¡Hola, buen martes! Gracias por estar ahí.
Si te llegó esto, es porque te suscribiste a 8000. O porque alguien te recomendó.
Este newsletter te va a informar en unos 5 minutos.
✍️ Hoy escriben: Valeria Villagra y Candela Schwam.
Un tema
🏀 Inclusión
—Yo soy fanático de la importancia del deporte en la discapacidad. A través de un deporte ves que vas corriendo los límites. Y trabajar tanto tiempo en la institución, defendiendo esto para que cada vez más personas tengan la oportunidad de hacerlo, me enorgullece —le cuenta a 8000 Andoni Irazusta, directivo de Discapacitados Unidos Bahienses (Duba).
🎂 En mayo el club cumplió 50 años. Su objetivo: lograr la inclusión social de las personas con discapacidad a partir del deporte y actividades culturales.
🎭 Actualmente, son entre 120 y 130 personas las que asisten a clases de atletismo, pádel de mesa, bochas, fútbol, teatro y percusión.
💪 La entidad se sostiene gracias al aporte de socios, y eventualmente solicitan apoyo a la Municipalidad y el Consorcio de Gestión del Puerto para financiar los viajes de competición.
—Tenemos una sede en el Parque Independencia y la idea es hacer un polideportivo adaptado para poder concentrar todas las actividades ahí mismo, fomentar el sentido de pertenencia y fortalecer el vínculo entre las distintas actividades. Vamos bien, vamos creciendo, y nos queda un gran desafío por delante —sostiene Andoni.
👨🦽 El puntapié inicial de Duba fue el básquet adaptado. Como ya te contamos, este año el equipo clasificó al Súper 8 de la Liga Nacional de Básquetbol en silla de ruedas por segundo año consecutivo. #OrgulloBahiense
—El año pasado teníamos el objetivo de ascender y permanecer, porque hacía alrededor de 15 años que no jugábamos en Primera. Ahora la idea es amoldarnos a la categoría y, a través de nuestra formativa, hacer que más jóvenes participen para ir haciendo una renovación —señala Julio Echeverría, jugador de básquet adaptado desde hace 40 años.
📲 Para conocer más sobre sus actividades y/o colaborar con la institución podés seguir sus redes sociales o consultar por WhatsApp al 2915161982.
¡Gracias por bancarnos!
🤝 En 8000 ofrecemos un periodismo bien bahiense, independiente y relevante. Y vos sos clave en este servicio gratuito para todos.
El aporte de los cafecitos y tus mensajes nos alientan muchísimo.
También podés elegir el monto que quieras en Mercado Pago (hay varios planes) o vía PayPal.
Y nuestro alias es 8000.BAHIA
🤗 Va de nuevo: gracias por bancarnos. Acá somos lo que somos con vos.
Una frase
“Hay que hablar de adopción para desterrar mitos y prejuicios que todavía rodean la temática”.
💬 Lo dijo a 8000 Carolina Recalde, presidenta del Movimiento de Ayuda a Matrimonios Adoptantes (MAMA), la ONG que desde hace 40 años brinda orientación en los procesos adoptivos con eje en los derechos de niños, niñas y adolescentes, en el marco del Día de la Adopción en Argentina.
El grupo funciona desde 1985 en la ciudad con el objetivo de fomentar la adopción, intercambiar experiencias y acompañar las diferentes etapas del proceso.
“Buscamos visibilizar la temática en todo el territorio de la República Argentina, para informar a la sociedad toda, para que los futuros adoptantes sepan de qué se trata la adopción y estén preparados para este desafío”, sostuvo Carolina.
Como te contamos, el Concejo Deliberante le otorgó un “Reconocimiento Ciudadano” a la ONG por su servicio: “Fue votado por todos los concejales, por unanimidad. Esto marca un antes y un después en la trayectoria que venimos gestionando desde hace muchísimo tiempo”, aseguró Carolina.
El grupo es abierto y se reúne los segundos y los cuartos sábados de cada mes, de 9:30 a 11:30 en Colón 80. Más información acá.
