💁🏼‍♀️👁 Sonia, herencia, $ 1.420.492 y más

Publicado el 11/11/2025.

¡Hola, buen martes! Gracias por estar ahí.

Si te llegó esto, es porque te suscribiste a 8000. O porque alguien te recomendó.

Este newsletter te va a informar en unos 5 minutos.

Nuestros temas centrales: la incorporación de la escritora y periodista Sonia Budassi, una muestra fotográfica de padre e hijo y el valor de la canasta básica de octubre.

✍️ Hoy escriben: Valeria Villagra y Candela Schwam.


Un tema

🙋🏼‍♀️ Sonia

Por Abel Escudero Zadrayec | Director de 8000

Estamos en 2010, trabajamos en lanueva.com. Se nos viene encima el Mundial de Sudáfrica y queremos meter cobertura golazo. Somos poquitos, pero sobra ambición. El problema es que el diario no nos da ni bola, y nuestro presupuesto es idéntico a 0.

En representación del papel y de LU2 ya se designó una pareja memorable de enviados especiales: Walter Gullaci y Rafael Emilio Santiago. Walter es un amigo de oro puro y con el “Negro” se dibuja un vínculo divino y divertido: nos une el fútbol, el jazz, las grandes historias, una mirada lateral y a veces hedonista.

Igual, debo romperles BASTANTE las pelotas para que accedan a mandarnos videos, charlando de la vida. Eso les pido: menos fóbal, más color.

Después de garantizarme los imperdibles mano a mano entre 2 atorrantes hermosos como el “Negro” y Walter, en vez de relajarnos, porque ya hay algo potente, seguimos pensando qué más. Siempre más. Y más.

Así delineamos el blog “Todos jugamos”, donde se mezclan las opiniones de periodistas del diario y usuarios del sitio.

Y así nos sale una apuesta arriesgada: otro blog, pero exclusivo para una mujer. En 2010, en un contexto sin ola feminista, en el diario más conservador desde que se inventó la imprenta (?)

Tengo en mente a la candidata ideal: es bahiense, es escritora y periodista, es futbolera (fan de Independiente) y es una pluma deliciosa, original, fresca.

Es Sonia Budassi.

La conozco, pero aún no somos amigos. La contacto. Me dice que estoy loco, que qué. Le digo que sí, que dale. Y la convenzo.

(Foto: Inés Budassi)

El espacio se titula “Sonia, melodrama y euforia”, y ahí nos tira su mirada lateral. Edifica una gema narrativa, creeme.

  • 🙄 Y no te queda otra que creerme: lamentablemente, en alguna de las migraciones digitales desprolijas y berretas que hizo el diario se perdió ese material.

  • 👀 Sólo anda por ahí el testimonio final de Sonia: “Ojalá haya una nueva aventura pronto: esta me hizo muy feliz”.

Bueno… tardamos 15 años, pero ahora salimos a la cancha otra vez: todo este palabrerío es para anunciar que Sonia Budassi se suma a 8000, y nos hará un texto por mes con eje bien bahiense y su pluma deliciosa, original, fresca.

Me hace muy feliz tenerla para esta nueva aventura, y espero que la disfrutes vos también.


¡Gracias por bancarnos!

🤝 En 8000 ofrecemos un periodismo bien bahiense, independiente y relevante. Y vos sos clave en este servicio gratuito para todos.

El aporte de los cafecitos y tus mensajes nos alientan muchísimo.

🤗 Va de nuevo: gracias por bancarnos. Acá somos lo que somos con vos.


Una frase

“Cada cual tiene su punto de vista particular, aportando su identidad a cada fotografía”.

Lo dijo a 8000 el biólogo y fotógrafo Lucas Martín sobre “Herencia en foco”, la muestra que comparte con su hijo mayor, Lautaro, de 18 años.

  • 🖼 Son 20 imágenes que pertenecen a 3 series: “Naturaleza viva-Aves”, “Pueblo a pueblo” y “Paisajes”.

