¡Hola, buen lunes! Gracias por estar ahí.
Si te llegó esto, es porque te suscribiste a 8000. O porque alguien te recomendó.
Este newsletter te va a informar en unos 5 minutos.
✍️ Hoy escribe: Diego Kenis.
Una frase
“He estado y viví en otra ciudad y Bahía es muy solidaria”.
💬 Lo dijo Sergio Hernández, profesor y músico ciego, que contó su historia en un nuevo episodio de #SeresBahienses que 8000 publicó el fin de semana.
Sergio da clases de Braille, música, espiritualidad y autoayuda. Estudió el profesorado de Educación Especial en el Instituto Avanza y está a punto de recibirse de educador musical en el Conservatorio.
Usa transporte público y percibe menos barreras, aunque señala que todavía queda pensar el mantenimiento y construcción de obras y veredas aptas para el paso de personas con algún tipo de dificultad.
Para Sergio, aún falta una “apertura de cabeza” en el trato a personas ciegas, porque “al no ver, suponemos que no puede esto, que no puede lo otro, que ve todo oscuro y que todo es triste y malo”.
Él no es el único ejemplo contra esa caracterización: Pía Ricchieri acaba de recibirse como abogada en la UNS.
Nacida en Trenque Lauquen, Pía conjugó sus estudios con la participación en espacios que buscan la integración plena, como el Observatorio de los Derechos de las Personas con Discapacidad.
🤝 ¡Gracias por bancarnos!
En 8000 ofrecemos un periodismo bien bahiense, independiente y relevante. Y vos sos clave en este servicio gratuito para todos.
El aporte de los cafecitos y los mensajes de apoyo son fundamentales para nosotros.
Y en este contexto económico tan complicado, tu ayuda se valora infinitamente más.
Nos das una mano invitándonos algún cafecito. O si no, elegís el monto que puedas en Mercado Pago (hay varios planes) o vía PayPal.
Y nuestro alias es 8000.BAHIA
🤗 Va de nuevo: gracias por bancarnos. Acá somos lo que somos con vos.
Un tema
🚗 Rutas
La Unión de Usuarios Viales calificó como “pésimo” al estado del sistema de rutas nacionales y provinciales del sudoeste bonaerense, varias de las cuales pasan por Bahía.
La organización lo adjudicó a décadas de abandono estatal y amplió que la crítica no sólo refiere a deterioro asfáltico, sino también a trazas que “datan de 100 años, con dimensiones menores a los 7 metros de ancho, lo cual no admite errores de conducción y a su vez explica las colisiones frontales, principal causa de muertes”.
En tal sentido, marcó que la privatización de las rutas no ofrecería soluciones, porque la experiencia histórica marca que “solo ha beneficiado a los concesionarios que ni siquiera mantienen las banquinas limpias”.
✂️ Gabriel Katopodis, ministro provincial de Infraestructura y Servicios, apuntó al abandono de las obras sobre las rutas nacionales 3 y 33 e “inversiones que eran estratégicas para el desarrollo de Bahía Blanca”.
Un número
👃 40
Son los años a partir de los cuales se recomienda una espirometría en busca de una posible enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
❗️ En nuestro país, el 14% de los mayores de esa edad la padece. Buena parte, no lo sabe.
🚬 “La mayoría son personas fumadoras o exfumadoras que no presentan síntomas que les hayan llamado la atención”, dijo Jorge Bettini, jefe de Neumología del Hospital Municipal.
📊 La EPOC es la tercera causa mundial de muertes, y en la Argentina produce unas 5.000 anuales.
🙏 No tiene cura, pero la detección temprana es fundamental para mejorar la calidad de vida e impedir el avance hacia afecciones derivadas.
🔍 Algunos síntomas a los que prestar atención: falta de aire, tos o ruidos durante la respiración.
🩺 También puede ser asintomática. Se recomienda el chequeo a quienes estén expuestos a factores de riesgo como el tabaquismo o fuentes de contaminación.
Unas breves
Martiniano Greco, abogado de la familia del joven que murió ahogado en la pileta del Sindicato de Químicos y Petroquímicos, descartó que pueda caracterizarse al hecho como accidental y destacó que “se puede dilucidar que al menos hubo impericia y una negligencia absoluta por parte de una multiplicidad de actores”. (Apepe)
El diputado provincial bahiense Fernando Compagnoni, ex PRO y hoy libertario, defendió al presidente Javier Milei luego su promoción en redes sociales de una criptomoneda que de inmediato hizo perder dinero a quienes siguieron su consejo. (Frente a Cano)
Para Compagnoni, no corresponde abrir juicio político “por un tuit”.
