¡Hola, buen jueves! Gracias por estar ahí.
Luego de la tragedia que nos aguó tanto, acá seguimos tratando de recuperar algo de normalidad (como vos: como la ciudad).
Si te llegó esto, es porque te suscribiste a 8000. O porque alguien te recomendó.
Este newsletter te va a informar en unos 5 minutos.
✍️ Hoy escribe: Katia Schmidt.
Una frase
“La solidaridad fue increíble, nos sentimos sumamente acompañados y por eso pudimos hacer todo el trabajo que hicimos de rescate de libros”.
💬 Lo dijo María Marcela Esnaola, directora de la biblioteca “Arturo Marasso” de la Universidad Nacional del Sur, en 12 de Octubre y San Juan, en relación al accionar luego de la tragedia que nos aguó tanto.
“Tomamos un criterio de recuperación, tiramos y descartamos lo menos posible”, contó Esnaola. Entraron 30 centímetros de agua y perdieron aproximadamente 2.000 libros.
Como te contamos, los subsuelos de Alem 1.253 también quedaron bajo agua, afectando a 70.000 volúmenes de la Biblioteca Central; y la biblioteca Roberto J. Payró, ubicada en 19 de Mayo 769 del barrio Napostá, perdió el 90% del patrimonio.
“Se hace toda una vigilancia con los voluntarios a ver si desarrollan hongos o no, viendo cómo evoluciona cada libro”, explicó.
“La energía es la misma: dar una mano a la biblioteca para que pueda volver a ser ese espacio que siempre nos acompañó. Un poco es también retribuir a todo el equipo que trabaja ahí”, le dijo a 8000 Lourdes López, docente de Letras recibida de la UNS, que se acercó al lugar donde se formó.
🤝 ¡Gracias por bancarnos!
En 8000 ofrecemos un periodismo bien bahiense, independiente y relevante. Y vos sos clave en este servicio gratuito para todos.
El aporte de los cafecitos y los mensajes de apoyo son fundamentales para nosotros.
Y en este contexto económico tan complicado, tu ayuda se valora infinitamente más.
Nos das una mano invitándonos algún cafecito. O si no, elegís el monto que puedas en Mercado Pago (hay varios planes) o vía PayPal.
Y nuestro alias es 8000.BAHIA
🤗 Va de nuevo: gracias por bancarnos. Acá somos lo que somos con vos.
Un número
🔌 48
Son los electrodomésticos que reparó en 1 día el servicio técnico solidario Refrisol, en Cerri.
Se trata de 11 personas de Mendoza, Entre Ríos, CABA y distintas ciudades de Buenos Aires que estarán arreglando electrodomésticos sin costo hasta mañana.
“Nos conocemos de un grupo grande de WhatsApp y ahí surgió la idea de venir a ayudar. Nos pusimos en campaña y se empezaron a sumar”, contó Gabriel Gunnersson, de Mendoza.
Andrés Ocampos, jefe de los Bomberos Voluntarios de General Cerri, les ofreció el cuartel para hospedarse.
Hace unos días te contamos que los bomberos siguen acompañando la emergencia social que queda.
Vecinos destacaron en 8000 que gracias a los ellos se salvaron muchas personas. Y el 2° jefe del cuartel de voluntarios, Ramiro Asencio, nos relató cómo fue su labor y las consecuencias que tuvieron.
Podés colaborar al alias ALMABOMBERIL2017
Alejandro Rímoli, vecino de esta localidad, denunció un basural frente a su casa, que empeoró tras la inundación: “Estoy luchando con las moscas”.
Un tema
👦 Vivas
―Vimos muchas familias agradecidas de estar vivas, pero que han perdido muchas cuestiones materiales, y que se están levantando y rearmándose como pueden ―dijo Marianela Ablin, responsable de Operaciones de Casa Ronald Argentina.
🩺 El equipo de la unidad pediátrica móvil que trajeron a la ciudad está integrado por profesionales locales y de Buenos Aires.
🤱🏻 “Vimos mucha demanda en pediatría, mucha necesidad de control de niño sano, en odontología, caries y extracciones ”, agregó Ablin.
📍 Están en el centro de salud Leandro Piñeiro (Adrián Veres y Martín Gil), y jueves y viernes, en el tren sanitario. Los turnos los gestiona la Secretaría de Salud, aunque también reciben a quienes se acerquen.
Unas breves
En Villa Derby, al menos 3 viviendas quedaron inhabitables tras la inundación. (Frente a Cano)
“No tenemos el NIS (Número de Identificación de Suministro) ni los servicios porque estos terrenos son estatales, de la Municipalidad. Nosotros compramos en su momento de buena fe pero resulta que quien nos lo vendió está preso”, comentó Sergio Campos, un vecino del sector.
La falta de NIS les impide pedir la ayuda nacional.
