🏘️📣 Maquetas, narradores, energía y más

Publicado el 19/02/2025.

¡Hola, buen miércoles! Gracias por estar ahí.

Si te llegó esto, es porque te suscribiste a 8000. O porque alguien te recomendó.

Este newsletter te va a informar en unos 5 minutos.

✍️ Hoy escribe: Soledad Reuque.


Un tema

🏘️ Maquetas

—La idea del proyecto surgió en base a la necesidad de personas ciegas que en 2016 me comentaron que les resultaba interesante conocer la forma de los edificios —le contó a 8000 Esteban Barreiro, creador de TOCAR3D.

  • 🖐️ Se trata de una propuesta interactiva que busca que los participantes exploren el sentido del tacto. El objetivo del proyecto es dar acceso a la población de personas ciegas a piezas de arte y del patrimonio cultural.

  • 👉 “Junto a mi equipo hemos creado una instalación que donamos al Museo Taller Ferrowhite que representa al castillo de la ex Usina General San Martín, que supo darle luz a toda Bahía Blanca”, afirmó Esteban.

  • 🧑‍🦯 De la experiencia participaron también integrantes del Centro Luis Braille.

Graciela y Olga testean las maquetas mientras Esteban les indica algunos detalles

(Foto: FB Centro Luis Braille)
  • 📽️ Esteban agregó que también filmaron un documental que está en etapa de masterización y narración.

  • 🙌 El sábado pasado te presentamos al profesor y músico ciego Sergio Hernández en nuestro ciclo #SeresBahienses. Si no lo leíste, podés hacerlo acá.


🤝 ¡Gracias por bancarnos!

En 8000 ofrecemos un periodismo bien bahiense, independiente y relevante. Y vos sos clave en este servicio gratuito para todos.

El aporte de los cafecitos y los mensajes de apoyo son fundamentales para nosotros.

Y en este contexto económico tan complicado, tu ayuda se valora infinitamente más.

🤗 Va de nuevo: gracias por bancarnos. Acá somos lo que somos con vos.


Una frase

“Un narrador es un mediador de la palabra escrita. Podemos decir que es ponerle voz a tantas historias que nos están esperando en los estantes de una biblioteca”.

💬 Lo dijo a 8000 Julieta Fanelli, coordinadora del grupo de narradores Soplando Historias.

  • Este año volverán a estar en la Sala Infantil de la Biblioteca Rivadavia un sábado al mes para acercar la literatura a los niños y sus familias. Y también habrá encuentros especiales para adultos.

  • Además, hay presencia de narradores los días que las instituciones educativas realizan la visita a la Biblioteca. En vacaciones de invierno, en el auditorio Luis Caronti, ofrecerán música y cuentos con artistas invitados.

(Foto: gentileza Julieta Fanelli)
  • Soplando Historias está conformado por 25 personas de todas las edades que se reúnen una vez por semana. “Todo narrador siempre es un gran lector. Por lo tanto, para preparar un cuento es necesario leer y leer hasta dar con el texto que le sienta como un guante o un buen vestido”, afirmó Julieta.

  • Acá tenés más información del grupo.

Un número

👪 70.279

Es la cantidad de bahienses que viven en condiciones de pobreza energética, según los datos que se desprenden del informe elaborado por María María Ibáñez Martín, Milena Poggiese y Silvia London del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur (IIESS) UNS-CONICET.

  • De esa cifra, 12.840 vecinos padecen indigencia energética, lo que implica que dependen de la quema de materiales contaminantes para cocinar y calefaccionarse.

  • En los barrios vulnerables el consumo de gas envasado y combustibles tradicionales como leña y carbón es más frecuente: consumen, en promedio, hasta 3 garrafas por mes en invierno.

  • Como te contamos, en 2022, la pobreza energética leve alcanzaba a más del 25% de la población, por lo que se registra un descenso si se tiene en cuenta que ahora es del 21,2%.

  • En nuestro ciclo #SeresBahienses te presentamos a la docente y economista María Emma Santos, quien estudia la pobreza multidimensional en nuestra ciudad.

Unas breves

  • Se negó a declarar el ingeniero Pablo Ascolani, único imputado por el derrumbe en el que murieron 13 personas tras el temporal que nos pasó por encima. (BVC Noticias)

  • Un hombre fue acuchillado en el barrio Obrero. Se trata del exmidgista Marcelo Ernesto Ullman, quien fue atacado por 2 mujeres menores, de 16 y 17 años, y por Agostina María Cornon, de 18. (La Nueva.)