“Quieren quitarnos derechos que ya hemos ganado”, evaluó Karina Romanelli, de la ONG Cultivo Mi Medicina, en relación a la intención de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, de revocar las habilitaciones del Registro del Programa Nacional de Cannabis Medicinal. (BVC Noticias)
El Municipio afrontará los costos de la intervención a la que deberá someterse Cintia Rojas, la mujer con embarazo avanzado que sufrió una triple fractura en su pierna por una alcantarilla sin tapa, en Esmeralda e Independencia. (BHInfo)
“Bahía Blanca debe recuperar su cordón frutihortícola”, indicó el intendente Federico Susbielles al celebrar la décima entrega de producción de los horticultores de Sauce Chico a la Cooperativa Obrera, en el marco de un acuerdo sellado en septiembre. (CaféXMedio)
En la plaza local, el dólar blue arranca la semana en torno a $ 1.233.
Según “Entre tasas y café”, el Municipio avanzará en un plan progresivo para erradicar la tracción a sangre, comenzando con una campaña de vacunación de equinos y un relevamiento del número de ejemplares utilizados para movilidad.
La obra social de Empleados de Comercio, Osecac, denunció un robo en sus oficinas de 9 de Julio al 400 por una suma cercana a los $ 6.000.000. (Canal Siete)
Condenaron a penas de entre 9 y 16 años de prisión a 2 hermanos que abusaron de una menor, a la que contagiaron sífilis. (La Nueva.)
⚽️ Villa Mitre y Olimpo ya conocen a sus rivales del próximo Federal A: ambos integrarán la Zona 1, junto a Santamarina, Círculo Deportivo, Sol de Mayo, Cipolletti, Deportivo Rincón, Germinal, Guillermo Brown y Kimberley.
🥅 Nico Paz, hijo del mundialista bahiense Pablo Paz, volvió a deslumbrar en la Serie A italiana con un golazo: fue en el 2-0 del Como ante Fiorentina, como visitante.
💪 ¡Tu mano es fundamental!
Ayudanos a seguir haciendo periodismo independiente, relevante y bien bahiense.
Podés colaborar con algún cafecito, con un aporte mensual, vía PayPal o por Mercado Pago:
🎼 El próximo sábado sale otra edición de nuestro ciclo #Bahiensidades: las plumas expertas de Gabriela Biondo y José Valle te van a contar por qué somos una ciudad muy tanguera.
Esta serie de contenidos los enviamos en exclusiva a nuestros suscriptores. Sumate acá, GRATIS.
Agenda y servicios
🚱 Por obras de ABSA, de 7 a 12 se interrumpe el suministro de agua potable en Cerri.
La prestataria avisó que existe una modalidad de estafa telefónica desde el número 11-22396060 y recordó que sus únicas vías de contacto son el 0800-999-2272 (comunicaciones técnicas) y el 0810-999-2272 (consultas comerciales).
🔌EDES no informó cortes de energía al cierre de esta edición, aunque nunca se sabe. Fijate acá.
La empresa alertó a la comunidad ante intentos de estafa. Pidió desestimar cualquier solicitud de datos personales a través de llamados, mails o servicios de mensajería. Ante alguna duda, recomiendan comunicarse al 0800-999-3337.
♨️ También Camuzzi advirtió sobre prácticas engañosas que intentan suplantar la identidad de la empresa y provocar fraudes y estafas. Todas las recomendaciones acá.
💳 Anses se sumó a la prevención de estafas mediante mensajes apócrifos en los que se solicita información personal, aludiendo una actualización de bases de datos o trámites pendientes.
🚌 Desde hoy y por 14 días, por obras en Fragata Sarmiento y Pilcaniyén, la línea 513 EX modifica parte de su recorrido: circula por Fragata Sarmiento, Salinas Chicas, José María Rosa, Marcos Mora, Lejarraga, Pilcaniyén, José María Rosa, Salinas Chicas, Fragata Sarmiento y trayecto habitual.
Con motivo del inicio de la actividad en la UNS, la 503 ofrece más servicios hacia y desde el campus en Palihue. Las frecuencias se pueden consultar en gpsbahia.com.ar o en la app Mi Bahía.