Un número
🏫 4
Son las jugadoras de la Liga del Sur que reconocieron haber sufrido acoso sexual, según una encuesta sobre género realizada por la licenciada en Educación Física y Deporte Nadia Delelisi, quien habló con 100 futbolistas del ámbito local para concretar el informe de la consultora Carpincho.
El 74% negó haber recibido capacitación sobre violencia de género en los clubes, y casi el 89% manifestó que los equipos técnicos están conformados solo por hombres.
“Vienen ganando espacio y territorialidad con respecto a años anteriores. Sin embargo, no acceden a las mismas posibilidades que los varones”, explicó la consultora.
Unas breves
La CGT local lanzó un comunicado titulado “Que se arreglen solos, total nos votan igual” en respuesta a la decisión del Gobierno nacional de recortar a la mitad el fondo de ayuda a los afectados por la tragedia que nos aguó tanto. (Frente a Cano)
Como te contamos, Nación descartó destinar a nuestra ciudad $ 100.000 millones, remanentes del decreto que creó el Suplemento Único para la Reconstrucción.
“El Gobierno está demostrando que no toma debida nota de la excepcionalidad que está transitando Bahía Blanca”, dijo Marcelo Feliú, senador provincial peronista. (Frente a Cano)
“La plata nunca llegó, sobre todo al sector productivo comercial de la ciudad”, aseguró Mercedes Corbaz, presidenta de la Cámara de Comerciantes, sobre los 26.000 millones de pesos que prometió la ministra de Seguridad Patricia Bullrich. (Frente a Cano)
En el barrio Nueva Argentina reclaman por el pago del subsidio de Nación a los afectados por la inundación. (BVC Noticias)
“Ya pasaron 6 meses, el funcionario (Ignacio Cabello, subdirector de la Agencia Federal de Emergencias) dijo que nos iba a llegar un mail si salía rechazado, pero no nos llegó nada. Los daños aún persisten”, lamentó Silvana Toledo, vecina del sector.
La sede local de Vialidad Nacional reclamó por la crisis financiera y operativa y la dificultad de realizar sus actividades con recursos escasos: “Esto afecta desde el bacheo hasta el corte de pasto o el reemplazo de señales”, dijo su referente, Eduardo Palomo. (Canal Siete)
El último aumento salarial fue en octubre de 2024 y no recibieron respuesta a su pedido de paritarias.
Adrián Saschrgrodsky, titular de Bahía Ambiental Sapem, respondió a los reclamos de vecinos por demoras en el servicio de recolección: “Lo que ha sucedido tiene que ver con situaciones puntuales relacionadas con roturas de neumáticos en camiones compactadores”. (La Nueva.)
Mañana se realizará la Marcha Federal Universitaria en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. (Canal Siete)
La concentración será a las 17:30 en Alem y 11 de Abril y se movilizará hacia el playón de la Universidad Nacional del Sur (UNS).
Ayer, al presentar el presupuesto 2026, el presidente Javier Milei aseguró que asignará 4,8 billones de pesos a las universidades y habrá aumentos en salud (17%), educación (8%) y jubilaciones y discapacidad (5%).
“Las crisis, las adicciones, no tiene horarios y se disparan en cualquier momento y el Municipio tenía que estar atento a esta situación”, dijo el intendente Federico Susbielles, en el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio. (La Nueva.)
Acá, los motivos más frecuentes para buscar orientación en salud mental fueron depresión o angustia (39,26%), ansiedad (35,96%) y consumo de sustancias (33,04%), según los 4 equipos territoriales de salud mental comunitaria.
📞 Ante una emergencia, llamá al 107. Si necesitás ayuda, comunicate al 0800-345-1435 o la línea 135, perteneciente al Centro de Asistencia al Suicida.
El Municipio estableció una línea de comunicación abocada a la salud mental por WhatsApp al 2914261642 o por llamada al 0800-222-5462.
