🌹🧹 Rosedal, barro, plazo y más

Publicado el 16/04/2025.

¡Hola, buen miércoles! Gracias por estar ahí.

Pese a la tragedia que nos aguó tanto, acá estamos: tratando de levantarnos juntos una vez más.

Este newsletter te va a informar en unos 5 minutos.

✍️ Hoy escribe: Soledad Reuque.


Un tema

🌹 Rosedal

—No podemos determinar el tiempo que nos va a llevar recuperar El Rosedal por la inundación, ya que hay muchos aspectos a tener en cuenta: humanos, económicos y laborales —le contó a 8000 Mirta Pirchi, titular de la Asociación de Floricultura.

  • 😔 Según un relevamiento, el tradicional espacio dentro del Parque de Mayo sufrió la rotura del cerco de material del frente y del alambrado perimetral, el deterioro y pérdida de más del 30% de los rosales, el daño de árboles jóvenes y de arbustos ornamentales y especies trepadoras.

(Foto: gentileza Mirta Pirchi)
  • 👉 También se reportaron problemas en la instalación eléctrica y se les estropeó el estanque: ya no hay plantas acuáticas.

  • 🙌 “El Rosedal es un espacio atractivo donde la cultura, la naturaleza y el espíritu comunitario confluyen en el bienestar individual y colectivo”, nos dijo Mirta.

  • 📌 Si querés colaborar, el alias es FINCA.ORILLA.PAN

Una frase

“La ciudad se tiene que rearmar con narrativas que incluyan el dolor”.

💬 Lo dijo el psicólogo social Jorge Cascallar, quien sugiere tomar al barro como lenguaje tras la inundación.

  • “Todos sabemos que hubo barro; todos sabemos que se rompieron casas, que entró el agua. Sabemos todo eso y lo repetimos”, afirmó Jorge, y agregó: “El problema de la repetición es que se sigue repitiendo. El problema es cuándo lo aceptamos. Y es un fenómeno psicosocial, no es un fenómeno que podamos en un instante trabajarlo”.

  • El barro, como lenguaje, articuló una experiencia comunitaria. Y en ese sentido, se volvió material semiótico: dejó marcas, huellas, inscripciones simbólicas en los cuerpos y en la memoria colectiva de la ciudad”, aseguró.

  • Y llegará el momento de la unificación de una narrativa sobre lo sucedido el 7 de marzo: “Bahía Blanca se olvidó de que era una ciudad que se inundaba y hay que retomar esa memoria”.


🤝 ¡Gracias por bancarnos!

En 8000 ofrecemos un periodismo bien bahiense, independiente y relevante. Y vos sos clave en este servicio gratuito para todos.

El aporte de los cafecitos y los mensajes de apoyo son fundamentales para nosotros.

Y en este contexto económico tan complicado, tu ayuda se valora infinitamente más.

🤗 Va de nuevo: gracias por bancarnos. Acá somos lo que somos con vos.


Un número

📝 35.000

Son las solicitudes que ya se recibieron para obtener el Suplemento Único para la Reconstrucción, un subsidio nacional por la catástrofe que vivimos: el plazo de inscripción acaba de extenderse hasta el 25 de abril, inclusive.

  • Así lo informó Ignacio Cabello, subdirector de la Agencia Federal de Emergencia. Como te contamos, a cada vivienda le corresponde un monto específico: los sectores con alta afectación recibirán $ 3.000.000, mientras que habrá $ 2.000.000 para los de afectación media.

  • Te anotás en este enlace. También podés llamar al 0800-555-2040, de lunes a viernes de 8 a 20.

(Foto: Fran Appignanesi-8000)
  • Cabello estima que habrá alrededor de 70.000 anotados: “Esperamos que se inscriban los que realmente lo necesitan. Y si el número es menor, hablará bien de los bahienses”.

Unas breves

  • La Unión Europea aporta 250.000 euros en “financiación humanitaria”: se destinará a unas 5.000 personas de White y Cerri, las localidades más golpeadas por la inundación. (Perfil)

  • “Sacar el agua del sótano de un edificio nos costó $ 1.300.000 por 4 horas”, dijo Adriana Maurizi, presidenta de la Cámara de Administradores de Consorcios. (CaféXMedio)

    • Agregó que los sótanos inundados, con vehículos varados y montañas de barro acumulado, todavía están lejos de volver a la normalidad.

