🙌💼 Inclusión, empleo, Polo y más

Publicado el 21/08/2025.

¡Hola, buen jueves! Gracias por estar ahí.

Si te llegó esto, es porque te suscribiste a 8000. O porque alguien te recomendó.

Este newsletter te va a informar en unos 5 minutos.

✍️ Hoy escribe: Julieta Rosso.


Una frase

“Cuando buscás trabajo a veces ni siquiera te llaman para una entrevista”.

💬 Lo dijo la abogada Pía Ricchieri sobre la inserción laboral de las personas con disminución visual en ciertos rubros, como el administrativo o el comercial.

  • 👉 Como te contamos, Pía es la primera estudiante ciega en graduarse de Abogacía en la UNS.
  • ❌ Explicó que muchas veces las personas con discapacidad visual que consiguen un trabajo, no logran ascender. Con el paso de los años, continúan en el puesto en el que comenzaron.
  • También afirmó que muchas de ellas no pudieron estudiar debido al contexto en el que crecieron. El Centro Luis Baille les brinda acompañamiento pero no es una salida laboral propiamente dicha.

Un número

💼 30%

Es el porcentaje de jóvenes de 18 a 24 años que trabaja y estudia en Bahía, según la doctora en Economía Valentina Viego.

  • 📊 Indicó que en esa franja etaria el 40% trabaja, mientras que en el rango que va de los 25 a los 30 años el porcentaje es del 80%. La tasa de desempleo es del 6%.
  • 🏗️ Además, advirtió que “son muy pocos los sectores que los emplean”. Las áreas que más contratan son: construcción, gastronomía, limpieza, servicio doméstico, salud, peluquería y el sector público.

¡Gracias por bancarnos!

🤝 En 8000 ofrecemos un periodismo bien bahiense, independiente y relevante. Y vos sos clave en este servicio gratuito para todos.

El aporte de los cafecitos y tus mensajes nos alientan muchísimo.

 

🤗 Va de nuevo: gracias por bancarnos. Acá somos lo que somos con vos.


Un tema

🗣️ Opiniones

—Trabajaba de docente en la Técnica 1 de White. Y después de eso comenzaron los simulacros todos los años para saber cómo actuar. Un desastre, vivir ahí no solo no es saludable, también es riesgoso —comentó Liliana Arias en nuestra publicación por los 25 años del escape de cloro de la planta de Solvay Indupa en el Polo Petroquímico.

Mientras que el usuario Juan Manuel López opinó:

Bahía Blanca sin el Polo Petroquímico no existiría, nuestra economía se basa en la actividad de las industrias locales.

  • 💨 Estos son algunos de los comentarios que recibimos por la última entrega de nuestro ciclo #Bahiensidades, en la que el periodista y economista Gabriel Bermúdez repasó de la que nos salvamos, con viento a favor, cuando se produjo la fuga en agosto de 2000.
    • Como reconoció el abogado y dirigente radical Juan Pedro Tunessi, fue un atípico viento del este-sudeste el que impidió que la nube llegara a la comunidad.

       

  • 📲 En 8000 trabajamos para acercarte datos, y la opinión que te formes sobre ellos nos importa. Por eso celebramos los debates que se dan en nuestras vías de contacto: la casilla orgullobahiense@gmail.com y las redes X, Facebook e Instagram.

Unas breves

  • “De los 11 candidatos que fueron presentados originalmente, solamente pudimos establecer contacto con 9”, dijo Aylén Mercado, de la Cámara Junior Internacional, que organiza el debate de candidatos a concejales junto al Consejo Local de Niñez y al Consejo Cultural Consultivo. (Apepe)
  • Genera empleo genuino en un momento donde sostener las fuentes de trabajo es fundamental”, dijo el secretario de Obras Públicas e Infraestructura, Gustavo Trankels, al referir que todas las empresas contratadas para realizar las intervenciones sobre los sumideros son locales. (Canal Siete)
    • Como te contamos, se está llevando a cabo la reconstrucción de 250 sumideros para mejorar el escurrimiento del agua. En septiembre inician las obras de los puentes de calle Pampa Central, avenida Don Bosco y ferroviario.
  • Con la presencia del intendente Federico Susbielles, se inauguró un puente peatonal vinculando los márgenes del arroyo Napostá en continuidad con la traza de calle Santa María, entre el barrio Evita y Villa Esperanza.
    • La obra demandó una inversión superior a $ 227 millones.
    • Ya te detallamos que se inició tras los reiterados reclamos de los vecinos por la peligrosidad de cruzar por una estructura conocida como “El Caño Azul”.

