¡Hola, buen lunes! Gracias por estar ahí.
Si te llegó esto, es porque te suscribiste a 8000. O porque alguien te recomendó.
Este newsletter te va a informar en unos 5 minutos.
✍️ Hoy escribe: Diego Kenis.
Una frase
“El escape de cloro fue una desgracia con suerte, porque si esa nube hubiera encontrado un viento distinto habría ido sobre la población y generado una catástrofe tremenda”.
💬 Lo dijo a 8000 el abogado y dirigente radical Juan Pedro Tunessi, al recordar la fuga de gases de la planta de Solvay Indupa en el Polo Petroquímico, en agosto de 2000.
En la última entrega de nuestro ciclo #Bahiensidades, el periodista y economista Gabriel Bermúdez repasó de la que nos salvamos, con viento a favor: como reconoció Tunessi, fue un atípico viento del este-sudeste el que impidió que la nube llegara a la comunidad.
Si sos suscriptor, esta producción te llegó en exclusiva el sábado, 1 día antes de la publicación en nuestra página. Si todavía no te suscribiste, hacelo gratis acá.
2 semanas después hubo fugas de amoníaco en Profertil. “Creo que todo eso terminó de indignar a la comunidad, porque se había pasado un límite”, recuerda Hernán Zerneri, impulsor de la Unión Vecinal 20 de Agosto, bautizada por la fecha del escape de cloro.
Para la historiadora Emilce Heredia Chaz, que estudió el tema para su tesis doctoral, las respuestas ofrecidas por el Estado y las empresas “dejaron de lado a los que actuaban en el territorio, como los vecinos y los pescadores artesanales”.
Un tema
👩🏼🦽 Discapacidad
Personas con discapacidad, familias, organizaciones y acompañantes terapéuticos se concentraron en la plaza Rivadavia para reclamar soluciones a sus problemáticas y protestar contra el veto presidencial a la ley que se proponía mitigarlas.
Hasta el momento, señalan, el único camino para resolverlas ha sido la vía judicial.
“No podemos mandar a nuestros chicos al colegio porque las obras sociales nos recortan los acompañantes terapéuticos”, dijo Yanina Dacal.
El terapista Juan Ferreyra agregó que los nomencladores para el pago de esa función no superan los $ 6.000 por hora y las obras sociales los abonan a 90 días.
“Hay colegas que debieron cortar la prestación porque no cobran hace 5 meses”, apuntó Marcos Cisternas, delegado del nuevo Sindicato de Acompañantes Terapéuticos.
La ley regularizaba aranceles de prestaciones básicas, reforzaba pensiones no contributivas y aseguraba un 4% de empleo público a personas con discapacidad, entre otros puntos. Tras el veto, se necesitan 2/3 de ambas Cámaras del Congreso para insistir en su sanción.
¡Gracias por bancarnos!
🤝 En 8000 ofrecemos un periodismo bien bahiense, independiente y relevante. Y vos sos clave en este servicio gratuito para todos.
El aporte de los cafecitos y tus mensajes nos alientan muchísimo.
También podés elegir el monto que quieras en Mercado Pago (hay varios planes) o vía PayPal.
Y nuestro alias es 8000.BAHIA
🤗 Va de nuevo: gracias por bancarnos. Acá somos lo que somos con vos.
Un número
⭐️ 16,9
Fue el porcentaje de incremento en siniestros viales en Bahía en el semestre inicial de este año, respecto del mismo periodo de 2024, según datos oficiales.
🧐 El Municipio releva los incidentes en este sitio, que detalla los lugares en que se produjeron, la intervención de servicios de emergencias y los fallecimientos.
📝 Carina Orange, de Estrellas Amarillas, detecta entre los factores el “exceso de alcohol y otras sustancias”, la presión de las aplicaciones por cumplir con tiempos de delivery y que “no existen sentencias fuertes” para delitos o infracciones.
⚠️ Carina, que perdió a su hija Aldana en un siniestro de 2009, considera que a los riesgos de las calles deben sumarse los de las rutas.
“Se van a incrementar más los siniestros por la falta de mantenimiento”, advirtió.
Unas breves
El jefe del Gabinete municipal, Luis Calderaro, será candidato a diputado nacional por Fuerza Patria en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. (La Nueva.)