  • 📅 Podés visitarla hasta el 29 de noviembre, en la galería de acceso de la Biblioteca Rivadavia (Colón 30): de lunes a viernes de 10 a 17 y los sábados de 9 a 12.

(Foto: gentileza LM)
  • “Desarrollar un proyecto así con mi hijo es muy gratificante: saber que sigue una de mis pasiones es una mezcla de orgullo, satisfacción, placer. Una suma de emociones”, concluyó Lucas.

  • 📲 En este enlace tenés varias imágenes.

  • 👁 Esta es la segunda muestra que hacen, pero ahora la perspectiva joven toma más protagonismo: Lautaro eligió el título y la imagen del flyer.

  • “Exponer en la Biblioteca Rivadavia es un orgullo tremendo —nos comentó Lucas—. Y es una oportunidad, porque el propio movimiento del lugar ya aporta muchas miradas disponibles”.

(Foto: gentileza Laura Faineraij)

Un número

🛒 $ 1.420.492

Es lo que necesitó en octubre una familia bahiense tipo (2 adultos y 2 menores) para no caer en la pobreza, según el informe del CREEBBA. En septiembre fue $ 1.386.444, en agosto $ 1.365.884 y en julio $ 1.343.038.

  • Por su parte, la canasta básica alimentaria, que marca la línea de indigencia, quedó en $ 604.464. En septiembre fue $ 587.476, en agosto $ 576.322 y en julio $ 571.506.

  • Los productos alimenticios que más aumentaron son la cebolla (37,7%), la banana (12,7%), la naranja (12,6%) y la manzana (12,2%).

  • En bienes y servicios no alimentarios hubo subas en artículos descartables (5,8%), médicos y odontólogos (4,8%) y combustibles y lubricantes (4,7%).

  • Como te contamos, para IPC Online la inflación local de octubre dio 1,83%, mientras que el CREEBBA midió 2,2%.

Unas breves

  • El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas para la mañana de hoy, con ráfagas de viento y ocasional caída de granizo.

    • Si necesitás ayuda, podés comunicarte al 103 o al 4594051 (Agencia de Seguridad, Emergencia y Respuesta Inmediata).

  • Causa Bahiense del Norte: el fiscal Cristian Aguilar procesó a Leandro Ginóbili, presidente del club, por considerar que no podía desconocer la alerta meteorológica naranja y la falta de habilitación del predio de la tragedia. (Frente a Cano)

    • También acusan a Laura Soberón, jefa municipal de Habilitaciones, por incumplimiento de los deberes de funcionario público.

    • El derrumbe de las instalaciones se produjo durante el temporal que nos pasó por encima el 16 de diciembre de 2023 y dejó 13 muertos.

  • Las autopsias de Myriam Velázquez (52) y su hija Mariana Bustos (25), las mujeres que fueron calcinadas en Santa Fe 2.332 del barrio Thompson, revelan que fueron ahorcadas. (BVC Noticias)

    • El principal sospechoso (y único detenido) Maximiliano Velázquez tenía moretones, rasguños y golpes.

    • Esta casa hoy representa lo que ya no está. Llego y se me derrumba todo, es difícil seguir mi día acá”, dijo Leandro Bustos, hijo y hermano de las víctimas.

  • La diputada nacional Karina Banfi (UCR) es la primera bahiense que recibe el Papa León XIV en Roma: “Me llena de orgullo haber podido llevar la voz de mi ciudad al corazón de la Iglesia”. (La Nueva.)

    • La visita fue en una audiencia organizada por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP).

  • “Estas inversiones del sector privado se complementan con las del sector portuario, con la compra de 3 nuevos brazos de carga para utilizar en la posta inflamable del puerto de Bahía Blanca”, dijo el presidente del Consorcio, Santiago Maldonesi, sobre la inauguración de un nuevo oleoducto. (LB24)

    • El ducto une Vaca Muerta, Puerto Rosales de Oldelval y la refinería que la empresa Trafigura opera acá.