    • Debió ser internado en el Hospital Penna, donde llegó bajo código rojo. La causa fue caratulada como tentativa de homicidio.

  • En la plaza local, el dólar blue se mantuvo estable y cerró en torno a $ 1.248.

📸 “Entendí que lo que me pasaba era real, que no era una cuestión de voluntad. Es un problema de salud que requiere tratamiento, tanto farmacológico como psicológico”, afirmó en Infobae la fotógrafa bahiense Magalí Agnello, al hablar sobre su diagnóstico de bipolaridad.

  • Hace poco te contamos sobre su proyecto “La asignatura pendiente”, en el que retrata y entrevista a docentes de distintos niveles.

🏃 “Un año de deporte es un año más de vida”, aseguró Gustavo Lari, director del Instituto del Deporte. Desde el Municipio abrieron las inscripciones para las actividades gratuitas que se brindan en distintos puntos de la ciudad.

  • Acá podés conocer todas las disciplinas y los lugares para anotarte.

🏉 “Chicos que estudian inglés en la secundaria o en academias, acá tienen su primera oportunidad real de hablarlo. Vemos cómo se animan a comunicarse con los extranjeros”, comentó Marcelo Zavaloy en el marco de la inauguración de una nueva edición de la Copa Patagonia.


💪 ¡Tu mano es fundamental!

Ayudanos a seguir haciendo periodismo independiente, relevante y bien bahiense.

Podés colaborar con algún cafecito, con un aporte mensual, vía PayPal o por Mercado Pago:

Acá elegís lo que quieras.


🎶 El próximo fin de semana presentamos otra edición de #Bahiensidades: Gabriela Biondo y José Valle te cuentan por qué somos una ciudad muy tanguera.

  • Esta serie de contenidos los enviamos en exclusiva a nuestros suscriptores. Sumate acá, GRATIS.


Agenda y servicios

💧 ABSA informa que hasta la finalización de tareas del acueducto de Brandsen- Undiano, se realiza un corte total en Undiano y Chiclana.

  • La prestataria avisó que existe una modalidad de estafa telefónica desde el número 11-22396060 y recordó que sus únicas vías de contacto son el 0800-999-2272 (comunicaciones técnicas) y el 0810-999-2272 (consultas comerciales).

🔌EDES informó que hoy corta la energía:

  • de 8 a 14 en Saavedra, Plunkett, Darregueira y Cabildo;

  • de 8:30 a 11 en Sargento Cabral, Mascarello, Belgrano y Harris;

  • de 8:30 a 12:30 en Corrientes, Lavalle, Tres de Febrero y Azara;

  • de 9 a 10 en Manuel Molina, Estomba, Inglaterra y Tucumán;

  • de 9 a 12 en Alem, Estrada, Alvear y Cipolletti;

  • de 14 a 16 en Chaco, Patricios, Ricchieri y Moreno;

  • de 20 a 02 en 19 de Mayo, Zapiola, Sarmiento y Alvarado.

  • La empresa alertó a la comunidad ante intentos de estafa. Pidió desestimar cualquier solicitud de datos personales a través de llamados, mails o servicios de mensajería. Ante alguna duda, recomiendan comunicarse al 0800-999-3337.

♨️ También Camuzzi advirtió sobre prácticas engañosas que intentan suplantar la identidad de la empresa y provocar fraudes y estafas. Todas las recomendaciones acá.

💳 Anses se sumó a la prevención de estafas mediante mensajes apócrifos en los que se solicita información personal, aludiendo una actualización de bases de datos o trámites pendientes.

🚌 Desde el lunes y por 14 días, por obras en Fragata Sarmiento y Pilcaniyén, la línea 513 EX modifica parte de su recorrido: circula por Fragata Sarmiento, Salinas Chicas, José María Rosa, Marcos Mora, Lejarraga, Pilcaniyén, José María Rosa, Salinas Chicas, Fragata Sarmiento y trayecto habitual.

  • Con motivo del inicio de la actividad en la UNS, la 503 ofrece más servicios hacia y desde el campus en Palihue. Las frecuencias se pueden consultar en gpsbahia.com.ar o en la app Mi Bahía.