       

      (Foto: MBB)
  • La oposición logró el rechazo del veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad en la Cámara de Diputados: “Exigimos el derecho de percibir lo que corresponde por el servicio que uno brinda”, dijo Carolina Bostal, gerente de Incudi. (LB24)
    • La Cámara también ratificó la decisión del Gobierno nacional de no aumentar las jubilaciones. (La Nueva.)
    • Al cierre de esta edición seguía el debate sobre la ley de emergencia para Bahía, que otorga fondos especiales para la reconstrucción tras la tragedia que nos aguó tanto.
  • Hoy, trabajadores de Vialidad Nacional realizan una movilización junto a otros gremios en repudio a la disolución del organismo, y reclamando por el ajuste en la educación y la salud pública. (BVC Noticias)
    • Como te contamos, Suteba Bahía Blanca y ADUNS llevarán a cabo otra jornada de protesta.
  • El gremio de controladores aéreos realizará una serie de medidas de fuerza que afectará los vuelos locales de las 13:15 y 20:15 de mañana, y de las 20:15 del domingo. (BVC Noticias)
  • “A José Ignacio (Sallago) lo mataron y la Justicia mira para otro lado”, dijo Carlos Muñoz de Toro, abogado de la familia, a 2 años de la muerte del atleta bahiense durante una persecución policial en Mar del Plata, lugar donde residía. Fue impactado por un patrullero conducido por el oficial Víctor García, a quien la Fiscalía sobreseyó. (BVC Noticias)
    • Como te contamos, la versión oficial sostiene que querían identificarlo porque estaba “merodeando” en su moto, y sospecharon que buscaba delinquir.
  • Fraude con entradas que involucra a la influencer “Frany” Pérez: “Estamos tratando de que la causa se quede acá, porque no todos los abogados tenemos matrícula en la Capital y no todos los damnificados tienen abogados allá”, sostuvo Virginia Stacco, representante de algunos afectados. (La Nueva.)
  • Familiares de Melisa, una mujer de 37 años que fue violentada en un descampado en Zelarrayán al 3.700 (cuyo apellido no se difunde para preservarla), reclaman que a 1 mes del ataque la Justicia aún no da respuestas sobre los implicados. (BVC Noticias)
  • En la plaza local, el dólar blue cerró en torno a $ 1.354.
  • Vecinos reclaman por la formación de un basural en la esquina de Brown y Pueyrredón. Aseguran que ya no se puede caminar por la vereda. (BHInfo)
Imagen de la notcia

 

(Foto: BHInfo)
  • La compañía Mega donó 2 desfibriladores a la UNS y la UTN y realizó capacitaciones técnicas para su uso y sobre RCP junto al Equipo de Medicina Laboral de la UNS y personal de Defensa Civil. (Apepe)

 

(Foto: Apepe)

📜 El Municipio entregó certificados de normalización y constitución de bien público a más de 40 organizaciones locales.

🥖 “Es muy gratificante sentirnos útiles para la sociedad”, dijo Jorge, un recluso de la Unidad 4, sobre la elaboración de 5.000 bollitos de pastelería que realizaron para los festejos del Día del Niño organizados por la Agrupación Portuaria Emiliano Felipe Osores.

  • Fue en el taller de panadería del Centro de Formación Profesional N°401, a cargo de Jorge Aceval, en el marco del programa provincial “Voluntariado social”.

👧 Se realizó la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2025 en el Dow Center, donde se presentaron 132 proyectos de alumnos de Bahía Blanca, Coronel Rosales, Monte Hermoso, Patagones y Villarino.

💻 “Perder una computadora para un estudiante puede ser desolador y por eso este gesto de las empresas demuestra una gran responsabilidad social y compromiso con la educación”, compartió en sus redes Daniel Vega, rector de la UNS, sobre la entrega de notebooks que se realizó ayer.

  • Como te contamos, más de 100 estudiantes que perdieron sus computadoras a causa de la inundación recibieron estos equipos aportados por empresas.

