#Bahiensidades | 💝🕊 Ricardo Cis, “Pare de sufrir”: Dios, plata y familia (PARTE 3)

Publicado el 17/05/2025.

Por Maximiliano Buss y Abel Escudero Zadrayec

Periodistas

📍 Desde dónde contamos esta historia

  • Maximiliano es católico practicante, y alguna vez pensó en hacerse cura. Misionó para la Iglesia y fue catequista. Cursa la diplomatura en Historia de las Religiones en la Universidad de San Isidro. Este año publicó un libro de poesía mística. Reza casi todos los días. Espera el milagro.

  • Abel es agnóstico. Lo hicieron católico al nacer, e incluso debió resignar varias mañanas sabatinas a fin de tomar la comunión. Ahora sólo pisa iglesias por curiosidad arquitectónica, buscando belleza siempre esquiva. Le gustaría tener fe. No hay caso, pero.


👉 Acá tenés las partes 1 y 2 de esta historia: Dios y plata

  • Cómo el bahiense Ricardo Cis se vinculó en Brasil a la Iglesia Universal del Reino de Dios, y cómo trajo el culto al país. La creación del logo y Pare de sufrir. Una cámara oculta reveladora. Dinero narco, compras oscuras, problemas judiciales y mucho más.

Parte 3: Familia

(Foto: Facebook CT)

Su nombre es Carlinda Tinôco y nació el 24 de septiembre de 1962 en Ibirataia, al sur de la Bahía brasileña: tiene 62 años, se declara misionera, escritora, comunicadora y trabajadora social. Desde 2021 es concejala en Guarulhos, donde está el enorme aeropuerto paulista y donde queda el templo en el que su esposo Ricardo Cis fue pastor.

Ella es mi dentífrico: le digo así por la forma de su cuerpo —tiró él, entre risas.

Sabemos que se conocieron en Río de Janeiro:

—Cuando lo vi me dije: “Es él” —dijo ella—. Me atrajo apenas lo conocí: me gustó su altura, sus piernas parecían de futbolista

Sabemos que se casaron (aunque él se resistía, luego de 3 fracasos rotundos) y que vinieron en auto a pasar la luna de miel:

—Quería que ella conociera mi tierra —comentó Cis.

Toda esta información aparece en aquella entrevista de 2014 (que borraron pero nosotros recuperamos y tradujimos, en un maravilhoso esforço de produção) y es prácticamente lo único que sabemos sobre la dimensión humana de Ricardo Alberto Cis, este bahiense clave en la Iglesia Universal del Reino de Dios.

Hay muy poquito público sobre él, y lo que hay es lo que ya contamos: su participación en la iglesia, las confesiones en cámara oculta, su relación con el dinero narco, las causas judiciales.

  • 🧐 En el sitio oficial de la IURD argentina, su fundador aparece una sola vez: en un artículo de 2012 sobre cómo lidiaba con hispanoamericanos explotados e ilegales en San Pablo.

    (Única imagen oficial: siempre bajo el radar… Foto: IURD)

No sabemos un montón de cosas sobre Cis. Y nadie de su entorno nos quiso contar.

Le escribimos a Carlinda a su correo oficial y respondió una asesora, que nos dio el teléfono de la concejala para trasladarle la inquietud vía WhatsApp. Eso hicimos, y pasó esto:

—Me gustaría saber cuál es el objetivo. ¿Por qué un perfil de mi esposo? Está postrado en cama, con degeneración neurológica progresiva, sin memoria afectiva adecuada para recordar

—Es una figura pública y fue fundamental en la construcción de la IURD. Nació en Bahía Blanca y su historia no se conoce. Entendemos la situación: tal vez puedas decirnos qué te contó sobre su ciudad natal y demás…

—Agradezco inmensamente su interés, pero no vamos a dar entrevistas.

No sabemos por qué la mala onda, y honestamente nos parece fuera de lugar. Hay que compartir más, sin vergüenza.