Este año, los comicios se desdoblaron: los provinciales y municipales fueron convocados para el 7 de septiembre. Acá podés consultar dónde votás.
Las autoridades nacionales “vetaron la ley para recomponer la ciudad y nunca mostraron el saldo bancario de $ 400.000 millones, que es el compromiso que tomaron”, reclamó el ministro bonaerense de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis. (Página/12)
El Gobierno provincial calculó que, si el Suplemento Único para la Reconstrucción se otorgó a 32.076 solicitantes, su ejecución no alcanzó los $ 100.000 millones.
Como te contamos, lectores de 8000 informaron que permanecen sin respuesta a solicitudes de subsidios nacionales y provinciales.
“La Provincia encargó 3 estudios: para el puente Canessa, Cerri y White”, informó Néstor Álvarez, subsecretario bonaerense de Recursos Hídricos. (El Nueve TV)
“El gobierno de la Provincia nos acompañó en la emergencia y hoy nos acompaña en la reconstrucción”, dijo el intendente Federico Susbielles sobre el programa de obras en la materia.
“Hay prestadores que ya están en el límite de su capacidad operativa”, alertó Alfredo Casaliba, presidente de la Asociación Regional de Diálisis y Trasplantes Renales. (Frente a Cano)
200 prestadores y 4.600 pacientes bonaerenses podrían verse afectados por la situación, derivada de una deuda de $ 18.000 millones que mantiene la Provincia.
Autoridades del Municipio y el Concejo Deliberante encabezaron los actos conmemorativos del general José de San Martín, en un nuevo aniversario de su fallecimiento.
En el marco de los recordatorios, visitaron la ciudad integrantes del Regimiento de Granaderos a Caballo, fundado por San Martín en 1812.
Tras una audiencia preliminar entre las partes, se determinó que el juicio al excamarista federal Néstor Montezanti iniciará en 2026. (De la Calle)
Está acusado de integrar la autodenominada Alianza Anticomunista Argentina, entre 1974 y 1975; y los servicios de inteligencia del Ejército, durante la dictadura.
Investigan las circunstancias de la muerte de Giuliano Colantuono, de 28 años, cuyo cuerpo fue hallado en inmediaciones del tendido ferroviario, en la intersección de Chile y México. (Apepe)
En la plaza local, el dólar blue inicia la semana en torno a $ 1.334.
“Entre tasas y café” alertó que el puente sobre la ruta 3, que depende de Nación, “se está panceando porque no siempre se controla que pase un camión por vez”.
La sección también se refirió a la posible construcción de un poliducto de la empresa TGS: transportaría a Bahía, para exportación, gas líquido extraído en Vaca Muerta.
Finalizó el domingo el Encuentro Federal Ambiental de Juventudes, que reunió durante 4 jornadas a más de 250 jóvenes.
🛥 La misión del Schmidt Ocean Institute y el CONICET, que en julio transmitió por streaming desde aguas cercanas a Mar del Plata, explorará desde el 29 de septiembre y por alrededor de 1 mes el sistema de cañones Bahía Blanca.
🎁 Durante varios días, la cochera de San Martín 38 fue centro de recepción de golosinas y juguetes: allí trabaja Marcelo Gatica, impulsor de la colecta que en el Día del Niño acercó sonrisas a los chicos internados en el Hospital Municipal y el Penna.
🧱 Un proyecto de elaboración de ladrillos ecológicos con botellas plásticas representará al distrito bahiense en la instancia regional de la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología.
El evento será el miércoles, de 10 a 15, en el Dow Center (Rodríguez 4.985).
🏀 La selección sub 13 de Bahía venció a Olavarría por 95 a 54 y alcanzó el tercer escalón del podio en el Provincial disputado en La Plata. #OrgulloBahiense
🥋 Lautaro Fueyo, representante bahiense en el Torneo Nacional de Karate disputado en Chaco, consiguió el segundo lugar en kata y el tercero en kumite. En ambos casos, fue en la categoría individual, para competidores de entre 17 y 18 años. #OrgulloBahiense
⚽ Federal A. Nonagonal, fecha 5. En Bahía, Olimpo derrotó a Costa Brava por 2-0 y trepó a la punta, con 11 unidades. Los goles aurinegros fueron anotados por Néstor Moiraghi y Félix Villacorta. Como visitante, Villa Mitre igualó sin goles ante Cipolletti y marcha penúltimo, con 2 puntos.
