto.
Será los martes 12, 19 y 26 de agosto a las 13:30 en la Sociedad de Fomento Stella Maris (Cristo Redentor 2.359).
Podés inscribirte entrando a este enlace.
💵 Provincia confirmó que siguen vigentes los créditos para los municipios afectados por inundaciones. El Ministerio de Producción bonificará un 50% de la tasa en créditos a sectores turísticos y comerciales.
Más información en este enlace.
Tiempo bahiense
Se espera una jornada agradable.
Mínima: 9°
Máxima: 22°
Datos de Meteored, actualizados a las 0 de hoy.
Cosas lindas de acá
—Bahía es una ciudad a la que debo haber venido unas 40 veces, desde los años 70. Estuve en lugares grandes y pequeños, con distintas formaciones. Esta distinción me halaga —se emocionó Litto Nebbia, un histórico de nuestro rock nacional.
🔖 Fue el viernes, tras ser declarado “Huésped de Honor” por el Concejo Deliberante, que elogió “su invalorable aporte a la cultura nacional”. El evento logró reunir a la variopinta conformación del cuerpo deliberativo.
El periodista Javier Tucci, especialista en historia de la música bahiense y rosaleña, fecha en 1968 y junto a Los Gatos la primera visita de Nebbia a Bahía. Repitió en febrero de 1970, para los carnavales de Villa Mitre.
🗓 Antes de partir al exilio, durante la dictadura, regresó en 3 ocasiones: entre 1973 y 1975. En mayo se cumplió medio siglo del recital de Aquelarre y el Litto Nebbia Trío en Olimpo.
—Cuando tenés una carrera larga, con canciones de distintas épocas, mucha gente guarda alguna de ellas como un amuleto, algo pegado a su historia. Es el boomerang que uno recibe por el trabajo que hace —definió Litto en su retorno de 2025.
Hasta acá llegamos por hoy. Gracias otra vez por estar ahí.
🤗 Si te gusta lo que hacemos, compartilo por WhatsApp o reenviale este correo a alguien.
Cualquier consulta, sugerencia, crítica, etcétera: orgullobahiense@gmail.com. O por Twitter, Facebook e Instagram.
📧 Por las dudas: en esta página te suscribís dejando tu email.
Nos reencontramos mañana.