Los arquitectos locales Claudio Pirillo y Lucas Rodríguez fueron seleccionados como finalistas del Premio Estímulo que entrega el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires con el objetivo de promover la innovación a través de iniciativas y proyectos de escala urbana. (La Nueva.)
El trabajo incluye el rediseño de la ciudad para poder reutilizar el agua de las precipitaciones para el riego. Y la creación de espacios de encuentro en el centro de algunas manzanas, para liberar las calles y mejorar el comercio.
Un hombre de 41 años atacó a golpes a su pareja y a su beba de 11 meses, y luego apuñaló al novio de su hijastra. El hecho ocurrió en Villa Harding Green. (Canal Siete)
La Justicia ordenó su detención preventiva y una restricción de acercamiento a las víctimas. La causa quedó caratulada como lesiones agravadas por el vínculo y uso de arma.
“La obra apunta más a mejorar la operatividad que la cantidad de agua, pero también se sumará capacidad de maniobra al sistema”, afirmó Hugo Obed, presidente de ABSA (dependiente del Gobierno provincial), sobre el corte de agua de mañana, que afectará a toda la ciudad. (LB24)
Comenzará a las 6 de la mañana y durará 24 horas. La obra permitirá reemplazar un tramo del acueducto principal que transporta el agua desde el dique Paso de las Piedras hacia la planta potabilizadora Patagonia.
Por roturas en el acueducto de Bosque Alto se produjeron pérdidas que afectan a las calles Los Churrinches, Bonnat, Barrionuevo, Aguilar y Pronsato. (Wips)
El precio de la canasta universitaria de agosto fue de $ 850.946, lo que representa un aumento de 2,1% respecto a julio, según informó el CREEBBA.
Los principales incrementos se dieron en transporte y comunicaciones (4,9%), bienes y servicios varios (3%), y alimentos, bebidas y vivienda (2,4%).
María Rosa Frank, de 63 años, murió en un incendio causado por un desperfecto eléctrico en su departamento de Piccioli al 3.000, en Ingeniero White. (Apepe)
En la plaza local, el dólar subió $ 15 y cerró en torno a $ 1.475.
El blue cotizó a un promedio de $ 1.470 para la venta, subiendo unos $ 30 respecto de su cotización del viernes.
Según “Bahía indiscreta”, se realizó una primera reunión de trabajo entre referentes del sector ferroviario con el objetivo reabrir la estación y que el tren de pasajeros vuelva a funcionar.
Como te contamos, se cerró en julio y José González fue su último jefe.
🥎 Sóftbol: con los bahienses Nahuel Sáenz, Eloy Capdeboscq, Luca Talmon y Juan Cruz Bambozzi, Argentina logró su tercer triunfo en el Panamericano sub 23, que se desarrolla hasta el próximo sábado en La Pampa. #OrgulloBahiense
El triunfo fue ante República Dominicana por 1-0. Previamente habían derrotado a Guatemala y Perú.
🏆 El seleccionado sub 14 de damas de la Asociación Bahiense de Hockey se consagró campeón del Campeonato Argentino “C” en Monte Hermoso. #OrgulloBahiense
En la final derrotaron 2 a 1 a la Federación del Centro de la Provincia de Buenos Aires, con goles de Lourdes Brun y Eva Arranz.
⚽ Liga del Sur, torneo Clausura de Primera: Olimpo derrotó como visitante 1-0 a Liniers en el cierre de la fecha 5.
Posiciones: Huracán 10 puntos; Libertad 8; Villa Mitre, Bella Vista y San Francisco 7; Liniers y Olimpo 5; Sporting 4.
¡Tu mano es fundamental!
💪 Ayudanos a seguir haciendo periodismo independiente, relevante y bien bahiense.
Podés colaborar con algún cafecito, con un aporte mensual, vía PayPal o por Mercado Pago:
🐾 El fin de semana estrenamos un nuevo episodio de nuestro ciclo #Bahiensidades: Las extraordinarias huellas de Charles Darwin en Bahía (y la IA).
