Hola, buen martes.
Aunque seguimos tristes, atravesados por la tragedia que nos aguó tanto (y así seguiremos, andá a saber cuánto…), acá en 8000 vamos tratando de volver a la normalidad: al menos, con la estructura habitual del newsletter y las firmas de cada día.
En la semana hicimos ediciones de emergencia: entre todos, como pudimos.
Te contamos cuánta ayuda se necesita y la potencia de la solidaridad, ese gran #OrgulloBahiense.
Reafirmamos que no nos verán caer: el mensaje de Cerri (y de todos).
Rescatamos el ejemplo de quienes nos rescatan: los Bomberos Voluntarios de toda la zona.
Y, en el especial del sábado, buscamos algunas sonrisas sanadoras.
✍️ Hoy escribe: Candela Schwam.
Un número
💲500.000.000
Es lo que va a salir aproximadamente arreglar los daños sufridos en el Hospital Privado del Sur tras la inundación, según nos confirmaron sus autoridades.
―Nosotros vemos lo grande, que no podemos operar, que estamos con los equipos electrógenos; algunas cosas se recuperaron pero hay muchas cosas para invertir y poner a funcionar el hospital a pleno ―le dijo a 8000 el director Sergio Mendoza.
Actualmente cuentan con una guardia mínima y realizan tareas que implican baja complejidad.
Estiman que en una semana estarán operativos respecto al arreglo eléctrico del edificio. El piso de terapia se encuentra habilitado, sin embargo no se pueden realizar trabajos que requieran respirador.
Las mayores pérdidas se dieron en imágenes: no se pueden hacer tomografías ni resonancias.
―Tenemos personas que nos ayudan, pero lo que necesitamos es juntar ese dinero ―aseguró Mendoza―. El trabajo es por etapas y necesitamos ir poniéndolo.
Si querés colaborar, lo podés hacer al alias FIADO.MUNDO.NATAL
El sindicato de maquinistas de trenes La Fraternidad lanzó una campaña solidaria en la que cada trabajador afiliado aportará un día de su salario para contribuir a la reconstrucción del Hospital Penna.
Lisandro Vogel, conductor del programa de pádel “Punto de Oro”, concretó su primera colecta solidaria. Ya fueron otorgados $ 650.000 a la Cooperadora del Penna, y esta semana seguirá recaudando para comprar útiles escolares.
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, destacó el nivel de avance que se logró en pocos días en el centro de salud provincial:
“Se llovió en medio hospital pero fuimos acomodándolo y desarrollamos un plan de catástrofe donde todos sabemos qué hacer, eso nos permitió mantenernos operativos desde el minuto cero y ser el único hospital que estuvo en esa condición”, contó Graciela González Prieto, vocera del Hospital Municipal.
🤝 ¡Gracias por bancarnos!
En 8000 ofrecemos un periodismo bien bahiense, independiente y relevante. Y vos sos clave en este servicio gratuito para todos.
El aporte de los cafecitos y los mensajes de apoyo son fundamentales para nosotros.
Y en este contexto económico tan complicado, tu ayuda se valora infinitamente más.
Nos das una mano invitándonos algún cafecito. O si no, elegís el monto que puedas en Mercado Pago (hay varios planes) o vía PayPal.
Y nuestro alias es 8000.BAHIA
🤗 Va de nuevo: gracias por bancarnos. Acá somos lo que somos con vos.
Una frase
“El Municipio tiene en la espalda una situación compleja en lo financiero, pero no tenemos ninguna duda que el esfuerzo que tenemos que hacer tiene que ir orientado, primero, a poder llegar a cada rincón de la ciudad”.
💬Lo dijo el intendente Federico Susbielles en conferencia de prensa, donde dio a conocer distintas medidas para reactivar la economía:
Tasa de Seguridad e Higiene: por 180 días no pagan quienes hayan facturado en enero hasta $ 20.000.000.
