¡Hola, buen viernes! Gracias por estar ahí.
Luego de la tragedia que nos aguó tanto, acá seguimos tratando de recuperar algo de normalidad (como vos: como la ciudad).
Si te llegó esto, es porque te suscribiste a 8000. O porque alguien te recomendó.
Este newsletter te va a informar en unos 5 minutos.
✍️ Hoy escribe: Katia Schmidt.
Un tema
🏠 Volver
—No me va a alcanzar la vida para agradecerles toda la ayuda que hemos recibido —le dice a 8000 Sandra Utreras, de 44 años. Junto a su pareja y su hija menor, perdieron su casa en un incendio (Plunket 3.320) y, 6 meses después, la tormenta del 7 de marzo inundó la vivienda prestada en Sargento Cabral 3.166, en Ingeniero White.
🍰 Sandra perdió en el incendio las herramientas de su emprendimiento de pastelería, pero contó con el apoyo de sus hijas Karen (28), Daira (23) y Caterina (15), así como de amistades y familiares.
🚧 La tragedia que nos aguó tanto también se llevó los materiales para la reconstrucción de su casa.
❤️A pesar de todo, Sandra destaca la gran ayuda que recibieron, su agradecimiento y la salud de su familia.
🤝“Lo que más queremos nosotros es volver a nuestra casa. Sea mucho o poco, todo ayuda”, cuenta Sandra sobre las colaboraciones económicas.
Una frase
“Los barrios a los que vamos ya estaban afectados por su mala situación económica, después de la inundación se agravó todo. Algunos de ellos no están en condiciones de volver a la normalidad”.
💬 Lo dijo a 8000 Ailén Obreque Morales, docente de filosofía, sobre los barrios que recorren con la Posta de Salud y Cuidado, una agrupación independiente de estudiantes y trabajadores de la salud que brindan atención comunitaria en Tierras Argentinas y Nueva Argentina.
Ubican una carpa en un punto estratégico del barrio y recorren las viviendas para identificar necesidades, medicamentos, agua y apoyo psicosocial: “Lo que más necesitan es contención, son personas que perdieron todo”, contó Ailén.
La iniciativa nace del trabajo de Casa Marx como centro de acopio y la cobertura de La Izquierda Diario: “Queremos brindar asistencia en zonas donde el Estado no garantiza el acceso a la salud”, concluyó.
🤝 ¡Gracias por bancarnos!
En 8000 ofrecemos un periodismo bien bahiense, independiente y relevante. Y vos sos clave en este servicio gratuito para todos.
El aporte de los cafecitos y los mensajes de apoyo son fundamentales para nosotros.
Y en este contexto económico tan complicado, tu ayuda se valora infinitamente más.
Nos das una mano invitándonos algún cafecito. O si no, elegís el monto que puedas en Mercado Pago (hay varios planes) o vía PayPal.
Y nuestro alias es 8000.BAHIA
🤗 Va de nuevo: gracias por bancarnos. Acá somos lo que somos con vos.
Un número
📈 2,9%
Fue la inflación local de marzo, según el informe del CREEBBA.
Veníamos de 2,4% en febrero, 2,3% en enero, 2,6% en diciembre y 2,7% en noviembre.
Los mayores incrementos se dieron en educación (13,7%), alimentos y bebidas (4,2%) y salud (4,7%).
La variación interanual se ubicó en 57,5%.
Como te contamos, para IPC Online la inflación en febrero acá fue de 3,06%.
Unas breves
Ayer, en el Día del Escalafón de Mar, la Armada Argentina reconoció al bahiense suboficial segundo Sebastián Oscar Olivares. (Gaceta Marinera)
Con 38 años y una destacada trayectoria en la Flota de Mar y la Fragata ARA Libertad, hoy se capacita como práctico militar. “Me enamoré de la Armada. Para mí es única, es mi estilo de vida”, afirmó.
En nuestro ciclo #SeresBahienses te contamos la historia de Andrés Castagnola, práctico de nuestra ría: guía a buen puerto.
Estudiantes del Conservatorio de Música exigen una respuesta urgente para iniciar las clases. (BVC Noticias)
También la comunidad educativa insiste en una demanda histórica de más de 20 años: un edificio propio.
Presentarán una carta para el Consejo Escolar y el Municipio, firmada por alumnos, docentes y artistas locales.
Hoy, a las 19, en Espacio Fanes (Namuncurá 672), habrá un ensayo general abierto con cuartetos de Beethoven y Dvorak. La entrada está $ 4.000 y es a beneficio del Conservatorio.
