¡Hola, buen martes! Gracias por estar ahí.
Si te llegó esto, es porque te suscribiste a 8000. O porque alguien te recomendó.
Este newsletter te va a informar en unos 5 minutos.
✍️ Hoy escribe: Candela Schwam.
Una frase
“Tendremos un gran canal, pero ello no invalida la necesidad de hacer obras de retención”.
💬 Lo dijo a 8000 el ingeniero Juan Carlos Schefer sobre los trabajos hídricos que se harán en nuestra ciudad.
Schefer explicó que el canal Maldonado va a triplicar su caudal en su tercer tramo, pero no en todo el recorrido. También expresó que aún queda mucho por hacer y decidir.
“Arranca desde el partidor del parque de 650 metros cúbicos por segundo, algo más del doble del actual destruido. Aumenta a partir de calle Alvarado a 730 y luego, a partir de la calle Pampa Central llevará más de 900 metros cúbicos por segundo. En este sector se acerca a lo que se estimó en el pico de la crecida”, aclaró el ingeniero.
“Hay 2 obras complementarias, importantes para la movilidad de la ciudad. Se realizará un nuevo puente ferroviario y se construirá un puente carretero en calle Don Bosco”, detalló Gustavo Trankels, secretario municipal de Obras Públicas.
Como te contamos ayer, el gobernador bonaerense Axel Kicillof (que destacó a Schefer como “el experto más importante que nos acompaña”) confirmó que el rediseño del sistema de escurrimiento de aguas comenzará con una remodelación del canal Maldonado. La inversión será de $ 109.000 millones.
Un tema
🧑🎓 Josías
—Estudié por él —dijo Silvia Bejarano, que tiempo atrás se propuso ayudar a su hijo Josías, de 7 años y con una condición de espectro autista, y ahora es Técnica Universitaria en Acompañamiento Terapéutico recibida en la UNS.
🧩 “Yo que vengo de las ciencias económicas o el derecho, y nunca pensé en estudiar algo relacionado con la salud, decidí ser su acompañante. Aprendí muchísimo en la carrera y él avanzó un montón”, contó Silvia.
🧑 Y agregó: “La carrera ayudó a que mi hijo no dependa tanto. Él no hablaba y solo comía 3 alimentos. Hoy él habla, va a la escuela, come mejor y gracias a eso, también me pudo acompañar al escenario”.
🫂 Su tiempo de estudio no fue fácil, por eso mismo agradeció a sus profesores y compañeros que le permitieron “creer que sí podía”.
🤝¡Gracias por bancarnos!
En 8000 ofrecemos un periodismo bien bahiense, independiente y relevante. Y vos sos clave en este servicio gratuito para todos.
El aporte de los cafecitos y tus mensajes nos alientan muchísimo.
También podés elegir el monto que quieras en Mercado Pago (hay varios planes) o vía PayPal.
Y nuestro alias es 8000.BAHIA
🤗 Va de nuevo: gracias por bancarnos. Acá somos lo que somos con vos.
Un número
💊 1,6%
Es lo que aumentaron los medicamentos en Bahía durante abril, según el CREEBBA.
Las principales subas se dieron en los productos oftalmológicos (6%), diuréticos (2,3%) y de próstata (2%).
La variación anual acumulada es del 5,3%.
El índice tiene como objetivo medir la evolución del costo de compra de los principales medicamentos no oncológicos consumidos por adultos mayores.
Te recordamos que para el CREEBBA la inflación local de abril fue del 2,5%, mientras que a IPC Online le dio 2,23%.
Unas breves
El Municipio informó que, tras la asunción de Flavio Fuente como subsecretario de Ambiente, la abogada Ornela Scarano será presidenta de Bahía Ambiental SAPEM (BAS).
Adrián Saschrgorodsky, que fue gerente de Bahía Transporte SAPEM y de BAS, se encargará otra vez de la gerencia administrativa de esta última.
Vecinos del barrio Rucci denuncian el mal estado de las calles, en especial el acceso principal al barrio. También se quejan de la presencia de agua en los sótanos. (Canal 7)
Vecinos de Cerri, uno de los sectores más afectados por la tragedia que nos aguó tanto, impulsaron una cadena solidaria por las inundaciones en la provincia.
Invitan a toda la comunidad a acercarse a Plácida Pernicci 150, entre 28 de Septiembre y Sarmiento.
“A pesar de que Cerri no se recuperó al 100%, los vecinos se pusieron al hombro esta campaña. Quieren devolver el apoyo que recibimos. La empatía que sentimos es muy grande porque nosotros también lo vivimos”, dijo Maximiliano Bowen. (Canal 7)
Maximiliano fue parte de nuestro especial de #Bahiensidades por el aniversario de nuestra ciudad: 😇 La inundación nos desbordó de solidaridad, héroes y heroínas.