Quienes registren entre $ 20.000.000 y $ 50.000.000 quedan exentos por 90 días.
Impuesto Automotor: exención de la primera cuota. Luego no pagarán durante un año fiscal quienes puedan demostrar la afectación del vehículo.
Se suspende el cobro de la tasa de ocupación del Espacio Público y de Publicidad y Propaganda por 180 días corridos.
Derechos de Construcción y Demolición: en caso de inmuebles que tengan que demoler total o parcialmente, se exime el pago por el plazo de 180 días.
Tasa por servicio especial de limpieza: no se cobrará por 180 días en predios privados.
A nivel municipal se conformará un “fondo especial” y todas las cámaras empresariales de la ciudad van a hacer una contribución inicial.
Por 12 meses, la donación del 50% del salario del intendente irá ahí.
Un tema
🏬 Edificios
La zona céntrica está muy afectada ya que varios sectores siguen sin luz.
―Estamos trabajando a full desde el momento de la lluvia. Hay 2 situaciones especialmente críticas: la inundación de sótanos y cocheras, y la falta de suministro eléctrico en varios edificios ―contó Adriana Maurizi, presidenta de la Cámara de Administradores, Consorcios y Propiedad Horizontal de nuestra región.
―Hay sectores donde los edificios están aptos para recibir luz, pero el suministro no llega debido a que las cámaras de distribución están con agua ―agregó Maurizi.
💧 Uno de los problemas se da debido a que los edificios no cuentan con la bomba de achique en funcionamiento, por lo tanto la acumulación de agua crece.
😞 “Tenemos 48 familias a las que no les podemos subir agua. Tenemos que subirla con baldes, pero al no tener luz, no tenés bombas, no tenés ascensores, es medio complicado”, detalló Norman Sierra, vecino de Pueyrredón 5.
Unas breves
El fiscal general Juan Pablo Fernández informó que identificaron a la víctima que faltaba de las 16 que se comprobaron hasta ahora. (La Nueva)
Se trata de José Luis San Martín de 56 años, quien falleció por insuficiencia cardíaca.
Por otra parte, la fiscal Marina Lara citó para declarar a 10 personas que aseguran que la cifra de muertos es mayor. Este tipo de rumores y especulaciones en 8000 no tienen lugar. (La Nueva)
La Universidad Nacional del Sur inició una campaña para recuperar lo dañado por la inundación. Como te contamos, tuvieron la mayor pérdida documental en la ciudad: son 70.000 los volúmenes afectados.
Si querés ayudar, podés hacer tu aporte en este enlace.
La Universidad Tecnológica Nacional también hace una colecta para colaborar con quienes sufrieron pérdidas materiales. Su alias es UTNXFRBB
Carlos Bianco, ministro de Gobierno provincial, dijo que la inversión para la reconstrucción de la ciudad suma más de 273.000 millones de pesos. (La Nueva)
Vecinos del barrio Taxistas piden ayuda y exigen obras urgentes para el mantenimiento y arreglo de las calles. (Canal Siete)
El juez federal de Campana, Adrián González Charvay, decidió donar una importante cantidad de mercadería secuestrada por la Ley de Marcas. (La Nueva)
Se trata de ropa y calzado sin uso que fueron incautados en infracción a la ley 22.362, en al menos 7 causas judiciales por marcas falsificadas.
Continúan en corte total las rutas nacionales 3 (entre el canal Maldonado y el empalme con la 33) y 35 (en el tramo del kilómetro 30 a 107). (Canal Siete)
Daniel Scatolini, representante de la Asociación de Productores de Seguros local, aclaró que las pólizas de seguros de hogar generalmente excluyen la cobertura de inundaciones en sus cláusulas generales. (Canal Siete)
“Mi viejo tiene un comercio que es bastante céntrico, de productos de limpieza, y el 80% está inundado”, lamentó nuestro Agustín “Soy Rada” Aristarán. (LB24)
El concierto de Ciro y Los Persas a beneficio de nuestra ciudad, organizado junto a Fundación Sí, agotó todas sus entradas. (La Nueva)
La Asociación Argentina de Tenis lanzó una campaña nacional para recaudar fondos e insumos para ayudar a los afectados.