En la próxima fecha, el tricolor recibirá a Argentino de Monte Maíz y Olimpo visitará a Bolívar.
⚽⚽ Liga del Sur. Torneo Clausura, fecha 2:
Primera A: Villa Mitre 0-Sporting 0 | Olimpo 1-Libertad 1 | Liniers 2-San Francisco 0 |Huracán 1-Bella Vista 0.
Posiciones: Liniers y Libertad 4; Bella Vista, Huracán y San Francisco 3; Sporting 2; Villa Mitre y Olimpo 1.
Primera B: Tiro Federal 0-Pacífico de Bahía 0 | Comercial 6-Pacífico de Cabildo 1 | La Armonía 2-Dublin 1 | Rosario 2-Sansinena 2.
Posiciones: La Armonía y Comercial 6; Pacífico de Cabildo 3; Tiro Federal 2; Rosario, Sansinena, Dublin y Pacífico de Bahía 1.
🚴♀️ El bahiense Marcelo Cardoso se impuso en el Premio Quinto Astolfi, por la fecha 2 de la temporada de pista de la Federación Ciclista del Sud.
¡Tu mano es fundamental!
💪 Ayudanos a seguir haciendo periodismo independiente, relevante y bien bahiense.
Podés colaborar con algún cafecito, con un aporte mensual, vía PayPal o por Mercado Pago:
Agenda y servicios
🔌 EDES informó que hoy corta la energía de 8 a 10 en Terrada, Martín Rodríguez, Castelli y Paraná; y de 11 a 13 en Alsina 586.
💧 ABSA habilitó un plan de pago por tiempo limitado, que brinda la opción de abonar periodos adeudados en hasta 10 cuotas sin interés.
Para gestionarlo, podés comunicarte al 0810-999-2272 de lunes a viernes de 8 a 18, acercarte a los centros de atención o ingresar a su página web.
♻️ Recolección de reciclables:
Hoy por la mañana (desde las 7) en Alem hasta al 1.600 y barrios Colón, San Martín y Villa Ressia; y por la tarde (a partir de las 13) en Villa Belgrano, Paihuén, Palihue, Altos de Palihue, Palos Verdes, Altos de Bahía, La Falda, Bella Vista, Las Cañitas, Harding Green y Viajantes del Sur.
Sacá las bolsas antes de que arranque el recorrido, con un cartelito que diga “SECOS”. Podés poner papel, cartón, plástico, clavo, telgopor, metal, vidrio.
👀 En este mapa podés consultar cada ruta.
Bahía Ambiental Sapem informó que está operativo el Ecopunto de Castelli al 2.700. Podés acercarte de lunes a viernes de 6 a 20, y sábados y feriados de 7 a 19.
🚌 Cambios de recorridos y paradas:
La línea 513 ex modifica su recorrido de ida y vuelta por Indiada, entrando a Viajantes del Sur.
Siguen inhabilitadas las paradas de Chiclana al 300, entre calles Fitz Roy y España, por reparación de losas. Los pasajeros de las siguientes líneas deberán ascender y descender así:
505, 512, 513 y 513 ex: Estomba 22 y Chiclana 481;
521: Chiclana 27 y Chiclana 521;
507: Chiclana 27 y Chiclana 545;
514 y 517: Estomba 52 y Chiclana 545;
520: Estomba 52 y Chiclana 521.
🚧 Cortes de calles:
Por los próximos 2 fines de semana, corte total en Falucho y Uspallata, con desvío por esa última calle para retomar por Andrade, Napostá y Falucho. Las líneas 512, 513 y 513EX cambian sus recorridos: fijate acá.
Por 18 días más, corte en Undiano al 800, entre Chile y Ángel Brunel, por trabajos en las cañerías de agua.
A partir del hoy y por 30 días, corte total en Godoy Cruz, entre Castelar y Chacabuco, sin incluir bocacalles, por limpieza de desagües pluviales.
❤️ Salud mental: el Municipio estableció una línea de comunicación por WhatsApp al 2914261642 o por llamada al 0800-222-5462.
🩺 Para atención primaria de la salud hay varios centros habilitados.