La UNS informó que el colectivo gratuito entre sus complejos de Alem y Palihue ya reinició sus recorridos, aunque con frecuencias reducidas. El comedor reabre hoy.
🦟 Fumigación: hoy toca en Aerotalleres, Mara, U.O.M., Los Álamos, Ricchieri, Luján, Villa Irupé, Mariano Moreno, Catamarca, Noroeste, Pampa Central, D’Abreú, Thompson, El Porvenir, El Progreso, Moresino, Spurr, Villa Serra, Villa Talleres, Aldea Romana, Las Acacias I y II, Patagonia Norte, Los Horneros, San Agustín, Oro Verde, Club Banco Nación, Barrio Obrero, White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.
♻️ Recolección de reciclables: hoy por la mañana (desde las 7) en Alem hasta al 1.600 y barrios Colón, San Martín y Villa Ressia; y por la tarde (desde las 13) en Villa Belgrano, Paihuén, Palihue, Altos de Palihue, Palos Verdes, Altos de Bahía, La Falda, Bella Vista, Las Cañitas, Harding Green y Viajantes del Sur.
Sacá las bolsas antes de que arranque el recorrido, con un cartelito que diga “SECOS”. Podés poner papel, cartón, plástico, clavo, telgopor, metal, vidrio.
👀 En este mapa podés consultar cada ruta.
👉 Reportá los problemas con el servicio al 2915045067.
🐶🐱 Antirrábica gratuita para perros y gatos: de 12 a 13, en todos los móviles de castración.
🏈 Mañana arranca la 13° edición de la Copa Patagonia organizada por el Club El Nacional, con participación de equipos de rugby masculinos y femeninos de Argentina, Estados Unidos y Nueva Zelanda.
🚢 Mañana a las 10:30 y el jueves 27 a las 11 se llevará a cabo el Taller de Barquitos de Papel en el Museo del Puerto de Ingeniero White (Guillermo Torres esquina Cárrega). Es gratuito, con materiales incluidos.
🏛️ Todas las semanas, de martes a sábados a partir de las 11 se realizan visitas guiadas por el Teatro Municipal (Alsina 425). Podés inscribirte acá.
🏖️ Todos los lunes, miércoles y viernes, de 9 a 12, tiene lugar la colonia municipal para personas mayores en el Balneario Maldonado. La entrada es gratuita. Podés consultar los horarios de los colectivos para llegar acá.
🚲 Desde la Plataforma de Sustentabilidad Integral (PSI) buscan voluntarios que quieran promover la educación, los hábitos saludables y la movilidad activa en la ciudad a través de diferentes actividades. Si querés ser parte, completá este formulario.
🫶 Hasta el 9 de marzo, la Cooperativa Obrera realiza su 15ª campaña de redondeo solidario. Los fondos estarán destinados a mejorar la calidad de vida de niños y adolescentes, junto a los municipios y a UNICEF.
🔟 La Asociación Civil Maradonianos del Sur, que asiste a merenderos de la ciudad y personas en situación de emergencia, inició una colecta de útiles escolares. Podés contactarte al 2916412023.
Tiempo bahiense
Se espera una jornada nubosa, con lluvias aisladas y alerta por fuertes vientos durante la mañana.
Mínima: 11°
Máxima: 25°
Datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), actualizados a las 0 de hoy.
Cosas lindas de acá
—Todos tienen algún niño o algún nieto. Si aprenden acá, compran la tela y por $ 5.000 hacen una linda mochila —dice Rosita Ledesma, costurera del barrio Los Horneros.
Ante las subas en los precios de materiales escolares y la proximidad del ciclo lectivo, Rosita se propuso compartir sus conocimientos para enseñar gratuitamente a armar mochilas.
Pero el aspecto económico no fue el único factor que la decidió:
—Me empecé a dar cuenta de que la gente también tiene soledad. Creo que pasando un buen momento, ayudando, uno va compensando. Te vas sintiendo útil —agrega.
🧵 Si te querés sumar, podés contactarte al 2916451734.
Hasta acá llegamos por hoy. Gracias otra vez por estar ahí.
🤗 Si te gusta lo que hacemos, compartilo por WhatsApp o reenviale este correo a alguien.
Cualquier consulta, sugerencia, crítica, etcétera: orgullobahiense@gmail.com. O por Twitter, Facebook e Instagram.
📧 Por las dudas: en esta página te suscribís dejando tu email.
Nos reencontramos mañana.