Sí sabemos que el 23 de enero de 2025 Carlinda y Cis cumplieron 37 años de casados y ella le dedicó una especie de poema que dice así, según nuestra libre traducción:

Ricardo, un nombre que el tiempo pulió;

hombre de carácter, un ejemplo que quedó.

Cuidadoso con los suyos, un puerto seguro,

la familia es donde se siembra el amor más puro.

Tu integridad es una fuerza que guía.

Decidido, trazás los caminos de cada día.

En el amor al prójimo difundís calor,

entregado a Dios, sos un siervo del Señor.

Inteligente, espíritu con creatividad,

pintás la vida con claridad.

Y en el amor, ¡ah, qué don tan raro!

Es amoroso, mi marido Ricardo.

No sabemos si a Cis le gustó tanto verso.

Sí sabemos que para ambos EL momento de sus vidas no fue ni casarse ni entregarse al Señor ni recolectar diezmos ni zafar del coronavirus (un concejal de Sorocaba los felicitó formalmente por haberse recuperado…).

Nada de eso: EL momento fue el nacimiento de su hija Hayla, en Miami, el 1 de julio de 1991.

(La familia completa, hace 10 años. Imagen: Folha Universal)

—Lloré 3 días por la emoción —dijo Cis. Y añadió que su sueño era ver a su hija casada.

Sabemos que se le dio: Hayla Tinôco Cis (diseñadora gráfica como papá) contrajo matrimonio en mayo de 2019, hace justo 6 años, con Pablo Henrique de Carvalho (operador de audio), en el Registro Civil 29° del subdistrito Santo Amaro, en San Pablo.

A Hayla la ubicamos en Instagram y le dijimos que queríamos charlar con su padre:

—Hay un problemita: mi viejo está con Alzheimer… Pero se puede intentar… la cosa es que esté dispuesto a hablar. Vive en Brasil hoy, pero su hermana y sobrinos, todos en Bahía. Mis abuelos desafortunadamente ya se fueron: Cándido Israel Cis y Adelma Carmen Uremovich. Cuando era chiquita yo iba a visitar a mis primos. Me acuerdo muy poco pero sí que me gustaba ir. Hace años que no los visito, hablo con ellos de vez en cuando. Mi familia que está ahí, que yo sepa, no frecuenta más la iglesia.

—¿Ricardo volvió a Bahía?

—Desafortunadamente, nunca más. Tiene una historia re loca… resumiendo: él abrió la primera Iglesia Universal de Argentina, en Córdoba. Pero todo empezó ahí en Bahía.

—¿Cómo fue el acercamiento de tu papá a la fe? Acá siempre hubo mucha presencia católica. Debe haber sido uno de los primeros en congregarse como cristiano.

—Sí, prácticamente él trajo el cristianismo al país. Mi mamá te puede contar todo. Mi papá desafortunadamente ya no camina… ella le da asistencia. El camino que eligieron no es fácil, pero lo hicieron con mucho amor y cariño. Dejaron sus vidas regulares para ayudar a otros a curar el alma.

Hayla dijo que nos ayudaría a saber más. Parecía entusiasmada. Quedamos en que hablaría con Carlinda para avanzar. Nunca sucedió.

Entonces recordamos que Hayla mencionó a una prima bahiense: Pamela.

La encontramos en Instagram, y nos respondió así:

—Mirá, sin el aval de mi tío no me parece bien hablar de él. Disculpá. Gracias por entender.

También pedimos a varios colegas de la zona paulista si podían conseguir alguna palabra del señor. Tampoco hubo caso.

  • 🤦‍♂️ Algunos ni siquiera contestaron. Uno comentó que en esos temas no se mete: “No es bueno”. Otro nos dijo: “No, porque es un problema”.