Si sos suscriptor, esta producción te llegó en exclusiva el sábado, 1 día antes de la publicación en nuestra página. Si todavía no te suscribiste, hacelo gratis acá.
Agenda y servicios
🔌 EDES informó que hoy corta la energía:
De 9 a 16, entre Belisario Roldán, Blandengues, Fortín Carhué y Ricchieri.
De 9:30 a 13:30, en el sector de Tarapacá, Levalle y Tierra del Fuego.
♻️ Recolección de reciclables:
Hoy por la mañana (desde las 7) en calle Almafuerte y aledaños, Pedro Pico, El Nacional, La Merced, Villa Hipódromo, Altos de Independencia, San Ignacio y Barrio Prensa; y por la tarde (a partir de las 13) en Patagonia, Villa Floresta, Villa del Parque, Cenci, Villa Muñiz, 12 de Octubre, Grümbein, Villa Buenos Aires, San Miguel y Villa Gloria.
Sacá las bolsas antes de que arranque el recorrido, con un cartelito que diga “SECOS”. Podés poner papel, cartón, plástico, clavo, telgopor, metal, vidrio.
Bahía Ambiental Sapem informó que está operativo el Ecopunto de Castelli al 2.700. Podés acercarte de lunes a viernes de 6 a 20, y sábados y feriados de 7 a 19.
🚧 Cortes de calles:
Hoy de 8 a 19 corte total en la rotonda de Casanova entre Urquiza y Fuerte Argentino, por ejecución de obras de reencarpetado. También en Pedro Pico, entre Chiclana y Brown.
Por 2 días más, corte total en Godoy Cruz, entre Castelar y Chacabuco, sin incluir bocacalles, por limpieza de desagües pluviales.
Por 8 días permanece cerrada al tránsito vehicular 18 de Julio, entre Arias y la bajada a la ruta 3, por trabajos de pavimento y desagües pluviales.
🚌 La línea 502 modifica su recorrido de ida por Saavedra, 25 de Mayo, Italia, Río Negro, Chile y México y vuelta por México, Chile y recorrido habitual.
La parada de la línea 513 de Vieytes y Coulin (en sentido hacia Parque de la Ciudad) se trasladó a Vieytes y Pablo Acosta.
Por hoy la línea 503 modifica su recorrido: en la ida, del centro a UNS, circula por Urquiza, Napostá, Alsina, Cervantes, Cerrito y Reconquista. Regresa por Reconquista, Cerrito, Sarmiento, 12 de Octubre y recorrido habitual.
Por hoy la línea 519 modifica su recorrido: Cerri a Bahía por 25 de Mayo, Saavedra, Pedro Pico y recorrido habitual.
🩺 Para atención primaria de la salud hay varios centros habilitados.
La Unidad Sanitaria de Grünbein brinda atención de administración, enfermería, trabajo social y psicología, de lunes a viernes de 8 a 14.
La atención médica se realiza en el Centro de Salud Milstein (Baigorria y Los Tamariscos) y en las salas médicas cercanas.
Para turnos y orientación, podés comunicarte al 4810938.
✅ De lunes a viernes, de 11 a 14, se realizan testeos gratuitos y seguros de VIH y sífilis en el Centro de Prevención y Promoción “Héroes de Malvinas” (Caronti 76). Se atiende sin turno y no es necesario presentar orden médica.
Los lunes de 12 a 16, martes de 10 a 15 y jueves de 9 a 14, funciona también un espacio para atender problemáticas adolescentes.
Además, el primer y tercer miércoles de cada mes, profesionales atienden inquietudes de jóvenes en el CIC de Spurr (Esmeralda 1.450).
👓 Durante la última semana de este mes, la Asociación Oftalmológica de Bahía Blanca ofrecerá gratuitamente controles y cirugías de cataratas a pacientes sin cobertura médica.
Para inscribirte, fijate acá.