  • El intendente Federico Susbielles anunció obras para el Centro de Salud de Cerri, que serán financiadas con fondos municipales y aportes de la firma TGS. (Frente a Cano)

  • “No tenemos acceso. La entrada principal de calle Ayacucho está inutilizable desde la inundación, y las alternativas son igual de complicadas”, aseguró Néstor Moriggia, de Los Chañares. (Canal Siete)

    • “Estamos en el barrio Don Bosco en la zona alta, estamos atascados con nuestros vehículos que no podemos sacar”, se quejó Marcela, desde Rojas al 3.700.

      Calles intransitables y utilizadas como basural en el barrio Don Bosco

      (Foto: BVC Noticias)
  • “Llevaron televisores a Bahía Blanca y los tenía el intendente en la casa”, tiró en TN Viviana Canosa, sin aportar ninguna prueba…

  • Anoche, vecinos de Villa Libre, Villa Libre Sur, Rosendo López, Napostá y parte de Bella Vista y Villa Mitre reportaron problemas con el suministro de luz. (La Nueva.)

    • La empresa EDES no informó cuál fue el motivo.

  • Hoy se realiza la audiencia que definirá el pedido de excarcelación de la consejera escolar libertaria Fiorella Damiani. (LB24)

    • Como te contamos, en 2017 Damiani denunció por abuso a Joaquín Álvarez y Fernando Pereyra, quienes estuvieron presos hasta que lograron desmentir sus dichos gracias a un video.

  • El Ejército hará un adiestramiento con munición de fogueo, hoy, entre las 9 y las 14, en las instalaciones de Florida 1.450. (La Nueva.)

  • En el segundo día tras la salida del cepo, el dólar blue acá se mantuvo estable y cerró en torno a $ 1.298.

  • Según el CREEBBA, los alimentos subieron un 1,4% en la segunda semana del mes. El acumulado asciende a 3%. En el podio están azúcar, dulces y cacao; verduras y legumbres, y carnes. (BHInfo)

    • Además, en marzo los medicamentos aumentaron un 1,3%. Los diuréticos y los remedios para la próstata fueron los que más subieron: 2,3%.

🧑‍🎓 “El agua no se llevó el orgullo de pertenecer a la UNS”, afirmó Gabriel Martín, flamante licenciado en Historia, en la primera colación de grado después de la inundación.

(Foto: UNS)
  • Gabriel agregó: “Fue muy shockeante ver bajo el agua a esta ciudad que nos dio cobijo a los que no somos de acá”.

👏 El artista Flavio Mendoza recaudó más de $ 11.000.000 en el show que hizo en Estudiantes, a beneficio de los afectados por la catástrofe.

⚽️ “Llegué horas antes de la inundación y la casa que me dio el club quedó bajo el agua”, contó Felipe Pérez Manghi, refuerzo de Huracán.

  • Añadió: “Me dio miedo caminar con el agua a la cintura y ver gente desesperada que había perdido todo”.

🏎 Estival de Midget: a falta de 2 fechas, el campeón Luciano Vallejos marcha primero con 83,75 puntos y lo sigue Luciano Franchi con 83.

🏑 Con nuestra Valentina Costa Biondi, Las Leonas siguen de preparación en España.

🥇 Patinaje artístico: Lola Fernández y Juan Segundo Rodríguez, de El Nacional, obtuvieron la medalla de oro en el International Artistic Series Buenos Aires 2025: se consagraron campeones en la disciplina libre. #OrgulloBahiense

  • Este resultado suma puntos clave para el ranking internacional, camino al Mundial de China 2025.

🙆🏼‍♀️ Una tiktoker bahiense se recibió y su festejo no terminó de la mejor manera: le pusieron puntos en una pierna tras golpearse con la puerta del baúl del vehículo que la paseaba por nuestras calles.

  • En la cuenta @luana.abb, la publicación superó en pocas horas 23 millones de reproducciones y 1,5 millones de likes.


💪 ¡Tu mano es fundamental!

Ayudanos a seguir haciendo periodismo independiente, relevante y bien bahiense.

Podés colaborar con algún cafecito, con un aporte mensual, vía PayPal o por Mercado Pago:


🎂 El sábado pasado publicamos una producción especial por los 197 años de nuestra Bahía Blanca: La inundación nos desbordó de solidaridad, héroes y heroínas.

  • La enviamos a nuestros suscriptores y al día siguiente la compartimos en nuestra web. Si querés recibir este tipo de contenidos en exclusiva, anotate gratis acá.


Agenda y servicios

♻️ Se retomó la recolección de reciclables, que sigue las mismas rutas y horarios que antes de la inundación.

