🙋🏻‍♂️💰 Nieto, barrio, $ 1.320.626 y más

Publicado el 08/07/2025.

¡Hola, buen martes! Gracias por estar ahí.

Si te llegó esto, es porque te suscribiste a 8000. O porque alguien te recomendó.

Este newsletter te va a informar en unos 5 minutos.

✍️ Hoy escribe: Valeria Villagra.


Un tema

🙋🏻‍♂️ Nieto

—Estoy emocionadísima por el hallazgo del nieto 140. Yo denuncié constantemente el nacimiento de ese niño desaparecido y apropiado, y lo encontramos 48 años después —le dijo a 8000 la escritora Alicia Partnoy, quien compartió cautiverio con su madre.

  • El nieto 140 es hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz, y nació el 17 de abril de 1977 en el centro clandestino “La Escuelita” de Bahía Blanca.

  • La pareja había sido secuestrada en Cutral-Có, cuando ella estaba embarazada de 5 meses. Estuvieron detenidos en Neuquén y luego los trasladaron acá.

—Esto nos lleva a seguir la búsqueda para encontrarles a todas y a todos quienes fueron apropiados por las fuerzas genocidas para seguir la lucha por la Verdad, la Memoria y la Justicia —agregó Alicia, que también fue secuestrada en 1977.

  • Su testimonio sobre el nacimiento, plasmado en varios tramos de su libro La Escuelita, permitió saber la fecha en que ocurrió y el sexo del nieto ahora recuperado.

(Foto: Red por la Identidad)
  • “Es una de las historias que contamos sin parar en escuelas, en muestras, en cada espacio donde íbamos”, publicaron desde Red por la Identidad Bahía Blanca, reafirmando que “hoy más que nunca la lucha es colectiva”.

  • Si naciste entre 1975 y 1983 y dudás de tu identidad, te podés comunicar con Red por la Identidad, HIJOS o Abuelas de Plaza de Mayo. En Bahía hay, al menos, 1 caso más de búsqueda activa.


💪 ¡Gracias por bancarnos!

En 8000 ofrecemos un periodismo bien bahiense, independiente y relevante. Y vos sos clave en este servicio gratuito para todos.

El aporte de los cafecitos y tus mensajes nos alientan muchísimo.

🤗 Va de nuevo: gracias por bancarnos. Acá somos lo que somos con vos.


Una frase

“Se buscaba problematizar esta mirada estigmatizante que hay sobre las y los adolescentes”.

💬 Lo dijo a 8000 Cecilia Simón, secretaria de Extensión Universitaria y responsable de la muestra de fotopoesía El mundo en mis ojos, a través de la cual distintos jóvenes pudieron expresar sus vivencias en el barrio.

  • La propuesta surgió del programa de extensión universitaria Arqueología en Cruce, en conjunto con el programa de responsabilidad social Envión de Stella Maris y 9 de Noviembre, y se desarrolló durante 2019 y 2020.

  • A través de talleres de fotografía, escritura creativa, cartografía social y arqueología, abordaron varias temáticas que los interpelaban.

  • “Nos parecía importante que hubiera un registro de lo que para ellas y ellos es su barrio, porque generalmente los grupos adolescentes suelen ser bastante vulnerables. No siempre se garantizan sus derechos, ni se piensan acciones teniéndolos como protagonistas. Terminan asociados a una mirada estigmatizante de lo que es la juventud o como objetos de consumo”, indicó Cecilia.

(Foto: Arqueología en Cruce)
  • La muestra El mundo en mis ojos se inaugura el jueves a las 19 en el 7º piso del Departamento de Humanidades (12 de Octubre y San Juan).

  • Presentan sus fotografías Aldana Molina, Araceli Benavídez, Luciano Alfredo, Yenifer Benavídez, Camila Retamal, Thiago Casabona, Nehemías Jara Canario, Mauro Lara y Aylén Maccaroni.

Un número

📊 $ 1.320.626

Es lo que necesitó en junio una familia bahiense tipo (2 adultos y 2 menores) para no caer en la pobreza, según el informe del CREEBBA.

  • Por su parte, la canasta básica alimentaria, necesaria para cumplir únicamente los requerimientos alimentarios y que determina la línea de indigencia, quedó en $ 559.587. En mayo el valor era de $ 560.246.

