¡Hola, buen martes! Gracias por estar ahí.
Luego de la tragedia que nos aguó tanto, acá seguimos tratando de recuperar algo de normalidad (como vos: como la ciudad).
Si te llegó esto, es porque te suscribiste a 8000. O porque alguien te recomendó.
Este newsletter te va a informar en unos 5 minutos.
✍️ Hoy escribe: Julieta Rosso.
Un tema
💇♀️ Peluqueros
Las acciones solidarias nos siguen sorprendiendo desde todos los rubros: ahora los peluqueros de América, a través de la Confederación Mundial de la Coiffure (CMC), convocan a profesionales de la industria de la belleza a participar de un evento a beneficio de los afectados por la tormenta del 7 de marzo.
—La consigna es que cada profesional que ingrese, colabore con insumos, productos, mobiliarios, incluso con alguna donación para que nuestros hermanos vuelvan a trabajar lo antes posible —le dice a 8000 Mariano Acosta, presidente de la CMC América.
⏳ Según nos cuentan, la reconstrucción de los puestos de trabajo va a llevar más de 3 meses.
🫶 Bajo el eslogan “Desde el corazón de la belleza hasta Bahía Blanca”, la institución invita a ser parte del encuentro a profesionales de toda Latinoamérica y el mundo y, por supuesto, a los locales.
—La idea es que todos los damnificados estén también presentes en este show que va a estar promovido por la Confederación —nos explica Acosta.
📲 El evento se hará en mayo, con locación a confirmar. Para más información, podés contactarte con la CMC América acá o con su presidente en este enlace.
🤝 ¡Gracias por bancarnos!
En 8000 ofrecemos un periodismo bien bahiense, independiente y relevante. Y vos sos clave en este servicio gratuito para todos.
El aporte de los cafecitos y los mensajes de apoyo son fundamentales para nosotros.
Y en este contexto económico tan complicado, tu ayuda se valora infinitamente más.
Nos das una mano invitándonos algún cafecito. O si no, elegís el monto que puedas en Mercado Pago (hay varios planes) o vía PayPal.
Y nuestro alias es 8000.BAHIA
🤗 Va de nuevo: gracias por bancarnos. Acá somos lo que somos con vos.
Una frase
“Estamos buscando la reactivación de todo el sistema económico de la ciudad”.
💬 Lo dijo el intendente Federico Susbielles al hablar sobre las medidas anunciadas para los cuentapropistas, emprendedores y pequeñas unidades productivas afectadas por la tragedia que nos aguó tanto.
Se trata de un subsidio que dispondrá de $ 246.000.000, conformado por recursos municipales y los aportes recibidos al alias BAHIAXBAHIA.
Hay 2 categorías: daños leves, por los que se asignará $ 1.000.000; y graves, que recibirán $ 2.000.000. Podrán ser utilizados para reponer equipamiento e insumos.
Se depositarán en la cuenta bancaria personal o en la billetera virtual Mi Coope. En este último caso, la Cooperativa Obrera sumará un monto adicional del 20%.
En una entrevista con La Nueva., Susbielles planteó la necesidad de obras, como la ampliación del Canal Maldonado y la posibilidad de un dique a la altura de Canessa, y de desentubar parte del arroyo Napostá o hacer un entubado paralelo.
El Colegio de Ingenieros bonaerense advirtió sobre la importancia de que Nación y Provincia trabajen conjuntamente en un plan integral de ampliación de la infraestructura para fortalecer el sistema productivo.
El intendente también se refirió a la polémica sobre el funcionamiento de las compuertas en White durante la inundación: “Lo que circula en esas imágenes son unos desagotes que tiene la localidad, que cuando el agua empieza a bajar, se ve lo que arrastra: árboles, basura, autos, barro; lo cual produjo una obturación”.
Un número
😔 82.198
Son las personas que están por debajo de la línea de pobreza en el conglomerado Bahía Blanca-Cerri, según el informe del Indec del segundo semestre del 2024.