     

  • Hoy, a las 11, en el subsuelo del edificio de San Juan 670, autoridades de la UNS recibirán las 2 primeras aulas recuperadas como donación del Grupo Wolko.

🚘 El piloto whitense Matías Perrozzi participará con equipo propio en la Clase 3 del Turismo Pista en la continuidad de la temporada 2025.

Manuel Álvarez López, de último paso por San Francisco, deja la actividad oficial en la Liga del Sur a sus 29 años, debido a la artrosis que le provoca un fuerte dolor en los tobillos.

🏀 Con la presencia de Leonel Ruggiero (Bahiense), Luciano D’Amaro (9 de Julio) y Genaro Groppa (Liniers) se realizará el campus correspondiente a la Zona Sur que organiza la Confederación Argentina de Básquetbol. Será del 30 de agosto al 2 de septiembre en el Cenard.

  • El objetivo es conformar la preselección de cara al Sudamericano Sub 17 que se jugará del 20 al 26 de octubre, y que otorgará plazas para la Americup 2026.

¡Tu mano es fundamental!

💪 Ayudanos a seguir haciendo periodismo independiente, relevante y bien bahiense.

Podés colaborar con algún cafecito, con un aporte mensual, vía PayPal o por Mercado Pago:

Acá elegís lo que quieras.


Agenda y servicios

🔌 EDES informó que hoy corta la energía de 9 a 13 en Athos Lazzari, Misioneros, Newbery y Washington.

💧 ABSA habilitó un plan de pago por tiempo limitado, que brinda la opción de abonar periodos adeudados en hasta 10 cuotas sin interés.

  • Para gestionarlo, podés comunicarte al 0810-999-2272 de lunes a viernes de 8 a 18, acercarte a los centros de atención o ingresar a su página web.

♻️ Recolección de reciclables:

  • Hoy por la mañana (desde las 7) en Cerri, Juan Lopes, Rivadavia y Thompson. Por la tarde (desde las 13) en Avellaneda, Los Teritos, Los Almendros, Villa Rosas, Villa Delfina, Parodi, Enrique Julio y Centenario.
  • Sacá las bolsas antes de que arranque el recorrido, con un cartelito que diga “SECOS”. Podés poner papel, cartón, plástico, clavo, telgopor, metal, vidrio.
  • 👀 En este mapa podés consultar cada ruta.
  • Bahía Ambiental Sapem informó que está operativo el Ecopunto de Castelli al 2.700. Podés acercarte de lunes a viernes de 6 a 20, y sábados y feriados de 7 a 19.

🚌 La línea 513 ex modifica su recorrido de ida y vuelta por Indiada, entrando a Viajantes del Sur.

🚧 Cortes de calles:

  • Por los próximos 2 fines de semana, corte total en Falucho y Uspallata, con desvío por esa última calle para retomar por Andrade, Napostá y Falucho. Las líneas 512, 513 y 513EX cambian sus recorridos: fijate acá.
  • Por 18 días más, corte en Undiano al 800, entre Chile y Ángel Brunel, por trabajos en las cañerías de agua.
  • Desde el lunes y por 30 días, corte total en Godoy Cruz, entre Castelar y Chacabuco, sin incluir bocacalles, por limpieza de desagües pluviales.
  • Desde el lunes y por 5 días, corte total en Rafael Obligado y Schiaffino por una obra de pavimentación.
    • Por el mismo período, corte total en 18 de Julio entre avenida Arias y bajada de la ruta nacional 3, debido a trabajos de pavimento y desagües pluviales.

❤️ Salud mental: el Municipio estableció una línea de comunicación por WhatsApp al 2914261642 o por llamada al 0800-222-5462.

🩺 Para atención primaria de la salud hay varios centros habilitados.

  • La Unidad Sanitaria de Grünbein brinda atención de administración, enfermería, trabajo social y psicología, de lunes a viernes de 8 a 14.
  • La atención médica se realiza en el Centro de Salud Milstein (Baigorria y Los Tamariscos) y en las salas médicas cercanas.
  • Para turnos y orientación, podés comunicarte al 4810938.