Hoy, los docentes nucleados en el Centro de Educadores Bahienses (CEB) realizan un paro por 24 horas, en rechazo a la oferta salarial efectuada por la Provincia. (La Nueva)
“La crisis no es solo en Bahía por situaciones de la catástrofe, sino por una condición política que baja la recaudación, la coparticipación, el consumo, etcétera”, dijo Miguel Agüero, titular del Sindicato de Trabajadores Municipales, al referirse a la poca recaudación de la Comuna. (Frente a Cano)
La Dirección Nacional de Vialidad (DNV) convocó a audiencias públicas para la licitación de obras en 15 rutas nacionales. Abarca más de 4.400 kilómetros y se encuentra el tramo de la Ruta 3 Cañuelas-Bahía Blanca. (LB24)
Según “Bahía indiscreta”, el gobernador Axel Kicillof le entregó a 5 oficiales de policía la medalla de San Miguel Arcángel, patrono de las fuerzas de seguridad, por el heroísmo que mostraron durante la inundación del 7 de marzo.
Se trata del mayor Alberto Enrique Ruiz, el teniente Carlos Iturriaga, el teniente Jorge Purran, la sargento Alejandra Bogado y la sargento Rocío Garcés.
Un local céntrico recibe dólares por un café especialidad con granos de Colombia. Es una promoción que se proyecta realizar durante 1 mes en los 2 negocios que tiene abiertos al público.
“Como somos importadores, también nos sirve el cobro en dólares”, dijo Tobías Casali, dueño del emprendimiento. (LB24)
En la plaza local, el dólar blue se mantuvo en $ 1.177.
🎙️ “El día era una mierda porque sabía que iba a llegar la función y mi miedo era que me volviera a pasar”, dijo nuestro Agustín “Soy Rada” Aristarán sobre los ataques de pánico que sufría antes de dar sus shows. Lo contó en el programa #PlanoCorto:
🏀 Los hermanos Santiago Ruesga, de 20 años, y Franco Ruesga, de 28, cumplieron el sueño de jugar juntos en la Primera del básquetbol local con la camiseta de 9 de Julio.
“Aprender de él siempre fue una locura, y ahora más, que lo tengo compartiendo el deporte —dijo Santiago—. Encuentro mi refugio en él, me ayuda un montón”.
Franco se recibió de profesor de educación física y regresó al club donde surgió después de 11 años. Jugó en Olimpo (Liga Federal y Liga Argentina), Villa Mitre (Liga Federal) y CB Solares, Cantbasket 04 y Gymnástica Portuense (Tercera FEB, España), entre otros.
⚽ Comenzó el torneo de la Liga Municipal Baby Fútbol. Participan 36 equipos y alrededor de 900 niños. Todos los partidos se juegan en canchas de césped sintético.
“Esto le da un prestigio a los chicos, están más contentos, en lugares más adecuados, más lindos, con mucha más proyección y más cómodos para practicar la disciplina”, señaló Sebastián Barisone, director del Instituto del Deporte.
🥋 Lautaro Fueyo, karateca de Dojo Uno Bahía Club, se consagró campeón en la disciplina kumite (combate individual) en la categoría 17-18 años y obtuvo el segundo puesto en kata (formas) en el Torneo Internacional de Clubes “Copa Itaya”, que se desarrolló en la ciudad cordobesa de Río Ceballos. #OrgulloBahiense
💪 ¡Tu mano es fundamental!
Ayudanos a seguir haciendo periodismo independiente, relevante y bien bahiense.
Podés colaborar con algún cafecito, con un aporte mensual, vía PayPal o por Mercado Pago:
💝🕊 El fin de semana publicamos la última parte del especial de #Bahiensidades “Ricardo Cis, ‘Pare de sufrir’: Dios, plata y familia”, escrito por Maximiliano Buss y Abel Escudero Zadrayec.
Para recibir en exclusiva este tipo de contenidos, suscribite GRATIS acá.
Agenda y servicios
♻️ Recolección de reciclables: hoy por la mañana (desde las 7) Almafuerte, Pedro Pico, El Nacional, La Merced, Villa Hipódromo, Altos de Independencia, San Ignacio, Prensa; y por la tarde (desde las 13) Patagonia, Villa Floresta, Villa del Parque, Cenci, Villa Muñiz, 12 de Octubre, Grünbein, Villa Buenos Aires, San Miguel, Villa Gloria.
Sacá las bolsas antes de que arranque el recorrido, con un cartelito que diga “SECOS”. Podés poner papel, cartón, plástico, clavo, telgopor, metal, vidrio.
👀 En este mapa podés consultar cada ruta.
Bahía Ambiental Sapem informó que está operativo el Ecopunto de Castelli al 2.700. Podés acercarte de lunes a viernes de 6 a 20, y sábados y feriados de 7 a 19.
🚧 Cortes de calles:
Por el término de 14 días, se realizarán trabajos de reparación de pavimento en Alem (mano ascendente) y Alsina. No se interrumpirá la circulación vehicular sobre calle Alsina, ni en la mano descendente de Alem.
Desde el 8 de mayo y por 45 días hay un corte total de Facundo Quiroga, entre Zapiola y Zelarrayán, por tareas de pavimentación.
