¡Hola, buen lunes! Gracias por estar ahí.
Si te llegó esto, es porque te suscribiste a 8000. O porque alguien te recomendó.
💣💣💣 ¡ATENCIÓN!
El próximo fin de semana sacamos una edición especial de nuestro ciclo #Bahiensidades: se trata de una historia espectacular que involucra a nuestra ciudad, el narcotráfico, los medios, la religión, ciertos negociados y bastante más.
Y vamos a probar algo, por primera vez: irá en 3 partes, en exclusiva para nuestros suscriptores. Todo GRATIS, por supuesto: sólo hay que anotarse acá.
Si querés ayudarnos a difundir, reenviale este correo a quien le pueda interesar. ¡Gracias!
Ahora sí: este newsletter te va a informar en unos 5 minutos.
✍️ Hoy escribe: Diego Kenis.
Un tema
🫶 Cariño
—La ciudad necesita un poco de cariño. Empezar a mirar lo que hemos dejado en el olvido —pidió el presidente del Colegio de Arquitectos local, Juan Boiardi, en relación a la necesaria reconstrucción urbana tras la tragedia que nos aguó tanto.
Boiardi opinó que la mirada hidráulica que prioriza el Municipio “debe acompañarse con una propuesta urbana”. Como ejemplo, señaló que un muro junto al Napostá podría ser una solución hidráulica, pero en lo urbano “puede dejar cicatrices de un lado y del otro de la vera del arroyo”.
En materia de hábitat, la Provincia concluyó con el relevamiento de familias que necesitan acompañamiento económico para reparar sus viviendas. Se asignarán 2 tipos de ayuda: entrega de materiales y financiamiento para pagar mano de obra.
Lucas Di Nucci, referente local de la Asociación Judicial Bonaerense, alertó que en las sedes de la Justicia provincial “los problemas no solo están en los edificios afectados por la inundación”, sino también en los carentes de mantenimiento.
🤝 ¡Gracias por bancarnos!
En 8000 ofrecemos un periodismo bien bahiense, independiente y relevante. Y vos sos clave en este servicio gratuito para todos.
El aporte de los cafecitos y los mensajes de apoyo son fundamentales para nosotros.
Y en este contexto económico tan complicado, tu ayuda se valora infinitamente más.
Nos das una mano invitándonos algún cafecito. O si no, elegís el monto que puedas en Mercado Pago (hay varios planes) o vía PayPal.
Y nuestro alias es 8000.BAHIA
🤗 Va de nuevo: gracias por bancarnos. Acá somos lo que somos con vos.
Una frase
“Todos cargamos una mochilita en la espalda, pero hay que saber llevarla, para que la mochila no nos lleve a nosotros”.
💬 Lo dijo Pedro Vendramín, hijo y homónimo de 1 de nuestros 12 muertos en el hundimiento del crucero General Belgrano en 1982, durante la guerra de Malvinas.
Fue en el acto por el que se impuso el nombre de su papá a la plaza de Estados Unidos y Ángel Brunel, al cumplirse el viernes 43 años del hecho.
“Un día le pregunté a mi mamá, quería saber cómo había muerto mi papá. Ella me trajo unas revistas y estuve 2 días leyendo. Ahí lo entendí, tenía 6 o 7 años”, relató Pedro hijo.
La importancia del homenaje fue confirmada en otro espacio verde, el de Remedios de Escalada y Láinez, que desde 1991 lleva el nombre de Juan Carlos Bollo. “Mis viejos venían a esta plaza a dejar una flor. Era la forma de tener un lugar donde él, simbólicamente, estuviera”, contó su hermano, Héctor Bollo.
El hundimiento del crucero fue la mayor tragedia naval argentina: murieron 323 tripulantes, la mitad de las bajas del país en el conflicto bélico. Algunos analistas consideran que el ataque constituyó un crimen de guerra.
“Siempre digo que aprendí más en 34 horas arriba de una balsa que en toda mi vida”, repitió Roberto Grill, sobreviviente del naufragio.
Un número
🧱 95%
Es el peso del proyecto de Paso Urbano entre las rutas 3 y 33 sobre el total del presupuesto de obra pública nacional para Bahía entre 2017 y 2024, de acuerdo al análisis del CREEBBA a partir de datos oficiales.
El monto asignado, de $ 62.699 millones, colocó al distrito bahiense en el sexto lugar dentro de la provincia. Pero los trabajos quedaron paralizados cuando el Gobierno nacional frenó la obra pública, en sus primeras semanas de gestión.
Para ese momento, registraban un 44,8% de avance y un 8,8% de ejecución presupuestaria. El Ejecutivo nacional proyectó $ 27.000 millones para retomarlos este año, pero la reactivación todavía no se produjo.
En total, entre 2017 y 2024 se presupuestaron para Bahía 26 obras. Los principales ítems correspondieron a aguas y cloacas (38,4%), viales (19,2%) y arquitectura (11,1%). Para cuando el Gobierno decidió paralizar la ejecución, sólo 7 estaban pendientes de finalización.
Unas breves
“La oferta que se ha hecho es irrisoria”, dijo Roberto Ponce, titular de la regional de la UTA, al exponer las razones del paro del transporte público anunciado para mañana.