(Fuente: CREEBBA)
  • Los productos alimenticios que más aumentaron fueron el zapallo (17,6), la mortadela (15,6%) y el yogur (12,1%).

  • Los descensos de precios más marcados se vieron en el tomate perita (-24,4%), la acelga (-18,9%) y la mandarina (-17,5%).

  • En bienes y servicios no alimentarios hubo un aumento en la ropa exterior para mujer (7,8%), jabones de limpieza (7,7%) y ropa exterior para hombre (6,6%).

Unas breves

  • La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria aprobó la especialización en medicina general y familiar de la UNS y será reconocida como una carrera de posgrado universitario oficial. (Enfoque UNS)

    • Es la primera vez en nuestra ciudad que las residencias municipales y provinciales podrán acreditarse.

    • La decisión del Ministerio de Salud de la Provincia apunta a mejorar las condiciones formativas ante la caída en la elección de algunas residencias médicas básicas: pediatría, terapia, medicina familiar, clínica médica, neonatología y terapia intensiva.

      (Foto: Enfoque UNS)
  • Durante la primera semana de julio se licitaron obras de repavimentación de 67 cuadras en 6 barrios. (Frente a Cano)

    • Esta etapa incluye calles de San Cayetano, Universitario, Pacífico, Mariano Moreno, Kilómetro 5 y Villa Ressia.

    • Las tareas son financiadas con el Fondo de Emergencia del Gobierno provincial destinado a aquellas calles gravemente dañadas por la inundación.

  • El hallazgo de 78 autos y pick ups que fueron sustraídos en otras ciudades en los últimos 18 meses impulsó una investigación sobre el crimen organizado en Bahía. (La Nueva.)

    • Se busca determinar si se trata de una línea de intermediarios, teniendo en cuenta que casi todos los rodados secuestrados estaban en manos de particulares y no en agencias, compra y ventas o desarmaderos.

  • Según “Bahía indiscreta”, la audiencia de conciliación entre los damnificados y la influencer “Frany” Pérez, acusada por la venta fraudulenta de entradas para el partido entre Argentina y Brasil, terminó sin acuerdo.

  • En la plaza local, el dólar blue cerró en torno a $ 1.270.

  • A partir del miércoles 15 de julio el Puerto contará con un nuevo servicio semanal de contenedores a cargo de la terminal Patagonia Norte. (BVC Noticias)

    • Con esta medida se busca consolidar a la ciudad como un nodo estratégico para el comercio exterior del sur bonaerense y norte patagónico.

    • El itinerario prevé una rotación regional que incluye Montevideo, Bahía Blanca, Mar del Plata y regreso a la capital uruguaya.

  • La familia de Gastón Pablo Milcar Bravo, suboficial del Servicio Penitenciario Bonaerense que falleció en un accidente de colectivo en Chile, busca repatriar el cuerpo ante una serie de trabas administrativas. (Canal Siete)

    • Solicitan ayuda económica para costear los gastos del traslado, a través del alias MARTA.BAGUES.MP

🏠 El Hogar Convivencial Rincón de Nuestros Sueños afronta desafíos en la financiación que, mayormente, viene por parte de sindicatos, fundaciones, empresas y la comunidad.

  • “Al tratarse de una asociación civil y al habitar un inmueble alquilado se complica gestionar por vías estatales la posibilidad de suplir nuestras necesidades”, contó su directora, Paula Bobbiesi.

  • Con sede en Villarino 860, es un espacio pensado para brindar contención, cuidado y acompañamiento a chicos y adolescentes que no viven con sus familias.

  • Como te contamos, podés colaborar al alias RINCONDENS.MP o escribirles por Facebook.

(Foto: LB24)

🎟️ En el marco del Día de las Cooperativas, en 8000 lanzamos un sorteo a través del cual podés ganarte 2 entradas para el cine, cortesía de Edes.

  • ¿Cómo? Solo tenés que contestar cuántas cooperativas creés que hay en nuestra ciudad.

  • Como te contamos, Bahía es la “Capital provincial del cooperativismo”.

🏀 La Asociación Bahiense de Básquetbol presentó la nueva indumentaria de la Selección local para marcar una nueva etapa en la organización.

(Foto: BVC Noticias)

🎦 El documental Bahiense de novela cuenta la historia de vida del escritor Guillermo Martínez, a través de la óptica del director Néstor Machiavelli, y se estrenará en septiembre u octubre en nuestra ciudad. #OrgulloBahiense

  • Martínez presentará su nuevo libro Borges y la matemática este viernes a las 18 en Colón 80, con entrada libre y gratuita.