Representa el 25,5% de nuestra población: es decir, 1 de cada 4 bahienses es pobre. Y 11.839 son indigentes (3,7%): no llegan a cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Estos números dolorosos mejoraron en relación a los primeros 6 meses del año pasado, cuando teníamos 142.444 pobres (44,4%) y 44.556 indigentes (13,9%).
Las cifras también dan por encima de la media nacional, que marca un 38,1% de pobreza (bajó más de 14 puntos en el segundo semestre) y 8,2% de indigencia.
Unas breves
En febrero aumentó 3% la Canasta Estudiantil Universitaria para un alumno de la región que vive acá y asiste a la Universidad Nacional del Sur, según el CREEBBA.
En enero dio $ 721.650, mientras que en febrero fue de $ 743.592.
“El Ministerio de Capital Humano se comprometió a acompañar a la UNS con recursos extraordinarios destinados a atender daños producidos por la catástrofe”, explicó el rector Daniel Vega. (Enfoque UNS)
Como te contamos, ayer comenzaron la clases en la UNS, aunque todavía quedan daños significativos. Una actualización de las estimaciones por las pérdidas muestra que la inversión necesaria alcanza los $ 12.000.000.000. (Frente a Cano)
Las instituciones educativas que están en condiciones de retomar sus actividades hoy son: los jardines 905, 936 y 959; las primarias 2, 4, 14, 17 y 40; la secundaria 24; los CENS 452, 455 y 458; las primarias para adultos 709 y 722; la Escuela de Artes Visuales y la Escuela de Teatro; el CEF 49, anexos EES 15 y jardín 935; y CEF 125.
A pesar de que el Municipio continúa con la reparación de calles, la lluvia del domingo volvió a causar problemas en el sector de El Resero al 200: algunos tramos se hundieron y un caño pluvial quedó al aire libre.
En el barrio Stella Maris, el agua socavó una calle y dejó al límite del derrumbe a las casas del sector. (BVC Noticias)
Vialidad Nacional anunció que se encuentra habilitado el tránsito sobre el Canal Maldonado, en el kilómetro 692 de la Ruta Nacional 3, gracias a la instalación de 2 puentes Bailey. La velocidad máxima es de 20 kilómetros por hora. (LB24)
Mariela Villarreal, vecina de Punta Alta al 1.100, pide ayuda para reconstruir el techo de su cocina. Se encontraba en mal estado desde el temporal que nos pasó por encima en 2023, pero terminó de colapsar por la inundación y las últimas lluvias. (Canal Siete)
Para colaborar, comunicate al 2915324921.
Vecinos se juntaron para reclamar por una estafa: según dicen, un corralón ubicado en calle Perito Moreno no entregó los materiales pagados, o lo hizo de manera incompleta o con insumos defectuosos. (BHInfo)
Cáritas presentó la rendición de cuentas sobre su trabajo tras la inundación: asistió a más de 50 barrios, 16 roperos comunitarios y 18 comedores; y entregó 10.240 kits de alimentos, 606 colchones y elementos de limpieza e higiene. (Apepe)
Podés colaborar al alias CARITAS.B.BCA
El exintendente radical Juan Carlos Cabirón fue internado en grave estado en el Hospital Municipal por un fuerte cuadro de neumonía. (La Nueva.)
“El objetivo es volver a recibir trenes recién en mayo, pero dependemos del clima y de que se pueda trabajar con normalidad”, dijo Guadalupe Bravo, economista del Centro de Estudios Económicos de la Bolsa de Cereales local, al hablar sobre los arreglos ferroviarios para volver a tener acceso al puerto. (Radio Urbana)
Según “Bahía Indiscreta”, la influencer Francisca “Frany” Pérez asegura haber pagado a Julián Bisignano, su proveedor, $ 280.000.000 de las señas que sus seguidores habían abonado para comprar las entradas del partido Argentina-Brasil. Sin embargo, de los 1.829 tickets solo entregó 150.