Vecinos denuncian que autos y motos cruzan el puente de Don Bosco sobre el Canal Maldonado, que está solo habilitado para cruce peatonal. (Canal Siete)
Hay quejas en el barrio Nueva Belgrano por la acumulación de basura y en Villa Delfina por un río cloacal.
Gustavo Burachik, economista, investigador y docente, compartió con 8000 que los residuos también son un problema en el barrio Napostá.
En Solares, en Cerri, denuncian que las calles quedaron intransitables y que aumentó la presencia de moscas y mosquitos por la falta de recolección de residuos.
En San Miguel reclaman soluciones por un gran socavón, que requiere cloacas nuevas, y árboles con raíces expuestas.
Recuperaron la traza ferroviaria Bahía Blanca-La Pampa. (Apepe)
El temporal destruyó el puente sobre el Canal Maldonado y tramos del terraplén en la vía a Neuquén, Carmen de Patagones y General La Madrid.
Como te contamos, el Centro de Estudios Económicos de la Bolsa de Cereales prevé recibir trenes en mayo.
Aprobaron la exención de la tasa municipal para licencias de conducir de choferes de ambulancias, bomberos y policías. (Caféxmedio)
Concejales de Juntos pidieron informes sobre la contratación de Sapem Ambiental para la fumigación en marzo y abril, con un costo de $ 375.000.000.000. (BVC Noticias)
En la plaza local, el dólar blue se mantuvo en torno a $ 1.329.
ABSA informó que finalizaron los trabajos en la Planta Potabilizadora Patagonia y se restablece el caudal desde Paso de las Piedras.
La nueva planta modular aportará un 12% más de agua al sistema de abastecimiento.
👉 “Ayer a la tarde llegó una heladera, nos la dio una chica con diabetes, que nosotros, sin saberlo, la habíamos ayudado en la inundación con insumos”, le contó a 8000 Paola Waiman, integrante de N.A.Dia Bahía Blanca.
Como ya te contamos, esta institución se dedica a acompañar a familiares de personas que padecen esa enfermedad.
🎓 Ernesto Patrucco, contador egresado en 1983, se sumó a la campaña de donaciones para la reconstrucción de la Universidad Nacional del Sur. “Nos sentiríamos honrados de devolver algo de lo mucho que recibimos”, expresó en un mensaje a la institución.
Desde Buenos Aires, donde fundó su propia panificadora, invita a otros egresados a colaborar a través de reconstruir.uns.edu.ar.
🏀 Tras la eliminación de Villa Mitre de la Liga Argentina, Ignacio Alem se sumó a Ferro de Pico.
🏀🏀 Bilbao Basket, que tiene al bahiense Cristian Lambrecht como preparador físico, jugará la final de la FIBA Europe Cup.
Será contra PAOK de Salónica, con ida el 16 de abril en España y vuelta el 23 de abril en Grecia.
🏎️ Avanza el proyecto para reconocer a la ciudad como la Capital Provincial del Midget. Acá este deporte convoca a 10.000 personas por carrera.
📸 La foto de la semana
La imagen es de Manuel Gómez. 👏👏👏
💪 ¡Tu mano es fundamental!
Ayudanos a seguir haciendo periodismo independiente, relevante y bien bahiense.
Podés colaborar con algún cafecito, con un aporte mensual, vía PayPal o por Mercado Pago:
Agenda y servicios
🏫 Las autoridades educativas dieron a conocer el listado de instituciones de gestión estatal en condiciones de reiniciar actividades hoy: escuelas primarias N°15 y 56; escuela secundaria N°1; CENS N°456 (EES 1); EEE N°512 y CEAT N°1.
🚧 Sigue prohibida la circulación de tránsito pesado en la Ruta 35. En su kilómetro 65 las banquinas están inestables y con un corte total del tramo, por tareas de reparación.
Los desvíos existentes están diseñados para tránsito liviano.
Por rotura de alambrados, se solicita también precaución por presencia de animales en la calzada en varios sectores de la ruta.
Podés consultar el estado de todas las rutas nacionales acá.
🗺 Tras la inundación, armaron un mapa con comercios y farmacias, puntos de recarga de celular, cortes de luz, calles cortadas, etcétera.
📞 Se encuentran operativas las líneas de emergencia 107 y 109.
🩺 Para atención primaria de la salud hay varios centros habilitados.
La Provincia ofrece el servicio de consultas médicas online.