  • Natalia Dziakowski, diputada bonaerense del GEN, cuestionó al Gobierno nacional por el “progresivo desmantelamiento del sistema ferroviario argentino” y reclamó la reactivación del tren que unía Constitución con Bahía, suspendido desde marzo de 2023 tras un descarrilamiento. (CaféXMedio)

  • La ONG Cuatro Patas pide que se incluya el costado proteccionista al abordar el tema de las palomas: “Somos conscientes de los problemas que generan, pero buscamos tener una mirada más empática”, dijo Aylin Ferreyra, integrante de la organización. (BVC Noticias)

  • Según “Bahía indiscreta”, el periodista y realizador audiovisual Néstor Macchiavelli encara la producción de un documental sobre la vida de Lorenzo Natali, el legendario conductor de LU2 que falleció en agosto de 2024, a los 67 años.

    • Se espera el estreno para mediados de 2026 en el ex cine Jockey Club de Ingeniero White, donde pasó sus primeros años de vida y donde actualmente el gremio Urgara se encuentra en pleno proceso de reconstrucción.

  • Por falta de personas disponibles para integrar el panel ciudadano, se postergó el inicio del juicio por jurados contra un hombre acusado de abusar sexualmente de su hijo de 3 años. (Canal Siete)

    • La causa se inició en 2020 y la defensa insiste en que se originó en el marco de un conflicto familiar y a partir de una “denuncia falsa”.

  • “El mosquito del dengue llegó para quedarse”, afirmó la doctora en biología Natalia Stefenazzi. (Apepe)

    • Para prevenir su propagación, lo principal es vaciar recipientes que puedan acumular agua y usar repelente. Acá podés ver más recomendaciones.

  • En la plaza local, el dólar cerró en torno a $ 1.435.

📚 El jardín de infantes La Ciudad de Villa Mitre cumplió 5 años y proyecta sumar clases de natación a su currícula. Además, trabajan para concretar la apertura de una escuela de nivel primario.

  • “Es el sueño de todos, estamos convencidos de que es el camino”, dijo Agustina Giménez Tait, directora de la institución.

(Foto: Jardín de Villa Mitre)

🏀 Primera local, cuartos de final, primeros partidos: Villa Mitre 91-Alem 62 | Napostá 87-Estudiantes 78 | Olimpo 56-Pueyrredón 60 | Pacífico 84-Bahiense del Norte 83.

  • La serie es al mejor de 3. Los partidos de vuelta serán el jueves, invirtiendo localías. En caso de necesitar un tercer juego, se disputará el lunes.

  • Si todas las series se cierran en 2 juegos, el lunes comenzarán las semifinales.

🏎 Luciano Franchi se impuso en la primera fecha del Estival de midget.

  • Completaron el podio Esteban Mancini y Carlos Puccinelli.

  • En micromidget ganó Esteban Ravanesi.

Liga del Sur, Primera A femenina: Municipales finalizó primero en el cuadrangular y jugará la final anual frente a Villa Mitre, ganador de la etapa regular, para definir al campeón.

  • Sansinena descendió y Petroquímicos jugará la promoción para conservar la categoría.

  • Primera B, final ida: Empleados de Comercio le ganó 2-1 a Sporting y el fin de semana jugarán la vuelta. El ganador ascenderá.


¡Tu mano es fundamental!

💪 Ayudanos a seguir haciendo periodismo independiente, relevante y bien bahiense.

Podés colaborar con algún cafecito, con un aporte mensual, vía PayPal o por Mercado Pago:


🎂 El fin de semana pasado publicamos el especial de 8000 por su quinto aniversario: una muestra de lustro bien nuestro


Agenda y servicios

🔌 EDES informó que hoy corta la energía:

  • de 8 a 11, entre Acosta, Colorados del Monte, La arcada y Río Atuel.

  • de 8:30 a 12:30, entre Alem, 19 de Mayo, Cerrito y Alsina.