🏀 Mañana a las 21:10 Villa Mitre se enfrentará a Gimnasia y Esgrima de La Plata por los octavos de final de la Liga Argentina.
⚽ Nuestros campeones del mundo Lautaro Martínez y Germán Pezzella fueron convocados por la selección argentina para disputar la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas. #OrgulloBahiense
El viernes a las 20:30 enfrentarán a Uruguay de visitante, mientras que el martes a las 21 recibirán a Brasil en el estadio Monumental.
💪 ¡Tu mano es fundamental!
Ayudanos a seguir haciendo periodismo independiente, relevante y bien bahiense.
Podés colaborar con algún cafecito, con un aporte mensual, vía PayPal o por Mercado Pago:
Agenda y servicios
🗺 Armaron un mapa con comercios y farmacias, puntos de recarga de celular, cortes de luz, calles cortadas, etcétera.
🏥 Así funciona el Hospital Municipal:
emergencias, con normalidad;
hoy vuelven al funcionamiento los consultorios externos;
cirugías pautadas serán reprogramadas;
hasta el 31 de marzo se suspenden las actividades académicas.
📥 En este formulario podés reportar problemas y pedidos de ayuda. Y tenés el 911 y el 109.
🩺 Para atención primaria de la salud hay varios centros habilitados.
La Provincia ofrece el servicio de consultas médicas online.
🩹 Hospital de campaña: en el estacionamiento del shopping, por orden de llegada. Ofrece enfermería, traumatología, cirugía, psicología, radiología, ecografía.
😌 Es esencial cuidar nuestra salud mental y por eso, un grupo de profesionales organizó una red de asistencia.
Es todo gratuito, con turno: fijate acá.
Además, en el Palacio Municipal funciona el Centro de Atención a las Víctimas, con profesionales disponibles.
Profesionales de la salud mental de La Pampa también se organizaron para asistir a los afectados. Podés comunicarte al 2954849530.
👨🏫 Las autoridades educativas dieron a conocer el listado de instituciones en condiciones de reiniciar actividades hoy:
Gestión estatal: jardines Nº 926, 938, 947 y 960; escuelas primarias Nº 23, 29, 33, 36, 58 y 66; secundarias Nº 25 y 26.
Gestión privada: jardines Mis Abuelitos y Picapiedras; y colegios Diego Thompson, Don Bosco, Juan José Passo, La Piedad, San Martín, Santa María de los Apóstoles y San Vicente.
💳 Anses: trámites de todo tipo en Terrada y Colón, de 8 a 14. Se atienden los turnos reprogramados de cualquier sucursal. Hay otra unidad en Brown 180.
PAMI: guardias pasivas para casos de emergencia. Se pueden retirar medicamentos y pañales en farmacia presentando receta manual. Si no tenés dónde obtenerla, podés ir a San Martin 269.
🚗 VTV: suspendida hasta nuevo aviso.
📇 De 10 a 17 en Ingeniero White, en el galpón del Consorcio del Puerto, se realizarán trámites de documentación.
🚌 Los colectivos circulan de 6 a 21, con frecuencias de domingos. En este enlace tenés horarios y recorridos.
Ya funcionan puntos SUBE. Podés consultar acá.
🚧 Continúa el cierre de calzada en calle Reconquista entre ruta 3 y Emilio Rosas.
Desde hoy y por el término de 48 horas, se realizará un corte total en calle Capitán Poletti entre Teniente Mayo y Sánchez Gardel.
🚚 La recolección de residuos domiciliaria ya comenzó, de manera parcial y donde se pueda garantizar la accesibilidad.