La Unidad Sanitaria de Grünbein brinda atención de administración, enfermería, trabajo social y psicología, de lunes a viernes de 8 a 14.
La atención médica se realiza en el Centro de Salud Milstein (Baigorria y Los Tamariscos) y en las salas médicas cercanas.
Para turnos y orientación, podés comunicarte al 4810938.
💊 Farmacias de turno: desde hoy a las 8:30 hasta mañana a la misma hora:
Guzmán (Alem 1.067),
Paoloni (Beruti 595),
Charlone (Charlone 1.102),
Chistik (Vieytes 1.460),
Martínez (Washington 798),
Harding Green (Quinquela Martin 4.193).
🐶 Esta semana, la atención primaria veterinaria se realiza de martes a viernes, de 9:30 a 12:30, en la Unidad Sanitaria Veterinaria de Villa Serra (Tarija 1.350).
Vacunación antirrábica: de lunes a viernes de 12 a 13, en los móviles de castración 1 (Balboa 950), 2 (Vieytes 2.700) y la Unidad de Villa Serra. Hoy, de 10 a 13, se agrega la atención en la Sociedad de Fomento de Villa Esperanza (Beruti 2.980).
🎁 La ONG La Popular Ayuda Social pide colaboración para los festejos del Día del Niño, que programan para el sábado 30: solicitan juguetes, bicicletas, golosinas, snacks, chorizos, bebidas o galletitas.
Las donaciones se reciben en Pasaje Podestá 2.344. Contacto: 2914182775.
💵 Provincia confirmó que siguen vigentes los créditos para los municipios afectados por inundaciones. El Ministerio de Producción bonificará un 50% de la tasa en créditos a sectores turísticos y comerciales. Más información en este enlace.
🎸 Este sábado a las 23 se presentarán las bandas de rock Clausurado, Nómades y Falsa dicotomía, en El Galpón (Malvinas y Rondeau). La entrada cuesta $ 3.000.
🎵 Llamado a concurso para cubrir cargos en el Coro Estable de Bahía Blanca: las inscripciones estarán abiertas desde el 25 de agosto hasta el 5 de septiembre a través de concurso.coro.oas@gmail.com Para saber sobre requisitos y condiciones, fijate acá.
🎭 Hasta el 8 de septiembre está abierta la convocatoria para el Fondo Municipal de las Artes, que busca fomentar, desarrollar y difundir actividades y expresiones artísticas de la ciudad.
📲 Hasta el 30 de septiembre se encuentra abierta la segunda etapa del plan de regularización de deudas municipales con una bonificación de hasta el 65% de los intereses. Lo podés tramitar por la app Mi Bahía.
🥎 La Asociación Bahiense de Sóftbol busca socios patrocinadores para el Campeonato Panamericano Sub 18, que se realizará en octubre en Bahía. Podés comunicarte al 2916487647.
Tiempo bahiense
Se espera una jornada con cielo parcialmente cubierto.
Mínima: 7°
Máxima: 17°
Datos de Meteored, actualizados a las 0 de hoy.
Cosas lindas de acá
El sueño de la piba, enunciado cual Cebollita, se llama River.
Paulina Acevedo siempre eligió a la pelota por sobre las muñecas. Hoy tiene 14 años, es zurda, viste de blanco y negro: cada fin de semana recorre 120 kilómetros desde un campo cercano a Guisasola, para calzarse la camiseta de Liniers.
🥅 Juega en varias categorías, se tutea con el arco, pide que los padres apoyen a sus hijas mujeres si el camino toma forma de gol.
🎖 Su debut en Primera fue con festejo por triplicado, ante Pacífico. Ella mantiene la autocrítica: tiene que mejorar la pegada, aclara. Pero este fin de semana volvió a hacer de las suyas: en Reserva convirtió 5 goles, ante Olimpo.
—El fútbol es todo para mí. Es el sueño que yo quiero cumplir —define Paulina. Como ante la red.
Hasta acá llegamos por hoy. Gracias otra vez por estar ahí.
🤗 Si te gusta lo que hacemos, compartilo por WhatsApp o reenviale este correo a alguien.
Cualquier consulta, sugerencia, crítica, etcétera: orgullobahiense@gmail.com. O por Twitter, Facebook e Instagram.
📧 Por las dudas: en esta página te suscribís dejando tu email.
Nos reencontramos mañana.