LADE (Líneas Aéreas del Estado) se une a la ruta atlántica desde Aeroparque a Comodoro Rivadavia, con parada en nuestra ciudad. (BHInfo)
En la plaza local, el dólar blue subió un poco y cerró en torno a $ 1.379.
La UNS abrió concursos para 3 cargos no docentes: técnico en audiovisuales en Derecho, personal de apoyo rural en el campo “La Gleba” de la Escuela de Agricultura y técnico informático en Ciencias de la Computación. (Enfoque U)
Banco Provincia lleva otorgados 3.200 préstamos a tasa anual especial (28% con un período de gracia de 12 meses) a los afectados por el temporal, un equivalente a $ 12.800 millones. (La Nueva.)
Los subsidios no reembolsables serán entregados a partir de mañana. Podés ver el estado de tu solicitud acá.
Colectivos: “Estamos trabajando en recuperar las frecuencias”, dijo Fabián Lliteras, subsecretario de Movilidad y Transporte, sobre el estado del servicio a 1 mes de la inundación. (BVC Noticias)
Como te contamos, las empresas San Gabriel, Fournier y SAPEM perdieron 29 unidades.
El Ejército abrió la inscripción para ingresar al Colegio Militar, la Escuela de Suboficiales y como soldado voluntario. Más información acá. (La Nueva.)
Andrés Olivieri, vecino de Portal del Este (Siempre Verde al 6.300), reportó que su casa se está rajando por un caño roto de ABSA de 30 centímetros de diámetro. (BVC Noticias)
Ayer, la CGT, gremios y agrupaciones sociales se movilizaron desde la plaza Rivadavia para acompañar el reclamo de los jubilados, previo al paro nacional de hoy. (La Nueva.)
🎤 “Cada cantor le aportaba algo único. La idea es contar cómo esa impronta personal transformaba la obra del director”, contó José Valle sobre el libro Pugliese y sus cantores, que realizó junto a Gabriela Biondo.
La presentación será hoy a las 19, en el auditorio de la Cooperativa Obrera (Zelarrayán 560), con música en vivo y entrada libre.
En nuestro ciclo #Bahiensidades, “Gaby” y José Valle nos contaron por qué Bahía es tan TAN tango.
🖼️ La feria de arte MAPA, en La Rural (Sarmiento 2.704), contará con una muestra de obras dañadas por el agua en la inundación y una subasta solidaria organizada junto al MAC y 2Museos.
Está disponible desde hoy a las 18 hasta el domingo 13, y puede visitarse viernes, sábado y domingo, de 14 a 21. Entradas disponibles acá.
🎪 “Tratar de ayudar desde lo más básico, y también llevar un poco de alegría, poner un poco de arte, de amor, de estar ahí”, dijo Flavio Mendoza sobre el show solidario que dará este lunes 14 a las 21 en el Club Estudiantes.
Todo lo recaudado será para armar kits de reparación del hogar para familias afectadas por la inundación. Podés comprar la entrada acá.
⛸️ “Te das cuenta de que para ellas es algo necesario: estar en el club, compartir, esforzarse, caerse, levantarse”, dijo Gabriela Montecchiari, entrenadora del equipo de patín Roller Dreams, que entrenan entre goteras y pisos rotos tras la inundación que dañó su pista en La Quinta del club El Nacional.
Ya fueron campeonas mundiales múltiples veces y ahora buscan una nueva clasificación al Mundial de China. #OrgulloBahiense
Podés colaborar para reconstruir la pista a través del alias PATINELNACIONAL
⚽ Con los bahienses Agustín Bouzat desde el arranque y Francisco Pizzini anotando el último gol, Vélez le ganó 4-0 a Olimpia por la fase de grupos de la Copa Libertadores. #OrgulloBahiense
💪 ¡Tu mano es fundamental!
Ayudanos a seguir haciendo periodismo independiente, relevante y bien bahiense.
Podés colaborar con algún cafecito, con un aporte mensual, vía PayPal o por Mercado Pago:
🎂 El sábado publicamos una producción especial por los 197 años de nuestra ciudad.
La enviamos en exclusiva a nuestros suscriptores. Si querés recibirla, anotate gratis acá.
Agenda y servicios
🤚🏼 Hoy, por el paro de la CGT:
No se cobra el estacionamiento, pero se respetan las zonas prohibidas.
No hay recolección de residuos hasta las 22.
PAMI atiende emergencias con personal reducido.
Los vuelos fueron cancelados.
Las sucursales bancarias no tienen atención al público.
Los colectivos, estaciones de servicios, farmacias, ANSES, Secretaría de Trabajo y migraciones funcionan con normalidad.
El cementerio está abierto de 8 a 17, sin servicio de atención.
La Asociación Médica atiende con normalidad.
En el Hospital Municipal funciona el servicio de emergencias (24 horas) y los consultorios de guardia de clínica médica y pediatría (de 8 a 19).