  • A la mañana (a partir de las 7) Kilómetro 5, Pacífico, Hospital, Tiro Federal, Villa Mitre, Villa Soldati y Obrero. A la tarde (a partir de las 13) Los Chañares, Don Ramiro, Villa Bordeu, La Cañada, El Maitén, Parque Norte, Las Magnolias (Procrear), Los Muñecos, Latino, Villa Irupé, Duprat, White.

  • Sacá las bolsas antes de que arranque el recorrido, con un cartelito que diga “SECOS”. Podés poner papel, cartón, plástico, clavo, telgopor, metal, vidrio.

  • 👀 En este mapa podés consultar cada ruta.

  • Bahía Ambiental Sapem informó que está operativo el Ecopunto de Castelli al 2.700. Podés acercarte de lunes a viernes de 6 a 20, y sábados y feriados de 7 a 19.

🦟Fumigación: hoy toca en Villa Belgrano, Paihuén, Don Carlos, Las Lomitas, Las Magnolias, Seminario, San Miguel, El Polo, Villa Gloria, Villa Elena, Villa Libre, Villa Soldati, Obrero, illa Loreto, Villa Nueva, Villa Buenos Aires, Rosendo López, Bahía Blanca, Villa Italia, Palos Verdes, Altos de Bahía, Patagonia Chico y Cabildo.

💉Las vacunas antigripales se aplican gratuitamente, desde los 6 meses de edad.

  • Podés consultar las ubicaciones y horarios de atención acá.

🩺 Para atención primaria de la salud hay varios centros habilitados.

  • La Provincia ofrece el servicio de consultas médicas online.

❤️ Salud mental: el Municipio estableció una línea de comunicación por WhatsApp al 2914261642 o por llamada al 0800-222-5462.

  • En White hay encuentros presenciales de lunes a viernes de 8:30 a 12:30 y viernes también de 15 a 17 en Avenente 3.540.

📲 A través de Bahía Hub, ofrecen cursos tecnológicos y gratuitos para mayores de 16 años. Más información e inscripciones, en esta página.

🚧 Continúa el corte de calzada por trabajos de bacheo en Uruguay y Alvarado, Uruguay y Mitre, y Uruguay y Zelarrayán.

💧 Si tenés problemas con el agua, contactate con ABSA al 0800-999-2272 (únicamente para solicitar que llenen cisternas), por Facebook o Telegram.

🔌 EDES no informó cortes para hoy.

  • Contactos: 0800-999-3337 y 2915033337.

💊 Farmacias de turno: desde hoy a las 8:30 hasta mañana a la misma hora:

  • Del Ángel SCS (Ecuador 2.210),

  • Perlotti (Brandsen 711),

  • Newton (Newton 2.880),

  • Huici Retman (Sarmiento 752),

  • Astral (Colón 650).

🐶 La atención primaria veterinaria se realiza en Villa Serra (Tarija 1.350) de 9 a 12.30. Vacuna antirrábica hoy, de 12 a 13, en los móviles de castración.

🎨 Convocatoria abierta: Exposición 2025 en Galería Esther Serruya y Sala Daniel Aguirre (Rivadavia). Artistas visuales pueden enviar propuestas a bibliotecapopularabr@gmail.com con fotos, currículum y datos. Acceso libre y gratuito.

🫂 El domingo a las 20 vecinos de Cerri se reunirán en la Plaza Andrés Morel para agradecer la ayuda recibida durante la inundación.

📘 Lunes 21 y 28, a las 15, taller gratuito y con certificado “Liderazgo y Resiliencia” por Miriam Yrosalinsky en UTN (11 de Abril 461). Dirigido a público general.

Tiempo bahiense

Se pronostica una jornada inestable, con posibles lluvias.

Mínima: 9°

Máxima: 18°

  • Datos de Meteored, actualizados a las 0 de hoy.


Hasta acá llegamos por hoy. Gracias otra vez por estar ahí.

🤗 Si te gusta lo que hacemos, compartilo por WhatsApp o reenviale este correo a alguien.

Cualquier consulta, sugerencia, crítica, etcétera: orgullobahiense@gmail.com. O por Twitter, Facebook e Instagram.

📧 Por las dudas: en esta página te suscribís dejando tu email.

Nos reencontramos mañana.

Relacionado:
Suscribite gratis
Planes


Edes
Dengue


Hablemos
GPS Bahía
Trata
Puerto
Bahía recicla
Alcohol cero
Las últimas

🌹🧹 Rosedal, barro, plazo y más

🧑‍🎓🧓 Alegría, canas, Pascuas y más

🫂🧑‍🚒197, amistad, héroes y más

😇 La inundación nos desbordó de solidaridad, héroes y heroínas