En busca de evitar la medida de fuerza, el Gobierno nacional convocó al gremio a una reunión pautada para hoy a las 14.
Como problemática específica del plano local, Ponce añadió que “un 75 u 80% de las unidades son viejas, están para el cambio”.
La Agencia Federal de Emergencias informó que se entregaron 83 pizarrones, 535 mesas y bancos, y 2.832 sillas a las escuelas afectadas por la inundación. (Apepe)
“Como universidades nacionales somos parte de un sistema integrado”, explicó Enrique Mammarella, rector de la Universidad Nacional del Litoral, sobre el aporte de la institución de $ 100.000.000 para la reconstrucción de la UNS. (Urbana)
Como te contamos, la donación de la UNL se sumó a la que, por el mismo monto, decidió la Universidad Nacional de Mar del Plata.
El portal Letra P caracterizó como uno de los “vasos comunicantes” entre el intendente Federico Susbielles y el presidente Javier Milei a Mario “Pato” Russo.
El sitio lo define como un “politólogo y consultor bahiense ahora cercano a Victoria Villarruel que trabajó con Milei en la carrera hacia la presidencia y que fue el asesor de campaña de Susbielles en 2007, cuando pasó del ARI a las filas del kirchnerismo y perdió la intendencia en manos de Cristian Breitenstein”.
En abril, El Ágora compartió un perfil de Russo, adjudicándole ser el enlace entre Villarruel y Guillermo Moreno, secretario de Comercio Interior en los gobiernos kirchneristas y hoy peronista disidente.
Según “Entre tasas y café”, ya hubo quejas formales de pilotos por un deficiente balizamiento de la pista del aeropuerto local, luego de que se rehabilitaron los vuelos nocturnos.
La sección también adelantó que el exfutbolista bahiense Rodrigo Palacio comenzó la construcción de canchas de pádel en el barrio Altos del Pinar.
Alertan sobre una nueva modalidad de estafa, basada en el pedido de señas en falsos anuncios de alquiler de viviendas. (La Nueva.)
La familia de un adolescente de 16 años con parálisis cerebral denunció que IOSFA, la obra social del personal de las Fuerzas Armadas, incumple con los pagos de sus terapias y servicios médicos. (Apepe)
La Justicia investiga la muerte del teniente Ignacio Olivera, miembro de la Compañía de Comandos del Ejército con asiento en Bahía, que falleció tras descompensarse en un adiestramiento en Baterías. (La Nueva.)
Sus familiares lo despidieron en publicaciones de redes sociales, y la fuerza y la vicepresidenta Victoria Villarruel expresaron sus condolencias.
En la plaza local, el dólar blue inicia la semana en torno a $ 1.197.
El juez federal Walter López da Silva ratificó el sobreseimiento del comisario Gustavo Cheppi, que había sido acusado de dar protección a Juan Ignacio Suris, condenado por comercialización de drogas ilícitas. (La Nueva.)
⚽️ Liga del Sur. Se completó la cuarta fecha en ambas divisiones:
Primera A: Huracán 0-Sporting 1 | Olimpo 3-Villa Mitre 1 | Bella Vista 0-Liniers 0 | San Francisco 0-Libertad 2.
Posiciones: Huracán y Libertad 7; Villa Mitre 6; Sporting, Olimpo y Liniers 5; San Francisco y Bella Vista 4.
Primera B: Rosario 2-Pacífico de Bahía 0 | La Armonía 2-Tiro 0 | Sansinena 0-Comercial 1 | Pacífico de Cabildo 1-Dublin 1.
Posiciones: La Armonía 12; Rosario 10; Pacífico de Cabildo 8; Comercial y Tiro 6; Dublin 4; Sansinena y Pacífico de Bahía 0.
⚽️⚽️ Federal A. Zona 1, fecha 8. En Bahía, Olimpo derrotó 2-1 a Deportivo Rincón y se puso a una unidad de la punta. Los goles aurinegros fueron convertidos por Jonathan Chacón (en contra) y Félix Villacorta. En Nicanor Otamendi, Villa Mitre cayó 1-0 ante Círculo Deportivo y cedió a su vencedor la cima de la zona.
🏉 Con nuestro Santiago Álvarez Fourcade como capitán, Los Pumas 7’s finalizaron en el cuarto lugar del World Championship de Los Ángeles, tras caer ante Nueva Zelanda por 38-17.
De ese modo, concluyeron una temporada que los vio coronarse bicampeones de la fase regular del Circuito Mundial. #OrgulloBahiense
💪 ¡Tu mano es fundamental!
Ayudanos a seguir haciendo periodismo independiente, relevante y bien bahiense.
Podés colaborar con algún cafecito, con un aporte mensual, vía PayPal o por Mercado Pago:
🎙 El sábado estrenamos un nuevo audio del #OrgulloBahiense, con todo lo que lo que nos hizo inflar el pecho en abril, en la voz de Mary García.
Este tipo de contenido lo enviamos en exclusiva a suscriptores de 8000 y recién un día después está disponible en nuestra web. Para recibirlo, anotate gratis acá.