El Penna atiende el servicio de demanda espontánea de baja complejidad. Y el Privado sólo tiene cobertura de guardia y cirugías de urgencia.
No hay actividad en el puerto.
La VTV permanece cerrada.
🚧 Sigue prohibida la circulación de tránsito pesado en la Ruta 35. En su kilómetro 65 las banquinas están inestables y con un corte total del tramo, para todo tipo de vehículos, por tareas de reparación.
Los desvíos existentes están diseñados para tránsito liviano de residentes en la zona.
Por rotura de alambrados, se solicita también precaución por presencia de animales en la calzada en varios sectores de la ruta.
Podés consultar el estado de todas las rutas nacionales acá.
📞 Se encuentran operativas las líneas de emergencia 107 y 109.
💉Comenzó la segunda etapa de aplicación de vacunas antigripales en todos los centros habilitados. Es gratuita para toda la población, desde los 6 meses de edad.
Podés consultar las ubicaciones y horarios de atención acá.
🩺 Para atención primaria de la salud hay varios centros habilitados.
La Provincia ofrece el servicio de consultas médicas online.
❤️ Salud mental: el Municipio estableció una línea de comunicación por WhatsApp al 2914261642 o por llamada al 0800-222-5462.
En White hay encuentros presenciales de lunes a viernes de 8:30 a 12:30 y viernes también de 15 a 17 en Avenente 3.540.
🛏️ Hay varios puntos de entrega de agua envasada, alimentos y kits de limpieza; de entrega de colchones y frazadas; de alimentación; y roperos comunitarios. Conocelos en este enlace.
🚌 SUBE: quienes hayan perdido su tarjeta pueden tramitar una nueva, y además actualizar los beneficios correspondientes. Acá los puestos que están funcionando.
💧 Si tenés problemas con el agua contactate con ABSA: 0800-999-2272 (únicamente para solicitar que llenen cisternas), Facebook o Telegram.
🔌 EDES no informó cortes de energía para hoy.
Contactos: 0800-999-3337 y 2915033337.
🛒 La Cooperativa Obrera ya reanudó la actividad en todas sus sucursales, excepto las más impactadas por la inundación: Belgrano 45 y el hiper de Aguado.
💊 Farmacias de turno: desde hoy a las 8:30 hasta mañana a la misma hora:
Pilmayquen (Pilmaiquén 250)
Weidele (Necochea 1.256)
Tello SCS (Brown 599)
Del Parque (Alem 1.498)
Laspiur (Sixto Laspiur 2.507)
Espósito (José Sisco 3.505 – Ingeniero White).
🐶 La atención primaria veterinaria se realiza en Villa Serra (Tarija 1.350) de 9 a 12.30.
Desparasitación y vacunación antirrábica: hoy de 11 a 15, en el parque Independencia (Balboa 950, entrando por Munilla).
También de 12 a 13 en los móviles de castración que están acá.
🦟 El plan de fumigación agregó refuerzos al cronograma habitual.
Hoy toca en Cáritas, Estomba, Namuncurá, Matadero, Ruta 33, Latino, Los Almendros, San Roque, Sosba, Smata, Villa Rosas, Centenario, Mapuche, Piedrabuena, Villa Harding Green, 17 de Agosto, Viajantes del Sur, Maldonado, Vista Alegre, 1º de Mayo, Villa Nocito, Martín Fierro, Tierras Argentinas, Puertas al Sur, 105 Viviendas.
Refuerzo: Bordeu, Don Ramiro, Los Chañares, Villa Muñiz, Villa Formosa, 12 de Octubre, Luz y Fuerza, Oasis, Austral, Aeropuerto, San Vicente, 17 de Mayo, Portal del Este, Punta Blanca, Lomas del Mirador, Millamapu, Parque San Agustín, Novaterra, Nueva Espora, Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ingeniero White.
🤖 Bahía HUB reabre e inicia talleres y cursos gratuitos para todas las edades desde la semana del 21. Consultá acá.
🥘 El comedor Ropita Solidaria pide ayuda para poder seguir haciendo viandas. Podés colaborar al alias ROPERITOSOLIDARIO1 o acercarte a Matheu 2.285.
🧙🏻 El domingo, a las 20, en La Macanuda (Moreno 223), se presenta Tarot… brujas somos todas. Reservas al 2916410986.
Tiempo bahiense
Se espera una jornada inestable.
Mínima: 15°
Máxima: 23°
Datos de Meteored, actualizados a las 0 de hoy.
Hasta acá llegamos por hoy. Gracias otra vez por estar ahí.
🤗 Si te gusta lo que hacemos, compartilo por WhatsApp o reenviale este correo a alguien.
Cualquier consulta, sugerencia, crítica, etcétera: orgullobahiense@gmail.com. O por Twitter, Facebook e Instagram.
📧 Por las dudas: en esta página te suscribís dejando tu email.
Nos reencontramos mañana.