  • 🤐 Para dimensionar cierto miedo: en febrero de este año, el Ministerio Público Federal de Brasil pidió una multa millonaria para la Iglesia Universal del Reino de Dios por acoso judicial al periodista João Paulo Cuenca: le metieron más de 100 demandas…

Por supuesto, hubiéramos querido viajar a ver a Cis, pero para esa clase de maravilhoso esforço de produção necesitamos muchos más cafecitos y aportes vía Mercado Pago

Hablando de guita: no sabemos cuánta tiene Cis, ni de dónde sacó 15 palos verdes para comprar una radio, ni su versión sobre el episodio narco.

Sabemos que sufrió ataques de pánico: no sabemos si todavía lo atosigan.

No sabemos si sus familiares de acá lo quieren, lo echan de menos o qué.

Sabemos que Cis tenía nostalgia de su juventud bahiense; no sabemos si aún extraña la ciudad o si le duelen sus recuerdos.

No sabemos si le queda algún amigo acá: si alguien lo ubica, más allá de sus parientes.

  • 📬 Quizá surjan testimonios a partir de ahora: nuestro correo es orgullobahiense@gmail.com

(Ilustración: Julieta Lucero-8000)

Sabemos que Cis es hincha de River. No sabemos si celebró la reciente victoria ante Boca en el Monumental o aquella inigualable en la final más importante de la historia, en Madrid, el 9 de diciembre de 2018.

Sabemos que su película favorita es La batalla de los dioses, pero no sabemos por qué, ni cuándo la vio por última vez.

Sabemos que ama comer bife con puré y huevo frito, pero no sabemos si su dieta actual se lo permite.

Sabemos que este 31 de julio cumplirá 70 años y que no está solo: Carlinda sigue ahí.

(En el templo, mayo de 2025. Foto: Facebook CT)

No sabemos si para combatir su enfermedad recibió alguna de las “curaciones milagrosas” que promociona su culto, y en todo caso por qué fallaron.

Tampoco sabemos si realmente cree en dios y en lo que predicaba.

Sabemos que no quisimos molestar ni nada: sólo quisimos contar su historia, lo más completa posible.

No sabemos si nos leerá, o si nos puede entender.

Y no sabemos si paró de sufrir, Ricardo Alberto Cis.


🤗 En 8000 ofrecemos un periodismo bahiense, independiente y relevante.

Y vos sos clave para que podamos brindar este servicio gratuito a todos.

Con algún cafecito nos ayudás un montón. También podés hacer un aporte mensual, vía PayPal o por Mercado Pago:

¡Gracias por bancarnos!


🔗 La historia completa sobre Ricardo Cis estará disponible desde mañana domingo en este enlace.


#Bahiensidades anteriores

💡🤨 Ezequiel Martínez estrada: el genio amargo entre nosotros

  • Por Juan Cruz Fernández


🏛 La universidad que se pensó hace 1 siglo y no es una más

  • Por Diego Kenis


🚩🙃 Detrás de aquellos días del “Che” Guevara en Bahía Blanca

  • Por Abel Escudero Zadrayec


🎼 Sin pena ni olvido, pero: Bahía es tan TAN tango

  • Por Gabriela Biondo y José Valle

😇 La inundación nos desbordó de solidaridad, héroes y heroínas

  • Por Belén Uriarte


👉 En esta página te suscribís gratuitamente.

💁 Quiénes somos, qué hacemos y por qué.

Relacionado:
Suscribite gratis
Planes


Edes
Hablemos
MonĂłxido
Trata


GPS BahĂ­a
Puerto
BahĂ­a recicla
Alcohol cero
Las Ăşltimas

🧱🌊 Canal, cárceles, Leandro y más

💝🕊 Ricardo Cis, “Pare de sufrir”: Dios, plata y familia

#Bahiensidades | 💝🕊 Ricardo Cis, “Pare de sufrir”: Dios, plata y familia (PARTE 3)

🧪🏥 Lenis, $ 1.210.349.096, parches y más