Según “Frany”, Bisignano aumentó el precio y aunque ella puso la diferencia, no recibió las entradas. Lo acusa de amenazas: entregó pruebas a la Justicia.
“Frany” fue protagonista de nuestro ciclo #SeresBahienses en noviembre.
La sección también destacó al sacerdote bahiense Jorge Crisafulli, quien fue designado como consejero para las Misiones Salesianas de todo el mundo. #OrgulloBahiense
En 8000 te contamos sobre su labor: 🙏🏿 Es un loco de Dios y quiere ser tierra africana.
En la plaza local, el dólar blue subió y cerró en torno a $ 1.339.
Nicola Bazzani, cónsul de Italia, informó que ya no se podrá solicitar la ciudadanía por reconstrucción (es decir, por ser descendiente de padres o abuelos italianos) en el consulado local, por la nueva ley vigente. (BVC Noticias)
La organización H.I.J.O.S entregó los útiles y artículos para escuelas que recolectó el 24 de marzo en la Marcha del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
🎤 La Fundación Sí y la banda Ciro y Los Persas recaudaron $ 900.000.000 en el show que brindaron en el Movistar Arena a beneficio de los afectados por la inundación.
También se sumaron como invitados el bahiense Agustín “Soy Rada” Aristarán, Nicki Nicole, El Plan de la Mariposa, La Franela y “Piti” Fernández.
🏛️ Arquitectos bahienses ganaron el primer puesto de un concurso de arquitectura en Neuquén. #OrgulloBahiense
La iniciativa apunta a la construcción de una nueva sala que se integrará al Museo Nacional de Bellas Artes que incluye la refuncionalización del Parque Central.
🏀 Nuestro dorado Manu Ginóbili, que jugó en el Virtus Bologna, fue incluido en el prestigioso “Equipo All-25” de la Euroliga, que reúne a los 25 jugadores más destacados en el primer cuarto de siglo de esta competición. #OrgulloBahiense
🏁 Turismo Carretera 2000: el whitense Braian Quevedo terminó sexto en la primera carrera disputada el sábado y noveno al día siguiente en el Autódromo de Centenario de Neuquén.
💪 ¡Tu mano es fundamental!
Ayudanos a seguir haciendo periodismo independiente, relevante y bien bahiense.
Podés colaborar con algún cafecito, con un aporte mensual, vía PayPal o por Mercado Pago:
🎙 El sábado estrenamos una edición especial del audio #OrgulloBahiense, con varios ejemplos de la gran solidaridad que nos hace inflar el pecho.
Este tipo de contenido lo enviamos en exclusiva a suscriptores de 8000 y recién un día después está disponible en nuestra web. Para recibirlo, anotate gratis acá.
Agenda y servicios
🚧 Sigue prohibida la circulación de tránsito pesado en la Ruta 35. En su kilómetro 65 las banquinas están inestables y con un corte total del tramo, por tareas de reparación.
Los desvíos existentes están diseñados para tránsito liviano.
Por rotura de alambrados, se solicita también precaución por presencia de animales en la calzada en varios sectores de la ruta.
Podés consultar el estado de todas las rutas nacionales acá.
🗺 Tras la inundación, armaron un mapa con comercios y farmacias, puntos de recarga de celular, cortes de luz, calles cortadas, etcétera.
📞 Se encuentran operativas las líneas de emergencia 107 y 109.
🩺 Para atención primaria de la salud hay varios centros habilitados.
La Provincia ofrece el servicio de consultas médicas online.
😌 Es esencial cuidar nuestra salud mental y por eso, un grupo de profesionales organizó una red de asistencia.
Es todo gratuito, con turno: fijate acá.
Además, en el Municipio estableció una línea de comunicación por Whatsapp al 2914261642 o por llamada al 0800 2225462. En White hay encuentros presenciales de lunes a viernes de 8:30 a 12:30 y viernes también de 15 a 17 en Avenente 3540.
Profesionales de la salud mental de La Pampa también se organizaron para asistir a los afectados. Podés comunicarte al 2954849530.