💧 Algunas áreas siguen sin servicio de agua. Contacto de ABSA: 0800-999-2272 (únicamente para solicitar que llenen cisternas), Facebook o Telegram.
La empresa tiene camiones para abastecerse en los siguientes puntos: Alsina 65, Fuerte Argentino al 800, Sarmiento y Urquiza.
En White, hay cisternas en el centro de salud y en la delegación municipal.
En Cerri están en el centro de salud y en la escuela 14.
ABSA informa que las 2 plantas potabilizadoras de la ciudad funcionan sin inconvenientes y el análisis de calidad del agua es satisfactorio.
🧺 ABSA distribuye lavandina en distintos puntos. Se solicita llevar envases.
Dow Center
Sarmiento y Urquiza
Alsina 65
Club Liniers (Alem 1.071)
Sociedad de Fomento Barrio Maldonado (Ricchieri 2.523)
Biblioteca Rosario Sur (Saavedra 2.425)
Sociedad de Fomento Kilómetro 5 (Maldonado 661)
Club Sportivo Noroeste (Brasil 1.450)
Cerri: Larrea 250, En la plaza, frente a la delegación municipal, Escuela 10. (Gurruchaga y Pernicci) y Escuela 7 (25 de Mayo y Bossano).
🔌 EDES continúa con los trabajos para completar el restablecimiento del servicio a todos los usuarios. Contacto: 0800-999-3337 y 2915033337.
🚥 Canal Maldonado: están habilitados los puentes de Zelarrayán (con cambios de sentido de circulación), Terrada, Alem, Vieytes, Alvarado y Tucumán.
Inauguraron el segundo puente modular sobre el canal Maldonado, en calle Santa Cruz. Ya había sido habilitado otro en Avenida Buenos Aires, entre Sixto Laspiur y Malvinas.
Calle Santa Cruz: se habilitó el tránsito vehicular en sentido ascendente, permitiendo la circulación desde el centro hacia Vista Alegre.
Calle Tucumán: se habilitó el tránsito vehicular en sentido descendente, permitiendo la circulación desde el barrio Pacífico hacia el centro.
💻 En el Bahía Hub (Fitz Roy 682) podés cargar celulares y llevar la computadora portátil para trabajar.
📲 Personal y Flow ofrecen banda ancha libre y gratuita: se llama Red Libre de Emergencia y funciona con cualquier dispositivo.
Los clientes de la empresa pueden activar un pack sin cargo para todo uso. Por consultas, contactate al teléfono 0800-555-3569 o al Whatsapp +54 9 11 7195 0001.
🏛 Acá tenés los bancos que funcionan y este es el panorama de las rutas de acceso.
🐶 La atención primaria veterinaria se realiza en Villa Serra (Tarija 1.350) de 9 a 13 y en Ingeniero White, al lado de la Técnica 1.
🦟 Fumigación: hoy en Santa Margarita, Avellaneda, Los Teritos, Mi Casita, Cooperación II, Duprat, San Martín, Colón, Napal, Loma Paraguaya, JU.BI.Vi, A.M.E.F., Villa Rosario, Villa Esperanza, El Sol, 5 de Abril, Plan Federal, Patagonia, Molina Campos, Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional y White.
🗑️ Para conocer la ubicación de contenedores y bateas hace clic acá.
Tiempo bahiense
Se espera una jornada con viento.
Mínima: 15°
Máxima: 23°
Datos de Meteored, actualizados a las 0 de hoy.
Hasta acá llegamos por hoy. Gracias otra vez por estar ahí.
🤗 Si te gusta lo que hacemos, compartilo por WhatsApp o reenviale este correo a alguien.
Cualquier consulta, sugerencia, crítica, etcétera: orgullobahiense@gmail.com. O por Twitter, Facebook e Instagram.
📧 Por las dudas: en esta página te suscribís dejando tu email.
Nos reencontramos mañana.