💊 Farmacias de turno: desde hoy a las 8:30 hasta mañana a la misma hora:
Mazzuchelli (Alsina 1.165),
Heguilén (Alem 602),
Gamboa (Matheu 85),
Magistral (Pacífico 2.303),
Zunini (Rosario 1.935),
Austral (Teniente Farías 663).
🐶 Esta semana, la atención primaria veterinaria se realiza lunes, miércoles, jueves y viernes, de 9.30 a 12.30, en la Unidad Sanitaria Veterinaria de Villa Serra (Tarija 1.350).
Vacunación antirrábica: de lunes a viernes de 12 a 13 en esa misma unidad y en los móviles de castración. Hoy y el jueves de 11 a 15 en el parque Independencia (Balboa 950, entrando por Munilla) y de 10 a 13 en Santa Cruz 3.300, vagón “La poderosa” (Tierras Argentinas).
🚲 Hoy inicia la octava edición de la Semana de la Movilidad Sustentable. Nuestra ciudad es la única del país que adhiere a esta propuesta de la Comisión Europea.
💳 El Banco Nación anunció que sus clientes pueden viajar gratis en colectivo hasta el 30 de septiembre si abonan con las tarjetas del BNA o QR. Permiten hasta 6 viajes por día, con un máximo de 2 pagos con QR diarios.
Se adhieren las líneas: 502, 503, 504, 506, 509, 512, 513EX, 516, 517, 518 y 519A.
🏫 Hasta el viernes están abiertas las inscripciones para el primer cuatrimestre de 2026 en la UNS, para personas mayores de 25 años que no hayan finalizado sus estudios secundarios. Más información, en este enlace.
Hasta el 30 de septiembre está abierta la inscripción de becas y subsidios para estudiantes regulares que deseen acceder a diferentes beneficios. El trámite deberá realizarse de manera online acá.
La Biblioteca Central lanzó una campaña para recibir libros y recuperar parte del material perdido tras la inundación. Acá podés ver cuáles necesitan.
🍷 Están abiertas las inscripciones para el programa de capacitación en cata y maridaje de vinos de la Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO).
El cursado comienza mañana a las 14 en la delegación de Ciudad de Cali 320. Los interesados pueden escribir a bienestaupso@gmail.com.
📑 El 23 de septiembre, de 14 a 16, se llevará a cabo el sexto encuentro virtual del programa Fortalecer Redes II destinado ayudar a las organizaciones de la sociedad civil en los procesos de formalización y regularización.
Para consultas, escribir a programafortalecer.mbb@gmail.com. Podés inscribirte acá.
🎨 Hasta el 10 de octubre se recibirán obras en pintura y escultura para participar del 40º Salón Anual de Arte de la Fundación Bolsa de Comercio.
👦 Bahía Hub (Fitz Roy 682) presenta cursos para niños de 9 a 14 años los martes y jueves en 2 turnos: mañana (10 a 11:30) y tarde (14 a 15:30). Son gratuitos y con cupo limitado. Podés inscribirte acá. Más información en este enlace.
👨🏫 Abrieron las inscripciones para el Programa de Capacitaciones Docentes del Puerto orientadas a brindar herramientas para realizar labores educativas en territorio.
📥 El Municipio abrió concursos para cubrir 2 cargos de epidemiología y 1 de enfermería.
Por informes e inscripción, fijate acá o comunicate al 4624055.
🚗 El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires renovó la página web de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) para mejorar la experiencia de usuario.
Tiempo bahiense
Se espera una jornada con lluvia.
Mínima: 14°
Máxima: 26°
Datos de Meteored, actualizados a las 0 de hoy.
Hasta acá llegamos por hoy. Gracias otra vez por estar ahí.
🤗 Si te gusta lo que hacemos, compartilo por WhatsApp o reenviale este correo a alguien.
Cualquier consulta, sugerencia, crítica, etcétera: orgullobahiense@gmail.com. O por Twitter, Facebook e Instagram.
📧 Por las dudas: en esta página te suscribís dejando tu email.
Nos reencontramos mañana.