¡Tu mano es fundamental!

💪 Ayudanos a seguir haciendo periodismo independiente, relevante y bien bahiense.

Podés colaborar con algún cafecito, con un aporte mensual, vía PayPal o por Mercado Pago:

Acá elegís lo que quieras.


Agenda y servicios

🔹 El Municipio informó que se suspendió el desfile conmemorativo de mañana por el Día de la Independencia, por condiciones climáticas adversas.

  • Mañana, a las 13, se hará un almuerzo que incluirá locro y empanadas, en Lavalle 462.

🔌 EDES no informó cortes al cierre de esta edición, aunque nunca se sabe.

💧 ABSA habilitó un plan de pago por tiempo limitado, que brinda la opción de abonar periodos adeudados en hasta 10 cuotas sin interés.

  • Para gestionarlo, podés comunicarte al 0810-999-2272 de lunes a viernes de 8 a 18, acercarte a los centros de atención o ingresar a su página web.

♻️ Recolección de reciclables:

  • Hoy por la mañana (desde las 7) en Almafuerte, Pedro Pico, El Nacional, La Merced y Villa Hipódromo; y por la tarde (a partir de las 13) en Villa Floresta, Villa del Parque, Cenci, Patagonia, Villa Muñiz, 12 de Octubre y Grünbein.

  • Sacá las bolsas antes de que arranque el recorrido, con un cartelito que diga “SECOS”. Podés poner papel, cartón, plástico, clavo, telgopor, metal, vidrio.

  • 👀 En este mapa podés consultar cada ruta.

  • Bahía Ambiental Sapem informó que está operativo el Ecopunto de Castelli al 2.700. Podés acercarte de lunes a viernes de 6 a 20, y sábados y feriados de 7 a 19.

🚧 Cortes de calles:

  • Desde el 28 de mayo y por 45 días, hay un corte total en Pilcaniyén, entre Agote y Pirovano, por tareas de pavimentación.

    • La 507 tiene entrada y salida por Pilcaniyén, Pirovano, Salinas Chicas, Gambartes, Pilcaniyén y trayecto normal.

🚍 Cambio en los recorridos:

  • La línea 500, tanto de ida como de vuelta, circula por Dasso, Cabo Farina, Castro Barros, Isabel La Católica y recorrido habitual. Las paradas se ubican en Castro Barros e Isabel La Católica y en Cabo Farina y Sebastián Elcano.

  • Los pasajeros pueden descender o ascender en estas paradas:

    • 500: Sarmiento 28 y España 79;

    • 504: Colón 90 y Chiclana 419;

    • 506: Estomba 156 y Chiclana 443;

    • 507: Estomba 156 y Chiclana 367;

    • 509: Estomba 118 y Las Heras 197;

    • 519: Estomba 118 y Chiclana 443;

    • 521: Vieytes 25, Estomba 156 y Chiclana 521.

❤️ Salud mental: el Municipio estableció una línea de comunicación por WhatsApp al 2914261642 o por llamada al 0800-222-5462.

🩺 Para atención primaria de la salud hay varios centros habilitados.

  • La Unidad Sanitaria de Grünbein brinda atención de administración, enfermería, trabajo social y psicología, de lunes a viernes de 8 a 14.

  • La atención médica se realiza en el Centro de Salud Milstein (Baigorria y Los Tamariscos) y en las salas médicas cercanas.

  • Para turnos y orientación, podés comunicarte al 4810938.

💉 Todos los centros vacunatorios continúan brindando la segunda etapa de la campaña de vacunación antigripal gratuita, destinada a toda la población desde los 6 meses. Fijate acá.

💊 Farmacias de turno: desde hoy a las 8:30 hasta mañana a la misma hora:

  • Alsina (Alsina 817),

  • Domínguez (Brasil 934),

  • Tablar (Brown 1.097),

  • Caiola (Necochea 795),

  • Serier (Perú 361),

  • Martín (Farías 1.057).

🐶 La atención primaria veterinaria se realiza en Villa Serra (Tarija 1.350), de 9 a 12:30.