💧 ABSA lanzó nuevos planes de pago para facilitar la regularización de periodos adeudados, y advirtió por intentos de estafa a través de mensajes de texto que simulan falsos embargos.

  • Tiene habilitadas las líneas 0810-999-2272 (para gestiones comerciales, de 8 a 18) y 0800-999-2272 (para asistencia técnica).

♻️ Recolección de reciclables:

  • Hoy por la mañana (desde las 7) en calle Almafuerte y aledaños, Pedro Pico, El Nacional, La Merced, Villa Hipódromo, Altos de Independencia, San Ignacio y Barrio Prensa; y por la tarde (a partir de las 13) en Patagonia, Villa Floresta, Villa del Parque, Cenci, Villa Muñiz, 12 de Octubre, Grümbein, Villa Buenos Aires, San Miguel y Villa Gloria.

  • Sacá las bolsas antes de que arranque el recorrido, con un cartelito que diga “SECOS”. Podés poner papel, cartón, plástico, clavo, telgopor, metal, vidrio.

  • Bahía Ambiental Sapem informó que está operativo el Ecopunto de Castelli al 2.700. Podés acercarte de lunes a viernes de 6 a 20, y sábados y feriados de 7 a 19.

🦟 Fumigación: hoy toca en Villa Bordeu, Don Ramiro, Los Chañares, Villa Muñiz, Villa Formosa, 12 de Octubre, Luz y Fuerza, Oasis, Austral, Villa Aeropuerto, San Vicente, 17 de Mayo, Portal del Este, Punta Blanca, Lomas del Mirador, Millamapu, Parque San Agustín, Novaterra, Nueva Espora, Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ingeniero White.

🚧 Cortes de calle:

  • Desde hoy y por 14 días, corte total de calzada en Paroissien, entre D’Orbigny y Baigorria, por obra de infraestructura.

  • Hasta el domingo, corte total en Maldonado 2.100 por trabajos de excavaciones y colocación de cañerías.

🚌 La línea 507 modifica temporalmente su recorrido: va por Gambartes, Salinas Chicas, hasta Gregorio Laferrere y Pilcaniyén (donde estacionan las unidades). Regresa por Rubén Darío, Gambartes y Pilcaniyén.

  • La línea 518 modifica temporalmente su recorrido en sentido Hospital Municipal – Spurr: va por Falcón, España, Paunero y recorrido habitual.

💊 Farmacias de turno: desde hoy a las 8:30 hasta mañana a la misma hora:

  • Gelardi (Alberdi 1.398),

  • Schlaps (Alem 1.790),

  • Funes (Maldonado 6),

  • Grünbein (Rafael Obligado 5.768),

  • Nuevo Centro (Sarmiento 1.099),

  • Blanchet (Teniente Farías 331).

🩺 Para atención primaria de la salud hay varios centros habilitados.

  • La Unidad Sanitaria de Grünbein brinda atención de administración, enfermería, trabajo social y psicología, de lunes a viernes de 8 a 14.

  • La atención médica se realiza en el Centro de Salud Milstein (Baigorria y Los Tamariscos) y en las salas médicas cercanas.

  • Para turnos y orientación, podés comunicarte al 4810938.

💉 En todos los centros vacunatorios continúa brindándose la segunda etapa de la campaña de vacunación antigripal gratuita, destinada a todos los mayores de 6 meses.

🐶 La atención primaria veterinaria se realiza miércoles y viernes, de 10 a 12:30, en la Unidad Sanitaria de Villa Serra (Tarija 1.350).

  • De martes a viernes de 12 a 13, en los móviles se pueden realizar consultas post-quirúrgicas.

  • En los mismos días y horarios, se aplican allí dosis antirrábicas. También en el Parque Independencia, el martes y el jueves, de 11 a 15.