A partir de hoy y por 45 días, hay un corte de media calzada en Chiclana, entre Colón y O’Higgins; y en Chiclana, entre O’Higgins y Donado.
🚍 Cambio en el recorrido de los colectivos:
La 500 circula tanto de ida como de vuelta por avenida Dasso, Cabo Farina, Castro Barros, Isabel La Católica y recorrido habitual. Mientras que las paradas se ubican en Castro Barros e Isabel La Católica y en Cabo Farina y Sebastián Elcano.
🛣 Podés consultar el estado de todas las rutas nacionales acá.
💉 Las vacunas antigripales se aplican gratuitamente, desde los 6 meses de edad.
Podés consultar las ubicaciones y horarios de atención acá.
🩺 Para atención primaria de la salud hay varios centros habilitados.
La Provincia ofrece el servicio de consultas médicas online.
❤️ Salud mental: el Municipio estableció una línea de comunicación por WhatsApp al 2914261642 o por llamada al 0800-222-5462.
En White hay encuentros presenciales de lunes a viernes de 8:30 a 12:30 y viernes también de 15 a 17 en Avenente 3.540.
♨️ Plan calor: podés registrarte a través de MiBahia o de lunes a viernes, de 9 a 14, en diferentes delegaciones. Para más información, hacé clic acá. Hay tiempo hasta el 31 de mayo.
💨 Precaución con el monóxido de carbono: si tenés cansancio, debilidad, dolor de cabeza, náuseas o vómitos, abrí puertas y ventanas, llamá al 911 y salí del lugar.
Camuzzi atiende las 24 horas al 0800-666-0810.
💧 ABSA advirtió sobre una nueva modalidad de estafa, con la promoción de falsos descuentos a jubilados y trabajadores.
Por problemas con el servicio, contactate al 0800-999-2272 (únicamente para solicitar que llenen cisternas), Facebook o Telegram.
🔌 EDES informó cortes de energía para hoy:
de 10 a 14 en Los Tamariscos, D’Orbigny, El Gualeguay y Rafael Obligado;
de 9 a 11:30 en Drago, Necochea, Plumerillo y Misioneros.
💊 Farmacias de turno: desde hoy a las 8:30 hasta mañana a la misma hora:
Bahía Blanca (Aguado 401),
Avenida Alem (Alem 201),
Salvador (Colón 1.287),
Farias (Dasso 3.671),
Boughen (Saavedra 848),
Leonhart (Sócrates 2.550).
🐶 La atención primaria veterinaria se realiza en Villa Serra (Tarija 1.350), de 9 a 12:30.
Vacunación antirrábica y desparasitación: hoy, de 11 a 15, en el Parque Independencia (Balboa 950, entrando por Munilla). De lunes a viernes, de 12 a 13, se aplican dosis en todos los móviles de castración.
📌 El Renaper finalizó el operativo de documentación en nuestra ciudad. Los DNI que se hicieron en el Camión Fábrica pueden retirarse en Brown 180, con el comprobante del trámite.
👵 Vuelven los talleres gratuitos para adultos mayores con el programa Bahía a lo Grande: ofrecen gimnasia, teatro, danza, yoga, arte, folclore, canto y más en centros de jubilados. Más información acá.
🖼️ El sábado de 14 a 19 se realizará un evento organizado por la Red de Agentes Culturales, llamado “Territorio compartidos”, en el Museo y Archivo Histórico (Saavedra 951). Es de acceso libre y gratuito. Se entregarán certificados para cada actividad.
🎭 El Consejo Provincial de Teatro Independiente (CPTI) organizó los siguientes eventos con acceso gratuito:
El jueves, a las 17:30, taller de “Teatro y Cultura: algunas aproximaciones”. En el Centro Cultural de la Cooperativa Obrera, Zelarrayán 560.
El viernes, a las 10, taller “Ley Micaela para artistas”. En El Tablado, Chiclana 453.
A las 15, taller de “Un teatro en el que sentirse representadas”. En el Centro Cultural de la Cooperativa Obrera.
A las 18, taller “Las infancias y el teatro”, en el Centro Cultural de la Cooperativa Obrera.
El sábado, a las 10, taller “La búsqueda de lo orgánico desde lo simple – Asociación argentina de actores”. En El Tablado.
El domingo, a las 10, actividad de conversatorio CPTI, en El Tablado.
Tiempo bahiense
Se espera una jornada fresca.
Mínima: 6°
Máxima: 14°
Datos de Meteored, actualizados a las 0 de hoy.
Hasta acá llegamos por hoy. Gracias otra vez por estar ahí.
🤗 Si te gusta lo que hacemos, compartilo por WhatsApp o reenviale este correo a alguien.
Cualquier consulta, sugerencia, crítica, etcétera: orgullobahiense@gmail.com. O por Twitter, Facebook e Instagram.
📧 Por las dudas: en esta página te suscribís dejando tu email.
Nos reencontramos mañana.