  • Vacunación antirrábica y desparasitación: de lunes a viernes, de 12 a 13, se aplican dosis en todos los móviles de castración. Hoy y el jueves, de 11 a 15 en el Parque Independencia (Balboa 950, entrando por Munilla). Hoy, de 12 a 14 en la Sociedad de Fomento Villa Ressia (Misiones 1.570).

  • El móvil 3 atiende en Quinto Astolfi y La Rioja (Grünbein). Los turnos se pueden solicitar al 4560139 (de 8 a 14) o en la sociedad de fomento de La Rioja 5.752.

💬 A las 19 se llevará a cabo la charla “Las industrias culturales en el siglo XXI, entre el trabajo autogestivo, lo independiente y el rol del Estado” en el marco del ciclo Formando Industrias del Instituto Cultural.

  • Te podés inscribir enviando un mail a equipoindustriasculturales@gmail.com

🫶 Federico Sgreccia Lobato tiene 22 años y una enfermedad autoinmune que le afecta distintos órganos. Recauda fondos para realizarse diagnóstico y tratamiento en Barcelona, España.

  • Podés colaborar al alias JUNTOSXFEDE o al CVU 0000003100014610851178. Se puede contactar por Instagram o a los números 2914134808 y 2914141507.

🧥 La agrupación Callejeando está juntando camperas para el invierno. Podés acercarte a Zelarrayán 741 de lunes a viernes de 9:30 a 11:30, o jueves de 16 a 19. También podés colaborar al alias CALLEJEANDO.MP

🧣 Red Solidaria Bahía Blanca lanzó la campaña “Frío Cero”: reciben frazadas, acolchados, mantas y lanas para quienes las necesiten durante el invierno.

  • Centros de recepción: El Palacio del Colchón (Chiclana 695), Casa Vibra (Zelarrayán 824) y Bulfer (Moreno 1.285). También te podés contactar al 2915716006.

🌈 El merendero Arco Iris necesita chapas, cable, cal y cemento para realizar reparaciones luego de la inundación.

  • Podés comunicarte al 2915029836, o acercarte a Bravard 1.961.

🏅 El Concejo Deliberante abrió la convocatoria para el Premio Natty Petrosino a la labor social solidaria. La inscripción es hasta el 18, de lunes a viernes, de 8 a 14, en la mesa de entradas del CD (Sarmiento 12). Podés consultar las condiciones acá.

🥎 La Asociación Bahiense de Sóftbol busca socios patrocinadores para el Campeonato Panamericano Sub 18, que se realizará en octubre en Bahía. Podés comunicarte al 2916487647.

🤼 La Escuela Municipal de Deportes de Contacto cuenta con nuevas disciplinas. Las clases son abiertas, gratuitas y no requieren inscripción previa. Quienes deseen participar pueden acercarse directamente a los espacios en los días y horarios indicados:

  • Karate: martes y jueves de 18 a 19:30 en el club La Esperanza (Fitz Roy 643).

  • Kickboxing: martes y jueves de 17:30 a 19 en Vieytes 2.253.

  • Boxeo: lunes, miércoles y viernes de 14 a 15:30 y de 15:30 a 17:30 en el Gimnasio Ordiales (Alem 2.429); lunes, miércoles y viernes de 16 a 18 en el Club Rondeau (Rondeau 989).

Tiempo bahiense

Se espera una jornada fría, con cierta nubosidad.

Mínima: 5°

Máxima: 12°

  • Datos de Meteored, actualizados a las 0 de hoy.


Hasta acá llegamos por hoy. Gracias otra vez por estar ahí.

🤗 Si te gusta lo que hacemos, compartilo por WhatsApp o reenviale este correo a alguien.

Cualquier consulta, sugerencia, crítica, etcétera: orgullobahiense@gmail.com. O por Twitter, Facebook e Instagram.

📧 Por las dudas: en esta página te suscribís dejando tu email.

Nos reencontramos mañana.

Relacionado:
Suscribite gratis
Planes


Concejo
Seguridad vial
Edes
Hablemos
Monóxido
#PoneElBrazo
Trata


GPS Bahía
Puerto
Bahía recicla
Alcohol cero
Las últimas

🙋🏻‍♂️💰 Nieto, barrio, $ 1.320.626 y más

☘️🥊 Gaitas, guantazo, José y más

🧓📝 Geriátricos, pañales, techo y más

👩‍💻🧤 Videojuego, frío, 2,3% y más