✅ De lunes a viernes, de 11 a 14, se realizan testeos gratuitos y seguros de VIH y sífilis en el Centro de Prevención y Promoción “Héroes de Malvinas” (Caronti 76). Se atiende sin turno y no es necesario presentar orden médica.

  • Los lunes de 12 a 16, martes de 10 a 15 y jueves de 9 a 14, funciona un espacio para atender problemáticas adolescentes.

  • Además, el primer y tercer miércoles de cada mes, profesionales atienden inquietudes de jóvenes en el CIC de Spurr (Esmeralda 1.450).

💳 Ya se pueden realizar los trámites para actualizar los descuentos de la SUBE a bordo del colectivo, en la aplicación móvil o en los puntos de atención.

🎓 La UNS abrió hasta el 11 de diciembre los registros para comenzar a cursar carreras en el primer cuatrimestre de 2026. Fijate acá.

📐 La UTN abrió las inscripciones para cursar el Programa de Acompañamiento al ingreso a carreras tecnológicas. Está destinado a estudiantes de nivel secundario que quieran inscribirse a las Ingenierías en Energía Eléctrica, Electrónica, Civil, Mecánica o la Licenciatura en Organización Industrial.

📔 Comenzaron los cursos gratuitos y abiertos a todo público (mayores de 16 años) de Bahía Hub. Se dicta 1 por semana en Fitz Roy 682.

📲 Hasta el 31 de diciembre se encuentra vigente el plan de regularización de deudas municipales con una bonificación de hasta el 50% de los intereses.

  • Lo podés tramitar por la app Mi Bahía o presencialmente en las oficinas de recaudación del Municipio (Alsina 43), las delegaciones o la terminal de ómnibus.

🪪 Se prorrogó hasta el 30 de noviembre la posibilidad de circular con licencia digital en conjunto con la constancia de trámite aprobado, por la demora en la provisión de insumos para la impresión de licencias físicas.

🔭 Se inauguró el Observatorio Astronómico “Universo Hub”. Las actividades se realizan en Fitz Roy 682 y podés consultarlas acá.

🛟 Continúa abierta la convocatoria a guardavidas para la temporada 2025/2026 en las Colonias Municipales.

  • Para postularse, enviar el CV y la última reválida en formato PDF por WhatsApp al 2914367911 y al mail deportes@bahiablanca.gov.ar

📲 Desde el jueves se realizarán actividades en conmemoración del Día Mundial de Lucha contra el Grooming. Acá podés ver la agenda completa.

🖼 El viernes a las 18 se inaugurará el 40º Salón Anual del Arte de la Fundación Bolsa de Comercio, en Colón 2. Contará con 44 pinturas y 16 esculturas de artistas locales y nacionales.

👉 El sábado, a las 16, habrá un Té-Bingo a beneficio del Centro Luis Braille.

  • Será en el Centro Comunitario San Roque (Estomba 2.345), con entradas a $ 25.000.

Tiempo bahiense

Se espera una jornada con tormentas y te recordamos que rige una alerta amarilla.

Mínima: 16°

Máxima: 23°

  • Datos de Meteored, actualizados a las 0 de hoy.


Hasta acá llegamos por hoy. Gracias otra vez por estar ahí.

🤗 Si te gusta lo que hacemos, compartilo por WhatsApp o reenviale este correo a alguien.

Cualquier consulta, sugerencia, crítica, etcétera: orgullobahiense@gmail.com. O por Twitter, Facebook e Instagram.

📧 Por las dudas: en esta página te suscribís dejando tu email.

Nos reencontramos mañana.

Relacionado:
Suscribite gratis
Planes


Telemedicina
Edes
Dengue
Concejo


GPS Bahía
Puerto
Bahía recicla
Alcohol cero
Las últimas

💁🏼‍♀️👁 Sonia, herencia, $ 1.420.492 y más

🫂⚽️ Maradonianos, amistades, “Goya” y más

🤗🖼 5 años de 8000: una muestra de lustro bien nuestro

📸🛠 Foto, discapacidad, sobretasa y más