  • La UNS informó que el colectivo gratuito entre sus complejos de Alem y Palihue ya reinició sus recorridos, aunque con frecuencias reducidas.

🚧 Por trabajos, hoy no se podrá circular de 7 a 19 por Gorriti al 300.

  • Mañana estará cerrada al tránsito la calle Vicente López al 600.

🦟 Fumigación: hoy toca en El Maitén, La Cañada, Las Calandrias, Los Muñecos, Parque Norte, Carrindanga, Don Enésimo, San Blas, Vista al Mar, Villa Parodi, Villa Ressia, Enrique Julio, Villa Delfina, Villa Hipódromo, La Merced, Las Cañitas I, II y III, Nueva Aldea y General Daniel Cerri.

♻️ Recolección de reciclables: hoy por la mañana (desde las 7) en Tiro Federal, Villa Mitre, Villa Soldati, Obrero, Kilómetro 5, Pacífico y Hospital; y por la tarde (desde las 13) La Cañada, El Maitén, Parque Norte, Las Magnolias (Procrear), Latino, Villa Irupé, Duprat, Ingeniero White, Los Chañares, Don Ramiro y Villa Bordeu.

  • Sacá las bolsas antes de que arranque el recorrido, con un cartelito que diga “SECOS”. Podés poner papel, cartón, plástico, clavo, telgopor, metal, vidrio.

  • 👀 En este mapa podés consultar cada ruta.

  • 👉 Reportá los problemas con el servicio al 2915045067.

🐶🐱 Antirrábica gratuita para perros y gatos: de 12 a 13, en todos los móviles de castración.

  • Mañana de 11 a 15 en el Parque Independencia (ingreso por Balboa y Munilla).

💊 Farmacias de turno: desde hoy a las 8:30 hasta mañana a la misma hora:

  • Guzmán (Alem 1.067)

  • Paoloni (Beruti 595)

  • Charlone (Charlone 1.102)

  • Chistik (Vieytes 1.460)

  • Martínez (Washington 798).

📝 Abrieron las inscripciones para las capacitaciones anuales y del primer cuatrimestre de la Escuela Municipal San Roque. Podés conocer las opciones y los días para anotarte acá.

🏛️ Todas las semanas, de martes a sábados a partir de las 11 se realizan visitas guiadas por el Teatro Municipal (Alsina 425). Podés inscribirte acá.

🏖️ Todos los lunes, miércoles y viernes, de 9 a 12, tiene lugar la colonia municipal para personas mayores en el Balneario Maldonado. La entrada es gratuita. Podés consultar los horarios de los colectivos para llegar acá.

🚲 Desde la Plataforma de Sustentabilidad Integral (PSI) buscan voluntarios que quieran promover la educación, los hábitos saludables y la movilidad activa en la ciudad a través de diferentes actividades. Si querés ser parte, completá este formulario.

🫶 Hasta el 9 de marzo, la Cooperativa Obrera realiza su 15ª campaña de redondeo solidario. Los fondos estarán destinados a mejorar la calidad de vida de niños y adolescentes, junto a los municipios y a UNICEF.

🔟 La Asociación Civil Maradonianos del Sur, que asiste a merenderos de la ciudad y personas en situación de emergencia, inició una colecta de útiles escolares. Podés contactarte al 2916412023.

Tiempo bahiense

Se espera una jornada muy calurosa.

Mínima: 19°

Máxima: 35°

  • Datos de Meteored, actualizados a las 0 de hoy.


Hasta acá llegamos por hoy. Gracias otra vez por estar ahí.

🤗 Si te gusta lo que hacemos, compartilo por WhatsApp o reenviale este correo a alguien.

Cualquier consulta, sugerencia, crítica, etcétera: orgullobahiense@gmail.com. O por Twitter, Facebook e Instagram.

📧 Por las dudas: en esta página te suscribís dejando tu email.

Nos reencontramos mañana.

Relacionado:
Suscribite gratis
Apoyanos
Invitame un café en cafecito.app


Carnavales


Curas abusadores en Bahía


Hablemos
Dengue
Verano
GPS Bahía
Puerto
Bahía recicla
Parking Bahía
Las últimas

👴💰 Engaños, canas, departamentos y más

😡🏚️ Hartazgo, abandono, canasta y más

🏘️📣 Maquetas, narradores, energía y más

😔💊 Patronato, medicamentos, ampliación y más