Agenda y servicios
♻️ Se retomó la recolección de reciclables, que sigue las mismas rutas y horarios que antes de la inundación:
Hoy por la mañana (desde las 7) en Alem hasta al 1.600 y barrios Colón, San Martín y Villa Ressia; y por la tarde (desde las 13) en Villa Belgrano, Paihuén, Palihue, Altos de Palihue, Palos Verdes, Altos de Bahía, La Falda, Bella Vista, Las Cañitas, Harding Green y Viajantes del Sur.
Sacá las bolsas antes de que arranque el recorrido, con un cartelito que diga “SECOS”. Podés poner papel, cartón, plástico, clavo, telgopor, metal, vidrio.
👀 En este mapa podés consultar cada ruta.
Bahía Ambiental Sapem informó que está operativo el Ecopunto de Castelli al 2.700. Podés acercarte de lunes a viernes de 6 a 20, y sábados y feriados de 7 a 19.
🪪 Hasta el viernes está en marcha un operativo gratuito para gestionar el DNI en distintos puntos de la ciudad.
Hoy, de 10 a 15, en el club Sportivo Noroeste (Brasil 1.450).
💉Las vacunas antigripales se aplican gratuitamente, desde los 6 meses de edad.
Podés consultar las ubicaciones y horarios de atención acá.
🩺 Para atención primaria de la salud hay varios centros habilitados.
La Provincia ofrece el servicio de consultas médicas online.
❤️ Salud mental: el Municipio estableció una línea de comunicación por WhatsApp al 2914261642 o por llamada al 0800-222-5462.
En White hay encuentros presenciales de lunes a viernes de 8:30 a 12:30 y viernes también de 15 a 17 en Avenente 3.540.
🛣 Podés consultar el estado de todas las rutas nacionales acá.
🔌 EDES no informó cortes de energía para hoy.
Contactos: 0800-999-3337 y 2915033337.
💨 Precaución con el monóxido de carbono: si tenés cansancio, debilidad, dolor de cabeza, náuseas o vómitos, abrí puertas y ventanas, llamá al 911 y salí del lugar.
Camuzzi atiende las 24 horas al 0800-666-0810.
💧Si tenés problemas con el agua, contactate con ABSA: 0800-999-2272 (únicamente para solicitar que llenen cisternas), Facebook o Telegram.
ABSA advirtió sobre una nueva modalidad de estafa, con la promoción de falsos descuentos a jubilados y trabajadores.
💊 Farmacias de turno: desde hoy a las 8:30 hasta mañana a la misma hora:
Costanzo (Necochea 411),
Stork (14 de Julio 4045),
Naab (Roca 105),
Di Santo (Venezuela 1.470),
Di Nucci (Salta 405),
Cushie (Don Bosco 1.629).
🎻 La Orquesta Académica del Teatro Colón presentará mañana, a las 20 y en su sala principal, un concierto a beneficio de la Orquesta Escuela bahiense. Las entradas están a la venta en esta página.
🏃♀️ La regional de la CGT anunció para el domingo la Carrera Solidaria “Miguel Aolita”, a beneficio del Centro Marillac. A las 10, en el predio de Empleados de Comercio, con un recorrido de 8 kilómetros. Podés inscribirte acá.
Tiempo bahiense
Se espera una jornada inestable.
Mínima: 6°
Máxima: 18°
Datos de Meteored, actualizados a las 0 de hoy.
Cosas lindas de acá
Las nevadas calles por las que transita su resistencia el Eternauta de Netflix son porteñas, pero tienen un no sé qué bahiense.
Es que a la serie (basada en la espléndida historia que Héctor Germán Oesterheld comenzó a narrar en 1957) se volcó el talento del productor audiovisual y director de cine César Turturro, integrante del equipo que aportó los efectos de la realidad virtual.
—Lo que hicimos fueron los sets virtuales, sobre todo en calle Maipú, que luego se usan para proyectar en pantallas LED gigantes —contó sobre el modo en que se logró recrear el escenario de la novela gráfica.
—Se hace un escaneo y las imágenes se proyectan en forma de videojuegos. Nosotros creamos el escenario, se carga eso en una pantalla gigante y dentro del videojuego te movés. El personaje sería la cámara, y allí están los actores, los objetos, la nieve, todo —relató.
📺 Este video regala más detalles sobre la producción de la serie, que viene siendo un éxito internacional de la plataforma.
🙌 “Sobre todo, me llena de esperanza: de que más proyectos de ciencia ficción en Argentina llenen las pantallas del mundo”, posteó César.
Cuando en redes sociales detectaron al crédito local en los de la serie, sacó a relucir su #OrgulloBahiense:
—Aguante Bahía, che, en todos lados estamos.
Hasta acá llegamos por hoy. Gracias otra vez por estar ahí.
🤗 Si te gusta lo que hacemos, compartilo por WhatsApp o reenviale este correo a alguien.
Cualquier consulta, sugerencia, crítica, etcétera: orgullobahiense@gmail.com. O por Twitter, Facebook e Instagram.
📧 Por las dudas: en esta página te suscribís dejando tu email.
Nos reencontramos mañana.