💉 Por la inundación, el Municipio convocó a toda la comunidad bahiense a colocarse la vacuna antigripal. Consultá los vacunatorios acá.
🛏️ Hay 17 puntos de entrega de agua envasada, alimentos y kits de limpieza, 6 puntos de entrega de colchones y frazadas, 40 roperos comunitarios y 19 puntos de alimentación. Conocelos en este enlace.
🚌 SUBE: quienes hayan perdido su tarjeta pueden tramitar una nueva, y además actualizar los beneficios correspondientes. Acá los puestos que están funcionando.
💧 Si tenés problemas con el agua contactate con ABSA: 0800-999-2272 (únicamente para solicitar que llenen cisternas), Facebook o Telegram.
🔌 EDES no informó cortes de energía para hoy.
Contactos: 0800-999-3337 y 2915033337.
🚗 VTV: reanudó su actividad. Turnos acá.
🏛 Todas las sucursales bancarias funcionan normalmente, en el horario de 10 a 15.
🛒 La Cooperativa Obrera ya reanudó la actividad en todas sus sucursales, excepto las más impactadas por la inundación: Belgrano 45, White y el Hiper de Aguado.
💊 Farmacias de turno: desde hoy a las 8:30 hasta mañana a la misma hora:
Mazzuchelli (Alsina 1.165)
Heguilén (Alem 602)
Gamboa (Matheu 85)
Magistral (Pacífico 2.303)
Zunini (Rosario 1.935)
Austral (Farías 663).
🐶 La atención primaria veterinaria se realiza en Villa Serra (Tarija 1.350) de 9 a 12.30.
Castración: de lunes a viernes, de 12 a 13, en los móviles municipales. Hoy también, de 11 a 15, en el Parque Independencia (Balboa 950).
🦟 El plan de fumigación agregó al cronograma habitual de noche (20 a 24), un turno a la tarde (13 a 16) y otro de madrugada (24 a 5):
De noche: Nueva Belgrano, Cenci, Villa del Parque, Villa Floresta, Sánchez Elía, Stella Maris, 9 de Noviembre, Villa Amaducci, Don Bosco, Villa Cerrito, San Jorge, Cabré More, Grünbein , S.U.T.I.A.G.A., U.O.M., Petroquímico, El Nacional, San Ignacio, Altos del Pinar, Prensa, Obrero, Ingeniero White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura, El Guanaco, Parque Independencia, Parque Campaña del Desierto, Cementerio, Parque Noroeste, Boulevar Brown.
De tarde y madrugada: El Maitén, La Cañada, Las Calandrias, Los Muñecos, Parque Norte, Camino La Carrindanga, Don Enésimo, San Blas, Vista al Mar, Villa Parodi, Villa Ressia, Enrique Julio, Villa Delfina, Villa Hipódromo, La Merced, Las Cañitas I, II y III, Nueva Aldea, Cerri, Villa Bordeu, Don Ramiro, Los Chañares, Campos de Alem.
🥘 El comedor Ropita Solidaria pide ayuda para poder seguir haciendo viandas. Podés colaborar al alias ROPERITOSOLIDARIO1 o acercarte a Matheu 2.285.
⚽️ Copa Argentina: Villa Mitre juega hoy a las 19 ante Banfield por los 32avos de final, en cancha de Defensa y Justicia y con transmisión de TyC Sports.
Tiempo bahiense
Se espera una jornada fresca, pero mayormente soleada.
Mínima: 8°
Máxima: 21°
Datos de Meteored, actualizados a las 0 de hoy.
Hasta acá llegamos por hoy. Gracias otra vez por estar ahí.
🤗 Si te gusta lo que hacemos, compartilo por WhatsApp o reenviale este correo a alguien.
Cualquier consulta, sugerencia, crítica, etcétera: orgullobahiense@gmail.com. O por Twitter, Facebook e Instagram.
📧 Por las dudas: en esta página te suscribís dejando tu email.
Nos reencontramos mañana.