💊 Farmacias de turno: desde hoy a las 8:30 hasta mañana a la misma hora:

  • Stork (14 de Julio 4.045),
  • Cushie (Don Bosco 1.629),
  • Costanzo (Necochea 411),
  • Di Nucci (Salta 405),
  • Naab (Roca 105),
  • Di Santo (Venezuela 1.470).

🐶 Esta semana, la atención primaria veterinaria se realiza de martes a viernes, de 9:30 a 12:30, en la Unidad Sanitaria Veterinaria de Villa Serra (Tarija 1.350).

  • Vacunación antirrábica: de lunes a viernes de 12 a 13, en los móviles de castración 1 (Balboa 950), 2 (Vieytes 2.700) y la Unidad de Villa Serra. Hoy, de 11 a 15, en el parque Independencia (Balboa 950, entrando por Munilla).

🎁 La ONG La Popular Ayuda Social pide colaboración para los festejos del Día del Niño, que programan para el sábado 30: solicitan juguetes, bicicletas, golosinas, snacks, chorizos, bebidas o galletitas.

  • Las donaciones se reciben en Pasaje Podestá 2.344. Contacto: 2914182775.

💵 Provincia confirmó que siguen vigentes los créditos para los municipios afectados por inundaciones. El Ministerio de Producción bonificará un 50% de la tasa en créditos a sectores turísticos y comerciales. Más información en este enlace.

👴 Se abrió la inscripción del segundo cuatrimestre para los cursos UPAMI. Se tomarán presencialmente hoy, de 8 a 12, en el Centro Histórico Cultural de la UNS (Rondeau 29). Las anotaciones virtuales se tramitan en este enlace.

  • Las clases comenzarán la primera semana de septiembre. Podés ver las distintas propuestas acá.

Federal A: sexta fecha del Nonagonal 1 (todo el domingo a las 15:30):

  • Villa Mitre recibe a Argentino de Monte Maíz, arbitrado por Luis Martínez.
  • Olimpo visita a Ciudad Bolívar, con arbitraje de Marcos Liuzzi.

🎶 Mañana, de 18 a 21, habrá una peña folclórica donde se presentarán Raíz Sachera y La Guarda, en el Predio de la UOM (9 de Julio 3.750). Entrada libre y gratuita.

🚶 El sábado, a las 14, se realizará una caminata guiada gratuita para conocer la historia de la Orden Salesiana local. Sale desde la Oficina de Informes Turísticos (Colón y Drago). Inscribite acá. Se suspende en caso de mal tiempo.

🎸 Este sábado a las 23 se presentarán las bandas de rock Clausurado, Nómades y Falsa dicotomía, en El Galpón (Malvinas y Rondeau). La entrada cuesta $ 3.000.

🎭 Hasta el 8 de septiembre está abierta la convocatoria para el Fondo Municipal de las Artes, que busca fomentar, desarrollar y difundir actividades y expresiones artísticas de la ciudad.

📲 Hasta el 30 de septiembre se encuentra abierta la segunda etapa del plan de regularización de deudas municipales con una bonificación de hasta el 65% de los intereses. Lo podés tramitar por la app Mi Bahía.

🥎 La Asociación Bahiense de Sóftbol busca socios patrocinadores para el Campeonato Panamericano Sub 18, que se realizará en octubre en Bahía. Podés comunicarte al 2916487647.

Tiempo bahiense

Se espera una jornada lluviosa.

Mínima: 6°

Máxima: 20°

  • Datos de Meteored, actualizados a las 0 de hoy.

Hasta acá llegamos por hoy. Gracias otra vez por estar ahí.

🤗 Si te gusta lo que hacemos, compartilo por WhatsApp o reenviale este correo a alguien.

Cualquier consulta, sugerencia, crítica, etcétera: orgullobahiense@gmail.com. O por Twitter, Facebook e Instagram.

📧 Por las dudas: en esta página te suscribís dejando tu email.

Nos reencontramos mañana.

 

Relacionado:
Suscribite gratis
Planes


Monóxido
Edes
Concejo
Grooming
#PoneElBrazo
Trata


GPS Bahía
Puerto
Bahía recicla
Alcohol cero
Las últimas

🙌💼 Inclusión, empleo, Polo y más

🏭🎶 Cloro, conexión, “Capocha” y más

🐕‍🦺📊 Perros, prevención, estudiantes y más

⚽️🏭 Paulina, fuga, discapacidad y más