😌 Es esencial cuidar nuestra salud mental y por eso, un grupo de profesionales organizó una red de asistencia.
Es todo gratuito, con turno: fijate acá.
Además, en el Municipio estableció una línea de comunicación por Whatsapp al 2914261642 o por llamada al 0800 2225462. En White hay encuentros presenciales de lunes a viernes de 8:30 a 12:30 y viernes también de 15 a 17 en Avenente 3540.
Profesionales de la salud mental de La Pampa también se organizaron para asistir a los afectados. Podés comunicarte al 2954849530.
🛏️ Hay 17 puntos de entrega de agua envasada, alimentos y kits de limpieza, 6 puntos de entrega de colchones y frazadas, 40 roperos comunitarios y 19 puntos de alimentación. Conocelos en este enlace.
🚌 SUBE: quienes hayan perdido su tarjeta pueden tramitar una nueva, y además actualizar los beneficios correspondientes. Acá los puestos que están funcionando.
💧 Si tenés problemas con el agua contactate con ABSA: 0800-999-2272 (únicamente para solicitar que llenen cisternas), Facebook o Telegram.
🔌 EDES no informó cortes de energía para hoy.
Contactos: 0800-999-3337 y 2915033337.
🚗 VTV: reanudó su actividad. Turnos acá.
📇 El Renaper continúa con el puesto de documentación en el playón de la Universidad del Sur (Alem 1.253). Atienden de 8 a 15:30.
🏛 Todas las sucursales bancarias funcionan normalmente, en el horario de 10 a 15.
🛒 La Cooperativa Obrera ya reanudó la actividad en todas sus sucursales, excepto las más impactadas por la inundación: Belgrano 45, White y el Híper de Aguado.
💊 Farmacias de turno: desde hoy a las 8:30 hasta mañana a la misma hora:
Astral (Colón 650)
Perlotti (Brandsen 711)
Del Angél SCS (Ecuador 2.210)
Newton (Newton 2.880)
Huici Retman (Sarmiento 752).
Mañana Bahía SCS (11 de Abril 296), Salguero (Don Bosco 902), Fiordelmondo (Remedios de Escalada 3), Di Leo (Misiones 649), Cardelli Dupuy (Sarmiento 1.298) y Andreoli SCS (Vieytes 2.367)
El domingo Framarini (Aguado 199), Maldonado Sur SCS (17 de Mayo 2.105), Godoy (Liniers 588), Gardela (General Arias 2.059) y Beguiristain (Italia 547).
🐶 La atención primaria veterinaria se realiza en Villa Serra (Tarija 1.350) de 9 a 12.30.
Vacunación antirrábica: hoy, de 12 a 13, en los móviles municipales.
⚽ Federal A: Olimpo visita a Círculo Deportivo mañana a las 15 en Nicanor Otamendi, mientras que Villa Mitre recibe a Cipolletti el domingo a las 16 en la cancha de Liniers.
🚮 Mañana, de 9 a 15, se realizará una jornada de recolección de residuos peligrosos domiciliarios en la estación de trenes, en avenida Cerri 750.
🥘 El comedor Ropita Solidaria pide ayuda para poder seguir haciendo viandas. Podés colaborar al alias ROPERITOSOLIDARIO1 o acercarte a Matheu 2.285.
📚 El miércoles a las 19 se realizará un taller literario virtual llamado “Borges y la matemática”. El precio es de $ 20.000 y te podés inscribir haciendo clic acá.
📖 El jueves 10, a las 19, en el auditorio de la Cooperativa Obrera, se presentará el libro Pugliese y sus cantores, de Gabriela A. Biondo y José Valle, con música en vivo y entrada libre.
🧙🏻 El domingo 13, a las 20, en La Macanuda (Moreno 223), se presenta Tarot… brujas somos todas. Reservas al 2916410986.
Tiempo bahiense
Se espera una jornada fría.
Mínima: 6°
Máxima: 15°
Para mañana y el domingo se pronostica ascenso de temperatura, con máximas de 19° y 21° respectivamente.
Datos de Meteored, actualizados a las 0 de hoy.
Hasta acá llegamos por hoy. Gracias otra vez por estar ahí.
🤗 Si te gusta lo que hacemos, compartilo por WhatsApp o reenviale este correo a alguien.
Cualquier consulta, sugerencia, crítica, etcétera: orgullobahiense@gmail.com. O por Twitter, Facebook e Instagram.
📧 Por las dudas: en esta página te suscribís dejando tu email.
¡Buen fin de semana! Nos reencontramos el lunes.